Ordenador portátil convertible destacada
Última actualización: 30/09/2020

Nuestro método

12Productos analizados

20Horas invertidas

7Artículos evaluados

75Opiniones de usuarios

Los ordenadores portátiles convertibles son una estupenda alternativa a los portátiles ligeros y a los ultrabooks. Son ideales para personas que necesitan un dispositivo liviano, fácilmente transportable y que no precisan de un equipo muy potente. También son especialmente indicados para quienes quieren una tablet para dibujar o escribir notas con el lápiz digital.

De este modo, no es de extrañar que cada vez sean más populares y aparezcan nuevos modelos. Así, a la hora de elegir un convertible, cuentas con una amplia variedad de opciones donde elegir. Para que no te pierdas entre tantas propuestas, te ofrecemos esta completa guía de compra en la que incluimos los que creemos que son los cinco mejores modelos.




Lo más importante

  • Con los ordenadores convertibles disfrutas de las ventajas de los portátiles tradicionales y de las tabletas. De este modo, cuentas con un dispositivo con pantalla táctil y que se maneja con la misma suavidad que una tablet, pero con unas prestaciones y el software de un equipo portátil y además con un práctico teclado.
  • Los portátiles convertibles pueden ser principalmente de dos tipos. Los que cuentan con una bisagra de 360º y los que dispone de un teclado tipo chiclet. Los primeros son especialmente interesantes para las personas que los van a utilizar a menudo como ordenador portátil. Los segundos son ideales para viajar.
  • Existen una gran variedad de modelos con prestaciones muy diferentes y en todos los rangos de precios. Incluso, muchos fabricantes ofrecen equipos con diferentes configuraciones para adaptarse a las distintas necesidades y presupuestos de los usuarios.

Ranking: Los mejores ordenadores portátil convertibles del mercado

En esta sección, te presentamos la clasificación que hemos elaborado con los cinco mejores ordenadores portátiles convertibles disponibles en la actualidad en el mercado. La hemos preparado intentado incluir equipos lo más variados posibles, pero siempre eligiendo productos de primeras marcas y con una muy buena relación calidad-precio.

El mejor ordenador portátil convertible económico

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este ordenador portátil convertible tiene un procesador de 1.1 GHz de base y 2.4 GHz para adaptarse a las multitareas. La batería es de 5000 miliamperios/hora y tiene una pantalla de 1920 x 1080 píxeles.

El ordenador está equipado con una gran cantidad de puertos, entre los que se encuentran USB 3.0, USB 2.0, ranura micro SD, HDMI y ranura SSD. Además, tiene una memoria RAM de 4 GB y una capacidad de 64 GB de almacenamiento, siendo una opción económica y de buen rendimiento.

Evaluación editorial: Este ordenador portátil convertible se destaca por sus excelentes prestaciones y su increíble precio.

El mejor ordenador portátil convertible en autonomía

Este ordenador portátil convertible tiene una pantalla táctil de 11,6 pulgadas y una capacidad de 64 GB de memoria interna. Tiene una memoria de 4 GB y puede rotarse en 360°, pudiendo utilizarla en cualquier momento como tableta u ordenador.

La memoria interna del ordenador puede ampliarse por Micro SD. Además, tiene conexión 3G, Bluetooth, HDMI, USB y 3,5 mm, y tiene una batería de 8000 miliamperios/hora, la cual garantiza la autonomía necesaria.

Evaluación editorial: Este ordenador portátil convertible se destaca por sus distintas opciones de conectividad y su batería, la cual le proporciona una larga autonomía de funcionamiento.

El mejor ordenador portátil convertible con tarjeta gráfica

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este ordenador portátil convertible tiene una pantalla táctil de 14 pulgadas con una resolución de 1920 x 1080 píxeles. Además, tiene un procesador de 8 núcleos y una memoria RAM de 8 GB.

El ordenador tiene una capacidad de almacenamiento de 512 GB e incorpora una tarjeta gráfica. Además, puede doblarse en 360° y tiene marcos estrechos en los cuatro laterales, los cuales le dan un aspecto muy elegante y contemporáneo.

Evaluación editorial: Este ordenador portátil convertible se destaca por su procesador, su memoria y su gran capacidad de almacenamiento.

El mejor ordenador portátil convertible con webcam HDR

Se trata de un ordenador portátil convertible con una pantalla táctil HD de 11.6 pulgadas. La misma es ideal para ver películas, videos y programas de televisión con imágenes brillantes y detalles realistas.

El ordenador tiene un procesador de 8 núcleos y es sumamente ligero, siendo más pequeño que una hoja de papel A4. Ofrece una buena conectividad, teclas cómodas e incorpora una cámara web HDR de 720 píxeles, para hacer videollamadas nítidas.

Evaluación editorial: Este ordenador portátil convertible sobresale por su cómoda pantalla y su práctico diseño, el cual hace muy ameno su transporte.

El mejor ordenador portátil convertible por rendimiento

Este ordenador portátil convertible tiene una pantalla HD multitáctil de 11.6 pulgadas, la cual ofrece colores y detalles brillantes. Además, la misma cuenta con un sistema de protección visual contra la luz azul y es muy resistente.

El ordenador ofrece nada menos que cuatro formas distintas de utilizarlo: modo carpa, tableta, portátil clásico o pantalla, pudiendo girarse en 360°. Además, ofrece una buena conectividad, un procesador potente y un rendimiento fiable, pudiendo ejecutar todas las tareas sin exigir a la batería.

Evaluación editorial: Este ordenador portátil convertible se destaca por su flexibilidad de uso y su pantalla de gran resistencia y protección.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los ordenadores portátiles convertibles

A la hora de adquirir un ordenador portátil convertible, es fundamental que tengas en cuenta una serie de cuestiones importantes. No olvides que existen distintos modelos de ordenador portátil convertible con diferentes especificaciones técnicas. Por esta razón, en esta sección queremos contestar a las preguntas que te puedan surgir en el proceso de compra.

chica escribiendo en maquina

Los procesadores de estos equipos son bastante más potentes que los de las tabletas tradicionales. (Fuente: Antonio Guillem: 80684036/ 123rf.com)

¿Qué son exactamente los ordenadores portátiles convertibles?

Los ordenadores portátiles convertibles son equipos a mitad de camino entre un ordenador portátil y una tablet. Ofrecen muchas de las ventajas de ambos tipos de dispositivos entre las que destacan una pantalla táctil, la suavidad de la tableta, y la potencia y ergonomía de los portátiles tradicionales. Y, por supuesto, vienen con un teclado incorporado.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los ordenadores portátiles convertibles?

Los portátiles convertibles ofrecen la funcionalidad, capacidad y la potencia de un un ordenador portátil tradicional, junto a la comodidad y versatilidad de una tablet con su pantalla táctil. Además, dado que son equipos verdaderamente ligeros, puedes llevarlos contigo a prácticamente cualquier lugar.

Por el contrario, este tipo de dispositivos normalmente no suelen disponer de una gran capacidad de almacenamiento, ya que habitualmente integran unidades SSD. Además, conviene ser cuidadoso en el caso de los convertibles de bisagra porque un uso excesivo de la misma puede acabar deteriorándola por desgaste:

Ventajas
  • Versátiles, que se adaptan situaciones muy diferentes
  • Suelen ser equipos ligeros
  • Dimensiones suelen ser bastante reducidas
  • Disponen de pantalla táctil y de teclado
  • Son más potentes que las tablets
  • Podrás disfrutar de los mismos programas que utilizas en un ordenador tradicional
  • Su relación calidad-precio es excelente
  • Cuentan con unidades de almacenamiento SSD
Desventajas
  • Un uso excesivo de la bisagra puede acabar por romperla o deteriorarla
  • Su capacidad de almacenamiento es más reducida

¿Merece la pena comprar un ordenador portátil convertible?

Desde luego, es una opción realmente interesante por las ventajas que acabamos de mencionar. Además, comprando un ordenador convertible ahorras dinero ya que tienes dos dispositivos en uno. De hecho, ésta es una de las principales razones por las cuales su popularidad no deja de crecer y con ello también el número de unidades que se venden.

¿Para quién es recomendable comprar un ordenador portátil convertible?

Los ordenadores convertibles son especialmente recomendables para las personas que viajan mucho o que realizan muchos desplazamientos y trabajan a menudo con portátiles. Los equipos tradicionales no son excesivamente cómodos; por lo que, en determinadas circunstancias como trayectos en transporte público, resulta más adecuado un equipo que se convierte en una tablet.

¿Qué tipos de ordenadores portátiles convertibles existen?

Los portátiles convertibles pueden ser principalmente de dos tipos: con bisagra de 360º o con teclado tipo chiclet. Los primeros son más indicado para quienes los van a utilizar con más frecuencia como ordenadores portátiles, dado que permiten utilizar los equipos de varias formas diferentes, ya que el teclado puede usarse también como soporte.

El segundo, por su parte, es más adecuado para movilidad y para su uso como tablet, dado que el teclado también hace las veces de funda de transporte. En cualquier caso, los dos se pueden utilizar para tareas de productividad. Si quieres saber más sobre las características de cada uno de estos dos tipos, puedes consultar el siguiente cuadro.

Características Con bisagra de 360º Con teclado tipo chiclet o separables
Diseño Pueden abrir o abatir la pantalla para convertirse en tabletas El teclado se separa totalmente y se puede utilizar como funda para transportarlo
Prestaciones Ofrecen prestaciones mucho más altas. Normalmente integran procesadores más potentes y disponen de más memoria RAM Sus prestaciones suelen ser inferiores, ya que se ven limitados al llevar los componentes en la parte de la pantalla
Dimensiones Sus dimensiones suelen ser mayores y suelen ser menos ligeros Dimensiones más reducidas para ofrecer una funcionalidad más parecida a la de las tabletas. Además, son más ligeros
Conexiones Suelen disponer de más conexiones USB, HDMI o ranuras de expansión Dado que tienen menos espacio disponible, algunos apenas cuentan con un puerto USB y una conexión para vídeo

Criterios de compra

Llegado el momento de adquirir un ordenador portátil convertible, es fundamental que tengas en cuenta una serie de criterios de compra. Para facilitarte el proceso de elección al máximo, hemos seleccionado los que a nuestro juicio son los más importantes. Así, los podrás usar de guía en tu compra y podrás ajustar lo máximo posible la relación calidad-precio.

  • Uso que vayas a hacer de él
  • Pantalla
  • Memoria RAM
  • Microprocesador
  • Capacidad de almacenamiento
  • Conectividad
  • Autonomía

Uso que vayas a hacer de él

Lógicamente, lo primero que te debes plantear es qué uso vas a hacer del convertible. No necesitas el mismo tipo de equipo para utilizarlo principalmente en casa, para llevarlo siempre contigo o para que te acompañe en los viajes. Del mismo modo, según las tareas que vayas a realizar con él, vas a necesitar un ordenador más o menos potente.

Para navegar por Internet, ver vídeos y consultar el correo o las redes sociales, tienes más que suficiente con equipo de gama baja. Sin embargo, si lo vas utilizar para tareas más exigentes, es importante que apuestes por un convertible con mejores prestaciones. En ese caso, es mejor que optes por uno con un procesador y una memoria RAM suficientemente potentes.

Mike NashVicepresidente de gestión de producto de HP
"Los clientes han dejado en claro que lo que necesitan es que los dispositivos se adaptan a trabajar y jugar de la manera en que los usuarios lo hacen".

Pantalla

En relación con la pantalla, uno de los aspectos a los que se le da más importancia es al tamaño. En general, las pantallas de estos dispositivos suelen estar en torno a las 14". En cualquier caso, para ver vídeos y trabajar con Microsoft Office con una de 11" deberías tener suficiente. Incluso, si quieres, puedes apurar hasta 10". Menos no es recomendable.

Otro aspecto que debes considerar es la resolución. Ésta tiene una influencia fundamental en la calidad de la imagen de la que vas a poder disfrutar. Las opciones actuales son HD (High Definition, por sus siglas en inglés), Full HD y 4K. A día de hoy, existe poco contenido en 4K. Sin embargo, lo cierto es que es el estándar que va a acabar imponiéndose.

