Última actualización: 02/03/2023

Nuestro método

15Productos analizados

23Horas invertidas

8Artículos evaluados

77Opiniones de usuarios

Si te gusta la cocina y apenas tienes tiempo, es más que probable que hayas pensado en adquirir una olla a presión, también denominada olla express. Como ya sabrás, los tiempos de cocción se reducen notablemente con este moderno electrodoméstico. Pero aún hay más: conseguirás que los alimentos conserven su sabor sin perder vitaminas.

Las ollas a presión comenzaron a extenderse a partir de la segunda mitad del siglo XX. Junto con los avances tecnológicos surgieron las juntas flexibles, un “invento” para mantener la presión y evitar accidentes. Fruto de la investigación, actualmente las ollas express ofrecen rapidez y una gran seguridad, como veremos a continuación.




Lo más importante

  • La olla express es una olla sellada con una válvula que controla la presión de vapor en el interior. Denominadas también “ollas a presión”, cocinan los alimentos entre un 50 y un 70 por ciento más rápido que las ollas convencionales.
  • Este tipo de electrodoméstico ahorra energía, dinero y tiempo. Además, consigue que los alimentos conserven todo su sabor y sus nutrientes esenciales.
  • Es importante tener en cuenta los materiales de la olla a presión antes de decidirse por un artículo concreto. La seguridad también es un elemento primordial.

Las mejores ollas express en el mercado: nuestras recomendaciones

Mostramos a continuación las mejores ollas a presión que puedes encontrar en el mercado. Todas ellas despuntan por su calidad, pero además cada una de ellas ofrece características propias, como podrás comprobar tú mismo.

La mejor olla express según su relación calidad-precio


Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (30.05.23, 15:07 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:44 Uhr)

Realizada en acero inoxidable 18/10, la olla a presión WMF Perfect Plus cuenta con capacidad para tres litros y es adecuada para todas las fuentes de calor. Además, dispone de un asa extraíble y un indicador de cocina con dos niveles de cocción. Fabricada en Alemania, las ollas de esta compañía han sido premiadas por su excelente calidad.

La altura del electrodoméstico es de 22 centímetros y el peso apenas llega a dos kilogramos. Dispone de un protector de la presión residual y cuenta con marcas interiores para una mejor dosificación. El mango desmontable asegura una limpieza eficaz. La olla es simple, rápida y con una inmejorable relación calidad-precio.

La mejor olla express apta para todo tipo de cocción

Fabricada en acero inoxidable 18/10, cuenta con seis litros de capacidad y es apta para cualquier tipo de cocción, incluida la inducción. Fabricada en España, dispone de cuatro sistemas de seguridad e incluye el bloqueo de apertura. Además, ofrece triple fondo difusor para obtener rápidamente la temperatura deseada y dos niveles de cocción.

La olla Bra Vitesse es apta para lavar en lavavajillas y su peso es de dos kilogramos. Las asas y el pomo están fabricados en baquelita, un material muy resistente al calor. El diámetro es de 22 centímetros, es válida para vitrocerámica y tiene dos años de garantía. Incluye un folleto con los tiempos de cocción. Buena relación calidad-precio.

La mejor olla express de alta gama

Olla de acero inoxidable fabricada en Suiza. Cuenta con asas, tiene un diámetro de 24 centímetros y su capacidad es de seis litros. El electrodoméstico es válido para cualquier tipo de cocción y su peso es de cuatro kilogramos. Especialmente indicada para cocinar al vapor, ahorra hasta un 70 por ciento de energía y de tiempo de cocción.

La olla Kuhn Rikon dispone de triple seguridad para evitar sobrepresión y cuenta con un dispositivo de cierre automático. Destaca su base para cocinar más rápidamente. Además, dispone de un indicador a presión visual para saber cuándo están cocinados los alimentos. Marcas interiores para mejor dosificación. Muy buenas críticas y gran precio.

La mejor olla express con capacidad para 7 litros

Olla express con capacidad para siete litros. Monix es una marca española y sus ollas a presión son de gran calidad. El artículo concreto está fabricado en acero inoxidable 18/10 y es apto para lavavajillas. Cuenta con un triple fondo difusor y su peso es de 3,52 kilogramos. Válida para cualquier tipo de cocina, incluida inducción.

Rápida en la cocción, Monix Veloce, dispone de dos niveles de presión y un dispositivo de despresurización. Cuenta con cuatro sistemas de seguridad. Es fácil de usar, según apuntan los usuarios, y la relación calidad-precio es excelente. Ahorra tiempo al cocinar y su mango en bayoneta permite una práctica apertura sin renunciar al diseño.

La mejor olla express compatible con todas fuentes de calor

Fabricada en España, cuenta con una capacidad para ocho litros. De acero inoxidable 18/10, dispone de tres sistemas de seguridad y regulación de la presión interna. Su peso es de 5,6 kilogramos e incluye un triple fondo difusor para optimizar la cocción. Sus dimensiones son 35,2 x 26 x 25,6 cm. Ahorra hasta un 70 por ciento de energía.

La olla a presión Magefesa Star es compatible con todas las fuentes de calor, incluyendo las de inducción. Incorpora asas en el diseño para una mejor distribución del peso del electrodoméstico. No es apta para lavavajillas e incluye un manual de instrucciones con tiempos de cocción recomendados. Cuenta con una buena relación calidad-precio.

La mejor olla express para inducción


Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (30.05.23, 23:51 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 14:04 Uhr)

La olla express de Amazon Basics ha sido fabricada con acero inoxidable y es apta para inducción. Asimismo, posee dos niveles de presión de cocción: uno para cocción lenta y otro para rápida.

Su capacidad es de 4 litros y tiene una válvula de seguridad. Además de todo esto, cuenta con una vaporera para cocinar deliciosos y nutritivos platillos.

La mejor olla express con 5 sistemas de seguridad

Con una capacidad de 6 litros, esta olla puede utilizarse para todo tipo de cocción, incluida la inducción. La tapa es fácil de limpiar y la olla de acero inoxidable es apta para el lavavajillas. En total, dispone de 5 sistemas de seguridad para una cocción segura (cierre seguro, apertura segura, válvula de control de la presión, válvula de seguridad y junta de escape como medida de seguridad excepcional)

Además, esta olla a presión también tiene un bloqueo automático muy seguro para el cierre y la apertura, así como una salida controlada para liberar el exceso de presión del vapor. Es perfecta hasta para 6 personas.

La mejor olla express de 10 litros

Esta olla a presión clásica es el electrodoméstico de cocina perfecto para los que quieren cocinar comidas deliciosas y saludables de forma rápida y sencilla. Con una capacidad de 10 litros, esta olla a presión puede dar cabida a las comidas más contundentes.

Por otro lado, el cierre en formato de puente garantiza que tus alimentos se cocinen de forma uniforme y completa, mientras que las asas y el pomo de baquelita termorresistentes facilitan su uso. Gracias a su amplia gama de capacidades, puedes elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

La mejor olla express con vaporera

Esta olla express incluye una vaporera y tiene dos niveles de presión de cocción: 50 kpa de cocción lenta y 90 kpa de cocción rápida. Además, tiene un indicador de nivel de agua para un llenado correcto, asas de baquelita bien sujetas y un funcionamiento silencioso.

Cuando termines de usarla, basta con meterla en el lavavajillas (excepto la tapa) para limpiarla. También es apta para todo tipo de fuentes de calor, como la inducción, las placas de cocción y las vitrocerámicas. Por otro lado, tiene un tamaño muy práctico, con una capacidad de 4 litros.

La mejor olla express apta para lavavajillas

Esta es la forma más sana y fácil de cocinar, ahorrando tiempo y energía. Con su presión podrás preparar las recetas más sanas y ricas en vitaminas de forma rápida y saludable. Además, el difusor de triple fondo es compatible con todas las fuentes de calor, incluida la inducción.

El cuerpo es apto para el lavavajillas con triple sistema de seguridad, con el que cocinarás de la forma más fácil, rápida y segura, cumpliendo la normativa CE. Finalmente, el mango de tijera ergonómico de baquelita es termorresistente para una apertura fácil y práctica.

Otros productos favoritos de la redacción

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las ollas express

Hay muchos tipos de ollas a presión en el mercado, por lo que debes estar atento a sus características. El tamaño, el ahorro de energía al cocinar, los materiales y, por supuesto, el precio, son aspectos fundamentales. A continuación, te mostramos las preguntas frecuentes de los usuarios para que realices una buena compra.

desacada

Las ollas express, también llamadas "a presión" nos permiten ahorrar tiempo en la cocina.
(Fuente: Baloon111: 47200144/ 123rf.com)

¿Qué es una olla express?

También denominada olla a presión, es un electrodoméstico que permite cocinar más rápido los alimentos. Combina presión, volumen y temperatura. La presión aumenta, mientras que el volumen se mantiene constante y la temperatura es superior a 100º C.

Los tres aspectos consiguen tiempos de cocción inferiores a una olla normal.

¿Cómo funciona una olla a presión?

Una olla express es una olla sellada con una válvula que controla la presión de vapor en el interior. Cuando la olla se calienta, el líquido en el interior forma vapor y aumenta la presión.

Este vapor de alta presión tiene dos efectos:

  • Aumenta el punto de ebullición del agua en la olla
  • Sube la presión, extrayendo la humedad de los alimentos.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de utilizar una olla express?

Las ollas a presión cuentan con muchos beneficios, pero especialmente permiten reducir los tiempos de cocción de los alimentos. Pese a ello, tendrás que tener en cuenta una serie de aspectos cuando utilizas este electrodoméstico. Veamos en la siguiente tabla cuáles son las ventajas y los posibles inconvenientes:

Beneficios Inconvenientes
Cocina los alimentos entre un 50 y un 70 por ciento más rápido que una olla convencional. Requiere aprender una nueva forma de cocinar. Las recetas deben modificarse porque varían los tiempos de cocción
Retiene más nutrientes debido a la alta velocidad de cocción de los alimentos. No se puede verificar la condición de los alimentos. Si abres la tapa, hay que liberar la presión, por lo que tendrías que comenzar de nuevo.
Ahorra hasta un 75 por ciento de energía en comparación con una olla convencional. Para cocinar con ingredientes que tienen diferentes tiempos de cocción, tendrás que liberar presión de la olla, extraer el alimento y volver a acumular presión para finalizar la cocción.
Los alimentos tienen mejor sabor porque los nutrientes están concentrados. Debes seguir los tiempos de cocción para que los ingredientes no se cocinen en exceso. La mayoría de las ollas express actuales incluyen un manual de tiempos de cocción recomendados.
Las ollas express de hoy en día son más seguras que nunca. La mayoría de las ollas express incorporan distintos elementos de seguridad para evitar accidentes. Debes de leer minuciosamente el manual de instrucciones para mantener tu olla express en buenas condiciones y sortear imprevistos.

¿Cómo surgieron las ollas a presión?

En 1679, el físico francés Denis Papin inventó el “digestor a vapor” para reducir el tiempo de cocción de los alimentos. Este primer intento no prosperó y fue en el siglo XX cuando se registran las primeras patentes de “retortas para enlatar”, en EE.UU. De aquí surgió el envasado a presión.

  • En 1938, el alemán Alfred Vischler presenta el “Flex-Seal Speed Cooker” en Nueva York. Sin embargo, el producto que llama la atención a las amas de casa es la olla a presión “Presto”, presentada un año más tarde en la misma feria neoyorquina.
  • La patente española del zaragozano José Alix Martínez, presentada en 1919, no logró el éxito esperado y la “olla express” no prosperó en España.
  • La Exposición Mundial de Nueva York en 1939 logra que se extienda el uso de las ollas a presión a raíz del aparato “Presto”. A partir de este momento comienzan a aparecer fabricantes del electrodoméstico, tanto en América como en Europa.
¿Sabías que en España se concedió la primera patente de lo que se denominó "olla exprés" a José Alix Martínez en 1919? (Nº 798 del Boletín Oficial de la Propiedad Industrial)

¿Qué diferencia hay entre una olla express y una olla rápida?

Olla express y olla a presión son exactamente lo mismo, aunque con diferentes denominaciones. Una olla rápida no deja de ser lo mismo, pero es un modelo más evolucionado. No suelen incluir la clásica válvula giratoria, pero sí fuertes elementos de seguridad para mantener la presión en el interior del electrodoméstico.

  • En general, las ollas rápidas se cierran al girar la tapa sobre el cuerpo de la olla, de manera que coincidan el cuerpo y los mangos de la tapa.
  • Suelen incorporar dos niveles de cocción en base a un indicador de presión.
  • En realidad, las ollas rápidas son lo mismo que las ollas tradicionales a presión u ollas express. La diferencia clave está en la evolución tecnológica del modelo.

Olla-express

Las ollas express ofrecen rapidez y una gran seguridad.(Fuente: Baloon111: 73834792/ 123rf.com)

¿Qué medidas hay que seguir para evitar accidentes con las ollas express?

Un uso inadecuado de las ollas express puede provocar tragedias en un hogar. Es necesario seguir las recomendaciones de los expertos. Por ello, en este apartado te mostramos las medidas a seguir para evitar accidentes:

  • Mantener limpia la válvula de salida de vapor. Debes evitar que los alimentos obstruyan la salida, por lo que es aconsejable revisar su estado antes de usarla.
  • Evitar llenar demasiado. No debes llenar totalmente la olla con alimentos. Los expertos aconsejan no superar los dos tercios de llenado. Con algunos alimentos incluso es recomendable no superar la mitad de la capacidad de la olla a presión. Tampoco puede estar vacía de líquido y debe haber al menos 200 ml (mililitros) de agua.
  • Tener cuidado al abrirla. No te impacientes e intentes abrir la olla express tan pronto finaliza el tiempo de cocción. Debes esperar a que se enfríe porque guarda una tremenda presión en su interior. Ábrela cuando la válvula descienda por completo. Tampoco son recomendables los cambios de temperatura bruscos. No la pongas debajo del grifo y espera.
  • Reducir la temperatura. Es necesario bajar la intensidad del calor cuando la válvula ya ha subido. Si no lo haces, la presión subirá en exceso y podría provocar una explosión.
  • Cambiar con frecuencia las gomas de sellado. El uso constante desgasta piezas como las gomas de sellado de las ollas a presión. Es importante que las cambies frecuentemente para evitar imprevistos desagradables.
  • Mantener siempre controlada la olla express. La olla a presión debe estar siempre bajo control mientras se cocina. Bajo ninguna circunstancia dejar el fuego encendido y salir de la estancia.
  • Cuidar el electrodoméstico. Por último, es importante no utilizar la olla express si hay algún escape o la tapa del electrodoméstico no se ajusta bien.
Canal CocinaChefs y expertos en cocina
"Al cocinar, hay que tener en cuenta que en la olla express no existe la misma evaporación que en la cazuela. Por lo tanto, hay que tener en cuenta el líquido que se añade y los tiempos para evitar que se peguen los ingredientes".

Criterios de compra

Para elegir la mejor olla express es importante seguir unos criterios que faciliten la compra. En esta sección te mostramos qué aspectos debes de tener en cuenta antes de decidirte. Así, podrás contar con una “miniguía” para ajustar calidad y precio. Los elementos en los que debes fijarte y que desarrollamos seguidamente son los siguientes:

Materiales y grosor

El acero de alta calidad y de calibre grueso es el criterio más importante a tener en cuenta. No importa lo positivas que sean las características o los componentes, no servirán de nada sin materiales de calidad. En este sentido, estamos de suerte porque muchos fabricantes de productos de cocina usan materiales de calidad por defecto.

La presión que se genera en el interior de la olla express es muy alta y no debemos economizar en los materiales porque se reduce su resistencia. Por ello, es aconsejable optar por ollas de acero inoxidable. Estas mantienen bien sus condiciones, sin deformarse con el uso.

Base de la olla express

La parte inferior de la olla a presión debe de ser de acero inoxidable y con tres capas. No todo el acero inoxidable es igual. Busca en la etiqueta o en el sello inferior “acero inoxidable 18/10” (una composición de 18% de cromo y 10% de níquel) que indica la composición del metal. Cromo y níquel añaden las siguientes ventajas:

  • Resistencia a la corrosión. El acero inoxidable debe incluir al menos un 10,5% de cromo para que se considere inoxidable. Una mayor cantidad de cromo aumenta su durabilidad.
  • Brillo. El níquel trabaja para aumentar la capa protectora que forma el cromo y también agrega brillo al electrodoméstico.

Indicador de presión

La válvula de la olla express es fundamental para que salga el vapor, pero además indica la presión. Debes buscar un artículo que alcance 15 psi (15 libras de vapor por cada pulgada), el estándar adecuado para la mayoría de las ollas express. Asegúrate de que el modelo seleccionado sea capaz de alcanzar este nivel.

  • Busca un indicador preciso que señale claramente cuándo se ha alcanzado este nivel (indicador emergente, marcador de color u otras fórmulas).
  • Además, la olla express debería de incorporar una opción de liberación rápida en el regulador de presión. Las ollas a presión actuales permiten que este mecanismo reduzca rápidamente la presión dentro de la olla sin perder el calor.

Seguridad

Las modernas ollas express aportan muchas características de seguridad que las ollas a presión del pasado simplemente no ofrecían. Si se produce sobrepresión, los electrodomésticos actuales descargan el exceso de vapor con un “silbido” audible.

  • En el caso de que la presión continuará aumentando a pesar del “silbido”, también hay soluciones con las ollas express modernas. La junta de sellado sería empujada hacia afuera a través de una abertura de seguridad diseñada en la tapa, ventilando la presión de manera segura.

Tamaño

No es lo mismo comprar una olla express para una sola persona que para una familia. Recuerda, además, que solo podrás llenar dos tercios con alimentos, y a veces incluso menos.

En la siguiente tabla puedes observar la correspondencia entre el volumen de la olla y el número de personas a la mesa:

Volumen de la olla express Comensales
3 y 4 litros Para dos personas o guarniciones para cuatro personas. Ideales para personas que viven solas o para parejas.
5 y 6 litros Son las más adecuadas para una familia. Perfecta para cuatro o seis comensales.
7 y 8 litros Recomendables para familias numerosas o para muchos invitados. También aconsejables para conservas o para alimentos que después se congelan.

Resumen

Adquirir una olla express es siempre una buena elección. Además de ahorrar energía y dinero, cocinarás los alimentos mucho más rápido. Con este electrodoméstico puedes presentar comidas caseras a tus comensales sin pasarte horas en la cocina. Solo es necesario tener en cuenta los tiempos de cocción. El tiempo lo es todo en una olla express.

Por otro lado, si tienes intención de comprar una olla a presión –o una olla rápida– debes tener en cuenta algunos criterios, como puedes observar en el último apartado de este artículo. Materiales, piezas de recambio o seguridad son claves, pero también lo son capacidades y relación calidad-precio. ¡Ten en cuenta todos los factores!

Si te ha gustado el artículo, deja un comentario o comparte con tus amigos y familiares para comprar la mejor olla express del mercado.

(Fuente de la imagen destacada: Baloon111: 47200145/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones