
Nuestro método
En los últimos años, se han presentado distintas convenciones, conferencias y charlas sobre el cambio climático. Su objetivo ha sido concientizar a las personas sobre lo que sucede en nuestro planeta y cómo contrarrestar el daño que le generamos. Pero, ¿realmente somos conscientes de cómo podemos contribuir? ¿Qué sucedería si supiéramos que el reciclaje no es lo único con lo que podemos ayudar?
Muchos habrán escuchado hablar alguna vez sobre los paneles solares. Sin embargo, es poco probable que hayan pensado en su implementación como energía solar en el propio hogar. Esta idea genera un análisis profundo sobre si sería adecuado implementar uno. Hay interrogantes que no conocemos, como por ejemplo, su instalación, su funcionamiento, sus características y su impacto. A continuación, solucionamos estas dudas y muchas más. ¡Acompáñanos para saber más!
Lo más importante
- Los paneles solares aprovechan la luz del sol para generar energía. Esta puede ser usada como energía eléctrica y no contamina el ambiente como los combustibles fósiles.
- La tecnología más eficiente y económica la producen los paneles solares. Su gran diseño de captación de energía solar sigue siendo un gran descubrimiento de innovación para el desarrollo sostenible.
- La gran variedad de diseños y su rendimiento son criterios relevantes en el proceso de adquisición de paneles solares. Estos factores varían si deseas usar los paneles solares en una casa de campo, en una caravana o en una industria.
Los mejores paneles solares del mercado: nuestras recomendaciones
Si estás preocupado por las generaciones futuras respecto al cambio climático y la contaminación ambiental, podrás contrarrestar sus efectos con el uso de energía renovable. Una de las mejores opciones son los paneles solares. Por eso, a continuación, te presentamos los mejores paneles solares que existen en el mercado.
- El mejor panel solar para granjas
- El mejor panel solar para campamentos
- El mejor panel solar de poco peso
- El mejor panel solar monocristalino
- El mejor panel solar para desplazamientos
- El mejor panel solar para caravanas
- El mejor panel solar plegable
- El mejor panel solar monocristalino
- El mejor panel solar policristalino
El mejor panel solar para granjas
Este kit de energía solar es una buena opción para alimentar tus dispositivos fuera de la red. Incluye un panel solar de 25 w hecho de células solares de alta eficiencia, un controlador de carga solar y cables de extensión de conector sae. Este panel solar es ampliamente utilizado para los gallineros, abridores de puertas, bombas de agua, cobertizos y cabañas.
Además, está hecho con marco de aluminio y material impermeable que permite al panel soportar las inclemencias del tiempo. El controlador de carga USB de protección completa, evita la sobrecarga de la batería, la sobretensión, la sobredescarga y el cortocircuito. También tiene 2 indicadores para comprobar el estado de carga y descarga.
El mejor panel solar para campamentos
Este panel solar fotovoltaico contiene 200 w de potencia, pero sólo tiene 2,4 cm de grosor y pesa sólo 4,1 kg, lo que hace que sea fácil de montar, transportar, colgar y retirar.
Además, su kit solar portátil de 150 vatios lo hace perfecto para acampadas, caravanas y viajes aislados, donde el panel es la forma más fácil y rápida de cargar baterías de 12 voltios. Asimismo, con su óptima tensión de alimentación de 18 v y sus dos salidas USB, funciona con todas las baterías de 12 v.
El mejor panel solar de poco peso
Este panel solar ligero y flexible, tiene un radio de arco mínimo que puede alcanzar los 200 mm. Sólo pesa 2,1 kg y mide 0,25 cm de alto, lo que lo hace un 70% más ligero que los paneles solares tradicionales. Con células solares de alta eficiencia que tienen un rendimiento de conversión de hasta el 23%, su diseño evita que el panel del producto se sobrecaliente.
De este modo, el panel solar seguirá funcionando incluso si la sombra cae accidentalmente sobre él. Está fabricado con 182 células de silicio cristalino de gran tamaño y alta eficiencia. Además, utiliza materiales compuestos de fibra de vidrio avanzados, que han sido sometidos a un proceso de laminación integrado para aumentar la protección y la durabilidad.
El mejor panel solar monocristalino
La gran calidad de estos paneles solares permite que tengas muchos años de energía constante y gratuita. Son perfectos para cualquier aplicación fuera de la red, incluyendo caravanas, autocaravanas, campistas, barcos, cobertizos, jardines o agricultura.
Además, las pinzas cocodrilo de 5 m y los paneles solares de soporte con diodos de bloqueo garantizan que no haya corriente inversa en la batería nocturna. Por otro lado, su robusto diseño impermeable y el duradero marco de aluminio hacen que estos paneles solares sean perfectos para su uso en todas las condiciones climáticas.
El mejor panel solar para desplazamientos
Este cargador de panel solar, delgado y ligero, es ideal para cargar baterías de 12v sobre la marcha. Con un diodo incorporado en la pinza de cocodrilo, evita la carga inversa y es seguro de usar.
Además, está hecho de material ABS resistente y duradero, por lo que puede soportar altas temperaturas y la radiación ultravioleta. La placa del cargador de células solares es resistente al agua y puede colocarse en el exterior. Gracias a eso, puede utilizarse de fuente de alimentación para diversos equipos, luces de emergencia, luces de publicidad, semáforos, ventiladores eléctricos, bombas de agua solares, etc.
El mejor panel solar para caravanas
Aprovecha la energía solar a fin de brindarle el mismo uso que la energía eléctrica con este panel. Gracias al gran diseño con el que cuenta, su instalación es muy sencilla, soporta altas temperaturas y genera un buen rendimiento.
Sus dimensiones son 100.6 x 3.5 x 66.4 centímetros, tiene cable solar conectado con conector MC4 y dos diodos de derivación integrados. Su superficie es de vidrio solar templado y endurecido, y el marco universal es de aluminio anodizado. Pesa tan sólo 8.8 kilogramos y suministra una potencia de 100 vatios con una tensión de 12 voltios.
El mejor panel solar plegable
Este panel pequeño y liviano se caracteriza por su facilidad de transporte, de colocación y de quitado. Además, al ser plegable, permite que al no estar en uso se pueda almacenar de manera compacta.
Es ideal para cargar baterías de 12V. Por otro lado, contiene dos entradas para cable USB. Es muy utilizado para suministrar energía en furgonetas de viaje, campamentos u otras actividades al aire libre ya que suministra energía inclusive en días que no hay tanto sol.
El mejor panel solar monocristalino
Vean aquí un panel solar alta conversión de energía con más del 90% de salida de potencia transferible en 10 años y 80% de potencia transferible en 25 años.
El panel está cubierto con un cristal especial para proteger contra las malas condiciones ambientales como el granizo, la nieve y el hielo. Y el marco del panel está hecho de aluminio para hacer el panel estable y duradero.
El mejor panel solar policristalino
Este módulo solar policristalino es, por su alto rendimiento y su robusto diseño, la solución adecuada para un sistema aislado. Está pensado tanto para el uso en una autocaravana, furgoneta, así como en barco; ya que, por su alta eficiencia, se consigue un rendimiento de 8.41 amperios.
El panel está cubierto por un vidrio templado especial para proteger las celdas contra las influencias ambientales como el granizo, la nieve y el hielo. Un marco modular de aluminio anodizado proporciona la estabilidad necesaria.
Otros paneles solares favoritos de la redacción
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los paneles solares
Los paneles solares fotovoltaicos, especialmente, se han convertido en uno de los sistemas o dispositivos más adquiridos por los usuarios para utilizar energía renovable aprovechando los rayos del sol. Sin embargo, siempre se presentan distintas interrogantes sobre su adquisición. En esta sección, resolvemos las dudas más frecuentes en el proceso de compra de paneles solares.
¿Qué son los paneles solares?
Con estas placas solares no tendrás que preocuparte por el mundo que les espera a las futuras generaciones. Esta energía renovable contribuye de forma eficiente al desarrollo sostenible tanto en el ámbito ambiental como en el económico.
Por otro lado, son considerados como la tecnología más eficiente y más económica para producir electricidad.
¿Cómo funcionan los paneles solares?
A fin de capturar el voltaje ideal, las placas o celdas solares deben estar juntas de forma continua. De esta manera, la energía captada será acumulada para ser utilizada en los momentos en los que el sol se encuentre oculto. Estos paneles solares permiten la generación de energía eléctrica incluso en días nublados.
¿Qué tipo de instalación necesitan los paneles solares?
- Primero, se debe instalar los soportes en la superficie considerando la inclinación ideal para captar los rayos del sol. Luego, es importante “lastrar” o fijar la estructura a fin de evitar los fuertes vientos.
- Después, se deben fijar las placas solares. Para ello, al igual que el primer paso, se debe tener en cuenta la inclinación. Generalmente, se encuentran inclinadas a 30°. En este paso, es fundamental anclar los paneles con la estructura y los módulos, es decir, cubiertas que permiten capturar los rayos del sol.
- En tercer lugar, y dado que los paneles solares deben ser colocados de forma continua, se requiere configurar un inversor con el objetivo de contar con un rendimiento eficaz y conjunto.
- Como cuarto y último paso, se debe conectar el inversor con la caja eléctrica del área en el que se realizará la instalación de paneles solares y conectar las baterías. De esta manera, se podrá almacenar energía.
¿Cómo limpiar los paneles solares?
El procedimiento de limpieza consiste en remojar la esponja con abundante agua y sobar cuidadosamente las placas solares a fin de que se pueda mantener las cubiertas policristalinas o monocristalinas. Se sugiere, por seguridad, no limpiar los paneles solares en los días que se presente neblina o mucho viento. Asimismo, se recomienda el uso de guantes aislantes.
¿Por qué invertir en paneles solares?
Las personas que cuentan con paneles solares realizan una sola inversión en la adquisición e instalación. Después, se libran de los pagos de las facturas de energía eléctrica. En algunos países, la red eléctrica te paga por la energía excedente que generan los paneles solares. Esta idea es genial, porque, además de que generan ahorros en las facturas de electricidad, permiten obtener ganancias.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los paneles solares?
¿Cuál es el rendimiento de los paneles solares?
Para el cálculo, se basan en que la radiación solar genera 1000 W/m².
En los últimos modelos de paneles solares ofrecidos al usuario, viene indicado una aproximación del rendimiento que generará. Por ejemplo, si su rendimiento es mayor a 19 % significa que es eficiente. Si es entre el 18 y el 19 % su rendimiento es regular y si es menor a 18 % es bajo.
¿Qué tipos de paneles solares hay?
Panel solar térmico | Panel solar fotovoltaico | |
---|---|---|
Funcionalidad | Sirve para calentar fluido de agua sanitaria | Sirve para cualquier instalación eléctrica |
Instalación | Sencilla | Sencilla |
Tecnología | Sencilla | Compleja |
Vida útil | Aprox. 10 años | Aprox. 30 años |
Eficiencia | 90 % | 85 % |
Mantenimiento | Anual, no costoso | Anual, no costoso |
Facilidad de adquisición | Es complicado la adquisición de uno, no es un producto muy popular | Es el tipo de panel solar más comercializado en el mercado |
Criterios de compra
Ahora que ya has aprendido más sobre los paneles solares, ¿te has decidido a adquirir uno y aprovechar todas las ventajas de la energía solar? En ese caso, déjanos ayudarte a elegir el mejor panel solar que se ajuste a ti. Para ello, debes conocer los principales criterios para realizar una compra exitosa. Estos son los más relevantes.
Diseño
Aunque hemos mencionado que existen dos tipos de paneles solares, los fotovoltaicos y los térmicos, estos también se caracterizan por su diseño. Cada uno de ellos cuentan con una fabricación distinta. Aquí, te presentamos los diseños de los paneles solares:
- Monocristalino. Al estar fabricado con un cristal de silicio permite ser el panel solar más eficiente.
- Policristalino. Dado que su fabricación está constituida por una gran cantidad de cristales de silicio, su eficiencia es menor en 2 % aproximadamente.
- Bifaciales. Las placas solares bifaciales captan los rayos del sol por ambos lados. La instalación de los paneles solares bifaciales varía por la inclinación.
- Celda dividida o partida. Como el panel solar de celda partida cuenta con células muy diminutas, no se perjudica a altas temperaturas, comparado con otros diseños.
- Traslúcidos. Está fabricado por carbono, el cual permite que ya no cuente con la apariencia oscura o azulada de los paneles convencionales. Su rendimiento es inferior a los otros diseños. Se suelen instalar en ventanales.
Impermeabilidad
La instalación de los paneles solares debe hacerse en superficies externas que están expuestas a la intemperie. Por lo tanto, como los paneles solares siguen siendo dispositivos eléctricos, hacen uso de materiales que evitan que se genere un accidente cuando los paneles solares son exhibidos a intensas lluvias, nieve o granizo, entre otros.
Los materiales que usan son láminas de polímero, pegamento para un sellado fuerte y partículas de vidrio. Cada uno de estos elementos facilita el uso de paneles solares en los techos de las casas, caravanas, industrias e, incluso, permite su instalación en los valles.
Baterías
Las baterías para paneles solares permiten acumular la energía que se obtiene de los rayos del sol. Asimismo, esta energía puede ser usada en cualquier momento en el que se desee. Por otro lado, aunque existan distintos tipos de baterías, las más demandadas son las baterías de litio, que pueden ser usadas en cualquier tipo de instalación.
En el proceso de compra de una batería para los paneles solares, se encontrarán potencias de 12 V, 24 V y 48 V. En el caso de que se desee usar los paneles solares para generar energía eléctrica en una casa de campo, con una batería de 12 V es suficiente, ya que genera aproximadamente 100 W por mes.
Cargador
Los cargadores de baterías de paneles solares facilitan que la tensión de la batería disminuya, permitiendo así nuevamente una carga de energía. Para ello, tal cual como en el caso de las baterías, también varían según sus potencias de 12 V, 24 V y 48 V.
Para tener una idea de cuántos voltios se necesitan en los cargadores, una potencia de 12 V es ideal para casas de campo. Pero en el caso de una casa en la que se vive regularmente, son necesario 24 V. Para las viviendas en las que vivimos todo el tiempo, se necesitan unos 48 V, ya que se consume mayor energía eléctrica.
Rendimiento
Si bien el rendimiento de cada tipo y diseño de paneles solares depende de la potencia de sus baterías y cargadores, también depende de la inclinación considerada en su instalación. Existen algunos datos referenciales respecto a los paneles solares con sus medidas convencionales (altura: 160 cm, ancho: 90 cm)
Por ejemplo, los paneles solares monocristalinos rinden 300 W aproximadamente, lo cual disminuye frente a fuertes temperaturas. Los paneles policristalinos producen 280 W aproximadamente y su rendimiento en altas temperaturas no es afectado.
Uniformidad
Apenas veas un panel solar, debes percatarte en la uniformidad de sus células, es decir, que cada placa del panel solar se encuentre del mismo color. Este criterio es fundamental, porque si se encuentran placas más claras u oscuras que otras pueden generar problemas en su funcionamiento.
Uno de los problemas más experimentados por los clientes al notar la uniformidad es el bajo rendimiento en la potencia de los paneles solares. Es importante recalcar que la uniformidad varía si es monocristalino, que debe ser del mismo color, o policristalino, que se ve como pequeños cristales de otros colores.
Resumen
Si anteriormente no habías considerado adquirir un panel solar, ¡ahora es el momento ideal! En este artículo has aprendido por qué merece la pena invertir en un sistema de energía solar. El beneficio propio que brinda en los gastos y ahorros en los pagos de factura eléctrica y el futuro de las próximas generaciones son las razones que motivan más a los clientes.
Recuerda que existen dos tipos de paneles solares y una gran variedad de diseños que se ajustan a tus necesidades. Es importante que en el momento de la compra de paneles solares, consideres en cuenta su impermeabilidad a la intemperie, su uniformidad en las placas solares y los voltios necesarios para las baterías y cargadores, dependiendo cuanta energía debes generar.
Es de nuestro agrado haberte ayudado a elegir el mejor panel solar para ti. Si nuestros consejos te ayudaron en tu decisión de compra, ¡no olvides compartir este artículo con los que más quieres en tus redes sociales y dejarnos un comentario!
(Fuente de la imagen destacada: 128387108/ 123rf)