
Nuestro método
El mundo de la peluquería avanza cada día y, gracias a ello, contamos con más información para cuidar y sacar el mayor partido a nuestro cabello. El último grito dentro del mundillo son los peines de madera. ¿Por qué? Muy sencillo, por los numerosos beneficios que aportan al cuidado del pelo y los resultados espectaculares que ofrecen.
Además, como no podía ser de otra manera, muchas mujeres están cambiando sus cepillos habituales por peines de manera por cuestiones relacionadas con el medio ambiente. Sabemos lo importante que es ese tema hoy en día y cualquier pequeña acción con la que podamos contribuir es bienvenida. Si quieres conocer a fondo estos artículos, ¡continúa leyendo!
Lo más importante
- Lucir un cabello siempre sano y bonito requiere una dedicación diaria y un mimo especial. En esta tarea, los peines de madera se convierten en un gran aliado de miles de mujeres que, una vez que los han probado, ya no quieren dejar de utilizarlos.
- Los peines de madera cuidan el cabello y aportan múltiples ventajas con su uso diario. También, por supuesto, son respetuosos con el medio ambiente. Por todo ello, cada vez es más frecuente encontrar a alguien que los utilice.
- A la hora de elegir el peine de madera que más se adapta a nuestros gustos y necesidades, es importante que tengamos en cuenta factores como el tipo de madera, las púas, el uso que le vamos a dar o la calidad.
Los mejores peines de madera del mercado: nuestras recomendaciones
La gran variedad de peines de madera entre los que podemos elegir puede provocar que la tarea de decantarnos por uno sea algo complicada. Por ello, y para facilitar la elección, hemos investigado y seleccionado para ti los mejores peines que se encuentran actualmente en el mercado. ¿Cuál es el que más te gusta?
- El mejor peine de madera de bolsillo
- El mejor peine de madera de sándalo
- El peine de madera más versátil
- El mejor peine de madera de bambú
- El mejor peine de madera de sándalo con forma piramidal
El mejor peine de madera de bolsillo
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este peine de bolsillo es una opción muy práctica para transportar. Así, podrás tenerlo siempre a mano. Además, tiene púas anchas para desenredar y finas para peinar.
Está fabricado con sándalo, un material resistente que también destaca por su fresco y agradable aroma. Por otra parte, este peine, cuyo color puede variar en función de la naturaleza del sándalo, viene con una elegante funda de piel.
Evaluación editorial: Este peine de bolsillo es ideal para transportar. Además, incluye una útil y elegante funda de piel.
El mejor peine de madera de sándalo
Este peine está fabricado en su totalidad de madera de sándalo verde natural de alta calidad, por lo que es 100 % respetuoso con el medio ambiente. Tiene un acabado pulido y muy agradable para el cabello, que lo cuida y evita que se rompa mientras lo desenredamos.
Se trata de un peine específicamente diseñado para equilibrar la carga eléctrica del pelo y eliminar la electricidad estática. Sus dientes anchos cumplen una doble función. Por un lado, permiten que el peine se deslice suavemente entre el cabello. Por el otro, no producen tirones molestos ni rompen las fibras capilares.
Evaluación editorial: Este funcional peine, hecho en madera de sándalo, desenreda el pelo y elimina la estática.
El peine de madera más versátil
Este peine para pelo rizado, fabricado con madera de fresno, desenreda rápidamente el cabello, sin generar tirones o molestias.
Además, sus dientes separados masajean el cuero cabelludo y reactivan la circulación sanguínea. Asimismo, fortalecen los folículos capilares y eliminan la estática. Este peine también absorbe el exceso de sebo y las impurezas depositadas en el pelo, proporcionado mayor higiene y salud capilar.
Evaluación editorial: Este peine de madera de fresno es perfecto para cabellos rizados. También masajea el cuero cabelludo, reactivando la circulación sanguínea.
El mejor peine de madera de bambú
Este peine de madera de bambú tiene la mitad de los dientes gruesos para desenredar y la otra mitad finos para peinar.
Tiene un diseño clásico y ergonómico que facilita su uso, así como su transporte y almacenamiento. Además, es una madera resistente, que soporta los tirones de pelo y el ajetreo diario.
Evaluación editorial: Es un peine de madera de bambú con dientes gruesos y finos para desenredar y peinar. Aparte, es muy resistente.
El mejor peine de madera de sándalo con forma piramidal
No products found.
Este peine, elaborado con madera de sándalo verde 100 % natural, es ideal para todo tipo de cabellos. El sándalo tiene una fragancia propia que aporta muchos beneficios al pelo. Además, el tamaño ancho de sus dientes es muy útil para ayudar a reducir la tensión y favorecer la relajación durante el peinado.
Su diseño con forma piramidal promueve la separación de los mechones, por lo que también es adecuado para la correcta distribución de aceites y otros productos capilares. A diferencia del plástico, este peine de madera no produce electricidad estática. Su color cambia según la temperatura de la luz y se convierte en verde.
Evaluación editorial: Gracias a su formato piramidal, este peine de madera favorece la separación de los mechones. Además, tiene un efecto relajante.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los peines de madera
A pesar de que este artículo de peluquería se utiliza cada vez más, tanto por profesionales como para uso doméstico, todavía son muchas las personas que dudan sobre su efectividad y su uso. Por ello, hemos querido responder a las preguntas más frecuentes sobre los peines de madera. ¡Una vez que los conozcas, ya no querrás utilizar otro!
¿Por qué es bueno utilizar peines de madera?
- Este tipo de peines protegen el cabello, favorecen la regeneración del cuero cabelludo y le aportan vitalidad.
- Desenredan más fácilmente y minimizan la rotura del cabello durante el peinado.
- Son mucho más efectivos para pelos rizados rebeldes o encrespados que los peines de plástico.
- Los beneficios de los peines de madera son visibles tanto en un primer momento (reducción de la electricidad estática) como a largo plazo (mejora de la calidad del cabello).
- Los peines de madera reducen de manera considerable las irritaciones o reacciones alérgicas en el cuero cabelludo.
Este último motivo nos da la razón principal por la que la mayoría de personas comienza a utilizar peines de manera. Lo cierto es que son realmente efectivos contra la más que conocida electricidad estática que dejan los peines de plástico y que puede arruinarnos un peinado al que le hemos dedicado mucho tiempo.
¿Qué tipos de peines de madera existen?
- Peines de madera de dientes anchos: ideales para peinar y desenredar el cabello, sobre todo cuando está húmedo. Son los más adecuados para el pelo rizado u ondulado, ya que no deforman el aspecto natural.
- Peines de madera de dientes finos: recomendables para pelo corto o fino, ya que la poca distancia que existe entre los dientes puede llegar a dañar los cabellos más gruesos. Son muy prácticos para peinados definidos.
Como hemos observado, la elección entre uno u otro tipo depende enteramente de nuestro tipo de cabello. Es importante recordar que lo que queremos evitar a toda costa es la rotura de las fibras, pues debilita el pelo y evita que crezca sano y fuerte. Si tenemos dudas sobre la conveniencia, lo mejor es preguntar a un especialista.
¿Con qué maderas se pueden fabricar los peines de madera?
- Maderas duras (nogal, abedul o roble, entre otras): provenientes de los árboles de hoja caduca, este tipo de madera es muy dura y resistente. Además, podemos encontrar una gran variedad de colores.
- Maderas tropicales (ébano o teca, por ejemplo): pertenecientes a las maderas duras, pero mucho más resistentes a la humedad. Esta característica es ideal si vamos a utilizar mucho el peine con el pelo mojado.
- Maderas blandas (pino, ciprés o abeto, entre otras): provenientes de árboles de hoja perenne. Son muy ligeras y maleables, ideales para los peines con diseños sofisticados.
