Última actualización: 27/08/2020

Nuestro método

14Productos analizados

19Horas invertidas

6Artículos evaluados

65Opiniones de usuarios

Los perros son mascotas fieles que necesitan que sus dueños los quieran y cuiden. En algunas ocasiones, pasas por alto o descuidas la salud de tus perros porque podrías pensar que nada les afecta. Sin embargo, los animales también se enferman y se ven perjudicados por agentes nocivos conocidos como parásitos, tanto internos como externos.

Es fundamental que tengas a tu can libre de dichos organismos. Como su dueño, eres responsable de su alimentación. Recuerda que su sistema intestinal es el que más sufre. Actualmente existen pastillas para desparasitar perros, las cuales mejoran significativamente la salud canina. A continuación, desarrollaremos una guía completa con toda la información necesaria.




Lo más importante

  • Las pastillas para desparasitar perros constituyen un tratamiento muy efectivo para eliminar gusanos, larvas y huevos. También sirven para combatir las pulgas y garrapatas. Se administran vía oral cada 6 meses, aproximadamente. La frecuencia varía en función del fabricante.
  • Existen 2 tipos de pastillas para desparasitar perros: para parásitos internos y externos. Además, las puedes comprar en dos formatos: natural y comercial. Cada can necesita de diferentes productos para satisfacer sus necesidades.
  • Para elegir correctamente el producto, debes tener en cuenta la raza y edad del perro y también la gravedad del problema. En la sección de criterios de compras analizaremos con profundidad algunos detalles al respecto.

Las mejores pastillas para desparasitar: nuestras recomendaciones

Imagina que tienes la necesidad de tomar un medicamento. Seguramente elegirás el de mejor calidad, que esté certificado y que sea efectivo. De la misma manera ocurre con los tratamientos caninos, así te asegurarás de que la mascota obtenga beneficios. Por esta razón, analizaremos un breve ranking con las mejores pastillas para desparasitar perros del mercado.

El desparasitante para perros grandes más vendido

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Si tienes un perro grande, es probable que pueda acumular más parásitos, sobre todo externos, como pulgas o garrapatas. No obstante, la marca Beaphar garantiza eliminar los parásitos del can en poco tiempo.

Esta fórmula está diseñada para perros de 40 kg o más y es ideal para pastores alemanes, san bernardos o pitbulls, entre otros. El formato contiene 4 tabletas, que se deben suministrar siguiendo las instrucciones del fabricante.

Las pastillas para desparasitar perros más naturales

No products found.

Si estás buscando un desparasitante efectivo y elaborado con productos naturales, ¡ya lo has encontrado! El producto está compuesto por hierbas naturales para complementar la comida de tu mascota y no incluye aditivos sintéticos.

El producto cuenta con 4,4 de 5 estrellas y es adecuado como suplemento, según destacan los comentarios. Es adecuado para perros entre 10 y 50 kg de peso y el envase contiene 50 cápsulas. ¡No te lo pierdas!

Las mejores pastillas para desparasitar perros de Bayer

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Si necesitas un buen desparasitante para tu mascota, ¡opta por la calidad! Este polvo desparasitante de Bayer es ideal para los parásitos externos del perro, como ácaros, pulgas o piojos.

Se trata de un envase de 75 gramos cuya dosis recomendada se debe pulverizar en agua. El tratamiento debe repetirse a los 5 días. Es un producto con 4,4 de 5 estrellas y entre los comentarios de los clientes se resalta su gran eficacia.

Las pastillas para desparasitar perros más económicas

Una de las alternativas más económicas que encontrarás en el mercado. Sin embargo, ofrece resultados bastante satisfactorios.

En su formato de 10 tabletas (una para cada 10 kg de peso), estos comprimidos garantizan eliminar por completo parásitos, gusanos y ahuyentar las garrapatas. Además, Vermistop también está elaborado de forma 100 % natural.

