
Nuestro método
Si estás a la última en cuanto a entretenimiento visual y todavía no conoces las pantallas de proyección, debes leer este artículo. Porque estos dispositivos llegaron para quedarse. Su excelente calidad y sus opciones de gran tamaño explican su notable expansión. Hoy cada vez más usuarios las prefieren antes que comprar grandes televisores.
Las pantallas de proyección son una muy buena opción en lo referente a aparatos audiovisuales. Las mismas te van a servir tanto para el entretenimiento en el hogar como para el ámbito laboral. Sigue leyendo si te quieres informar bien de las ventajas que te ofrece esta nueva tecnología.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de tecnología
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores pantallas de proyección del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre pantallas de proyección
- 4.1 ¿Qué son exactamente las pantallas de proyección y qué ventajas ofrecen?
- 4.2 ¿Qué características de la tela debemos tener en cuenta?
- 4.3 Pantalla de proyección manual o eléctrica, ¿cuál elegir?
- 4.4 ¿Qué tipos de pantallas de proyección existen según su instalación?
- 4.5 ¿Qué otros tipos de pantalla de proyección existen?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Las pantallas de proyección de telas lisas y blancas son las más extendidas. Aunque también se pueden encontrar fabricadas de otros materiales. Sobre ellas puede proyectarse cualquier tipo de contenido visual procedente de un proyector.
- Existen pantallas de proyección de distintos tamaños y de muchos tipos: eléctricas o manuales y con instalación fija o portátil para guardarla y trasladarla a cualquier sitio. Además, se utilizan para finalidades tanto laborales como de ocio.
- A la hora de comprar una pantalla de proyección hay que tener en cuenta una serie de especificaciones importantes. Entre ellas, se destaca que tenga una equilibrada ganancia y brillo para poder gozar de una excelente calidad de imagen.
Las mejores pantallas de proyección del mercado: nuestras recomendaciones
Si estás cansado de ver todo en los televisores y quieres que tu vivencia audiovisual sea parecida a la de un cine necesitas una pantalla de proyección. El mercado te ofrece muchas y muy variadas. Pero nosotros te ayudaremos a elegir la más adecuada a tus necesidades.
- La mejor pantalla de proyección en relación calidad-precio
- La mejor pantalla de proyección eléctrica
- La mejor pantalla de proyección plegable manual
- La mejor pantalla de proyección de fibra de vidrio gris
La mejor pantalla de proyección en relación calidad-precio
Si quieres disfrutar de una excelente pantalla de 120 pulgadas para tu casa o para crear tu propio cine de verano en tu patio, esta pantalla de la marca Keenstone puede ser la tuya. Cuenta con una tela con formato de 16:9 antiarrugas y plegable. Es muy fácil de instalar. Está equipada con 18 agujeros de montaje alrededor de cuatro lados e incluye cuerdas y ganchos.
Esta pantalla es perfecta para trasladar. Su diseño es compacto, ligero y plegable. Cuenta con un ángulo de visión de 160°, por lo que podrás ver bien la pantalla desde cualquier sitio. Y la proyección puede ser tanto frontal como trasera. Todo esto, junto a su reducido precio, la convierten en la preferida por los usuarios.
La mejor pantalla de proyección eléctrica
Esta pantalla de proyección eléctrica de Luxscreen tiene un formato panorámico de 16:9, 110 pulgadas y una excelente calidad de imagen. Es compatible con HD, FULLHD y 4K, por lo que es la recomendada si lo que estás buscando es una estupenda experiencia visual de alta calidad.
Su instalación es fija e incluye un mando a distancia inalámbrico, para poder subir y bajarla de forma remota. Incluye una garantía de 2 años. Aunque el precio sea un poco elevado, la calidad que ofrece esta pantalla es de las mejores del mercado.
La mejor pantalla de proyección plegable manual
Si por otro lado prefieres una pantalla más pequeña y plegable para llevarla a tus conferencias o estudios, la pantalla HOMCOM es la que estás buscando.
Contiene un trípode que garantiza una estabilidad óptima. Cuenta con altura regulable hasta 2,45m y es plegable y fácil de guardar y trasladar. Con unas medidas de 171x128 cm y 84 pulgadas, esta pantalla de proyección es perfecta para hacer tus presentaciones.
La mejor pantalla de proyección de fibra de vidrio gris
No products found.
Esta lujosa pantalla cuenta con una alta calidad. Está fabricada con un tejido de poliéster sintético, fuerte y duradero. Además es portátil, se puede plegar y llevar a donde se quiera.
Esta pantalla eléctrica motorizada es de formato 4:3, de 60-100 pulgadas, fácil de configurar para colgar en la pared y anti pliegue, asegurando una superficie lisa y sin ninguna arruga. Se puede usar en cualquier espacio y para cualquier finalidad y tiene opción de proyección frontal o trasera. Elige esta pantalla de proyección si quieres una gran calidad, imágenes más claras y colores más brillantes.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre pantallas de proyección
Las pantallas de proyección cada vez van ganando más terreno a la hora de elegir soportes para una experiencia audiovisual. Su reducido precio, en comparación con los televisores, sus distintos tamaños y su mejorada calidad, las convierten en una opción muy válida. A continuación, te contamos todo lo que tienes que saber para terminar de decidirte por una de ellas.
¿Qué son exactamente las pantallas de proyección y qué ventajas ofrecen?
La pantalla es el lugar donde rebotan los rayos que salen de los proyectores. Es decir, refleja la imagen que envía el proyector.
Además, se pueden encontrar pantallas fijas, con una instalación permanente, para poder ver películas como si se tratase de un cine. También pantallas desmontables y portátiles para poder llevarlas a donde queramos.
¿Qué características de la tela debemos tener en cuenta?
A la hora de elegir hay tres valores que debe tener toda pantalla:
- Ganancia: Es el valor que define el rendimiento de la pantalla. A menos ganancia, mayor ángulo de visión. Por el contrario, a más ganancia, menor ángulo de visión, más cerca tendremos que estar de la pantalla y abarcará a menos gente.
- Brillo: Es la relación de contraste de la imagen y se mide en LUX. Un valor entre 100 y 400 LUX sería óptimo en condiciones normales de luz.
- Transparencia acústica: Capacidad de que el sonido traspase la pantalla y poder colocar los altavoces detrás de esta consiguiendo un sonido más intenso.
Pantalla de proyección manual o eléctrica, ¿cuál elegir?
Manual | Eléctrica | |
---|---|---|
Cómo funciona | El usuario debe tirar de la pantalla hacia abajo. No depende de ningún dispositivo electrónico para su accionamiento. | Posee sistema eléctrico que baja y sube la pantalla por medio de un mando o interruptor. |
Cómo controlar las imágenes | Depende del sistema del proyector. | Puede conectarse inalámbricamente, a través de tu smartphone. |
Características de la pantalla | Fácil de instalar y de limpiar. | Motor silencioso y sincrónico, protegido contra el sobrecalentamiento. |
Uso | Perfecta para reuniones y conferencias por su rápida instalación y su precio. | Mejor para uso doméstico. |
Precio | Más baratas. | Más caras. |
¿Qué tipos de pantallas de proyección existen según su instalación?
Las fijas suelen estar más rectas y tener menos problemas con las arrugas que las portátiles. Esto se debe a que estas últimas van a enrollarse y guardarse en su funda o estuche para su traslado. Estas se suelen sujetar en un trípode y suelen ser más pequeñas.
Además de esto, a la hora de la instalación hay que tener en cuenta la distancia que debe tener el espectador con respecto a la pantalla. Esto va a depender de la resolución del proyector y del ancho de imagen. Por lo que, cuanto menor sea la resolución de imagen, mayor debe ser la distancia al espectador.
¿Qué otros tipos de pantalla de proyección existen?
- Pantalla enrollable manual: es una pantalla pequeña para guardarla sin que ocupe espacio. Sin embargo, como hay que enrollarla manualmente, sin ningún mecanismo, hay que tener cuidado para que no deje arrugas.
- Pantalla tensionada: con esta pantalla te aseguras de que la tela esté bien recta, mediante un sistema de cuerdas para tensar al máximo.
- Pantalla de proyección trasera: si no quieres tener el proyector en la parte delantera de la pantalla, donde se sitúan los espectadores, con una pantalla de proyección trasera el proyector se sitúa detrás de la imagen. Por esto, tendrá que estar configurado para invertir la imagen.
- Pantalla retráctil o enrollable: con estas pantallas no vas a hacer mucho esfuerzo al recogerlas, pues se recogen con un sistema de muelles.
Criterios de compra
Aunque parezca algo simple, al adquirir una pantalla de proyección hay que tener en cuenta una serie de criterios para que tu experiencia visual sea la mejor. Por lo tanto, hay que fijarse bien y no elegir una a la ligera. A continuación, te ayudamos a que este proceso te sea más fácil y puedas conseguir la adecuada.
Materiales
Cuando pensamos de primeras en una pantalla de proyección, lo más común es pensar en una gran tela blanca. Sin embargo, podemos encontrar pantallas hechas de diversos materiales como plástico, fibra de vidrio, acrílicos o incluso en cristal. Pero lo más importante va a ser la calidad del material que escojamos. El mismo debe evitar los reflejos y permitir una buena transmisión de luz y sonido. Además, es importante que si usamos una tela, quede bien estirada y no se arrugue para que no produzca sombras.
Formato y aspecto
El formato de la pantalla de proyección que escojamos va a depender del uso que le queramos dar para qué la vamos a utilizar:
- Pantallas cuadradas (formato 1:1): Para presentaciones con diapositivas.
- Pantallas 4:3: Es el tradicional de televisión, cuadrado pero más grande que el formato 1:1. Puede usarse, por ejemplo, para conectar la pantalla con nuestro portátil.
- Pantallas 16:9: El más recomendable para ver películas o canales de televisión de alta resolución. Es el estándar de la resolución HD.
Color de pantalla
También es importante fijarse de qué color es la pantalla. Esto va a depender del material del que esté hecha:
- Pantallas blancas: Se adaptan a cualquier situación. Son las más comunes y extendidas.
- Pantallas grises: Funcionan bastante bien con luz ambiental, pero reducen el brillo de la luz que reciben, por lo que tendremos menos ganancia. Además, los blancos se van a ver menos brillantes. Se deberán combinar con proyectores buenos y potentes.
Calidad de imagen
En cuanto a la calidad de la imagen, debemos tener en cuenta la ganancia y el brillo y el contraste. La ganancia es la cantidad de luz que la pantalla es capaz de reflejar. Una pantalla blanca matte tiene una ganancia de 1.0, y en los hogares la ganancia debe estar entre 1.0 y 1.8. Lo lógico es pensar que cuanta más ganancia, mejor veremos la imagen. Pero esto no siempre es así.
Hay que tener en cuenta el contexto en que vamos a ver la pantalla, la luz del proyector y la luz ambiente. Así, cuando hay varios espectadores, una menor ganancia puede garantizar un mayor ángulo de visión.
Además, es importante que tenga una buena calidad en brillo y contraste para equilibrar de forma óptima los claros y oscuros. De esta manera, se podrá visualizar de forma clara la imagen, tanto si estamos cerca o más bien lejos.
Resumen
Como ya hemos visto, cada vez son más personas las que están sustituyendo la compra de televisores. Al ser estos dispositivos que demandan una gran inversión de dinero, las pantallas de proyección comienzan a ganar más terreno. Esto se debe a sus precios accesibles, su buena calidad y la experiencia que suponen para el usuario, muy parecida a la de estar en un cine.
Así que, montar tu propio cine de verano no se puede quedar en un sueño. Las pantallas de proyección te pueden ayudar a hacerlo posible. Y sus múltiples opciones, características y modelos te van a dar grandes posibilidades para elegir la que más te convenga. ¿Qué estás esperando?
(Fuente de la imagen destacada: adrianhancu: 33326518/ 123rf)