Memoria RAM

La memoria de acceso aleatorio o RAM (Random Access Memory, por sus siglas en inglés) es la que los ordenadores usan como memoria de trabajo. De ahí su vital influencia en el rendimiento de un equipo. En la RAM se guarda toda la información que procesa el procesador y todos los datos que gestionan los distintos programas que están en ejecución.

Este es uno de esos casos en los que cuanta más mejor. En los convertibles de gama baja puedes encontrar equipos con 2 GB de RAM, si bien lo ideal es que optes por un equipo que disponga de 4 GB o más. Además, también es importante que compruebes que tipo de RAM integra.

Actualmente, los estándares más usuales son el DDR3L y el DDR4.

Microprocesador

Los procesadores de estos equipos son bastante más potentes que los de las tabletas tradicionales. Los de gama baja pueden emplear procesadores Atom o Celeron de dos núcleos, mientras que los de gama alta pueden llevar procesadores más potentes como el Intel Core i3, el Core i5 o, incluso, el Core i7.

De este modo, equipos como el Lenovo Yoga 910, 920 y 730 integran el procesador Core i7, que ofrecen unas magníficas prestaciones. En cualquier caso, a menudo los fabricantes ofrecen en sus modelos diferentes opciones de configuración. Este es el caso de la Microsoft Surface Pro, que se presenta en distintas configuraciones con el Intel Core i3, Core i5 y Core i7.

Capacidad de almacenamiento

Normalmente, este tipo de equipos no cuentan con unidades de almacenamiento o discos duros de gran capacidad. Esta limitación es consecuencia de la necesidad de reducir su peso y de diseñar portátiles convertibles muy finos. Sin embargo, la mayoría integran unidades SSD, que permiten un inicio mucho más rápido del sistema operativo.

De este modo, muchos convertibles cuentan con unidades de almacenamiento de apenas 128 o 256 GB. En lo equipos de gama alta es posible encontrar configuraciones con capacidades superiores que pueden llegar hasta los 512 GB o 1 TB. Una posible solución ante esta limitación es el uso de discos duros portátiles para almacenar los archivos multimedia más pesados.

Conectividad

En un mundo cada vez más conectado, las opciones de conectividad con las que cuente el equipo que elijas son otro de los criterios que debes tener en cuenta. En este sentido, algunos equipos presentan ciertas limitaciones en el número de puertos USB de los que disponen. Lo ideal es que tenga tres o más, si bien no son pocos los convertibles que únicamente cuentan con dos.

Además, debe ofrecer conectividad por WiFi y Bluetooth. Si vas a reproducir video en alta definición y quieres conectar el convertible a una Smart TV o a un proyector, te conviene también que tenga una salida HDMI. Por desgracia, no es muy habitual que estos equipos cuenten con ella. Y, por último, nunca viene mal un lector de tarjetas microSD.

Autonomía

La batería de estos equipos suele tener una mayor vida útil que la de muchos portátiles tradicionales. Así, es posible encontrar dispositivos con autonomías de 8 a 10 horas. Esta mayor autonomía se ve favorecida por el uso de procesadores de bajo consumo. Algunos equipos, además, cuentan con sistemas de carga rápida, que te pueden sacar de más de un aprieto.

Resumen

Con los portátiles convertibles disfrutas de la productividad de los ordenadores portátiles y de la versatilidad de las tablets, todo ello en un único dispositivo. Además, hoy en día, algunos de estos equipos ofrecen unas prestaciones realmente asombrosas. No es de extrañar, por tanto, que sean cada vez más las personas que apuestan por ellos.

De cara a elegir el convertible que necesitas, lo primero que debes plantearte es qué uso vas a hacer de él. De ello va a depender que necesites un tipo de equipo u otro. Uno de gama baja o de gama alta que te asegure mucho mejores prestaciones. Del mismo modo, debes decidir qué tipo de ordenador convertible quieres: con bisagra de 360º o uno con teclado tipo chiclet.

Por último, si esta guía te ha resultado útil en tu proceso de elección, puedes dejarnos algún comentario o compartirla con tus amigos y familiares a través de las distintas redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Andriy Popov: 94253088/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones