Última actualización: 01/04/2022

Nuestro método

27Productos analizados

80Horas invertidas

14Artículos evaluados

91Opiniones de usuarios

El papel higiénico se fabrica con fibra de origen vegetal pura o reciclada. Esta última es mezclada con sustancias químicas y agua para formar una pasta, para finalizar el proceso con el secado. Una vez hecho esto, pasa por un tratamiento para mejorar su calidad.

En sentido general, es un artículo de higiene indispensable en nuestro día a día. Existe una gran variedad de colores y materiales que se ajustan a las necesidades de cada persona, ya sea adulto o niño.

En el siguiente artículo te hablaremos más a detalle, para que conozcas cada unas de las propiedades de este producto y las ventajas que puede ofrecerte.




Los mejores papeles higiénicos del mercado: nuestras recomendaciones

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre el papel higiénico

¿Qué características tiene el papel higiénico?

Un papel higiénico de calidad debe ser suave, fuerte y absorbente. Adicionalmente, debe reunir las siguientes características:

  • Debe estar elaborado con celulosa o fibra vegetal.
  • A pesar de estar diseñado para diluirse en agua, debe ser resistente al roce.
  • Pueden contener un aroma suave, siempre y cuando no perjudique nuestra salud.

Papel higiénico

Existen algunos rollos de papel higiénico que no tienen olor, perfecto para personas alérgicas. (Fuente: Mclean. E/Sss9uGhSiPw/ unsplash.com)

¿Qué tipos de papel higiénico hay?

Hay dos tipos de papel higiénico:

De 1 capa, tienen menos hojas, pero son más gruesos.

De 2 capas, tienen el doble de hojas que el de 1 capa, pero son más delgados, no es necesario cambiar tan a menudo. Cuesta más.

Existen rollos de papel higiénico sin olor para personas alérgicas o con rechazo al olor fuerte.

¿Qué ventajas tiene el papel higiénico?

En la actualidad, podemos ver que papel higiénico ha evolucionado significativamente para hacernos la vida más fácil. Aporta grandes ventajas visuales e incluso palpables:

  • Absorbente y bío-degradable. Se diluye más rápidamente en agua, por esta razón después de usarlo, podemos tirarlo al inodoro y jalar la cadena sin crear atascos en las tuberías.
  • Aroma y color. Viene con olores muy agradables, en distintos colores y con grabados. Más hay que tener en cuenta, que para dar color al papel es necesaria la utilización de productos químicos.
  • Papel reciclado. Se encuentran disponibles algunos tipos de papel higiénico reciclado, más ecológicos y respetuosos con el medio ambiente. Esto reduce la polución causada por las aguas fecales y el consumo excesivo de materia prima por las industrias papeleras.

Criterios de compra

Calidad

A la hora de elegir un papel higiénico, lo primero que debes de mirar es la calidad del papel. Hay que saber elegir uno lo suficientemente fuerte como para hacer su trabajo, pero también que sea lo suficientemente suave como para no arañar o irritar tu piel.

Cantidad

Debemos considerar la cantidad de papel higiénico que necesitas en un rollo y si está perforado para poder arrancarlo fácilmente.

Algunos rollos de papel higiénico están diseñados específicamente para encajar con dispensadores de papel de determinadas marcas, así que asegúrate de que coinciden antes de realizar una compra.

Material

Hoy día se encuentran disponibles algunos tipos de papel reciclado más acordes con las ideas ecologistas. Esto reduce la polución causada tanto por las aguas fecales como por el empleo de materiales empleados por la industria papelera (por ejemplo, el cloro que se emplea para blanquear el papel).

(Fuente de la imagen destacada: bation/ unsplash)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones