
Nuestro método
¿Eres una persona profundamente concienciada sobre el daño medioambiental que los humanos hacemos al planeta? ¿Te gustaría frenarlo? Ya sabes que un simple gesto puede contribuir a luchar contra la contaminación medioambiental. Puede tratarse de reciclar la basura o de recoger tapones de plástico, pero también, por qué no, de usar pañales ecológicos si tienes un bebé.
Abogar por el desarrollo sostenible es un gran objetivo, pero será aún mejor si puedes ahorrar dinero. ¿Sabías que un bebé gasta más de mil euros solo en pañales desechables? Son datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) Por ello, en esta guía te vamos a desentrañar todos los secretos de los pañales ecológicos. ¿Preparados? ¿Listos? ¡Pues allá vamos!
Los mejores pañales ecológicos del mercado: nuestras recomendaciones
- Los mejores pañales ecológicos reutilizables
- Los mejores pañales ecológicos más absorbentes
- Los mejores pañales ecológicos duraderos
- Los mejores pañales ecológicos veganos
- Los mejores pañales ecológicos certificados
- Los mejores pañales ecológicos tipo braguita/calzoncillo
- Los mejores pañales ecológicos con indicador de humedad
- Los mejores pañales ecológicos para pieles sensibles
- Los mejores pañales ecológicos más livianos
- Los mejores pañales ecológicos sin blanquear
Los mejores pañales ecológicos reutilizables
Se trata de un set que incluye 6 cobertores de tela, 6 rellenos de bambú, una bolsa impermeable para los pañales sucios y 1 rollo de 100 rellenos de bambú. Además, trae toallitas desechables y biodegradables. Indicados para bebés entre 3,5 y 13 kilos.
La parte interna de los pañales es de microfibra de bambú, mientras que la interna es de PUL (poliuretano laminado) resistente al agua. Los rellenos de bambú, por su parte, miden 13, 5 por 35 centímetros. La bolsa para pañales sucios es de 30 x 40 cm.
Los mejores pañales ecológicos más absorbentes
Estos pañales ecológicos tienen tiras adhesivas con un sistema de acordeón para un ajuste óptimo, y una capa exterior impermeable recubierta de una fina lámina no tejida, suave, hipoalergénica y muy resistente. Asimismo, ofrecen gran capacidad de absorción.
La loción exclusiva contiene elementos naturales como grosella negra, extracto de ambiaty y aloe vera, y el núcleo absorbente de pulpa de celulosa con certificación (avala que procede de bosques sostenibles gestionados de forma responsable). Las barreras laterales son de tela no tejida hidrófoba con bandas elásticas para evitar el riesgo de fugas.
Los mejores pañales ecológicos duraderos
Estos pañales son seguros para el bebé y el planeta, sin comprometer su eficacia. Combinan una tecnología patentada de canal con un sistema único de secado instantáneo, proporcionándole al bebé hasta 12 horas de protección. Con materiales más naturales, seguros para la piel del bebé y respetuosos con el medio ambiente.
El velo interior es 100 % de origen vegetal, testado dermatológicamente y el velo exterior contiene algodón orgánico suave. No tiene cloro, ni látex natural o lociones. Están estados contra sustancias nocivas y, además, se fabrican con energía 100 % limpia, siendo respetuosos con el medioambiente.
Los mejores pañales ecológicos veganos
Estos pañales no solo son respetuosos con el medioambiente, sino que son igual de absorbentes y suaves como los clásicos. Son veganos, ya que no contienen ingredientes de origen animal ni han sido testados en animales.
Asimismo, la marca apoya proyectos medioambientales para compensar las emisiones de CO₂ generadas por la producción, los envíos y la eliminación de residuos del producto. La etiqueta confirma que han sido dermatológicamente testados.
Los mejores pañales ecológicos certificados
Fabricados con materiales ecológicos y libres de sustancias nocivas, son antialérgicos y no contienen perfume, cloro ni PVC. Su diseño extra suave proporciona mayor comodidad durante el día y la noche, mientras que el diseño anatómico en forma de panal ofrece más sujeción y seguridad.
Estos pañales han recibido premios al mejor pañal ecológico en Francia. Certificados por 4 sellos de calidad ecológica. Además, han sido aprobados bajo un test dermatológico que garantiza la ausencia de productos nocivos.
Los mejores pañales ecológicos tipo braguita/calzoncillo
Estos pañales, tipo pantalones, están diseñados para reducir el riesgo de alergias e irritaciones de la piel, y están fabricados con materiales vegetales muy suaves, finos y transpirables. También están libres de productos químicos nocivos como parabenos, fragancias, látex, y otros.
Además, sus modernos diseños inspirados en la naturaleza los hacen a la vez elegantes y ecológicos. Son muy fáciles de colocar y los laterales del pañal, de elástico desgarrable, hacen que sea también muy sencillo quitarlos.
Los mejores pañales ecológicos con indicador de humedad
Estos pañales tienen un núcleo de capa interna muy absorbente, hecho con fibras vegetales naturales certificadas. Están fabricados con suave algodón orgánico y diseñados para garantizar la comodidad del bebé. Con tecnología que aleja rápidamente la humedad de la piel, permiten que el aire circule para una máxima transpirabilidad y comodidad.
El indicador de humedad te avisa cuando es el momento de cambiarlo. Son 100 % libres de cloro y no contienen perfumes, lociones ni látex. Están probados dermatológica y clínicamente para garantizar que son suaves con la delicada piel de los bebés.
Los mejores pañales ecológicos para pieles sensibles
Son pañales muy absorbentes gracias a su tecnología de túnel turbo que reduce las fugas. Además, son un producto compensado de CO₂, lo que significa que ayudan a compensar las emisiones de carbono.
Dermatológicamente testeados y recomendados para bebés con pieles sensibles, vienen con varios diseños muy delicados y con elástico en las piernas para mayor comodidad del bebé.
Los mejores pañales ecológicos más livianos
Estos pañales ecológicos son la elección perfecta para un bebé recién nacido. Están fabricados con bambú ecológico y son unisex, por lo que pueden utilizarse tanto para un niño como para una niña. Están fabricados con ingredientes de máxima calidad, para que el bebé esté cómodo y seguro mientras los lleva puestos.
Las tiras ajustables son elásticas, facilitando su colocación. Son muy suaves y livianos. Además, vienen en un paquete de plástico sustentable, hecho de caña de azúcar.
Los mejores pañales ecológicos sin blanquear
Estos pañales están fabricados con una celulosa sin blanquear, no se utiliza ningún proceso químico de blanqueamiento. No hay contacto con plástico, sino con una película de origen natural (almidón de maíz, caña de azúcar, remolacha, patata). Vienen en un paquete hecho de papel 100 % reciclable.
Están compuestos de microbolas absorbentes de origen natural (aceites vegetales) y no procedentes de la petroquímica (aceites minerales). Están certificadas con la etiqueta ecológica europea que distingue a los productos que tienen un impacto reducido en el medio ambiente y cumplen con estrictos criterios ecológicos.
Otros pañales ecológicos favoritos de la redacción
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los pañales ecológicos
¿Qué es un pañal ecológico y cuáles son sus ventajas?
En cuanto a sus beneficios, no hay duda de que cuentan con importantes ventajas que apreciarán mucho los padres más concienciados con el medio ambiente, pero también aquellos más prácticos y proclives al ahorro. Veamos, a continuación, las virtudes que ofrecen:
- Son fáciles de lavar
- Ahorras dinero al no tener que utilizar uno por uso
- Basta con comprarlos una única vez
- Evitan la dermatitis de pañal
- Son ajustables y se adaptan al crecimiento de tu bebé
- Son transpirables para que tu peque se sienta siempre fresco
¿Cuáles son los elementos que conforman el pañal ecológico o reutilizable?
- Cobertor o impermeable: es la parte exterior, la braguita, generalmente elaborada con materiales impermeables y transpirables que permiten la circulación del aire, pero impiden las filtraciones y las fugas de orina. Es un elemento ajustable que se lava a máquina para reutilizar de nuevo.
- Absorbente: es la parte interna y tiene como cometido absorber la orina y la materia fecal. Es igual de reutilizable que el cobertor y se puede lavar también en la lavadora.
- Forros: no son tan imprescindibles como el impermeable o el absorbente, pero resultan de gran practicidad. Generalmente, están fabricados en materiales biodegradables como el bambú y son como trozos rectangulares de tejido que se ponen sobre el absorbente. Son útiles cuando el bebé hace solo “caca” porque basta con tirar el forro al contenedor para pañales.
¿Qué tipos de pañales ecológicos existen en el mercado?
- Todo en uno o sistema de bolsillo: el absorbente y el cobertor forman una sola pieza al estar unidos. La parte absorbente se introduce en una especie de bolsillo y es necesario lavar ambas piezas tras su uso, por lo que tardan más tiempo en secar que si solo introduces en la lavadora una de ellas.
- Todo en dos o dos piezas: el cobertor y el absorbente se compran juntos, pero van por separado, aunque se unen por diversos sistemas, como pueden ser botones o corchetes. Cabe la posibilidad de cambiar solo el absorbente si el cobertor no se mancha, pero eso sí, es difícil que sean las dos partes compatibles si no son de la misma marca.
- Ajustable: en este caso, se requiere cobertor, pero el absorbente tiene forma de braguita. Son ideales para la noche porque difícilmente hay fugas y los exteriores o cobertores se compran aparte. No requiere que cambies el cobertor de cada vez si se mantiene limpio y seco.
- Rellenable: es una variante del todo en dos, pero en este caso se deja un hueco para introducir el absorbente dentro de una tela interna. Se pueden lavar de forma independiente, por lo que secará antes. Puedes usar también absorbentes biodegradables y desechables.
- Forros o gasas: son los que habitualmente se utilizan con los recién nacidos y consiste en colocar forros o gasas de algodón o bambú para posteriormente poner el cobertor. Se utilizan pinzas especiales para enganchar el forro al exterior y son los más económicos.
¿Qué tipo de mantenimiento requieren los pañales ecológicos?
- Lavar antes del primer uso. Es una norma que debes seguir siempre para que se incremente la capacidad de absorbencia del pañal.
Revisa las instrucciones del fabricante. Esta norma es de obligado cumplimiento porque quizá el tejido requiera algún tratamiento específico antes de su utilización. - Poner en remojo los pañales sucios antes de la lavadora. Es recomendable para eliminar manchas y olores, pero ante todo tienes que seguir las instrucciones del fabricante porque no es válido para todos los pañales de tela.
- Detergente biodegradable y poca cantidad. Utiliza un detergente biodegradable y suave, sin añadidos como blanqueantes o suavizantes que puedan reducir su absorbencia. Por otro lado, algunos expertos sugieren reducir a la mitad la cantidad de detergente para evitar que queden restos en el artículo.
- Lejía ocasional. No utilices habitualmente lejía, salvo que tu bebé haya tenido alguna infección dérmica y se haga necesario. Debe ser uso puntual porque la lejía puede deteriorar las capas externas del pañal.
- Lava por separado. Los pañales es mejor introducirlos en la lavadora aparte de otras prendas de ropa. Así, se pueden conservar durante mucho tiempo e incluso pueden ser útiles si esperas otro bebé.
- Volver a lavar. Si los pañales no huelen a limpio tras un ciclo de lavado, y tras seguir las instrucciones del fabricante, vuelve a lavarlos de nuevo. Seguramente, los pañales han quedado impregnados por alguna bacteria, de ahí la necesidad de un nuevo lavado a máquina.
Criterios de compra
Material
Si te decantas finalmente por los pañales ecológicos, tienes que tener en cuenta que sean altamente absorbentes, hipoalergénicos y muy suaves para la delicada piel de tu bebé. El algodón y el bambú son dos de las mejores opciones por sus propiedades. Además, estos dos materiales aportarán suavidad a tu peque.
Cantidad
Esta pregunta es ya habitual cuando nos referimos a pañales ecológicos. Si lavas todos los días, bastará con 12 pañales, pero no es lo habitual, así que la cantidad media recomendada es de 24 pañales. Si, además, no quieres contar con “sorpresas” de última hora y no quieres lavar tan a menudo, compra 36 si es posible. Veamos una tabla de estimación por edades:
Edad del bebé | Cantidad de pañales |
---|---|
0-4 meses. | Entre 20 y 24 pañales. |
5-10 meses. | Entre 16 y 20 pañales. |
11 meses hasta transición al orinal. | Entre 12 y 16 pañales. |
Las cifras son orientativas, pero se adaptan a las necesidades de la mayoría de los bebés. Por ejemplo, cuando es muy pequeñín es lógico que gaste más pañales porque no ingiere sólidos.
Tallas
Lo más recomendable es escoger un pañal ecológico unitalla para que te sirva durante toda la infancia de tu pequeñín y hasta que aprenda a ir al baño por sí mismo. Generalmente, y como puedes ver en los productos del Ranking, están disponibles a partir de los tres kilos de peso, así que no tendrás problema y podrás respirar tranquila al respecto.
Lotes y packs
Algunos productos vienen en lotes que incluyen el impermeable, los absorbentes y en ocasiones los forros cuando son de bambú. No te lo pienses y tras analizar los materiales, y dar tu visto bueno, escoge estos packs porque te supondrán un gran ahorro económico y te evitarás quebraderos de cabeza. Lo único que tienes que observar es que sea adecuado para tu bebé.
(Fuente de la imagen destacada: Elvira Koneva: 62291296/ 123rf)