
Nuestro método
En su origen, los netbooks fueron ideados principalmente para los mercados emergentes. Suponían una excelente alternativa a los ordenadores portátiles tradicionales gracias a su reducido precio. Sin embargo, con el tiempo se han popularizado como una opción intermedia entre los portátiles y las tablets.
Su gran éxito se debe a que la mayoría de los usuarios únicamente utilizan sus equipos para tareas bastante básicas. De este modo, no necesitan equipos muy potentes que impliquen una importante inversión económica. Al mismo tiempo, también son ideales para aquellos usuarios que necesitan equipos ligeros y fáciles de transportar.
Los mejores netbooks en el mercado: nuestras recomendaciones
- El mejor netbook de alta gama
- El mejor netbook por su calidad
- El netbook más potente y manejable
- El mejor netbook por su durabilidad
- El mejor netbook a un precio bajo
- El mejor netbook por su relación calidad-precio
El mejor netbook de alta gama
Es un equipo rápido y con un diseño muy atractivo y elegante. Integra un microprocesador Intel Core i5 de 4 núcleos a 1,6 GHz de décima generación.
Dispone de 8 GB de memoria RAM, lo que te permitirá incluso utilizar programas como Photoshop. Además, cuenta con una excelente pantalla Retina de 13,3". En definitiva, se trata de un netbook con unas magníficas prestaciones.
El mejor netbook por su calidad
Si buscas un notebook con una calidad insuperable y con algunas características de gama alta, ¡ya lo has encontrado! Se trata de un notebook con una pantalla de 14, 1 pulgadas y un CPU Intel Ultra-Low-Power.
La memoria RAM es de 8 GB y el disco duro de 256 GB. Cuenta con disco SSD y viene de serie con Windows 10. La pantalla antideslumbrante, el teclado de tamaño completo o el disco SSD son rasgos que hacen de este netbook una gran elección.
El netbook más potente y manejable
Este netbook es de los más potentes y manejables que te puedes encontrar. Solo tienes que ver los comentarios, que lo califican como excelente. Es un artículo ligero y muy elegante, que se puede plegar como tablet cuando quieras.
Cuenta con 8 GB de memoria RAM, que es tipo DDR4 SDRAM, y la pantalla es Full HD de 13, 3 pulgadas. Dispone de 4 procesadores e incluye Bluetooth y wifi. ¡Te encantará!
El mejor netbook por su durabilidad
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Viene con una pantalla 14" HD, un procesador Intel Celeron N4020, UHD Graphics 600 y una memoria RAM de 4 GB. Incorpora el sistema operativo Chrome, además de pantalla anti reflejos y almacenamiento de 64 GB.
Se trata de un equipo realmente económico, pero que cumple sobradamente. Es perfecto para la navegación web o para disfrutar de vídeos de YouTube. Está pensado para asegurar una larga durabilidad.
El mejor netbook a un precio bajo
Este netbook de ASUS es uno de los más completos del mercado por un precio muy reducido. Cuenta con sistema operativo Chrome, teclado completo en español y una pantalla HD de 14 pulgadas. Tiene además 4 GB de memoria RAM y 32 GB de almacenamiento.
El procesador es Intel Celeron N3350, con tarjeta gráfica HD Graphics 500. Es sencillo de utilizar e inteligente, perfecto para cualquier trabajo o presentación. Ocupa muy poco lugar y tan solo pesa 1.2 kilogramos.
El mejor netbook por su relación calidad-precio
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este netbook ofrece grandes prestaciones a un precio muy económico, ¡así que no lo dudes! Cuenta con un procesador Intel Celeron N4000 y la memoria RAM es de 4 GB.
El disco duro es SSD y el tamaño del disco duro es de 256 GB. Además, el sistema operativo de serie es Windows 10 Home. La pantalla es de 15.6 pulgadas e incluye wifi. Dispone de un buen diseño y resulta muy ligero.
Otros netbooks recomendados por la redacción
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los netbooks
(Fuente: Samborskyi: 91652398/ 123rf))
¿Qué es exactamente un netbook?
Los netbooks normalmente cuentan con una pantalla de entre 7" y 14", mientras que su peso suele ser inferior a los dos kilogramos. Se trata de equipos menos potentes que sus “hermanos mayores”. Sin embargo, también son más económicos que los ordenadores portátiles.
¿Cuáles son las principales aplicaciones de los netbooks?
Los netbooks, sin embargo, no están concebidos para editar vídeos o jugar a videojuegos de última generación. A lo sumo, permiten llevar a cabo una edición simple de imágenes. Además, dado que no cuentan con procesadores muy potentes, tampoco están diseñados para realizar varias tareas al mismo tiempo.
¿Qué requisitos mínimos son recomendables?
Criterio de compra
- Uso que le vas a dar
- Memoria RAM
- Microprocesador
- Capacidad del disco duro
- El tamaño de la pantalla
- Autonomía
- El sistema operativo
- Accesorios
Uso que le vas a dar
Es importante que tengas muy claro el uso que le vas a dar al netbook. Con frecuencia algunas personas ven frustradas sus expectativas después de comprar un netbook. Esto se debe a que esperaban de sus equipos prestaciones que no les pueden ofrecer. Recuerda que un ultraportátil únicamente permite realizar tareas muy básicas.
Además, es conveniente que te tomes un tiempo para pensar con cuánta frecuencia vas a utilizarlo. Del mismo modo, debes considerar en qué circunstancias y en qué lugares lo vas a usar. Si vas a trabajar con él principalmente en casa, entonces tal vez te convendría más optar por un ordenador portátil.
Memoria RAM
La memoria RAM, o memoria de acceso aleatorio, es la que los ordenadores utilizan como memoria de trabajo. De ahí su gran importancia en el rendimiento de un equipo. En concreto, en la RAM se almacena toda la información que procesa el microprocesador y todos los datos que manipulan los programas.
En verdad, muchos de los problemas de rendimiento más habituales se deben a una insuficiente capacidad de la memoria RAM. Es también una de las causas por la que los netbooks están limitados a una serie de tareas básicas. Nuestro consejo es que te decidas por un equipo con una buena memoria RAM.
Microprocesador
El microprocesador viene a ser el cerebro de un ordenador. Es el responsable de realizar los cálculos y de procesar la información. En definitiva, es el encargado de ejecutar todos los programas y aplicaciones. Cuanto mejor sea, más rápido y ágil será el netbook y mejor gestionará todas las operaciones.
Junto con la memoria RAM son los dos aspectos que más van a definir el rendimiento de tu equipo. Por desgracia, dadas las especiales características de los netbooks, no suelen contar con microprocesadores muy potentes. Sin embargo, algunos fabricantes están empezando a ofrecer ultraportátiles con unas prestaciones bastante sorprendentes.
Capacidad del disco duro
El disco duro es la parte del ordenador donde se almacena toda la información. Allí se instalan los programas y se guardan todos los archivos. Una mayor capacidad de almacenamiento te garantiza que puedas guardar más archivos y de mayor tamaño. Sin embargo, recuerda que no tiene una influencia fundamental en el rendimiento.
Nuestro consejo es que, si tienes que sacrificar algo, sacrifiques la capacidad del disco duro. Llegado a un punto en el que necesites más capacidad, siempre puedes recurrir a utilizar un disco duro externo. Además, estos cada vez son más económicos, más pequeños y ofrecen mucho mejores prestaciones.
El tamaño de la pantalla
Lógicamente el tamaño de la pantalla de un notebook es inferior al de un portátil tradicional. El tamaño más común en la mayoría de fabricantes es del orden de 10" o 11". Existen modelos con pantalla más pequeñas. Sin embargo, no te recomendamos esta última opción si tienes intención de usarlo para ver películas o contenido multimedia.
Autonomía
La autonomía que te ofrezca la batería del netbook es un aspecto fundamental a la hora de elegir cuál comprar. Muy a menudo vas a utilizarlo en espacios en los que no habrá conexiones eléctricas disponibles. Desde luego, seguro que no te hará ninguna gracia que se apague el ordenador justo cuando estás acabando un informe para el trabajo.
Elige un equipo que te ofrezca una autonomía de como mínimo cuatro o cinco horas. De todos modos, ten en cuenta que con el uso y las continuas recargas la batería va perdiendo capacidad.
El sistema operativo
Puedes elegir entre Windows o Linux. A no ser que optes algún modelo de Apple, en cuyo caso el sistema operativo que incorporará es el de la compañía de la manzana. Si te decides por Linux, disfrutarás de un arranque más rápido y un sistema operativo gratuito y de código abierto. Windows, por el contrario, asegura mucha mayor compatibilidad.
Dado que las prestaciones de los ultraportátiles son bastante reducidas, muchos funcionan con Linux. Los que lo hacen con Windows en ocasiones utilizan versiones anteriores, ya que no todos soportan los sistemas operativos más actuales. Hasta no hace mucho, solo los de gama media y alta podían disfrutar de las últimas versiones de Windows.
Accesorios
Es esencial que elijas un netbook que cuente con al menos 2 puertos USB, conexión WiFi y con conexión por bluetooth. Además, es conveniente que disponga de entrada de auriculares y de un micrófono integrado. Del mismo modo, es interesante que incorpore una buena cámara. Y si es posible, que venga con un lector de tarjetas SD.
No te preocupes si no tiene lector de CDs y DVDs, cada vez están más en desuso. Además, ten en cuenta que vas a comprar un ultraportátil y de algún lugar deben recortar los fabricantes. Recuerda que estos equipos están especialmente diseñados para ser muy ligeros y tener unas dimensiones realmente reducidas.
(Fuente de la imagen destacada: Belchonock: 96500264/ 123rf)