Las mejores pastillas para desparasitar perros pequeños

Para concluir nuestro listado, te presentamos nuevamente un producto de Beaphar, con su variante 100 % natural de 50 comprimidos para canes pequeños (menores de 15 kg).

Son pastillas para desparasitar perros, completamente naturales, que también sirven para los felinos. Además, corrige otros problemas intestinales, exceso de gases o diarreas, entre otros.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las pastillas para desparasitar perros

Ahora bien, no puedes invertir inmediatamente en cualquiera de los artículos antes descritos. Cada can posee diferentes necesidades, que se satisfacen con distintos productos. Por esta razón, desarrollaremos una guía de compras sobre pastillas para desparasitar perros donde responderemos las preguntas más frecuentes acerca de ellas. Así, tomarás una buena decisión.

Mujer con su mascota

Para escoger las pastillas adecuadas tienes que tomar en cuenta la raza y edad de tu mascota. (Fuente: Trendsetter Images: 40899201/ 123rf.com)

¿Qué son las pastillas para desparasitar perros y qué ventajas tienen?

Las pastillas para desparasitar perros son un tratamiento que se utiliza para eliminar organismos internos perjudiciales en tu mascota, entre los que figuran los gusanos, las lombrices y las tenias, afectando negativamente el sistema intestinal del can. Por lo tanto, evitarás que el perro sufra de diarreas, distensiones abdominales o gases.

Por otro lado, también existen pastillas para eliminar parásitos externos, como pulgas y garrapatas. En ambos casos, el producto se administra vía oral y las dosis varían dependiendo del tamaño, la raza y la gravedad del problema que tenga el perro. No obstante, antes de aplicar el tratamiento a tu mascota, deberías consultar con su veterinario.

Respecto a su uso y efectividad, existen diferentes opiniones, ya que algunas personas se decantan por estos productos, pero otros dueños no. En esta situación, te aconsejamos que analices los beneficios e inconvenientes de las pastillas para desparasitar perros. En la siguiente tabla se analizan ambos aspectos para que determines si es conveniente o no utilizarlas.

Ventajas
  • Eliminan rápidamente parásitos externos e internos
  • Son productos económicos
  • Solo necesitan de una dosis
  • Su administración es sencilla
Desventajas
  • Algunos perros podrían sufrir reacciones alérgicas
  • Existen canes que no obtienen beneficios (sobre todo si el problema es grave)

¿Son seguras las pastillas para desparasitar perros?

Las pastillas para desparasitar perros son completamente seguras mientras se cumpla con algunos parámetros. En primer lugar, nunca recomendamos que mediques por ti mismo al perro porque la persona más adecuada es el veterinario.
De igual manera, jamás debes sobrepasar la dosis indicada para evitar intoxicaciones en tu mascota.

Por otro lado, tu perro podría ser alérgico a algunas sustancias, así que te debes informar muy bien sobre la composición del producto. Además, existen tabletas naturales y comerciales donde, evidentemente, las ecológicas son más seguras. Para terminar, es fundamental que leas las instrucciones sobre el uso de las pastillas y que elijas las acertadas para tu mascota.

¿Qué tipos de pastillas para desparasitar perros existen en el mercado?

Ahora bien, es indispensable que conozcas las clases de productos que existen en el mercado. No todos son efectivos para tus mascotas, ya que se fabrican para satisfacer diferentes necesidades. Por ejemplo, los caniches necesitan tratamientos menos fuertes que un rottweiler. De la misma forma, unas tabletas muy básicas no serán eficaces para un mastín, por ejemplo.

Por lo tanto, debes determinar qué variante es la que requiere tu mascota y qué beneficios le aportará. De esta manera, realizarás una correcta inversión, evitando errores que perjudiquen al can. Por esta razón, hemos desarrollado una tabla explicativa para que obtengas la información acertada. En ella analizamos todos la tipología de pastillas para desparasitar perros.

Tipo de pastillas Características Utilización
Para parásitos internos Eliminan gusanos y larvas.

Eficaces contra los nematodos (gusanos causantes de la triquinosis, entre otras enfermedades).

Erradican los huevos parasitarios.

Cachorros.

Perros adultos.

Para parásitos externos Combaten las pulgas.

Efectivas contra las garrapatas.

Cachorros.

Perros jóvenes.

Naturales Fabricadas a partir de compuestos ecológicos.

Existen para parásitos tanto internos como externos.

Cualquier can.
Comerciales Elaboradas con algunos aditivos químicos.

Tienen efectos muy potentes.

Solamente cuando las versiones naturales no han sido suficiente.

Únicamente pueden ser consumidas por perros jóvenes, fuertes y robustos.

¿Cómo funcionan las pastillas para desparasitar perros?

El principio activo de las pastillas para desparasitar perros llega al sistema digestivo, donde se absorbe y pasa al torrente sanguíneo de la mascota. Poco a poco, se distribuye por todos los tejidos hasta que llega a los parásitos. La mayoría de los productos consiguen romper el ciclo de vida de dichos organismos, evitando que pongan más huevos.

Estas pastillas actúan de forma muy rápida. Algunos estudios han demostrado que, tras media hora, se consigue eliminar más del 50 % de los parásitos. Para los casos más graves, en un espacio de 8 horas el problema se habrá resuelto en su totalidad. Además, los productos no solo eliminan los agentes nocivos, también evitan que aparezcan otra vez.

¿Cada cuánto tiempo tengo que dar a mi mascota las pastillas para desparasitar perros?

La frecuencia de uso de las pastillas para desparasitar perros depende directamente de la edad y la salud de tu mascota. Como norma general, el producto se debe suministrar al can adulto 2 o 3 veces al año. Si tienes un perro propenso a caer enfermo, podrías darle el tratamiento cada 3 meses. También debes analizar el alcance y duración de la protección de las pastillas.

Por otro lado, si ha pasado el tiempo de los efectos del producto y tu perro sigue sin producir parásitos, postergar el tratamiento no es una alternativa. No importa que la mascota esté sana, si le das las pastillas, actuarán como un medicamento preventivo. De cualquier manera, volvemos a enfatizar que es imprescindible que consultes con el veterinario.

Perro en jardín

Existen dos tipos de pastillas para desparasitar a tu mascota: interna o externa, la que compres dependerá del uso que quieras darle. (Fuente: Vitplus: 50684236/ 123rf.com)

¿A partir de qué edad puedo dar a mi cachorro las pastillas para desparasitar perros?

Es un tema que genera muchas dudas, ya que los cachorros son muy delicados y sensibles. Dichas características los hacen propensos a acumular parásitos, pero también a sufrir reacciones negativas ante el tratamiento con pastillas. Por lo tanto, muchas personas no saben qué deben hacer para que sus perritos recién nacidos estén protegidos.

Las pastillas para desparasitar perros se deben suministrar a los cachorros en sus primeras semanas de vida. Sin embargo, no puedes tratarlos tras su nacimiento porque no asimilan bien sus componentes. Lo más acertado es esperar a que tengan de 15 a 21 días de edad y, por supuesto, consultar con un profesional.

¿Para qué tipo de parásitos son indicadas las pastillas para desparasitar perros?

Ahora bien, existen una amplia gama de parásitos, tanto internos como externos, que afectan la salud de tus mascotas. Cada uno de ellos actúa de forma distinta en el perro, haciendo que sufra de diferentes enfermedades. Algunos perjudican el estómago, el hígado o el páncreas. Dependiendo del tipo de organismo, preferirá unas u otras zonas de ataque.

Por otro lado, también existen plagas que afectan a la piel y el pelaje del can. Por lo tanto, es fundamental que conozcas las clases de parásitos que se acumulan en el perro para que elijas el producto más acertado para solucionar el problema. A continuación, introducimos una breve tabla explicativa mencionando los detalles necesarios sobre los parásitos más comunes.

Tipo de parásito Características Efectos
Pulga Parásito externo muy frecuente.

Expulsa huevos para extender su propagación.

