Ordenador táctil: ¿Cuál es el mejor del 2023?

Última actualización: 30/09/2020

Nuestro método

14Productos analizados

21Horas invertidas

8Artículos evaluados

73Opiniones de usuarios

Cada vez estamos más habituados a las pantallas táctiles. Nos hemos acostumbrado a la navegación más natural que ofrecen tanto las pantallas táctiles de los teléfonos móviles como las tablets y no queremos renunciar a sus ventajas cuando utilizamos el ordenador. Por ello, no es extraño que esté comenzando a ser frecuente encontrar ordenadores con pantalla táctil.

De hecho, en la actualidad, existe una amplia variedad diseños, algunos de los cuales son auténticos “dos en uno” que pueden operar como tabletas o como ordenadores portátiles. Otros, en cambio, son equipos de sobremesa. En cualquier caso, se trata de dispositivos muy versátiles, pero que, al mismo tiempo, ofrecen unas magníficas prestaciones.




 Lo más importante

  • Los ordenadores táctiles combinan las grandes prestaciones de los ordenadores, con potentes procesadores y grandes capacidades de memorias RAM, con la versatilidad de las pantallas táctiles de las tabletas o de los teléfonos móviles.
  • Los ordenadores táctiles son adecuados para cualquier tipo de usuario. Son especialmente recomendables para el diseño gráfico, la edición fotográfica y el diseño industrial. Además, pueden ser una estupenda opción para las personas mayores que no cuentan con amplios conocimientos informáticos.
  • La memoria RAM y el procesador son los dos elementos más determinantes en el rendimiento de un ordenador. Sin embargo, no son los únicos a tener en cuenta. Una buena tarjeta gráfica es fundamental para las aplicaciones de vídeo o para jugar a videojuegos. Además, en el caso de un portátil, no puedes dejar de tener en cuenta la autonomía de la batería.

Los mejores ordenadores táctiles del mercado: nuestros favoritos

A continuación, te presentamos la clasificación que hemos preparado con los cinco mejores ordenadores táctiles disponibles en la actualidad en el mercado. La hemos preparado intentado incluir artículos muy variados. Todos son equipos de primeras marcas que ofrecen una muy buena relación calidad-precio.

El mejor ordenador táctil en autonomía

Este modelo de ordenador táctil portátil posee una pantalla de 11,6 pulgadas y un ángulo de rotación de hasta 360 grados, habilitando su uso como tableta u ordenador. Su sistema operativo es Windows 10, integra 4 GB de RAM y una memoria interna de 64 GB ampliable vía Micro SD. Su procesador es de 4 núcleos y de 1.92 GHz. Integra una tarjeta de memoria gráfica DDR3.

A nivel de conectividad, su conexión Wifi permite realizar cualquier actividad cotidiana. Además, incorpora conexión Bluetooth, USB 3.0, USB 2.0 y conexión de 3,5 milímetros para sonido. Uno de sus puntos sobresalientes radica en su batería de 8.000 miliamperios hora, la cual asegura una increíble autonomía con una sola carga. Su cable HDMI permite su conexión a un televisor para disfrutar películas y series.

Evaluación editorial: Este ordenador táctil se destaca por su batería de rápida carga y larga autonomía. Además, cuenta con un buen procesador y excelente nivel de conectividad, siendo un ordenador apto para cualquier actividad.

El ordenador táctil más versátil

Este ordenador táctil cuenta con una pantalla de 12.3 pulgadas de 2736x1824. Su procesador de 4 núcleos de 1.1 GHz se combina con su memoria RAM de 8 GB y su disco duro sólido de 128 GB. Incorpora sistema operativo Windows 10 y puertos USB-C y USB-A ideales para conectarse a monitores, bases de acoplamientos y para la carga de accesorios.

Su diseño es fino y ligero, dando como resultado un ordenador táctil de tan solo 775 gramos. Se adapta perfectamente para escribir, trabajar y jugar. Cuenta con tres modos de disposición: tableta, portátil y estudio, los cuales se adaptan a las necesidades de uso del usuario.

Evaluación editorial: Este modelo de ordenador táctil ofrece tres modos de funcionamiento, adaptándose a cualquier necesidad de uso. Se destaca por sus reducidas dimensiones y su ligero peso.

El mejor ordenador táctil por su relación calidad-precio

Este ordenador portátil con pantalla táctil HD de 11.6 pulgadas es ligero y convertible en 360 grados. Su diseño es compacto y su batería ofrece una autonomía de hasta 16 horas. Su pantalla de calidad permite disfrutar de películas, videos y programas de televisión con imágenes brillantes y alto nivel de detalle.

Con respecto a la conectividad, su puerto USB-C funcional se combina con su conexión Wifi y Bluetooth 4.2, pudiendo vincularse con varios dispositivos en simultáneo. Su webcam HD 720 integrada permite realizar videollamadas nítidas. Sus teclas cóncavas y su recorrido de 1,6 mm te asegura un espacio de trabajo rápido.

Evaluación editorial: Se trata de un modelo que combina comodidad, rendimiento y pantalla de excelente calidad. Estos atributos, sumados a sus opciones de conectividad, se ofrecen a un asombroso precio.

El mejor ordenador táctil de alta gama

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este ordenador portátil cuenta con pantalla táctil de 13,9 pulgadas de 3000 x 2000 píxeles, sin marcos. Su procesador consta de 4 núcleos y con una velocidad que oscila entre 1.2 GHz y 4.7 GHz. Su memoria RAM es de 16 GB y cuenta con un amplio espacio de almacenamiento de 1 terabyte SSD. El sistema operativo es Windows 10.

Se trata de un ordenador táctil que garantiza una estupenda experiencia de audio gracias a sus potentes altavoces cuádruples. Además, consta de dos micrófonos delanteros, pudiendo captar la voz desde hasta 5 metros de distancia. Su cámara retráctil se oculta en el teclado y solo aparece mediante la activación del usuario. El sistema de refrigeración de doble ventilador mejora el flujo de aire y asegura un enfriado rápido. Su sistema de desbloqueo utiliza el dedo como llave digital.

Evaluación editorial: Este modelo se destaca por ser uno de los mejores ordenadores táctiles portátiles del mercado. Gran capacidad de almacenamiento, procesador de vanguardia y una experiencia audiovisual única.

El mejor ordenador táctil simple y ligero

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este ordenador de pantalla táctil es convertible y ofrece una pantalla de 11.6 pulgadas HD de 1366x768 pixeles. Su doble procesador es de 2.8 GHz y su disco duro SSD cuenta con una capacidad de 128 GB. Su sistema operativo es Chrome OS.

Ofrece múltiples puertos de conexión: dos USB tipo C, dos USB 3.1 de primera generación, lector de tarjetas Micro SD y toma de auriculares y micrófono. Su pantalla táctil de 27,94 centímetros y su sistema operativo permiten disfrutar de una experiencia simple, interactiva y productiva.

Evaluación editorial: Esta opción es perfecta para quienes buscan un ordenador táctil de buen rendimiento y ligero. Su pantalla táctil y su sistema operativo permiten disfrutar de un buen equipo sin complicaciones.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los ordenadores táctiles

A la hora de comprar un ordenador táctil, es fundamental que tengas en cuenta una serie de cuestiones importantes. No olvides que existen distintos modelos de ordenador táctil y que no todos ofrecen las mismas prestaciones. Por esta razón, en esta sección nos proponemos aclarar las principales dudas que puedas tener.

Ordenador-táctil

Los ordenadores táctiles son dispositivos muy versátiles.
(Fuente: Antonio Guillem: 80684036/ 123rf.com)

¿Qué son exactamente los ordenadores táctiles?

Los ordenadores son dispositivos electrónicos que mediante operaciones matemáticas y lógicas procesan datos y ejecutan programas para realizar una gran variedad de funciones. Lo ordenadores táctiles no dejan de ser ordenadores que cuentan con una pantalla táctil, que les permite ofrecer una serie de funcionalidades habituales de los móviles o tablets.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los ordenadores táctiles?

Con un ordenador con pantalla táctil cuentas con un equipo que aúna las prestaciones de un ordenador tradicional con las ventajas de las pantallas táctiles de las tabletas y de los teléfonos inteligentes. Se trata de dispositivos muy versátiles, pero con unas magníficas prestaciones. En general, suelen presentar una muy buena relación calidad-precio.

Eso sí, a menudo tienen un coste ligeramente superior a de los portátiles tradicionales. Además, las pantallas táctiles suelen consumir más batería. También se ensucian con más frecuencia. A pesar de ello, sus ventajas superan ampliamente a sus desventajas. Puedes comprobarlo consultando la siguiente tabla.

Ventajas: Combinan las prestaciones de un ordenador con las de una tablet. Son mucho más potentes que las tabletas, por lo que ofrecen unas magníficas prestaciones. Suelen presentar una muy buena relación calidad-precio. Puedes utilizar la navegación manual, que a menudo resulta más natural, ya que estamos habituados a ella por el uso de los teléfonos móviles.

Asimismo, son equipos mucho más versátiles. Te permiten utilizar el lápiz óptico, que es una herramienta fundamental para artistas o diseñadores gráficos. Las pantallas táctiles son mucho más fáciles de utilizar, por lo que son ideales para las personas mayores que no cuentan con conocimientos informáticos.

Desventajas: Tienen un coste superior al de los portátiles tradicionales. Las pantallas táctiles consumen mucha más batería. Lógicamente, la pantalla se va a ensuciar más, por lo que te va a tocar limpiarla con mucha más frecuencia.

