Organizador de bolsos
Última actualización: 08/10/2022

Nuestro método

13Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

65Opiniones de usuarios

Que nos encantan los bolsos grandes es una realidad. Pero, que siempre acabamos perdiendo las cosas en sus profundidades también. Por suerte, existen los organizadores de bolsos, unos prácticos neceseres que nos ayudarán a mantener el orden dentro de nuestros accesorios más preciados.

¿Nunca habías oído hablar de ellos? ¡Pero si son el secreto de las grandes celebrities! No te preocupes, hoy hemos preparado una completísima guía en la que te mostraremos todo lo que pueden ofrecerte. De esta manera, sacarás el mayor partido a todo el espacio de un bolso grande. ¿Te apuntas?




Lo más importante

  • ¿Quién no ha dejado de contestar una llamada porque no encontraba el teléfono dentro del bolso? Aunque pretendamos lo contrario, los bolsos grandes se convierten en un saco en el que guardamos mil cosas (algunas innecesarias).
  • Y, si no queremos renunciar a ninguna de ellas, lo mejor es que nos hagamos con un organizador de bolsos. Se trata de una especie de neceser o bolsa con diferentes compartimentos en el que podremos guardarlo todo de forma ordenada.
  • Por suerte, existen multitud de modelos diferentes. Sin embargo, si queremos elegir el que más nos conviene, es muy recomendable que tengamos en cuenta criterios de compra como las dimensiones, los materiales o los compartimentos.

Los mejores organizadores de bolsos del mercado: Nuestras recomendaciones

Para bolsos, los colores. Y, como no podía ser de otra manera, los organizadores de bolsos también. Hemos estado investigando y nos hemos dado cuenta de que la variedad de estos productos es infinita. Para ayudarte un poco en tu búsqueda del mejor, a continuación te mostramos nuestros favoritos.

El mejor organizador de bolsos más sofisticado

Este organizador de bolsos cuenta con nueve bolsillos (seis interiores y tres exteriores) para que puedas guardar de forma ordenada todo lo que necesites. Además, existe en una gran variedad de colores, por lo que podrá combinar perfectamente con tu bolso favorito.

Está fabricado en fieltro, un material ligero, suave, flexible (para plegarlo cuando no lo llenemos tanto) y muy resistente, que no se deforma. Adicionalmente, puedes elegir entre dos tamaños.

El mejor organizador de bolsos para colgar

Si quieres optimizar espacio al máximo, ¡este es tu organizador de bolsos ideal! Gracias a su diseño superfino, se puede colgar en el armario (o en la puerta de este) sin ocupar casi lugar.

Este modelo, fabricado en materiales de alta resistencia y durabilidad, contiene 7 colgadores de velcro para enganchar bolsos y otros accesorios. Asimismo, es muy simple de limpiar y mantener.

Otros organizadores de bolsos favoritos de la redacción

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los organizadores de bolsos

¿Todavía no estás convencida de todo lo que te puede ofrecer un organizador de bolsos? No te preocupes, si es la primera vez que oyes hablar de ellos, es del todo normal. Para aclarar cualquier duda que tengas, hemos creado esta sección en la que respondemos a las preguntas más frecuentes sobre estos productos tan demandados en la actualidad.

Aunque pretendamos lo contrario, los bolsos grandes se convierten en un saco en el que guardamos mil cosas (algunas innecesarias). (Fuente: Guillem: 108937669/ 123rf.com)

¿Qué es exactamente un organizador de bolsos?

Como su propio nombre indica, un organizador de bolsos es un accesorio que nos permite mantener ordenadas nuestras pertenencias dentro de los bolsos de gran tamaño que tanto nos gustan. Tienen diferentes compartimentos en los que colocaremos todas aquellas cosas que necesitamos llevar con nosotras.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar un organizador de bolsos en el día a día?

Puede que pienses que no lo necesitas, pero te aseguramos que una vez que lo pruebes, descubrirás todos los beneficios que puede aportarte un organizador de bolsos. Entre ellos podemos destacar:

  • Nos permiten mantener el orden dentro de los bolsos grandes, en los que siempre acabamos perdiendo algo.
  • Sirve de protección contra golpes para los objetos más delicados, como el smartphone.
  • A la hora de cambiar nuestras pertenencias de bolso, solamente tendremos que sacar el organizador de uno y meterlo directamente en el otro. ¿A que ahora ya no da tanta pereza cambiar de bolso todos los días?
  • Llegan incluso a sacar más espacio dentro del mismo bolso. La magia del orden, que se puede decir.

¿Cómo puedo sacarle el mayor partido posible a mi organizador de bolsos?

Una cosa tenemos que decirte: tener un organizador de bolsos no implica que, de repente, tus bolsos vayan a ser los más ordenados del mundo. Eso sí, ayuda. Pero, además, será importante que sigamos algunos consejos:

  1. Lo primero es ser conscientes de la importancia de vaciar el bolso a diario. De esta manera, sabremos exactamente lo que llevamos y si todo es imprescindible o podemos prescindir de algo (nuestro hombro nos lo agradecerá).
  2. Cuando tengamos únicamente lo que realmente necesitamos, será más fácil de ordenar.
  3. Coloca los diferentes objetos en los distintos compartimentos del organizador, siempre con un orden. Lo que utilizamos más a menudo (llaves, móvil o cartera), lo debemos colocar en los compartimentos más accesibles.
  4. Además, también siguiendo el método de Marie Kondo (KonMari), es importante colocar todo en vertical, de forma que lo tengamos a la vista y podamos echar mano de lo que buscamos rápidamente.

Con estas pequeñas prácticas, observaremos como poco a poco nuestro bolso, por muy grande que sea, cada vez nos resulta más práctico y cómodo de utilizar. Y, por supuesto, nos olvidaremos de pasar un largo rato buscando ese bolígrafo que se ha perdido en el fondo del bolso.

Marie KondoExperta en orden y consultora
"Cuando organizas tu espacio por completo, transformas el escenario que te rodea y el cambio es tan profundo que sentirás que vives en un espacio distinto".

¿En qué tipo de bolsos puedo utilizar un organizador de bolsos?

Esta es una de las preguntas más interesantes porque, al contrario de lo que piensan muchas personas, los organizadores de bolsos no son exclusivos de los bolsos grandes. Si bien es cierto que son muy prácticos para este tipo de bolsos, también existen organizadores con dimensiones más reducidas que podemos utilizar con bolsos más pequeños.

En este caso, son útiles para esas carteras pequeñas o bolsos de fiesta en las que pensamos que no nos cabe nada. Con un organizador podremos sacarle más partido a ese espacio reducido. Además, existen organizadores diseñados para mochilas o para bolsas de oficina en las que llevamos el ordenador.

¿Qué otros tipos de organizadores de bolsos existen en el mercado?

También debes saber que, además de los organizadores de bolsos de los que estamos hablando, existe otro tipo que también puede resultarnos muy práctico. Nos referimos a los que nos permiten organizar todos los bolsos que tenemos en el armario. Puede parecer una tontería, pero no siempre es fácil.

Vale, nos encanta tener muchos bolsos, pero no todos tienen el mismo tamaño y forma, por lo que puede resultar complicado mantenerlos en orden. Este tipo de organizadores se conforman por cubículos de diferentes tamaños en los que podemos ir colocando cada bolso y, así, tenerlos siempre a la vista.

Como su propio nombre indica, un organizador de bolsos es un accesorio que nos permite mantener ordenadas nuestras pertenencias dentro de los bolsos de gran tamaño que tanto nos gustan. (Fuente: Lupascu: 123903060/ 123rf.com)

Criterios de compra

Ahora que ya hemos descubierto el mundo de posibilidades que puede ofrecernos un organizador de bolsos, debemos pasar a lo más importante: elegir el más adecuado. Porque, claro, estos productos son prácticos siempre y cuando se adapten a nuestras necesidades. Por ello, a la hora de escoger, fíjate en estos criterios de compra.

Tipo de bolso y dimensiones

Lo primero que debemos pensar es el tipo de bolso con el que vamos a utilizar nuestro organizador. Dependiendo de esto, el neceser tendrá unas dimensiones diferentes. Estos son los principales tipos de bolsos grandes en los que nos puede ser útil un organizador.

