Última actualización: 03/03/2022

Nuestro método

27Productos analizados

74Horas invertidas

15Artículos evaluados

158Opiniones de usuarios

La pasta térmica para procesadores es una sustancia que ayuda a transferir el calor de tu procesador al disipador. También evita las burbujas de aire y mejora el rendimiento de la refrigeración de tu CPU.

La pasta térmica es un material conductor que transfiere el calor de la CPU al disipador. Suele estar hecha de óxido metálico o cerámica, y tiene una viscosidad (grosor) extremadamente baja para que pueda extenderse fácilmente entre dos superficies con una presión mínima. Las pastas térmicas también son aislantes no eléctricos, lo que significa que no interfieren con las señales eléctricas que pasan por los componentes de tu ordenador.




Las mejores pastas térmicas de procesador: nuestras recomendaciones

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre pastas térmicas de procesador

¿Qué es una buena pasta térmica para procesadores?

Una buena pasta térmica debe tener las siguientes características. Debe ser no conductora, eléctricamente aislante y térmicamente conductora. La mejor manera de probar una pasta térmica es utilizando una cámara de infrarrojos o una pistola de infrarrojos (ver más abajo). Si puedes ver la luz que atraviesa la unión entre dos componentes, ¡no está conduciendo el calor lo suficientemente bien.

La pasta térmica para procesadores es una sustancia que ayuda a transferir el calor de tu procesador al disipador. (Fuente: photovs: 144963882/ 123rf)

¿Qué tipos de pasta térmica para procesadores hay?

Hay dos tipos de pasta térmica, la conductiva y la no conductiva. La conductiva es el tipo más común que se utiliza hoy en día en los ordenadores. La pasta térmica no conductora tiene una mayor viscosidad que la conductora, pero no transfiere el calor tan bien, por lo que tendrás que aplicar más cantidad para obtener un mejor rendimiento.

¿Quién debe utilizar una pasta térmica para procesadores?

Cualquiera que quiera sacar el máximo partido a su ordenador. Si eres un jugador, un overclocker o simplemente alguien que utiliza su PC durante largos periodos de tiempo, esta es una actualización esencial.

¿Cuándo necesitas una pasta térmica para el procesador?

Si tu procesador no funciona correctamente, es posible que tengas que cambiar la pasta térmica. También puedes consultar nuestra guía sobre cómo aplicar la pasta térmica para ver las instrucciones paso a paso.

¿Qué ventajas tiene la pasta térmica para procesadores?

La pasta térmica para procesadores se utiliza para rellenar los huecos entre el disipador de calor y el procesador. La principal ventaja de utilizar una pasta térmica para procesadores es que mejorará el contacto entre estos dos componentes, permitiendo una mejor transferencia de calor de tu CPU a su dispositivo de refrigeración.

Esto puede ayudar a evitar problemas de sobrecalentamiento en algunos casos, pero si tienes problemas con el ordenador que se apaga inesperadamente o se congela, puede que no sea un problema relacionado con un mal contacto.

Criterios de compra

Debes tener en cuenta el siguiente factor a la hora de comprar una pasta térmica para procesadores:

Calidad

Lo más importante es que la pasta térmica sea de alta calidad. Debe tener una buena consistencia y no debe secarse fácilmente. Además, debes asegurarte de que el producto ha sido sometido a pruebas de rendimiento para garantizar la máxima eficacia.

(Fuente de la imagen destacada: Jipen: 144963882/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones