Última actualización: 26/08/2021

Es una gran desconocida, pero realmente la nuez de cola lleva mucho tiempo con nosotros, siendo empleada en diversas bebidas energéticas y refrescantes. Es originaria de África y pertenece a la familia de las malváceas, el árbol de cola que puede alcanzar entre 15 - 20 metros de altura es de hoja perenne y proporciona un fruto llamado comúnmente como "nuez de cola".

Destacamos de la nuez de cola su alto contenido en cafeína, además, de otros numerosos componentes activos que aportan beneficios a nuestro organismo. La podemos consumir de diversas maneras, pudiendo comprar las nueces enteras para triturarlas o se pueden adquirir ya molidas.




Lo más importante

  • Consumida de manera diaria en su justa dosis, nos encontramos que la nuez de cola tiene una serie de efectos muy positivos para el desarrollo y cuidado de nuestro organismo.
  • Está considerado un superalimento y se puede encontrar, por ejemplo, en multitud de bebidas refrescantes. También es posible comprar nuez de cola para el consumo diario en distintos formatos.
  • Ya en la historia, era utilizada en África para sanar diversas patologías con verdadero éxito. En la actualidad se utiliza en diversos tratamientos contra la fatiga y el cansancio crónico.

Los mejores productos de nuez de cola del mercado: nuestras recomendaciones

Lo que debes saber sobre nuez de cola

Hay más de 125 especies de árboles de cola, aunque apenas unas pocas son consumibles. De ellas destacan dos variedades que son la cola nítida y la cola acuminata, ambas se utilizan como estimulantes (1, 2). En la siguiente tabla te vamos a mostrar un poco de información de cada una de ellas para después, profundizar en sus beneficios.

Cola nítida Cola acuminata
Originaria de: África (desde Liberia hasta Costa de Marfil).
También se cultiva en América del sur.
África (desde Togo hasta Angola).
Adicionalmente se cultiva en el sudeste de Asia.
Diferencias: Hojas brillantes verdes claras.
Contiene más cafeína.
Posee mayor concentración de fenoles.
Hojas coriáceas verdes oscuras.
Más contenido de proteínas, cenizas y grasas.
Tiene más alcaloides, tanino y saponina.
Principales usos: Se dio a conocer por ser uno de los componentes de la bebida refrescante coca-cola. Uso medicinal para tratar agotamiento físico y mental.

1. ¿Puede la nuez de cola ser utilizada como estimulante?

La cafeína como ya sabrás es un activador del sistema nervioso central, reduciendo la sensación de cansancio y fatiga a la vez que es capaz de aumentar la capacidad de concentración (3).

La nuez de cola cuenta con un alto efecto estimulante, en occidente el consumo de cafeína está muy extendido en productos como el café, chocolate, té y sobre todo en las bebidas energéticas. En las siguientes afirmaciones podrás identificar la cantidad de cafeína que tiene la nuez de cola.

  • Tan solo una nuez de cola contiene hasta 4 veces más cafeína que en una taza pequeña de café.
  • En una proporción de 1 gr de nuez de cola, encontramos que el 5% es de cafeína.

La cola nítida y la cola acuminata también contienen teobromina, un alcaloide con estructura similar a la cafeína, pero sí ser tan potente. Sin embargo, en combinación con la cafeína potencia los efectos (4). Antiguamente se consumía entera mordiendo el fruto, en la actualidad, se utiliza en extractos para bebidas energéticas y también es posible consumirla en polvo.

European Food Safety AuthorityOpinión de EFSA
"El consumo habitual de cafeína de hasta 400 mg/ día no supone preocupación en cuanto a la seguridad para adultos (no mujeres embarazadas)

Influencia de la cafeína en el organismo

Según un estudio realizado por EFSA a la población de gran parte del mundo, establecen en una tabla el consumo medio de cafeína repartido entre los distintos rangos de edad (5).

Rango de edad Consumo medio cafeína Consumo máximo cafeína
+ 75 años 22 - 417 mg 400 mg / día sin patologías
65 - 75 23-362 mg 400 mg / día sin patologías
Adultos 37 - 319 mg 400 mg / día sin patologías
Adolescentes 10 - 18 años 0,4 - 1,4 mg / kg pc 3 mg por cada kg de peso
Niños 3-10 años 0,2 - 2,0 mg / kg pc 3 mg por cada kg de peso
Mujeres embarazadas - Máximo 200 mg / día
Mujeres en lactancia - 200 mg

2. Antioxidante y antiinflamatorio ¿posee la nuez de cola estos beneficios?

Podemos decirte que la nuez de cola en su composición contiene antioxidantes denominados fenoles, ya se han llevado estudios qué así lo confirman
(6). Los fenoles pueden reducir efectos inflamatorios de diferentes proteínas liberadas y que son causantes de daños celulares.

