Patinete electrico en parque
Última actualización: 14/07/2022

Nuestro método

4Productos analizados

45Horas invertidas

13Artículos evaluados

215Opiniones de usuarios

El desplazamiento dentro de una ciudad suele ser un tormento. Cuando vas en coche, los atascos son desesperantes. Si vas a pie, lo que pudiera ser 5 minutos puede ser 45. Parece que una buena opción es mudarse al pueblecito cercano, pero no. Un patinete eléctrico con asiento puede ser la solución para la agitada vida cotidiana.

A continuación, te comentamos todo lo que debes saber sobre el patinete eléctrico con asiento. Así, después de leer este artículo, sabrás cuál es el que cubre mejor tus expectativas. Sigue leyendo y pronto estarás disfrutando tu ciudad, sentado en tu patinete eléctrico con asiento.




Lo más importante

  • Hay muchísimos modelos de patinetes eléctricos con asiento. Por tal motivo, debes fijarte en muchas condiciones al momento de escoger Además, ten en claro para quién será el patinete, ya que hay modelos para niños, adolescentes y adultos.
  • Por otro lado, debes considerar ciertos aspectos a la hora de hacerte con un patinete. Entre ellos encontramos la batería, las luces y la incorporación de accesorios extras que se puedan instalar.
  • Además, no olvides considerar la superficie en la que piensas desplazarte con mayor frecuencia, ya que ello también influirá en la elección. Piensa si necesitas un patinete para asfalto, tierra, arena, para cuestas, y demás terrenos.

Los mejores patinetes eléctricos con asiento del mercado: Nuestras recomendaciones

Nuestro objetivo es que encuentres el mejor patinete eléctrico con asiento para ti. Por eso, te presentamos esta lista basada en la relación calidad del producto y satisfacción de los clientes. Esperamos que esta información te sea valiosa y encuentres el que te acomode mejor.

El mejor patinete eléctrico con asiento innovador

No products found.

Este innovador producto transforma tu viejo y aburrido hoverboard en un patinete sentado con mandos en el manillar, haciéndolo más parecido a un kart. El cómodo asiento de cubo y la suspensión lo hacen perfecto para niños o adultos que quieran sacar el máximo partido a su hoverboard.

También es ajustable para adaptarse a todos los patinetes eléctricos comunes de 6,5, 8 y 10 pulgadas. Además, el armazón de acero negro y el mástil telescópico le dan un aspecto moderno que seguro que atraerá todas las miradas.

Otros patinetes eléctricos con asiento favoritos de la redacción

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los patinetes eléctricos con asiento

La comodidad y conveniencia del patinete eléctrico con asiento lo está convirtiendo en el medio de transporte más popular en las ciudades. Precisamente por su aceptación, existe una inmensa variedad de scooters en el mercado. Si deseas saber cuáles son los factores más importantes al momento de escoger uno, esta guía te será muy útil.

Dos mujeres subiendo escaleras con patinetes electrico

Una de las mayores ventajas del patinete eléctrico es que puedes llevarlo contigo a donde desees. (Fuente: Okai Vehicles: AA0UcHfbd1Q/ Unsplash)

¿Es legal el patinete eléctrico con asiento?

Sí, es legal trasladarte en un patinete eléctrico con asiento. Sin embargo, es aconsejable informarse de las leyes vigentes en tu localidad. Es probable que necesites un certificado de circulación.

En sentido general, no está permitido circular por autopistas o cualquier otra carretera más grande. Los patinetes pueden llegar a ser muy rápidos, pero hay un rango de velocidad que debe respetarse.

Es importante saber que los peatones siempre tienen preferencia.

Dentro de la ciudad, puedes conducir tu patinete eléctrico por la calzada. También podrás usarlo en parques al aire libre, incluso en las calles peatonales. Aún no se considera obligatorio el uso de casco, pero es 100% recomendable.

No olvides que el scooter es un medio de transporte relativamente nuevo. Por lo tanto, las leyes no están totalmente definidas. Por esto, te invitamos a que te informes sobre las leyes en tu ciudad.

¿Cuánto tiempo tarda el patinete eléctrico con asiento en cargar la batería y cuanto dura?

Esto puede variar dependiendo de la marca, el modelo y otros factores. Es difícil encontrar modelos de carga rápida. El tiempo estimado para un 100% de carga oscila entre 4 y 9 horas, aunque pudiera tardar 12 horas en algunos casos. Existen diferentes tipos de baterías y cada una con sus características.

  • Litio: Cargan en menor tiempo, son más ligeras, requieren de menor mantenimiento y su vida útil es mayor.
  • Plomo: Algunos modelos cuentan con carga rápida, son más pesadas, mantienen la carga durante mayor tiempo.
  • Níquel: Pueden auto descargarse, más ligeras que las de plomo, durabilidad estándar y admiten la sobrecarga.

Hay patinetes eléctricos con asiento que cuentan con baterías extraíbles. Tener una segunda batería en tu mochila es una elección sabia.

¿Puedo llevar audífonos mientras conduzco mi patinete eléctrico con asiento?

Es frecuente ver personas llevando audífonos mientras conducen su scooter. Esto está totalmente prohibido y podrían ser sancionados por la ley. Al igual que cualquier otro usuario de la vía, es imprescindible estar pendientes a todo lo que pasa a nuestro alrededor. Debemos ser capaces de escuchar las señales acústicas de otros vehículos o incluso peatones.

Tampoco está permitido hablar por el móvil.

¿En qué terreno y condiciones puedo usar el patinete eléctrico con asiento?

Dependiendo del modelo, será más cómodo conducir en un terreno u otro. Los patinetes eléctricos con asiento pueden clasificarse en:

  • Patinetes eléctricos urbanos: Circulan sobre asfalto y en interiores
  • Patinetes eléctricos todo terreno: Con ruedas más anchas y grandes, para adherirse con mayor facilidad a superficies irregulares (tierra, arena, grava, césped y en algunos casos, incluso en la nieve)

¿A qué edad los niños pueden tener un patinete eléctrico con asiento?

Los patinetes eléctricos son totalmente desaconsejados para niños menores de 5 años. Su uso se ha popularizado entre los peques, pero deben usarlo en recintos cerrados, parques por ejemplo. Siempre bajo la supervisión de un adulto y a baja velocidad.

Los menores de edad no pueden conducir en la vía pública

Los adolescentes mayores de 14/15 años pueden llevar scooters para adultos, dependiendo de las leyes en tu ciudad. Puede ser técnicamente legal, pero son aún niños y no están preparados para esta responsabilidad. En la calle, el patinete puede ser muy poco visible. Tengan cuidado.

¿Debo usar protección para conducir un patinete eléctrico con asiento?

La protección personal es un elemento vital para mantener nuestra integridad física. Siempre usa casco, aunque no es obligatorio en todos los lugares. Los niños lo deben llevar en todo momento y se aconseja el uso, además, de coderas y rodilleras. Cabe comentar que, al estar conduciendo, puedes ser objetivo de pruebas de alcohol y drogas.

Patinete electrico con asiento estacionado

Hay patinetes eléctricos con asiento que cuentan con baterías extraíbles. (Fuente: Oleg Kopyov: 146769247/ 123rf)

¿Puedo llevar otro pasajero en mi patinete eléctrico con asiento?

Si tienes el asiento instalado, definitivamente no. No hay espacio suficiente. No obstante, este es un punto polémico. El scooter se ha definido como, vehículo de movilidad personal. Entonces, por definición, solo podría ir una persona. En la práctica, los únicos limitantes son el peso máximo que admite el patinete y el tamaño de la plataforma.

Existen aditamentos o accesorios que se pueden instalar al patinete para adecuarlo para un segundo pasajero. Pueden ser un manillar colocado en el mástil o una plataforma de elevación, en el caso de llevar un menor, entre otros. Dos pasajeros sobre el patinete reduce la capacidad de reacción. Por lo tanto, modera la velocidad y aumenta tus precauciones.

Criterios de compra

El patinete eléctrico con asiento no deja de ser un objeto de uso personal. Como tal debes escoger el modelo que se ajuste más a tus necesidades. Hemos elaborado esta lista con los principales aspectos a tener en cuenta antes de elegir uno.

Para niños o adultos

Hay para todos. Solo depende del modelo. Los patinetes para menores suelen tener una velocidad máxima mucho menor. También son más pequeños y sus diseños suelen ser más divertidos. Por su lado, los scooters para adultos, suelen alcanzar mayor velocidad. Recuerda siempre chequear la capacidad de carga máxima.

Patinete electrico con asiento negro

Los patinetes eléctricos son totalmente desaconsejados para niños menores de 5 años. (Fuente: vasmamart: 164885056/ 123rf)

Batería y autonomía

La durabilidad de la batería y la distancia que recorramos dependerá de ciertos elementos. Como el peso que transporte, si lo usamos en lugares con muchas cuestas e incluso la velocidad con que conduzcamos.

La distancia promedio para la mayoría de los patinetes eléctricos con asiento es de 30 km. La batería suele durar entre 4 y 8 horas. Hay modelos que tienen baterías extraíbles y contar con una de reserva siempre es una buena opción. ¡Tenlo en cuenta!

Velocidad

La velocidad ronda entre los 15 km/h y los 25 km/h. Hay algunos que sobrepasan esta velocidad llegando hasta los 28 km/h. El factor velocidad suele verse afectado por el peso que carguemos y el terreno por el que transitemos. Como hemos mencionado ya en esta guía, hay leyes que prohíben el exceso de velocidad. ¡No lo olvides!

Visibilidad

La visibilidad también depende, en primera instancia, del modelo. Hay algunos mucho mejor iluminados que otros. Siempre puedes adaptar más luces, tanto delanteras como traseras. Nunca transites de noche sin luces.

No solo porque reduce tu propia capacidad para ver, sino porque también dificulta que te puedan ver otros conductores en la vía.

Si usas tu patinete durante la noche las luces delanteras más recomendables son las que permiten un rango de visión cercano a los 10 metros. Así como tener luces traseras antiniebla. También son de mucha ayuda el uso de chalecos reflectantes y de timbres.

Tipo de ruedas

Las ruedas también son otro factor importante a considerar. No todos los modelos poseen las mismas características, por lo que ciertas características cambian de un scooter a otro. Por ello, a continuación, te explicamos los tipos que hay.

[Tipo de rueda
Rueda dura de poliuretano Son muy duraderas y económicas. Alcanzan altas velocidades porque ofrecen poca resistencia. No se pueden pinchar porque no van con aire. Son versátiles y ligeras. Su funcionamiento óptimo solo es en superficie lisa
Rueda semidura de goma Buen agarre. Alcanzan altas velocidades, son económicos y no se pueden pinchar porque no van con aire. Cubre la rueda de poliuretano con una goma semidura
Neumático Mayor tamaño, más velocidad, mejor estabilidad y seguridad. Tienen buen agarre en zonas mojadas o lisas. Debes chequear la presión de aire con frecuencia por posibilidad de pinchazo
Neumático tubeless No necesita aire ni cámara. Poca posibilidad de pinchazo. Son muy duraderas y tienen mejor control en la frenada. El desplazamiento es más amortiguado y son más caras

Resumen

Los patinetes eléctricos se han convertido en parte del paisaje urbano de muchas ciudades. Hay modelos para niños/as y adultos. El uso de baterías lo limita a recorrer distancias relativamente cortas. Pero son muy útiles para evitar los atascos. O simplemente, son una buena opción para paseos placenteros.

Su versatilidad es tal que pueden usarse en diferentes terrenos y condiciones. Puedes encontrar unos aptos para las carreteras de la ciudad, otros con más efectivos sobre tierra o arena. Todo depende de tus preferencias y el uso que le vayas a dar. Y tú, ¿para qué quieres el tuyo?

Si te ha gustado nuestro artículo o piensas que puede serle útil a alguien, no dudes en compartirlo y dejarnos un comentario.

(Fuente de la imagen destacada: flik47: 20817671/ 123rf)

Referencias (1)

1. Entrada en vigor normativa patentes eléctricos [Internet]. Dirección General de Tráfico. Ministerio del Interior. Gobierno de España. 2021 [2021]
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Comunicado de gobierno
Entrada en vigor normativa patentes eléctricos [Internet]. Dirección General de Tráfico. Ministerio del Interior. Gobierno de España. 2021 [2021]
Ir a la fuente
Evaluaciones