Se esconde en cualquier lugar y luego salta a tu perro.

Muerde a la mascota para alimentarse de su sangre.

Provoca mucho picor y reacciones alérgicas, en algunas ocasiones muy dolorosas.

En casos más graves, genera anemia.

Garrapata Perforan la piel del perro.

Chupan su sangre.

Provoca irritaciones, en muchos casos dolorosas.

Transmite infecciones muy peligrosas.

Áscaris Es un gusano redondo.

Ataca principalmente a los cachorros.

Se puede transmitir por genética.

Vientre hinchado.

Diarrea.

Vómito.

Problemas respiratorios.

Anquilostoma Gusano redondo con gancho.

Se fijan en el revestimiento de la pared abdominal.

El perro se puede infectar con el contacto de heces.

Hemorragias internas.

Letal para cachorros.

Dirofilaria Inmmitis Conocido también como gusano del corazón.

Se transmite a través de mosquitos.

Se aloja en el corazón y los vasos sanguíneos.

Mide hasta 30 cm de largo.

Afecta el torrente sanguíneo.

Produce insuficiencia cardíaca y pulmonar.

Tricúrido También llamado “gusano látigo”.

Vive entre el intestino delgado y grueso.

Se alimenta de sangre.

Diarrea con sangre.

En casos de mucha acumulación de parásitos, podría ser mortal.

¿Qué precio tienen las pastillas para desparasitar perros?

En realidad, las pastillas para desparasitar perros tienen precios variados, que dependen de la marca y el tipo de producto. Por ejemplo, existen sobres con 10 tabletas que cuestan solo unos 6 €, mientras que también puedes encontrar comprimidos por 20 €. De hecho, algunos fabricantes ofrecen packs de hasta 70 €.

Sin embargo, nosotros recomendamos siempre comprar las pastillas que tengan la mejor relación calidad / precio. No es necesario invertir en productos con muchas tabletas porque, al fin y al cabo, en la mayoría de los casos solo se utiliza una o dosis. Ahora bien, si tienes varios perros en casa, te aconsejamos comprar packs, que puedes hallar entre 30 y 50 €.

¿Cuáles son las mejores marcas de pastillas para desparasitar perros?

En el momento de adquirir un producto desparasitario para tus mascotas, es imprescindible que tengas en cuenta la marca. Un fabricante reconocido siempre garantizará la eficacia del producto, además, te asegurarás que las pastillas están elaboradas correctamente. Los comprimidos no certificados podrían no ser efectivos e incluso causar daños a tu perro.

La mejor marca del mercado, en la actualidad, es Beaphar, la cual ya has conocido en nuestro listado inicial. Este fabricante ofrece productos para canes grandes, medianos y pequeños, efectivos contra gusanos, larvas, pulgas y garrapatas. También puedes escoger la marca Aniforte si el problema es grave o, si manejas un bajo presupuesto, elegir Vermistop.

Es recomendable realizar chequeos regularmente a tu mascota porque los parásitos internos suelen producir consecuencias no visibles a largo plazo.

Criterios de compra

Ha llegado el momento de comprar el producto. No obstante, no te apresures porque podrías elegir uno inadecuado para el can. Como mencionamos anteriormente, cada mascota tiene características y necesidades diferentes. Por lo tanto, analizaremos varios criterios finales para que puedas escoger las pastillas para perros más acertadas.

Raza del perro

Ya hemos recalcado que cada raza de perro se ve afectada de forma diferente por los parásitos, tanto internos como externos. Cuanto más grande sea la mascota, más podría resultar perjudicada, especialmente por garrapatas y pulgas. Por otro lado, existen perros más propensos que otros a sufrir de gusanos o larvas.

En cambio, los canes más peludos, como por ejemplo los chow chow, son más vulnerables ante parásitos externos como pulgas y garrapatas. En todo caso, debes elegir el producto adecuado y leer las instrucciones para conocer qué tipo de plaga se puede combatir con él. Y como ya hemos mencionado antes de forma reiterada, consulta con un profesional.

Mujer con su perro

Las pastillas son muy efectivas para desparasitar a tu mascota.
(Fuente: Georgerudy: 44334360/ 123rf.com)

Edad de la mascota

Debes prestar atención sobre todo a dos periodos específicos: cachorros y perros adultos. Son etapas donde las mascotas son más vulnerables a acumular parásitos porque su cuerpo no desarrolla los anticuerpos necesarios para hacer frente a los microorganismos. Por lo tanto, tendrás que darle un tratamiento fuerte para erradicarlos.

No obstante, los perros jóvenes no se ven tan perjudicados, mucho menos si los has alimentado correctamente. En esta caso, resulta conveniente un tratamiento preventivo, utilizando pastillas para desparasitar perros cada 6 meses. Si aportas esta protección durante toda su vida, es probable que en su edad adulta acumulen menos agentes nocivos.

Tipo de producto

Tal y como explicamos en una tabla anterior, existen dos tipos principales de pastillas para desparasitar perros. En primer lugar, están los comprimidos para eliminar males internos, como gusanos, larvas y lombrices que perjudican el tracto digestivo de tu mascota. Por otro lado, existen tabletas para combatir pulgas, garrapatas y otros organismos externos.

Ten en cuenta que los productos no se sustituyen entre sí, por lo tanto tendrás que suministrárselos según sea el caso. Ahora bien, si tu mascota está afectada interna y externamente al mismo tiempo, no te apresures a darle ambos tratamientos simultáneamente. Consulta con el veterinario para conocer de qué manera puedes ayudar a tu perro.

Formato del producto

En lo referente al formato del producto, las pastillas para desparasitar perros se pueden comprar naturales o comerciales. Nosotros siempre te vamos a recomendar como primera opción las alternativas ecológicas porque tienen menos posibilidades de causar reacciones negativas en las mascotas. Entre ellas, encontramos alergias, erupciones o problemas estomacales.

Sin embargo, hay situaciones que requieren la utilización de pastillas con algunos aditivos químicos que potencian los efectos. Te recomendamos recurrir a estas opciones cuando el problema parasitario sea muy grave y los métodos básicos no han sido suficientes. Además, las tabletas comerciales, en la mayoría de los casos, son más económicas.

Gravedad de los parásitos

La gravedad de los parásitos es un criterio que está directamente relacionado con el tipo y formato del producto a utilizar. Evidentemente, cuanto más complicado sea el problema, las pastillas para desparasitar perros deben ser más potentes. Además, también tendrás que variar e incluso aumentar la frecuencia de la aplicación del tratamiento.

Por ejemplo, si tu perro está afectado por larvas y gusanos, puede que sufra de distensión abdominal o diarrea, por lo que te recomendamos el uso de Beaphar. En cambio, si el problema es externo y las pulgas y garrapatas consumen a tu perro, utiliza Aniforte. Por otro lado, un producto básico, como Vermistop, será suficiente para un tratamiento preventivo.

Resumen

Los parásitos son un problema muy común en las mascotas perrunas, que afectan tanto externa como internamente. Sin embargo, puedes solucionar el inconveniente si utilizas tabletas o comprimidos específicos para combatir los agentes perjudiciales. Son productos muy beneficiosos, que evitan que tus mascotas contraigan muchas enfermedades.

Por lo tanto, no dudes en suministrarles pastillas para desparasitar perros a tus amigos peludos. Elige el formato más acertado y ofréceles el tratamiento con la frecuencia indicada. Para concluir, es fundamental que los alimentes bien y les apliques una rutina periódica de higiene. De esta manera, tu mascota disfrutará de una buena salud por más tiempo.

Llegamos al final de la guía completa de pastillas para desparasitar perros. Esperamos que te haya gustado. No te olvides de dejar un comentario en la sección de abajo, además de compartir en tus redes sociales. ¡Hasta pronto!

(Fuente de la imagen destacada: Mikkel Bigandt: 30980522/ 123rf.com)

Evaluaciones