En un estudio se hace ver como los efectos de los polifenoles son fundamentalmente consecuencia de sus propiedades antioxidantes (7). Estos atenúan la oxidación de las lipoproteínas de baja densidad (LDL). Presentan claros efectos antiinflamatorios y entre los distintos fenoles destacamos:

  • Catequina: Es un compuesto polifenólico que se encuentra en algunas plantas y se encuentra en distintos alimentos como puede ser el té, el cacao y la nuez de cola. Consiste en un flavan-3-ol perteneciente a la familia de los flavonoides, destacar sus propiedades fenoles antioxidantes de origen natural.
  • Epicatequina: Es otro flavonol de origen natural con propiedades antioxidantes, se suele encontrar preferentemente en árbol del cacao, la uva y como no, en la nuez de cola.

3. ¿Por qué la nuez de cola puede favorecer la pérdida de peso?

El efecto de la cafeína en el cuerpo propicia que se acelere el metabolismo, con lo que conlleva un mayor consumo de calorías. Además, según la persona, es posible que también se reduzca el apetito favoreciendo la pérdida de peso.

Un estudio del año 2019 (8) revela que la ingesta de cafeína promueve la reducción de peso y con ello el IMC (índice de masa corporal). En dicho estudio también se indica que en los pacientes en los que se fue duplicando la dosis de cafeína en el cuerpo, consiguieron reducir aún más el IMC.

Con toda esta información no pretendemos decirte que consumas cafeína como si se fuera acabar el mundo ese día.

Ten en cuenta que hay unos márgenes máximos (400 - 500 mg) que hemos mencionado en el apartado uno y el cual te recomendamos que leas si aún no lo has hecho. En dicho apartado se han comentado los efectos de la cafeína en el organismo.

Consumida de manera diaria en su justa dosis, nos encontramos que la nuez de cola tiene una serie de efectos muy positivos para el desarrollo y cuidado de nuestro organismo. (Fuente: Paulmz: 17244225/ 123rf)

4. ¿Qué es el efecto antimicrobiano de la nuez de cola?

En este momento ya se disponen de estudios en los que se han llevado a cabo diversas pruebas con resultados ciertamente positivos. En uno de ellos se puso a prueba la cola acuminata para evaluar su actividad antimicrobiana con extractos del tallo, hoja y la semilla (9). Ha quedado demostrado que la nuez de cola es capaz de inhibir el desarrollo y crecimiento de bacterias como pueden ser:

  • Bacillus cereus
  • Kocuria rizophila
  • Micrococcus luteus
  • Staphylococcus aureus
  • Staphylococcus epidermidis
  • Pseudomonas aeruginosa
  • Candida albicans
  • Saccharomyces cerevisae
  • Mycobacterium tuberculosis

Dichas bacterias pueden acabar derivando en infecciones de heridas, sangre y abscesos (se presentan cuando una infección provoca pus en la piel). Estos componentes beneficiosos para el organismo se extraen del tallo, las hojas del árbol y de las raíces de la cola.

5. ¿La nuez de cola tiene propiedades de broncodilatador?

La nuez de cola contiene teofilina, que es un componente de sobra conocido a nivel mundial por ser utilizado en tratamientos de patologías relacionadas con los pulmones. En concreto, la teofilina produce relajación del músculo liso bronquial, favoreciendo con ello el control del asma, así como otras afecciones broncopulmonares crónicas (10).

Se llegó a la conclusión de que el aporte para la salud de la teofilina era fantástico. Se conoce que ya en épocas pasadas en África, se consumía la semilla de nuez de cola con el fin de encontrar alivio para la tos. Finalmente, en el siglo pasado basándose en estudios médicos y científicos, se comenzó a emplear para numerosos medicamentos y tratamientos médicos (11).

Está considerado un superalimento y se puede encontrar, por ejemplo, en multitud de bebidas refrescantes. (Fuente: Osarieme: 129730321/ 123rf)

Conclusión

A lo largo de tu vida, seguro que has consumido de manera inconsciente nuez de cola en alguna de sus presentaciones, pero sobre todo en bebidas energéticas. Todo el mundo relaciona la cafeína con el café, siendo el café el consumible más extendido que hay. Desde este artículo te hemos mostrado que existen otras formas de consumir cafeína, con grandes beneficios para el organismo.

Concluimos indicando que la nuez de cola tiene un extenso catálogo de beneficios para el ser humano, y por supuesto ya era de bien sabido en su lugar de origen (África). Con el paso de los años se han llevado a cabo incalculables estudios, los cuales han propiciado que la nuez de cola sea empleada para tratamientos y fines médicos contra el cansancio y fatiga crónica.