Cada una de ellas destaca por sus propiedades y se adecuada para diferentes usos. Sobra mencionar que el sentido de esta pregunta va únicamente dirigido a los peines de madera natural. Es importante recalcar este hecho, pues como veremos a continuación no todos son 100 % naturales, al contrario de lo que muchas personas piensan.
¿Todos los peines de madera son naturales?
La principal diferencia entre una y otra es que, mientras la madera natural se obtiene directamente de los árboles, la artificial se elabora a partir de los restos de dicha manera. Por lo tanto, la calidad es mucho menor. Las maderas naturales cuentan con una apariencia y calidad mejor, son más brillantes y resultan mucho más beneficiosas para el cabello.
¿Qué ventajas aporta el uso de peines de madera frente al resto de peines?
Ventajas funcionales | Ventajas ambientales |
---|---|
La madera es un material muy duradero. | Ayuda a reducir el cambio climático. |
La madera es un gran aislante térmico. | No supone la generación de desperdicios. |
Mantiene el equilibrio higroscópio (estructura porosa). | La mayoría de las marcas los producen con madera proveniente de la gestión forestal sostenible. |
El peso es reducido. |
¿Qué tipo de peines de madera es mejor para cada uso?
Uso | Tipo de peine | Motivo |
---|---|---|
Desenredar el cabello mojado | Peine de púas finas. | Reducen la rotura, los daños en el cabello y las puntas abiertas. |
Evitar el encrespamiento y la electricidad estática | Cualquiera de los peines de madera. | Equilibran la electricidad. |
Alisar o dar forma al pelo grueso | Pala de madera plana o paddle. | Consiguen buenos resultados de forma rápida. |
Por supuesto, estas son unas indicaciones generales y nadie mejor que nosotras conocemos nuestro propio cabello y lo que mejor nos funciona en cada caso. Muchas veces se trata de prueba y error. El truco está en ir observando los diferentes resultados con cada tipo de peine y valorar cuál es el que más nos conviene.
¿Existe algún mantenimiento especial para los peines de madera?
- Siempre que termines de utilizar el peine, acuérdate de retirar todos los pelos que hayan quedado enredados en las púas o en los dientes del mismo.
- Es muy recomendable que, como mínimo, laves el peine con agua y jabón para eliminar cualquier resto de suciedad o productos capilares que hayas utilizado.
- También es importante esterilizar y desinfectar los peines al menos una vez al mes (y más, si no eres la única persona que los utiliza) con agua y amoniaco.
Si seguimos estas sencillas indicaciones, nos aseguramos de que nuestro peine esté siempre en las mejores condiciones para su uso. Y es que de poco sirve querer lucir un pelo perfecto si el material con el que lo tratamos no está limpio. Por último, debemos evitar utilizar peines rotos, ya que causarán más daño en el cabello.
¿Los peines de madera pueden evitar la caída del cabello?
Como hemos repetido en más de una ocasión, el motivo por el que los peines de madera son mejores para el cabello es que su acabado y su textura favorecen un deslizamiento de los mechones más suave. De esta manera, se rompen menos fibras capilares y quedan menos pelos en el peine. Es por ello por lo que se cree que evita la caída.
Criterios de compra
Con la enorme oferta de la que disponemos hoy en día para todo lo relacionado con el mundo de la peluquería, es normal que le demos mil y una vueltas a cada nueva adquisición. Para hacer la elección más sencilla y asegurarnos de que acertamos, es conveniente valorar ciertos aspectos. A continuación, presentamos los principales criterios de compra de los peines de madera:
- Tipo de peine
- Tipo de madera
- Dientes o púas
- Uso
- Calidad
Tipo de peine
En primer lugar, y por ello es el primer criterio de compra del que queremos hablar, debemos elegir qué tipo de peine de madera nos conviene más. En este caso, la principal decisión se encuentra entre el peine propiamente dicho o el cepillo. Aunque pueda parecer muy rebuscada, la diferencia se basará únicamente en el gusto.
Mientras hay mujeres que prefieren los peines, con sus dientes alineados, existen muchas otras para las que los cepillos resultan mucho más cómodos, ya que son mucho más rápidos. Si no has probado ambos tipos, te recomendamos que lo hagas para que compruebes por ti misma cuál es el que más te convence.
Tipo de madera
Una vez que nos hemos decantado por uno de los tipos principales (hay quien tiene uno de cada), toca elegir la madera con la queremos que esté fabricado nuestro peine. Antes, hemos hablado sobre los diferentes tipos de madera y sobre las características particulares que hacían que cada una de ellas fuera idónea para este tipo de artículos.
Como no es un tema del que se suela hablar ni del que la mayoría de la gente tenga conocimiento, un buen truco para acertar con la compra de nuestro nuevo peine es preguntar a los especialistas. Estamos seguros de que en pocos sitios conocen mejor tu pelo que en tu peluquería de confianza a la que vas normalmente.
Dientes o púas
Otro de los aspectos fundamentales que debemos tener en cuenta cuando nos decidimos a comprar un nuevo peine de madera es el tamaño y la separación de los dientes o púas que tenga. Recordamos lo que habíamos hablado a este respecto. Por un lado, los dientes separados son adecuados para pelos gruesos o rizados, ya no los deforman.
Sin embargo, los dientes finos y muy juntos son ideales para los pelos de las mismas características. De hecho, si intentamos desenredar un cabello grueso con unos dientes demasiado finos, nos daremos cuenta de que las fibras se rompen y no conseguimos el efecto deseado. Una regla básica: conoce tu pelo y actúa en consecuencia.
Uso
Por supuesto, antes de tomar la decisión final, debemos pensar en el uso que le vamos a dar al peine. Ya no solamente porque esté será uno de los factores que incline la balanza hacia uno u otro lado, sino porque también en el número de peines que vamos a necesitar.
Con la llegada del verano, por ejemplo, o para ir al gimnasio, hay quien prefiere tener un peine único y exclusivo. En ese caso, las características que buscaremos serán ligereza y tamaño. Sin embargo, para el peine que vamos a utilizar a diario en casa, buscaremos más calidad, sin que importe tanto el espacio que ocupe.
Calidad
Por último, aunque en absoluto menos importante, debemos mencionar la calidad. Como ocurre con cualquier otro producto de peluquería (champú, acondicionador, secador, entre otros) o de cosmética (cremas o maquillaje), siempre debemos buscar los mejores productos. Ya no es solamente una cuestión estética, sino también de salud.
Si pensamos que los artículos o productos que van a estar en contacto con nuestra piel, o con nuestro cuero cabelludo y pelo en este caso, no queremos dejar nada a la suerte. Cuanto mayor sea la calidad del artículo, mejores serán los resultados. Además, el cabello es muy delicado y no conviene estropearlo más de lo necesario.
Resumen
Los peines de madera son la nueva revolución en el mundo de la peluquería. Si todavía no los conoces, deberás saber que este tipo de peines aportan muchísimos beneficios al cabello, tanto en lo relacionado con los resultados como en lo relacionado con el cuidado del mismo. Por ello, son uno de los artículos más demandados en la actualidad.
Podemos encontrar una gran variedad de tipos y modelos diferentes entre los que elegir, por lo que no importa cómo sea tu cabello, siempre encontrarás el que mejor se adapta a tus necesidades y al que conseguirás sacarle el mayor partido. ¿Todavía no los has probado? ¿A qué estás esperando? ¡Te vas a enamorar!
Si te ha gustado nuestra guía sobre peines de madera, compártela en redes sociales y déjanos un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Mykola Kokaryev: 35355176/ 123rf.com)