Ordenador-táctil

Los ordenadores táctiles son recomendables para el diseño y la edición.
(Fuente: Asife: 37880791/ 123rf.com)

¿Para quién es recomendable comprar un ordenador táctil?

Los ordenadores con pantalla táctil son recomendables para múltiples usuarios. Hoy en día, cada vez hay más dispositivos con pantalla táctil, por lo que claramente asumimos como normales algunas de las ventajas que ofrecen. En cualquier caso, son especialmente recomendables para el diseño gráfico, la edición fotográfica y el diseño industrial.

También pueden ser particularmente útiles en el campo de la arquitectura y la ingeniería. Igualmente, pueden resultar interesantes para algunas aplicaciones educativas. E incluso para personas mayores que no están familiarizadas con el uso del ratón, ya que las pantallas táctiles son mucho más intuitivas.

¿Qué tipos de ordenadores táctiles existen?

Básicamente, se pueden distinguir dos grandes grupos de ordenadores táctiles. Por un lado, los ordenadores portátiles con un diseño convertible que les permite transformarse en tabletas. Y, por otra parte, los equipos de sobremesa All in One que llevan integrada la unidad central de procesamiento en el monitor. En la siguiente tabla, puedes saber más.

Portátil convertible Ordenador “All in one”
Diseño

Diseño con una bisagra de 360º, que les permite transformarse en tabletas.

Equipos ligeros, fácilmente transportables y con pantallas de tamaño moderado.

Integran la unidad central de procesamiento en el monitor, por lo que liberan bastante espacio en el escritorio de trabajo.
Características principales y prestaciones

La tarjeta gráfica suele estar integrada en la placa base.

Ofrecen prestaciones muy superiores a las de las tabletas, pero inferiores a los ordenadores de sobremesa.

En general, son equipos que ofrecen unas prestaciones más elevadas que los portátiles.
Unidades SSD Normalmente integran unidades SSD con una reducida capacidad de almacenamiento. Pueden tener un disco duro tradicional, aunque muchos modelos únicamente cuentan con una unidad SSD.

¿Cómo limpiar la pantalla de un ordenador táctil?

Sin duda, las pantallas táctiles se ensucian mucho más y con más frecuencia. Esto no solo trae como consecuencia un aspecto sucio, sino también tiempos de respuesta menores. Por ello, es fundamental limpiarlas de forma adecuada. Lo aconsejable es utilizar un paño limpio ligeramente humedecido con agua. Mejor si empleas agua destilada.

Si deseas realizar una limpieza más eficiente, puedes recurrir a algún producto limpiador, en general en forma de aerosol o enjuague. Si te decides por la opción del aerosol, debes rociar el producto directamente sobre el paño, nunca sobre la pantalla. También puedes elaborar tu propia solución limpiadora con un 50 % de agua destilada y 50 % de alcohol isopropílico

Criterios de compra

Llegado el momento de adquirir un ordenador táctil, es importante que tengas en cuenta una serie de criterios de compra. Para hacerte más llevadero el proceso de elección, hemos seleccionado los que a nuestro juicio son los más importantes. Lo hemos hecho con el fin de que dispongas de un completa guía en tu compra para ajustar al máximo la relación calidad-precio.

Procesador

El procesador es algo así como el cerebro del ordenador. Es el responsable de ejecutar las operaciones del sistema operativo y de los distintos programas. De ahí su vital importancia en el rendimiento de un equipo. En la actualidad, las principales series de procesadores son tanto las líneas Core i3, i5 e i7, de Intel, como las Ryzen y Ryzen Pro, de AMD.

Memoria RAM

Uno de los aspectos clave del rendimiento de un ordenador es su memoria RAM, ya que es la memoria principal del ordenador. En ella se ejecutan tanto el sistema operativo como la mayoría de los programas. Como mínimo, deberías elegir un ordenador con 4 GB de RAM, si bien lo recomendable son 8 GB o más. Y es que, en este caso, en general cuanta más, mejor.

Ten en cuenta que en algunos casos no es posible ampliar la memoria de los portátiles. Por otra parte, otro aspecto que debes considerar es el tipo de memoria que integra. En la actualidad, la de referencia es la DDR4, aunque es posible encontrar equipos con generaciones anteriores. En cualquier caso, entre la DDR3 y la DDR4 no hay un salto muy grande.

Capacidad de almacenamiento

Tradicionalmente, el disco duro siempre ha sido el lugar en el que se almacenaban los archivos, los documentos y en el que se instalan los distintos programas que utilizas en el ordenador. Sin embargo, desde hace unos años es cada vez más habitual encontrar equipos, sobre todo portátiles, que cuentan con unidades de memoria SSD.