(Fuente de la imagen destacada: handmadepictures: 45305571/ 123rf)

Referencias (11)

1. Odebode AC. Phenolic compounds in the kola nut (Cola nitida and Cola acuminata) (Sterculiaceae) in Africa [Internet]. 1996 [cited 2021Aug10].
Fuente

2. Pakistan Journal of Biological Sciences. Proximate and phytochemical of Cola nitida and Cola acuminata. [Internet]. 2013 [cited 2021Aug10].
Fuente

3. Pardo Lozano R, Álvarez García Y, Barral Tafalla D, Farré Albaladejo M. Cafeína: un nutriente, un fármaco, o una droga de abuso [Internet]. 2007 [cited 2021Aug10].
Fuente

4. LÓPEZ LUENGO M.TRÁNSITO. Drogas con bases xánticas [Internet]. 2003 [cited 2021Aug10].
Fuente

5. European Food Safety Authority. La cafeína [Internet]. 2014 [cited 2021Aug13].
Fuente

6. Odebode AC. Phenolic compounds in the kola nut (Cola nitida and Cola acuminata) (Sterculiaceae) in Africa [Internet]. 1995 [cited 2021Aug12].
Fuente

7. Quiñones M, M. Miguel, Aleixandre A. Los polifenoles, compuestos de origen natural con efectos saludables sobre el sistema cardiovascular [Internet]. 2011 [cited 2021Aug13].
Fuente

8. Tabrizi R, Saneei P, Lankarani KB, Akbari M, Kolahdooz F, Esmaillzadeh A, Nadi-Ravandi S, Mazoochi M, Asemi Z. The effects of caffeine intake on weight loss: a systematic review and dos-response meta-analysis of randomized controlled trials. Crit Rev Food Sci Nutr. 2019;59(16):2688-2696. doi: 10.1080/10408398.2018.1507996. Epub 2018 Oct 18. PMID: 30335479.
Fuente

9. RIBEIRO Ade C. Investigación de bioactivos y evaluación de la actividad antimicrobiana de extractos hidroetanólicos de Cola acuminata [Internet]. 2017 [cited 2021Aug12].
Fuente

10. Morfín Maciel BM. Teoflina, una nueva mirada a un medicamento antiguo [Internet]. 2010 [cited 2021Aug13].
Fuente

11. medlineplus. Teofilina [Internet]. 2019 [cited 2021Aug13].
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo científico
Odebode AC. Phenolic compounds in the kola nut (Cola nitida and Cola acuminata) (Sterculiaceae) in Africa [Internet]. 1996 [cited 2021Aug10].
Ir a la fuente
Referencia científica
Pakistan Journal of Biological Sciences. Proximate and phytochemical of Cola nitida and Cola acuminata. [Internet]. 2013 [cited 2021Aug10].
Ir a la fuente
Artículo científico
Pardo Lozano R, Álvarez García Y, Barral Tafalla D, Farré Albaladejo M. Cafeína: un nutriente, un fármaco, o una droga de abuso [Internet]. 2007 [cited 2021Aug10].
Ir a la fuente
Artículo farmacéutico
LÓPEZ LUENGO M.TRÁNSITO. Drogas con bases xánticas [Internet]. 2003 [cited 2021Aug10].
Ir a la fuente
Artículo evaluador científico
European Food Safety Authority. La cafeína [Internet]. 2014 [cited 2021Aug13].
Ir a la fuente
Artículo científico
Odebode AC. Phenolic compounds in the kola nut (Cola nitida and Cola acuminata) (Sterculiaceae) in Africa [Internet]. 1995 [cited 2021Aug12].
Ir a la fuente
Artículo científico
Quiñones M, M. Miguel, Aleixandre A. Los polifenoles, compuestos de origen natural con efectos saludables sobre el sistema cardiovascular [Internet]. 2011 [cited 2021Aug13].
Ir a la fuente
Tabrizi R, Saneei P, Lankarani KB, Akbari M, Kolahdooz F, Esmaillzadeh A, Nadi-Ravandi S, Mazoochi M, Asemi Z. The effects of caffeine intake on weight loss: a systematic review and dos-response meta-analysis of randomized controlled trials. Crit Rev Food Sci Nutr. 2019;59(16):2688-2696. doi: 10.1080/10408398.2018.1507996. Epub 2018 Oct 18. PMID: 30335479.
Ir a la fuente
Artículo científico
RIBEIRO Ade C. Investigación de bioactivos y evaluación de la actividad antimicrobiana de extractos hidroetanólicos de Cola acuminata [Internet]. 2017 [cited 2021Aug12].
Ir a la fuente
Artículo científico
Morfín Maciel BM. Teoflina, una nueva mirada a un medicamento antiguo [Internet]. 2010 [cited 2021Aug13].
Ir a la fuente
Artículo sobre medicamento
medlineplus. Teofilina [Internet]. 2019 [cited 2021Aug13].
Ir a la fuente
Evaluaciones