Tipo de bolso Características principales
Bolso tipo shopper Es el que tiene el tamaño más grande. Su nombre se inspira en una bolsa práctica para ir de compras o, por ejemplo, para trabajar.
Bolso tipo tote bag Es un poco más pequeño que la shopper, pero también tiene bastante capacidad. Se caracteriza principalmente por tener la base más rígida y porque se puede llevar colgado del hombro o en el codo.
Bolso tipo bowling Su nombre viene del parecido de estos bolsos con las bolsas que llevan los jugadores de bolos. Suelen ser bolsos de mano y cuentan con un solo compartimento, por lo que el organizador resultará muy práctico.
Bolso tipo satchel En este caso, el parecido es con las carteras escolares antiguas. Tienen un cierre metálico y una solapa en la parte delantera.

Además, relacionado con las dimensiones, es importante que dejes alrededor de dos o tres centímetros de diferencia entre el bolso y el organizador. De esta manera, garantizarás poder sacarlo y meterlo con comodidad.

Material

Por supuesto, un organizador de bolsos debe ser un artículo resistente y duradero. Piensa que lo vas a utilizar prácticamente a diario y es importante que te siga el ritmo. En este sentido, los materiales con los que está fabricado juegan un papel fundamental. Los más utilizados son la lona, el algodón o materiales plásticos. Sea como fuere, es muy recomendable que:

  • El material sea impermeable, sobre todo si acostumbras a llevar botellas de agua o maquillaje dentro del bolso.
  • El organizador no sea demasiado rígido, ya que lo debemos poder meter y sacar con comodidad.
  • La cuestión de la rigidez también está relacionada con el espacio. Cuanto más maleable sea, más dará de sí si vamos un poco justas de espacio.

Una de las partes fundamentales de un organizador de bolsos son los diferentes compartimentos con los que cuenta. Por suerte, podemos encontrar una gran variedad de modelos para encontrar aquel que más se adapte a nuestras necesidades. (Fuente: Bogicevic: 34930586/ 123rf.com)

Organización y compartimentos

Una de las partes fundamentales de un organizador de bolsos son los diferentes compartimentos con los que cuenta. Por suerte, podemos encontrar una gran variedad de modelos para encontrar aquel que más se adapte a nuestras necesidades. Así, podemos encontrar diferentes tipos de compartimentos:

Tipo de compartimento Características y usos
Compartimentos con rejilla Ideales para guardar pequeños objetos y maquillaje. La rejilla suele ser elástica.
Compartimentos con cremallera Suelen ser de mayor tamaño y mucho más seguros por ese tipo de cierre.
Compartimentos con botón imantado Muy cómodos de abrir y cerrar, pero algo menos seguros. Tampoco tienen demasiada elasticidad.

Además, debes fijarte en su distribución, es decir, si los prefieres exteriores o interiores, siempre dependiendo del uso que les vayas a dar y del bolso en el que lo vas a colocar.

Versatilidad

Por último, aunque también muy importante, encontramos la versatilidad. Con versatilidad nos referimos al hecho de que puedas utilizar el mismo organizador para varios bolsos. Desde luego, no sería demasiado práctico tener que comprarte un organizador diferente para cada uno de tus bolsos.

Lo normal es que la mayoría de modelos valgan para distintos bolsos, pero además hay algunos que tienen unas características determinadas. Por ejemplo, pueden contar con botones laterales para plegarlos y que se hagan más pequeños o la posibilidad de colocarlos en vertical o en horizontal.

Los organizadores de bolsos nos sirven de protección contra golpes para los objetos más delicados, como el móvil. (Fuente: Ttatty: 137802071/ 123rf.com)

Resumen

¡Por fin podremos encontrar siempre el móvil cuando nos llamen! ¡Por fin podremos decir adiós al desorden en nuestros bolsos! Y todo gracias a los organizadores de bolsos, una especie de neceseres que nos permiten mantener nuestras pertenencias siempre a mano por muy grande que sea nuestro bolso.

Si te gustan más las mochilas, no te preocupes, también podrás contar con un organizador. Lo importante es que te fijes siempre en la distribución de los compartimentos y en las dimensiones del organizador. Recuerda dejar siempre un par de centímetros de diferencia para que sea más cómodo de colocar. ¿A qué esperas para dar el gran paso?

Si te ha parecido útil nuestra guía sobre organizadores de bolsos, compártela en redes sociales y escríbenos un comentario. Y tú, ¿cómo organizas tu bolso?

(Fuente de la imagen destacada: Serezniy: 112807732/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones