Última actualización: 31/10/2021

Nuestro método

72Productos analizados

20Horas invertidas

8Artículos evaluados

278Opiniones de usuarios

¿Conoces la última sensación del mundo de la suplementación? Los complementos vitamínicos ya no se utilizan exclusivamente para tratar deficiencias nutricionales, sino que también han comenzado a usarse para mejorar nuestro aspecto físico. ¡Si te preocupa tu belleza, no puedes dejar de descubrir la nutricosmética!

Y es que la nutricosmética es un tipo de suplementación que utiliza vitaminas, antioxidantes y otros compuestos naturales para hacer que nos veamos “mejor que nunca”. Así, la ciencia de la belleza promete embellecernos desde el interior. Pero, ¿es cierto que podemos mejorar nuestro aspecto con píldoras? Lo discutiremos en este nuevo artículo, ¡no te lo pierdas!




Lo más importante

  • La nutricosmética utiliza suplementos específicos para mejorar el aspecto de nuestra piel, nuestro pelo o nuestras uñas.
  • Entre los ingredientes de los nutricosméticos, encontramos vitaminas, ácidos grasos, colágeno y extractos de plantas.
  • A la hora de comprar un nuevo nutricosmético, ten en cuenta tus alergias, tu alimentación, tu formato favorito y la relación calidad-precio del producto.

Nutricosmética: nuestra recomendación de los mejores productos

Hemos encontrado cinco productos de nutricosmética que destacan entre el resto de productos del mercado online. Su calidad inigualable y precio competitivo harán tus delicias. ¿Estás listo para descubrirlos?

El mejor suplemento de nutricosmética integral

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Si no sabes “por dónde empezar” en el mundo de la nutricosmética o si estás buscando un suplemento que sirva “para todo”, estas cápsulas de MaxMedic serán perfectas para ti. Contienen colágeno, vitamina C, zinc y ácido hialurónico.

Según el fabricante, estos compuestos ayudarán a mantener piel, cabello y uñas en condiciones normales y saludables. Además, también podría ayudar a mantener saludables las articulaciones. ¡Un suplemento inigualable!

El mejor nutricosmético para el cabello y las uñas

La prestigiosa casa Solgar nos ofrece un nutricosmético que combina vitamina C, zinc y cobre, tres elementos muy apreciados en el mundo de la estética capilar por su potencial para mantener el metabolismo normal del folículo piloso.

Este suplemento es recomendable para aquellas personas que quieran mantener su cabello en buenas condiciones, y también puede ayudar a reforzar las uñas.

El mejor nutricosmético para la piel

Si quieres darle a tu piel un cóctel de belleza, ¡has encontrado tu suplemento! Este artículo de nutricosmética combina el poder antioxidante del romero y el resveratrol con el ácido hialurónico y el colágeno marino. Así, lograrás una piel más tersa y luminosa, según el fabricante.

Además, este producto ha sido fabricado en España siguiendo todas las normas de calidad y seguridad establecidas por la Unión Europea. ¡Puedes tomarlo con tranquilidad!

El mejor nutricosmético 100 % vegano

Lo cierto es que el colágeno vegano no existe. Sin embargo, sí que es posible combinar varios ingredientes de origen 100 % vegetal que ayudarán a tu cuerpo a formar por sí mismo esta proteína tan importante para el bienestar de pelo, piel y uñas.

Si eres vegano y te preocupa el estado de tu piel y tu pelo, puedes optar por probar este nutricosmético que mezcla vitaminas C y E, ácido hialurónico y resveratrol. ¡Además, también está libre de gluten!

El suplemento de nutricosmética más económico

Back to basics! Aunque la nutricosmética es muy novedosa, algunos de sus ingredientes los hemos utilizado durante años. Este es el caso de la levadura de cerveza, un producto rico en minerales y vitaminas del grupo B esenciales para el mantenimiento de la piel y el cabello.

Si quieres verte mejor sin gastar mucho dinero, invierte en estas cápsulas a base de levadura de cerveza por menos de 10 euros. ¡No te defraudarán!

Guía de compras: Todo sobre la nutricosmética

La nutricosmética se basa en el uso de suplementos para mejorar el aspecto físico. Y es que en el mercado existen productos que prometen resolver todo tipo de problemas estéticos como el acné, la caída del cabello o la piel seca. Sin embargo, estos complementos solo nos ayudarán si los combinamos con un estilo de vida saludable y una dieta adecuada.

Las vitaminas E y C son compuestos antioxidantes muy utilizados en nutricosmética. (Fuente: Cone: 2291874/ Pexels)

¿Qué es la nutricosmética?

La nutricosmética convierte en realidad el popular refrán “la belleza está en el interior”. Y es que al combinar el mundo de la nutrición con el de la cosmética, los expertos en nutrición han creado unos productos que prometen mejorar la salud del cabello, la piel y las uñas. ¿El resultado? Una belleza natural que no depende de cirugías ni maquillajes.

Así, la nutricosmética ha cobrado una gran popularidad en los últimos años, y se cree que no dejará de ganar adeptos a lo largo de la próxima década. El secreto de su éxito podría estar en el uso de productos que apoyan el metabolismo normal de nuestro cuerpo a la vez que hacen que nos veamos mejor.

No obstante, debemos tener en cuenta que los productos de nutricosmética no son fármacos y por lo tanto, no pueden utilizarse para tratar o prevenir ninguna enfermedad. A pesar de su origen natural, deben ser tomados con precaución y de acuerdo con las instrucciones del fabricante para evitar intoxicaciones y efectos adversos evitables (1).

Aunque las mujeres son las principales usuarias de nutricosmética, los hombres también pueden suplementarse con estos productos para mejorar su aspecto físico.

¿Cuáles son los suplementos más populares en nutricosmética?

En el mundo de la nutricosmética, los productos favoritos de los expertos son los de origen natural. Entre estos artículos, destacan los ácidos grasos, las proteínas, algunos minerales, extractos de plantas y por último (pero no por ello menos importantes) las vitaminas. Te hablaremos más de estos compuestos en los siguientes párrafos (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8):

Ácidos grasos omega-3

Seguramente conoces los ácidos grasos omega-3 por sus beneficios para la salud del corazón. Pero, ¿sabías que se está estudiando su potencial para mejorar la textura de la piel?

Así, el efecto antiinflamatorio de los omega-3 podría ayudar en la curación de las heridas y la cicatrización. Por esa razón, puedes encontrarlos en algunos productos de nutricosmética como activos que favorecen la regeneración normal de la piel y que podrían luchar contra el envejecimiento prematuro.

Ácido hialurónico

El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra de forma natural en nuestra piel, brindándole elasticidad y lozanía. Con el paso de los años, el contenido de ácido hialurónico de nuestro cutis disminuye, dando como resultado una piel más frágil, apagada y seca.

Los suplementos que incluyen a este ácido entre sus componentes podrían favorecer la hidratación de la piel y, según algunos estudios, reducir la profundidad de las primeras arrugas.

Colágeno

El colágeno es una proteína que está presente en todo nuestro cuerpo (piel, pelo, uñas e incluso cartílago y músculo). Por esa razón, suele ser un must en la mayoría de productos de nutricosmética, que prometen que al usarlo podríamos:

  • Mejorar la textura de la piel
  • Gozar de un cabello con más volumen
  • Tener uñas más fuertes y sanas
  • Lucir una piel más joven
  • Ganar más músculo en nuestros entrenamientos

No obstante, desde el punto de vista de la ciencia se necesitan más datos antes de poder asegurar que todos estos beneficios son realmente ciertos. En cualquier caso, ¡no cabe duda de que el potencial del colágeno como nutricosmético es inigualable!

Zinc y selenio

La falta de zinc o de selenio, dos minerales imprescindibles en una dieta saludable, podría dar lugar a todo tipo de trastornos de la piel, como dermatitis, heridas que no curan o incluso tumores.

Así, muchos suplementos de nutricosmética incorporan al zinc y al selenio en su lista de ingredientes para reforzar el metabolismo normal de nuestra piel. Si eres vegano o consumes pocos productos animales (la principal fuente de estos minerales en la dieta), podrías beneficiarte de estos productos.

Vitaminas

Las “estrellas” de la nutrición, las vitaminas, son imprescindibles para mantener el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Por supuesto, un pelo bonito o una piel sana también dependerán de nuestros niveles de vitaminas.

Cualquier nutricosmético que se precie incluirá entre sus componentes a las vitaminas antioxidantes C y E. Además, las vitaminas del grupo B (especialmente B12 y ácido fólico) no faltarán entre los productos para el cuidado del cabello y las uñas.

Curiosamente, la biotina (otra vitamina del grupo B) no es tan efectiva como nutricosmético a pesar de su gran popularidad en el mundo de la suplementación. No se ha demostrado que tomar grandes cantidades de este nutriente (superiores a la cantidad recomendada) acelere el crecimiento del cabello. ¡Es mejor que te centres en simplemente evitar su carencia!

Carotenoides

Los pigmentos vegetales que le dan a las zanahorias su característico color anaranjado y a los tomates su intensa tonalidad rojiza tienen, además, “superpoderes” antioxidantes. Por esa razón, muchos nutricosméticos cuentan con ellos en sus fórmulas.

Se sospecha que los carotenoides (entre ellos, el licopeno) podrían ayudar a proteger la piel de la radiación solar y a evitar el envejecimiento prematuro de la misma. No obstante, ¡recuerda que no sustituyen a la protección solar “de siempre”!

¡Mucho ojo! Los suplementos con carotenoides (específicamente el betacaroteno) podrían aumentar el riesgo de sufrir enfermedades graves en fumadores. Si ese es tu caso, evita este tipo de productos.

Extractos vegetales

La nutricosmética más natural tiende a crear fórmulas con extractos de plantas que han demostrado en algunos estudios tener potencial antioxidante o protector sobre el pelo, la piel o las uñas.

En la siguiente tabla puedes ver un práctico resumen de los extractos vegetales más utilizados en nutricosmética y sus posibles beneficios, según estudios pendientes de confirmación.

Extracto vegetal Beneficios propuestos
Soja Prevención del envejecimiento prematuro, mejora del aspecto de la piel.
Cola de caballo Cabello más sano, uñas más resistentes y piel que cura de forma más rápida.
Corteza de pino Protección solar, hidratación de la piel.
Romero Antiedad y protección solar.
Polypodium leucotomos Protección solar, prevención del fotoenvejecimiento y regeneración cutánea.

Probióticos

Algunas bacterias “buenas”, como Lactococcus lactis o Lactobacillus rhamnosus podrían ayudar a mejorar la elasticidad de la piel o la salud del cabello. ¡Que no te extrañe encontrar a estos microorganismos en tu nutricosmético, ya que hoy en día sabemos que sus beneficios van más allá de mejorar el tránsito intestinal!

¿Cuáles son los mejores nutricosméticos para el pelo?

¿Deseas aprovechar el poder de la nutricosmética para lucir un pelo más sano, bonito y brillante? En ese caso, los expertos recomiendan que elijas productos con el potencial de reparar el daño causado por planchas, secadores y tintes, así como nutrientes esenciales que potencien su crecimiento, como por ejemplo (1,2,3,4,5,6,7,8):

  • Zinc
  • Selenio
  • Otros minerales (hierro, cobre, molibdeno y manganeso)
  • Vitaminas del grupo B, C y E
  • Ácidos grasos omega-3
  • Colágeno

Un nutricosmético que contenga alguno o todos de los elementos anteriores podría ayudarte a mejorar el aspecto de tu pelo. Sin embargo, recuerda que la genética, tu estado de salud, tus niveles de estrés y tu alimentación también juegan un papel esencial en el estado de tu cabello.

Si quieres obtener los mejores resultados con la nutricosmética capilar, combina tu suplemento con una alimentación saludable, elimina de tu vida el alcohol, el tabaco y las drogas e intenta limitar al máximo el estrés. ¡Verás qué cambio!}

La mayoría de los nutricosméticos son aptos para veganos. (Fuente: fascinadora: 127156693/ 123rf)

¿Cómo puedo cuidar de mi piel con nutricosmética?

El cuidado de la piel es uno de los pilares más importantes de la nutricosmética. La gran mayoría de los suplementos de belleza intentan darnos ese ansiado cutis libre de arrugas e imperfecciones utilizando todo tipo de compuestos naturales que podemos dividir en dos grandes grupos (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8):

En el primer grupo, tenemos a los antioxidantes. Los carotenoides y las vitaminas C y E podrían evitar el envejecimiento prematuro de la piel al aumentar su resistencia a la contaminación y la luz solar. Además, tienen un efecto antiinflamatorio que también podría ayudar a mejorar las lesiones de acné, según algunos estudios.

En el segundo grupo, encontraríamos a las moléculas que mejoran la hidratación de la piel. El ácido hialurónico, la vitamina E y los ácidos grasos omega-3 podrían evitar la pérdida de agua de nuestra epidermis, lo que nos daría una piel más joven, elástica y de textura más bonita.

Los expertos recomiendan que combines los nutricosméticos para la piel con unos hábitos adecuados (dieta, ejercicio y abstinencia de tóxicos) si quieres beneficiarte al máximo de estos suplementos de belleza.

¿Qué suplementos de nutricosmética se usan para las uñas?

Normalmente, los suplementos de belleza con minerales (hierro, zinc, y selenio) y vitaminas del grupo B se utilizan para reforzar la estructura de la uña y estimular su crecimiento normal. ¡Si sufres de uñas quebradizas, estos nutricosméticos podrían ayudarte (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8)!

¿Realmente funciona la nutricosmética?

Esta es “la gran pregunta” que acecha a la nutricosmética. Lo cierto es que esta rama de la suplementación es muy nueva y a pesar de su gran popularidad, todavía se echan en falta estudios a gran escala que ratifiquen o desmientan los beneficios de los principales suplementos de belleza.

Sin duda alguna, la falta de ciertos nutrientes esenciales (vitaminas, proteínas o minerales) puede afectar de forma negativa a nuestro aspecto. Del mismo modo, suplir esas carencias puede beneficiar a nuestro cabello, nuestra piel o nuestras uñas.

Así, la nutricosmética puede ser una buena alternativa para aquellas personas que no puedan obtener todos los nutrientes necesarios mediante la dieta (por ejemplo, veganos o personas que siguen regímenes muy estrictos). Si estamos sometidos a estrés constante, por ejemplo, un nutricosmético antioxidante también podría ayudarnos.

No obstante, si tu alimentación es la adecuada y no sufres de estrés, es posible que los beneficios que obtengas de la nutricosmética sean menores a los esperados. En caso de duda, te recomendamos que consultes con un dermatólogo o con un especialista en medicina estética y que te dejes asesorar por los profesionales.

Laura SalvadorMédico
"Los nutricosméticos son eficaces pero no milagrosos. Deben combinarse con hábitos de vida saludable, dieta equilibrada y rica en frutas y verduras, y cuidados externos".

¿Son seguros los nutricosméticos?

Los suplementos de nutricosmética no se consideran medicamentos. Sin embargo, sí que contienen vitaminas y otras moléculas que pueden interferir con nuestra medicación habitual o causar sobredosis e intoxicaciones si se utilizan de forma descuidada.

Por esa razón, recuerda que estos productos solo pueden ser utilizados por personas sanas y mayores de edad que no sean mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Además, deberías consultar con un médico antes de empezar cualquier tipo de suplementación.

Si tienes en cuenta estas precauciones y utilizas los preparados de belleza de acuerdo con las instrucciones del fabricante, entonces sí que puedes considerar a los nutricosméticos como productos seguros.

Criterios de compra

¿Sabes en qué debes fijarte antes de adquirir un producto de nutricosmética? Si tienes dudas, no te pierdas esta sección, porque te explicaremos los principales criterios de compra que deberías seguir antes de hacerte con uno de estos suplementos de belleza.

Alergias e intolerancias

Los productos de nutricosmética pueden, desgraciadamente, dar lugar a reacciones alérgicas o de intolerancia. La reacción adversa más frecuente con estos productos es el malestar intestinal (náuseas o dolor de estómago), que puedes prevenir si tomas los complementos con un poco de comida.

Sin embargo, si eres una persona con alergias (al pescado, a la soja o a la lactosa, entre otros), recuerda elegir un producto libre de alérgenos para minimizar tus posibilidades de sufrir una reacción desagradable. Y si eres celíaco, busca siempre productos que garanticen estar totalmente libres de gluten.

Los minerales y las vitaminas del grupo B pueden darle nueva vida a nuestro pelo. (Fuente: deena: 1670467/ Pexels)

Dieta vegana o vegetariana

Si eres vegano o vegetariano, ¡estás de suerte! Generalmente los productos de nutricosmética tienen un origen 100 % vegetal (excepto los que incluyen colágeno), por lo que puedes consumirlos sin miedo.

Formato

Si cuando lees “nutricosmética” piensas inmediatamente en cápsulas y píldoras, ¡no podrías estar más equivocado! Estos suplementos de belleza se encuentran en numerosos formatos que van más allá de las simples pastillas, como por ejemplo:

  • Viales bebibles
  • Polvo para disolver
  • Barritas
  • Gominolas o gummies
  • Chicles

Elige el formato que más se adapte a tu estilo de vida y tus preferencias. No obstante, recuerda que las presentaciones “más dulces” (gominolas, chicles y barritas) suelen contener azúcares o edulcorantes.

Normativa

Aunque los nutricosméticos no sean fármacos, tienen que cumplir con unos mínimos estándares de calidad establecidos por la Unión Europea. Busca siempre en el etiquetado de tu producto un símbolo o una referencia que demuestre la calidad de tu suplemento de belleza, ¡y no dudes en ponerte en contacto con el fabricante si te queda alguna duda!

Los nutricosméticos no solo están en forma de píldora; también pueden comprarse en forma líquida, en polvo o como gominolas y barritas.

Relación calidad-precio

El precio de los suplementos de nutricosmética no está regulado en absoluto, y puede oscilar de unos pocos euros (menos de quince) a cientos de ellos. La diferencia radica, generalmente, en la concentración de los nutrientes utilizados y en el prestigio de los fabricantes.

Si deseas ahorrarte unos euros en el mundo de la nutricosmética, te recomendamos que optes por fórmulas simples (por ejemplo, colágeno y vitaminas del grupo B) y que les des una oportunidad antes de probar con artículos más exclusivos.

Resumen

La nutricosmética se presenta como una forma revolucionaria de potenciar nuestra belleza desde el interior. Píldoras, polvos, bebidas y barritas repletas de vitaminas, proteínas y extractos naturales nos ayudarán a darle a nuestro cuerpo todos los nutrientes que necesita para lucir un pelo sano, una piel bonita y unas uñas fuertes.

No obstante, tenemos que utilizar estos productos con cautela, recordando siempre que hablamos de unos suplementos “recién llegados” al mundo de la nutrición. Ante cualquier duda, debemos siempre consultar con un experto (dermatólogo, médico estético o nutricionista). ¿Estás preparado para la revolución de la belleza?

Si gracias a este artículo has descubierto la nutricosmética, por favor, deja un comentario y comparte este artículo.

(Fuente de la imagen destacada: vadymvdrobot: 126595589/ 123rf)

Referencias (8)

1. Dini I, Laneri S. Nutricosmetics: A brief overview. Phytotherapy Research. 2019 Dec 3;33(12):3054–63.
Fuente

2. Rushton DH. Nutritional factors and hair loss. Clinical and Experimental Dermatology . 2002 Jul;27(5):396–404.
Fuente

3. Roudsari MR, Karimi R, Sohrabvandi S, Mortazavian AM. Health Effects of Probiotics on the Skin. Critical Reviews in Food Science and Nutrition . 2015 Jul 29 ;55(9):1219–40.
Fuente

4. Almohanna HM, Ahmed AA, Tsatalis JP, Tosti A. The Role of Vitamins and Minerals in Hair Loss: A Review. Dermatology and Therapy . 2019 Mar 13 ;9(1):51–70.
Fuente

5. Kil MS, Kim CW, Kim SS. Analysis of Serum Zinc and Copper Concentrations in Hair Loss. Annals of Dermatology . 2013 Nov ;25(4):405.
Fuente

6. Beta-carotene Information | Mount Sinai – New York .
Fuente

7. Baswan SM, Klosner AE, Weir C, Salter-Venzon D, Gellenbeck KW, Leverett J, et al. Role of ingestible carotenoids in skin protection: A review of clinical evidence. Photodermatology, Photoimmunology & Photomedicine . 2021 ;
Fuente

8. Shapiro SS, Saliou C. Role of vitamins in skin care. Nutrition . 2001 Oct;17(10):839–44.
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo científico
Dini I, Laneri S. Nutricosmetics: A brief overview. Phytotherapy Research. 2019 Dec 3;33(12):3054–63.
Ir a la fuente
Artículo científico
Rushton DH. Nutritional factors and hair loss. Clinical and Experimental Dermatology . 2002 Jul;27(5):396–404.
Ir a la fuente
Artículo científico
Roudsari MR, Karimi R, Sohrabvandi S, Mortazavian AM. Health Effects of Probiotics on the Skin. Critical Reviews in Food Science and Nutrition . 2015 Jul 29 ;55(9):1219–40.
Ir a la fuente
Artículo científico
Almohanna HM, Ahmed AA, Tsatalis JP, Tosti A. The Role of Vitamins and Minerals in Hair Loss: A Review. Dermatology and Therapy . 2019 Mar 13 ;9(1):51–70.
Ir a la fuente
Artículo científico
Kil MS, Kim CW, Kim SS. Analysis of Serum Zinc and Copper Concentrations in Hair Loss. Annals of Dermatology . 2013 Nov ;25(4):405.
Ir a la fuente
Artículo científico
Beta-carotene Information | Mount Sinai – New York .
Ir a la fuente
Artículo científico
Baswan SM, Klosner AE, Weir C, Salter-Venzon D, Gellenbeck KW, Leverett J, et al. Role of ingestible carotenoids in skin protection: A review of clinical evidence. Photodermatology, Photoimmunology & Photomedicine . 2021 ;
Ir a la fuente
Artículo científico
Shapiro SS, Saliou C. Role of vitamins in skin care. Nutrition . 2001 Oct;17(10):839–44.
Ir a la fuente
Evaluaciones