Éstas te permiten mejorar considerablemente la velocidad de arranque. Como su precio aún es más elevado, una posibilidad muy extendida es combinar un disco duro con una unidad SSD. En cualquier caso, a día de hoy te conviene apostar por equipos con como mínimo 500 GB de capacidad de almacenamiento en el caso de los portátiles y 1 TB para los ordenadores de sobremesa.

¿Sabías que el primer mouse de computadora consistía en una caja de madera con un botón? El cable salía por la parte de atrás por eso el nombre de mouse.

Tarjeta gráfica

La tarjeta gráfica es la responsable de procesar y reforzar todas las operaciones relacionadas con la imagen y el vídeo. De este modo, su función consiste en gestionar la información que le llega del procesador y transformarla para mostrarla en la pantalla. Lógicamente, es fundamental para tareas como la edición de vídeo o para jugar videojuegos.

Muchos equipos cuentan con tarjetas gráficas integradas en la placa base que no ofrecen más que un rendimiento básico y que no permiten realizar tareas muy exigentes. Si no tienes un presupuesto muy alto puedes optar por la GT 1030 de Nvidia o por las RX 550 y RX 560 de AMD. Si quieres un poco más de potencia, tienes la GeForce GTX 1650 o la GeForce GTX 1660.

Pantalla

A la hora de pensar en la pantalla debes plantearte varias cuestiones. Seguramente, lo primero que te venga a la cabeza será su tamaño. Sin embargo, igualmente importante es la resolución de pantalla. En este sentido, como mínimo deberías elegir un equipo que te permita disfrutar de resoluciones Full HD.

Sin embargo, hoy en día, es cada vez más habitual encontrar pantallas con resoluciones 4K. Algo similar ocurre con los contenidos. Por este motivo, debes apostar por una pantalla con resolución 4K si tienes pensado utilizar el ordenador para disfrutar de películas, series o cualquier otro tipo de contenido multimedia de gran calidad o para jugar a videojuegos.

Ordenador-táctil

Cada vez es más común encontrar dispositivos táctiles.
(Fuente: Teerawut Masawat: 36193124/ 123rf.com)

Opciones de conectividad

El mundo actual no se entiende sin la interconectividad de dispositivos. Por eso, te conviene elegir un ordenador que te ofrezca las mejores opciones en este sentido. Por supuesto, debe contar con conexión WiFi, varios puertos USB y conexión HDMI. En concreto, debería tener como mínimo dos puertos USB en el caso de los portátiles.

Además, es importante que también disponga de conexión por Bluetooth. A partir de ahí, nunca viene mal un lector de tarjetas microSD, si bien estos no están disponibles en todos los equipos. Quizá también te pueda convenir que cuente también con una conexión a Internet a través de un puerto Ethernet.

Batería

Si optas por un ordenador portátil táctil, uno de los criterios de compra que no puedes pasar por alto es la autonomía de la batería. Ten en cuenta que la pantalla es el elemento del ordenador que tiene más consumo de batería. Afortunadamente, hoy en día es posible encontrar equipos que ofrecen baterías con una autonomía de hasta 12 horas o más.

Bjarne Stroustrupcientífico de la computación
"Siempre deseé que mi computadora fuera tan fácil de usar como mi teléfono. Mi deseo se ha hecho realidad: ya no sé usar mi teléfono".

Marca

Uno de los fabricantes de ordenadores, especialmente portátiles, cada vez más popular es Lenovo. El fabricante chino destaca por ofrecer equipos que cuentan con una muy buena relación calidad-precio. Por supuesto, otro de los grandes referentes del sector es HP. En la actualidad, el gran dominador del mercado de los ordenadores táctiles es Microsoft.

Una marca que no requiere presentación es Apple, cuya apuesta por la sencillez y el diseño la han convertido uno de los grandes gigantes tecnológicos actuales. Además, sus ordenadores disponen de sus propios sistema operativo y ecosistema de programas. Son especialmente apreciados por los diseñadores gráficos. Otros fabricantes reconocidos son Dell, Acer y Asus.

Resumen

Cuando comenzaron a aparecer los primeros ordenadores con pantalla táctil hubo cierta controversia sobre su conveniencia o no. Sin embargo, con el tiempo su uso ha ido popularizándose. De este modo, en la actualidad existe una gran cantidad de modelos táctiles, tanto de equipos portátiles como de sobremesa.

No cabe duda de que ofrecen una gran cantidad de ventajas. Se trata de equipos que aúnan grandes prestaciones con una alta versatilidad. Sin embargo, como puedes imaginar, no todos los ordenadores táctiles son iguales. Por ello, es importante que a la hora de adquirir uno tengas clara la importancia de algunos aspectos técnicos, como el procesador o la memoria RAM.

Por último, si consideras que esta guía te ha resultado útil en tu proceso de elección, puedes dejarnos algún comentario o compartirla a través de las distintas redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Edhar Yuralaits: 22023108/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones