
Nuestro método
Hoy por hoy, la mayoría de las personas tenemos la necesidad de almacenar información en un ordenador. Por tanto, es lógico que cada vez prestemos mayor atención a nuestro sistema de almacenamiento de datos. En el mercado encontramos discos duros HDD, SSD o SSD NVMe. Pero ¿conocemos que nos ofrece cada uno de ellos?
Es difícil estar al día con los productos informáticos. Se innovan con mucha frecuencia. Por esto, queremos explicarte cuál es el sistema de almacenamiento más veloz que existe actualmente. La forma más eficiente de gestionar tus datos es mediante un disco duro SSD NVMe. Si eres de los que se desespera moviendo grandes cantidades de datos, este artículo es para ti.
Lo más importante
- NVMe significa memoria no volátil rápida (Non-Volatile Memory Express). Es un nuevo protocolo de transferencia para discos duros de estado sólido SDD.
- El protocolo NVMe se ha diseñado para conseguir el mejor rendimiento de los sistemas de almacenamiento.
- La velocidad de los discos duros SSD NVMe es mucho mayor que la de los SSD convencionales o los HDD. Llega a ser seis veces mayor.
Los mejores NVMes del mercado: Nuestras recomendaciones
Cuando se trabaja con alto volumen de datos o programas pesados, en ocasiones los tiempos de espera se hacen insufribles. Ya sea por motivos de trabajo, ocio o simplemente porque estés ordenando tu información personal. Para evitar copias y pegas interminables, o tiempos de carga eternos te presentamos los discos duros SSD NVMe.
- El mejor NVMe por relación calidad-precio
- El mejor NVMe para usuarios intermedios
- El mejor NVMe para edición de imagen y multimedia
- El mejor NVMe para gaming
- El mejor NVMe más seguro
- El mejor NVMe para configuraciones simples
- El mejor NVMe retrocompatible
- El mejor NVMe de bajo consumo
- El mejor NVMe para entusiastas
El mejor NVMe por relación calidad-precio
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (21.09.23, 20:08 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 14:08 Uhr)
Samsung 970 Evo Plus tiene una relación calidad/precio óptima dentro del mercado. Sus más de 20.000 reseñas lo avalan. Olvídate de los tiempos de carga con sus 3.500 MB/s. Podrás disfrutar de esta velocidad de transferencia sin ningún tipo de problema en PC y sistemas operativos Linux. Los usuarios de MAC deben averiguar si es compatible con su dispositivo.
Realmente la relación velocidad/capacidad de almacenamiento de este modelo es interesantísima. Disponer de 1 Tera con una velocidad alta, al precio que tiene el Samsung 970 Evo Plus es bastante difícil de encontrar. Además, con la garantía de calidad que ofrece esta casa. Los usuarios que han adquirido este producto coinciden en destacar su velocidad.
El mejor NVMe para usuarios intermedios
Si eres un usuario que utiliza su ordenador para navegar por internet, ofimática y gestionar archivos personales, el Crucial P2 CT500 es interesante para ti. Ofrece velocidades de transferencia de datos de 2400 MB/s, lo cual es excelente para usuarios sin necesidades muy altas. Tiene una capacidad de 500 GB. Su precio lo convierte en uno de los mejores candidatos para probar un disco duro SSD NVMe a un precio muy asequible.
Teniendo en cuenta su velocidad, capacidad y precio, se ajusta perfectamente a las necesidades de un usuario de ordenador medio. Muy recomendable la web de la empresa para comprobar la compatibilidad del producto con tu ordenador. Los usuarios lo definen como bueno para actualizar tu ordenador si tiene unos años.
El mejor NVMe para edición de imagen y multimedia
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (21.09.23, 20:08 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 14:08 Uhr)
El Crucial P5 CT1000 según las especificaciones del fabricante está indicado para el trabajo. Profesionales, editores y diseñadores es el público para el que se diseñó este disco duro. Su velocidad de transferencia es de 3400 MB/s, lo normal para este producto. Pero, su sistema de cifrado y su protección térmica lo convierten en un seguro para sus datos.
El modelo viene testado con una garantía de 5 años. Sin duda, un factor a tener en cuenta por los profesionales. Este es un aspecto muy positivo para algunos usuarios. Ahora, la inmensa mayoría de usuarios coinciden en señalar la mejora en la velocidad que han experimentado. Con este disco duro tardarás mucho menos en abrir y escribir tus archivos multimedia.
El mejor NVMe para gaming
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (21.09.23, 20:08 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 14:08 Uhr)
Según GEEKNETIC el Samsung SSD 980 PRO es el mejor SSD analizado hasta el momento en su laboratorio. Gracias a su conexión PCIe 4.0 te ofrecerá tasas de transferencia de hasta 7.000 MB/s. Una auténtica barbaridad. Ideal para gaming, nas, edición de vídeo en 4K… Todos los usuarios reseñan su velocidad, es espectacular.
Este modelo se puede encontrar en dos versiones: 1 Tera o 2 Teras. Si eres un usuario exigente al que no le importa gastarse un poco más, te recomendamos el modelo de 2 Teras. Además, es ideal para largas sesiones de juego o funcionamiento intensivo gracias a su control térmico.
El mejor NVMe más seguro
El SSD de Western Digital SN570 alcanza velocidades de lectura de hasta 3500 MB/s en los modelos de 500 GB a 1 TB). Esto significa que tu sistema puede funcionar hasta cinco veces más rápido que con los mejores SSD SATA.
Además, posee excelentes funciones de fiabilidad que ayudan a proteger tu contenido para que no tengas que preocuparte por perder tu brillante trabajo. Podrás trabajar con mayor confianza y tranquilidad, ya que el panel de control de Western Digital te ayuda a supervisar el estado de la memoria, el espacio disponible y la temperatura, entre otras cosas.
El mejor NVMe para configuraciones simples
El SSD NVMe de Silicon Power es una solución de almacenamiento para tu portátil o PC de formato pequeño. Con velocidades de lectura de hasta 2.100 MB/s y de escritura de hasta 1.200 MB/s, podrás acceder a tus datos a la velocidad del rayo.
El pequeño formato M.2 2280 (80 mm) permite una fácil instalación en portátiles, sistemas de PC pequeños y algunos ultrabooks. Para admitir un SSD PCIe Silicon Power, el sistema debe tener un conector M.2.
El mejor NVMe retrocompatible
El NVMe es de lo último y lo mejor en tecnología PCIe. Este modelo ofrece lecturas secuenciales de hasta 5000 MB/s y lecturas/escrituras aleatorias de 350k/460k IOPS.
Su amplio almacenamiento de hasta 4TB la convierte en una de las unidades más cualificadas en términos de longevidad y fiabilidad. Además, la retrocompatibilidad con gen3 y gen2 permite una transición sin problemas al estándar más reciente.
El mejor NVMe de bajo consumo
Con un rendimiento de lectura secuencial de hasta 1700 mb/s, y un rendimiento de escritura de hasta 1100 mb/s, este SSD es perfecto para cualquiera que necesite agregar un almacenamiento rápido y sencillo. Además, la escritura aleatoria alineada 4k de hasta 260k IOPS garantiza que tus datos se escribirán con rapidez y seguridad.
Posee protección integrada de extremo a extremo de la ruta de datos NVMe 1.3 y la tecnología Smartecc. Además, con la tecnología de estrangulamiento térmico compatible con LDPC para corregir errores durante la lectura y garantizar la integridad de los datos, puedes estar tranquilo sabiendo que tus datos están bien protegidos.
El mejor NVMe para entusiastas
Este componente alcanza velocidades de hasta 3500 MB/s de lectura y 3000 MB/s de escritura. Además, esta unidad M.2 2280 de factor de forma compatible con NVMe 1.4 es 6 veces más rápida que una SSD basada en SATA.
También es resistente a golpes y vibraciones, y no posee piezas móviles. Por eso, es ideal para jugadores y entusiastas del PC que necesitan un almacenamiento de datos fiable.
Otros NVMes favoritos de la redacción
Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los NVMes
Si estás pensando en cambiar tu disco duro por uno de última generación, es importante que conozcas bien los aspectos más importantes sobre este producto.
A continuación, te presentamos la información esencial que debes conocer. También, respondemos a las preguntas más frecuentes sobre el NVMe.
(Fuente: Glenn Carstens Peters: pxXWgQ33ZQ/ unsplash)
¿Qué es el NVMe?
NVMe son las siglas de Non-Volatile Memory Express, que en castellano significa memoria no volátil rápida. Todo un logro en el desarrollo de los discos duros.
NVMe es un protocolo que se ha desarrollado específicamente para obtener el rendimiento más alto en los sistemas de almacenamiento.
Ciertamente este desarrollo tiene importantes implicaciones. Gracias a esto, actualmente disponemos de discos duros con velocidades vertiginosas.
¿Qué tipos de NVMe existen?
Como te acabamos de comentar, NVMe no es más que un nuevo protocolo de transferencia de datos. Ahora bien, para responder a esta pregunta necesitas saber lo siguiente.
Principalmente, existen dos tipos de discos duros: los HDD y los SSD. NVMe es un protocolo que se diseñó para este segundo tipo de discos duros.
Bien, cada uno de estos discos duros tiene un tipo de conexión con el que se enchufa a tu ordenador. Esencialmente, existen dos tipos de conexión: SATA y PCIe (te aclaramos la diferencia en el siguiente apartado).
Ahora que sabes esto, entenderás mejor que tipos hay. Los discos SSD tienen un tamaño de 2,5” y se desarrollaron para ser el reemplazo de los HDD. El desarrollo de NVMe ha originado un nuevo modelo de disco duro, el SSD M.2. Por tanto, los tipos de M.2 que existen guardan relación con la conexión que usan:
- SSD M.2. SATA.
- SSD M.2. NVMe Gen 3
- SSD M.2. NVMe Gen 4
Transferencia | Lectura | Escritura | IOPS | Consumo de energía | Capacidad | |
---|---|---|---|---|---|---|
SSD SATA | 550 MB/s (máx) | 550 MB/s (máx) | 520 MB/s (máx) | 97.000 (máx) | Bajo | 2 Teras (máx) |
SSD PCIe 3.0 | 3.500 MB/s (máx) | 3.500 MB/s (máx) | 3.300 MB/s (máx) | 620.000 (máx) | Medio | 2 Teras (máx) |
SSD PCIe 4.0 | 7.000 MB/s (máx) | 7.000 MB/s (máx) | 5.100 MB/s (máx) | 1.000.000 (máx) | Alto | 2 Teras (máx) |
En conclusión, cuando se habla de M.2 solo se hace referencia a la forma del disco duro, más reducida. Pero, no todos los modelos de disco duro M.2 son NVMe. Esto es fundamental que lo tengas en cuenta. Solo los modelos M.2 NVMe con conexión PCIe te ofrecerán las mejores velocidades de transferencia.
¿Qué diferencias existen entre NVMe y SATA?
Que entiendas este punto es importantísimo. En este momento deberías tener claro que existen dos tipos de conexiones, la SATA y la PCIe. Cada una de ellas soporta un ancho de banda.
Los discos preparados con NVMe usan el tipo de conexión PCIe que dispone de un ancho de banda mayor. En consecuencia, te permitirá una velocidad mayor. La diferencia de velocidad entre una conexión y otra es considerable:
- SATA: hasta 550 MB/s
- NVMe: hasta 3.500 MB/s
¿Qué tipos de controlador existen para NVMe?
Como hemos dicho desde el principio, NVMe es un nuevo protocolo en la transferencia de datos. En términos técnicos, un controlador es un elemento que usan los sistemas operativos para comunicarse con los elementos de almacenamiento.
Cada tipo de conexión usa un controlador distinto:
- SATA usa el controlador AHCI
- PCIe usa el controlador NVMe
Por consiguiente, la respuesta a esta pregunta es: NVMe es el controlador. No existen tipos de controlador para NVMe, él en sí mismo es el controlador.
Entre sus ventajas más destacables:
- Se comunica directamente con el procesador.
- Su latencia es de 2,8 microsegundos.
- Hasta 1 millón de entradas y salidas por segundo (IOPS).
¿Cómo saber si el disco duro es compatible con mi placa base?
Para saber si un disco duro SSD NVMe M.2 es compatible con tu placa base debes verificar:
- Si tiene conexión SATA o PCIe
- Qué versión de la conexión PCIe tiene montada
Estas cuestiones son clave. Si tu placa base funciona con SATA, solo podrás beneficiarte de:
- Un disco duro de menor tamaño y peso
- Algo más de velocidad que con un disco HDD
Por otra parte, si tu ordenador tiene conexión PCIe te beneficiarás de un menor tamaño y mayor velocidad.
De momento vamos por la versión 4.0. Se espera que la versión 5.0 esté lista en 2022, permitiendo velocidades de ¡14 GB/s!
¿Cuáles son los beneficios del NVMe?
Ahora, para beneficiarte de todas las bondades de este tipo de discos duros, debes asegurarte de contar con los requisitos necesarios. De no ser así estarás adquiriendo un producto del que no podrás disfrutar plenamente.
¿Por qué comprar el NVMe?
Sin duda alguna por su velocidad. Esta velocidad de transferencia de datos es su característica diferencial respecto al resto de discos duros del mercado. No hay nada parecido.
Es cierto que hay discos duros con la misma capacidad de almacenamiento que los que vienen con NVMe. Pero, no son tan rápidos en ningún caso.
Si soy… | Debo comprar |
---|---|
Un usuario con poco volumen de datos que usa su ordenador para navegar por internet y ofimática. Además, tiene un ordenador antiguo. | SSD SATA o SSD M.2 SATA con una capacidad baja o media. |
Un usuario con volumen medio de datos que usa su ordenador para trabajar frecuentemente con archivos algo pesados y/o programas que exigen algo de rendimiento. Que tiene un ordenador aceptablemente actualizado. | SSD NVMe PCIe 3.0 con una capacidad media. |
Un usuario con volumen alto de datos que usa su ordenador para trabajar frecuentemente con archivos multimedia pesados y/o programas que exigen bastante rendimiento. Que tiene un ordenador actualizado. | SSD NVMe PCIe 3.0 con una capacidad media o alta. |
Un usuario con volumen alto de datos que usa su ordenador para trabajar diariamente. Además, maneja archivos multimedia pesados, y/o programas que exigen bastante rendimiento y/o juegos. Que tiene un ordenador con la última tecnología. | SSD NVMe PCIe 4.0 con una capacidad alta. |
¿Cuáles son las alternativas al NVMe?
Realmente, no hay otra alternativa con la misma calidad. Este tipo de discos duros son los más veloces del mercado. La única duda que deberías tener es, ¿puede mi equipo montar este tipo de disco duro?
Si la respuesta es afirmativa, no tienes problema. Si es no, todavía te queda una alternativa. Es usar un adaptador NVMe a SATA con el que aumentarás el rendimiento de tu sistema. Ahora bien, no podrás beneficiarte de todo su potencial.
A continuación, te enumeramos las principales ventajas y desventajas del NVMe:
Criterios de compra
A la hora de adquirir un NVMe, debes valorar una serie de aspectos sobre este producto para hacer así una buena elección. A continuación, hemos incluido los aspectos más importantes que debes tener en cuenta antes de comprar tu NVMe. Así podrás escoger el producto que mejor se adecúe a tus necesidades. Son los siguientes:
- Velocidad de lectura y escritura.
- Capacidad
- Consumo de energía
- Memoria flash instalada
- Tiempo medio entre fallos
- Tipo de ordenador
Velocidad de lectura y escritura.
Como debes intuir ya, todos los discos duros no tienen la misma velocidad de lectura y escritura. Esta cuestión varía en función de la tecnología usada y su antigüedad. Es clave que elijas este componente de tu ordenador de acuerdo con tus necesidades.
Debes tener claro que, a mayor capacidad y velocidad de lectura de datos, más pagarás por el disco duro. Por tanto, te recomendamos que tengas muy en cuenta cuáles son tus necesidades de transferencia de datos. Estos discos duros de última generación ofrecen velocidades de vértigo, ahora bien, ¿realmente la necesitas?
¿Sabes que la velocidad máxima de transferencia de un NVMe es de 3,5 GB/s? ¡Seis veces más que los predecesores!
Capacidad
Este es otro de los aspectos centrales a la hora de elegir un disco duro NVMe. Debes valorar muy bien cuáles son tus necesidades de almacenamiento. Hay que tenerlo clarísimo.
La relación velocidad y capacidad es determinante para el precio de este producto. Grandes capacidades acompañadas de velocidades de transferencia altísimas hacen que suba el precio.
Consumo de energía
Esta característica es importante, pero por otros motivos. Hay discos duros que tienen un mayor consumo que otros. Esto es lógico. Ahora, que valores este consumo es importante en función del tipo de ordenador en el que vayas a instalarlo.
Si vas a usar un PC que está conectado permanentemente a la corriente, este consumo no debería importarte mucho. No obstante, si lo vas a instalar en un portátil, este consumo lo notarás en la autonomía de la batería.
Si necesitas que tu batería dure el máximo tiempo posible, te recomendamos que tengas en cuenta esta cuestión.
Memoria flash instalada
Para entendernos rápidamente, este es el espacio físico real donde se almacenan los datos. Este es el componente donde se almacena la información. Existen distintos tipos de memoria flash: NAND y 3D NAND.
La diferencia entre un tipo de memoria y otro está en la disposición de las celdas que almacenan los datos. En Las NAND las celdas están dispuestas horizontalmente. Por su parte, en las 3D NAND la disposición es vertical. ¿Por qué es mejor esta disposición vertical? Tienen un menor coste de producción, son más rápidas, fiables y tienen una durabilidad mayor.
Si vieras un tercer tipo llamado V-NAND, es la denominación de Samsumg. Es el mismo tipo de memoria que la 3D NAND, con exactamente las mismas propiedades.
¡Gracias a estas memorias dentro de poco tendremos discos duros de 3.5 Teras de capacidad con el tamaño de un chicle!
Tiempo medio entre fallos
Básicamente, estamos hablando de la fiabilidad y duración del dispositivo. El concepto tiempo medio entre fallos, mide el tiempo que pasa desde que se produce un fallo hasta el siguiente.
Por tanto, este aspecto guarda una estrecha relación con la seguridad de nuestros datos. Cualquier aparato que falle poco es una garantía. Ahora bien, estos discos duros tienen un tiempo medio entre fallos de 1.5 millones de horas.
Tipo de ordenador
Finalmente, debes tener en cuenta si el disco duro se va a equipar en un PC o en un portátil. Esta es una característica que debes mirar por dos motivos principalmente.
En primer lugar, ciertos modelos son exclusivos para PC. En segundo lugar, sus dimensiones, porque los ordenadores portátiles cuentan con un espacio reducido.
Resumen
El desarrollo de los sistemas de almacenamiento ha desembocado en una tecnología clave en los próximos años. Esta cuestión va a provocar que en un futuro, no muy lejano, contemos con discos duros tremendamente veloces. Además, estos tendrán grandes capacidades con tamaños muy reducidos.
De momento, tenemos discos duros SSD equipados con NVMe que ya son seis veces más rápidos que lo que existía. En definitiva, contamos con dispositivos de almacenamiento capaces de satisfacer las necesidades de todos los usuarios a un precio razonable. Ya sean usuarios profesionales, gamers o domésticos.
(Fuente de la imagen destacada: Binay: zu9mbbfWCuQ/ unsplash)