
¿Sabías que el cine de terror nació con el mismo cine? La primera película de terror salió en 1896 y se titula La llegada del tren. En esta película, como su nombre indica, únicamente se mostraba la llegada de un tren. Como el cine era un invento desconocido para la mayoría de los espectadores, estos creían que el tren se iba a salir literalmente de la pantalla para arrollarlos. Por ello ha sido nombrada la primera película de terror, ya que los primeros espectadores gritaban y escapaban de la sala aterrorizados.
El cine de terror ha evolucionado mucho desde entonces. A lo largo de los años, han conseguido transmitir y provocar sentimientos de horror y angustia al espectador. ¡Más de una de esas películas no te dejan ni dormir por la noche! Si te gusta experimentar este tipo de sensaciones, sigue leyendo nuestro artículo donde hemos seleccionado las treinta mejores películas de terror hasta el momento.
Las mejores películas de terror: La lista definitiva
En nuestra lista, hemos incluido tanto las películas de terror más clásicas como otras lanzadas más recientemente. Además, nuestra selección está basada en valoraciones y críticas de importantes webs de cine, como IMDb, Rotten Tomatoes o Filmaffinity. Descubre a continuación las mejores treinta películas de terror.
30. It
En un pequeño pueblo en Maine, siete niños conocidos como El club de los perdedores deciden unir sus fuerzas para hacer frente de una amenaza que sale de las alcantarillas cada 27 años para atacar a los niños de la ciudad. Descubren entonces que esa amenaza no es nada menos que un monstruo llamado Pennywise que luce un terrorífico disfraz de payaso.
Esta película se basa en la novela escrita por Stephen King. Ha sido nominada en 2017 en los Critics Choice Awards como la mejor película de ciencia-ficción/terror. It hizo historia al convertirse en la película de terror más taquillera de todos los tiempos. Puedes ver la película en HBO si estás suscrito o alquilarla en Prime o Apple TV.
- Director y nacionalidad: Andy Muschietti (Estados Unidos)
- Año: 2017
- Duración: 135 minutos
- Puntuación: 7,3/10 (IMDb); 6,4/10 (Filmaffinity); 86 % (Rotten Tomatoes)
29. The Descent
Después de un trágico accidente, seis amigas se reúnen para realizar una expedición. Todo iba bien hasta que una roca se desprende y bloquea la salida de la cueva. Mientras buscan una solución para salir, se ven perseguidas y atacadas por unos hambrientos depredadores que intentarán acabar con sus vidas. A medida que sus amistades se deterioran, se encuentran en una lucha desesperada por sobrevivir a las criaturas y entre ellas.
Neil Marshall ha conseguido con muy poco presupuesto realizar una de las películas más claustrofóbicas y terroríficas del sigo XXI. En 2005 Neil Marshall obtuvo dos nominaciones al mejor director en los British Independent Film Awards (BIFA) y consiguió el premio al mejor film de terror en los Saturn Award. La puedes alquilar en Prime.
- Director y nacionalidad: Neil Marshall (Reino Unido)
- Año: 2006
- Duración: 100 minutos
- Puntuación: 7,2/10 (IMDb); 6/10 (Filmaffinity); 86 % (Rotten Tomatoes)
28. The Shining (1980)
Jack Torrance se traslada con su mujer y su hijo de siete años al hotel Overlook, en Colorado. Su objetivo es vencer su bloqueo con la escritura. Sin embargo, poco después de su llegada al hotel, al mismo tiempo que Jack empieza a padecer inquietantes trastornos de personalidad, se suceden extraños y espeluznantes fenómenos paranormales.
Esta película fue basada en la novela escrita por Stephen King. Es conocido que su director, Kubrick, y Stephen King han tenido varios enfrentamientos durante el rodaje de The Shining. De hecho, King ha manifestado en diversas ocasiones que no le gusta nada la película que adapta su novela. Está disponible en Netlfix y Prime si estás suscrito.
- Director y nacionalidad: Stanley Kubrick (Reino Unido)
- Año: 1980
- Duración: 146 minutos
- Puntuación: 8,4/10 (IMDb); 8,2/10 (Filmaffinity); 84 % (Rotten Tomatoes)
27. The Bride of Frankenstein
Después de las terribles consecuencias que desencadenó la creación de la criatura, el doctor Frankenstein, su creador, se encuentra reposando, aún en estado de shock, en su hogar junto a su mujer, Elizabeth. Sin embargo, la llegada del siniestro doctor Pretorius, otro científico obsesionado con crear vida, lo sacará de su aislamiento, empujándolo nuevamente hacia sus viejos experimentos.
Esta película de terror de James Whale es todo un clásico. Se trata del seguimiento de la película de Frankenstein lanzada en 1931. La película fue nominada al Oscar por el mejor sonido, aspecto que Whale cuidaba mucho. En The Bride of Frankenstein, Whale ha transmitido ciertos mensajes sobre el rechazo, los prejuicios, la búsqueda del amor y el deseo. Ha querido reflejar además lo que sufrió durante su vida por su orientación sexual.
- Director y nacionalidad: James Whale (Estados Unidos)
- Año: 1935
- Duración: 75 minutos
- Puntuación: 7,8/10 (IMDb); 7,2/10 (Filmaffinity); 98 % (Rotten Tomatoes)
26. The Endless
Dos hermanos escapan de un culto de niños. Años después, tras ver en vídeo un mensaje del líder, deciden volver allí. Una vez en su antigua casa, comienzan a ocurrir acontecimientos extraños e inexplicables. Los hermanos sospechan que estos sucesos tiene algo que ver con el origen del culto. Ambos comienzan a investigar aun que esto pueda transformar su comprensión del entorno donde han crecido.
La película ha sido realizada con bajo presupuesto y ha sido definida como "lovecraftiana" por su similitud con la obra del autor. Ha sido parte del festival de Sitges y del Fantastic Fest. Se alzó con el premio a Mejor Película en el Festival de Bucheon. Está disponible en Netflix si estás suscrito.
- Director y nacionalidad: Justin Benson y Aaron Moorhead (Estados Unidos)
- Año: 2017
- Duración: 111 minutos
- Puntuación: 6,5/10 (IMDb); 5,6/10 (Filmaffinity); 92 % (Rotten Tomatoes)
25. The Texas Chainsaw Massacre
Cuando Sally se entera de que la tumba de su abuelo puede haber sido objeto de vandalismo, ella y su hermano parapléjico, Franklin, parten con sus amigos para investigar. Después de un desvío a la antigua granja de su familia, descubren a un grupo de asesinos enloquecidos que viven al lado. Mientras el grupo es atacado uno por uno por Leatherface, que porta una motosierra y lleva una máscara de piel humana, los supervivientes deben hacer todo lo posible para escapar.
El realizador Tobe Hooper se inspiró por los crímenes reales del psicópata Ed Gein. Se convirtió en todo un clásico del cine de terror. Fue rodado con muy pocos medios y sentó las bases del género psycho-killer. Puedes alquilar la película en Prime y TV Apple.
- Director y nacionalidad: Tobe Hooper (Estados Unidos)
- Año: 1974
- Duración: 83 minutos
- Puntuación: 7,5/10 (IMDb); 6,7/10 (Filmaffinity); 89 % (Rotten Tomatoes)
24. The Blair Witch Project
Las imágenes de video encontradas cuentan la historia de tres estudiantes de cine que viajaron a un pequeño pueblo para recopilar imágenes documentales sobre Blair Witch, un legendario asesino local. A lo largo de varios días, los estudiantes entrevistan a la gente del pueblo y recopilan pistas para respaldar la veracidad del cuento. Pero el proyecto da un giro aterrador cuando los estudiantes se pierden en el bosque y comienzan a escuchar ruidos horribles.
The Blair Witch Project fue pionera en emplear el lenguaje del found-footage (metraje encontrado). Se trata una técnica narrativa en las películas de terror y los falsos documentales en que todo o una parte esencial del filme ficticio es presentado como si fuese material descubierto. Con un presupuesto de menos de 25.000 dólares, esta película se ha convertido en una de las obras más importantes del cine de terror.
- Director y nacionalidad: Daniel Myrick y Eduardo Sánchez (Estados Unidos)
- Año: 1999
- Duración: 81 minutos
- Puntuación: 6,5/10 (IMDb); 5,1/10 (Filmaffinity); 86 % (Rotten Tomatoes)
23. The Babadook
Amelia vive sola con su hijo tras la violenta muerte de su marido. Su hijo, Samuel, vive aterrorizado por un monstruo que se le aparece en sueños y amenaza con matarlos. Cuando un inquietante libro de cuentos llamado “The Babadook” aparece en su casa, Samuel llega al convencimiento de que el Babadook es la criatura con la que ha estado soñando. Amelia, cada vez más asustada, se ve forzada a medicarle. Pero, de repente, empieza a sentir a su alrededor una presencia siniestra que la lleva a pensar que los temores de su hijo podrían ser reales.
La película fue premiada por el Círculo de Críticos de Nueva York. En el Festival de Sitges se hizo con el Premio del Jurado y el galardón a la mejor actriz para Essie Davis quien interpreta a Amelia. A modo de curiosidad, en hebreo 'ba-badook' significa "seguro que él está viniendo".
- Director y nacionalidad: Jennifer Kent (Australia)
- Año: 2014
- Duración: 94 minutos
- Puntuación: 6,8/10 (IMDb); 5,9/10 (Filmaffinity); 98 % (Rotten Tomatoes)
22. Hereditary
Cosas extrañas comienzan a suceder en casa de los Graham tras la muerte de la abuela y matriarca, quien deja en herencia su casa a su hija Annie. La mujer se muda a la casa con su familia y espera olvidar los problemas que tuvo en su infancia allá. Sin embargo, Annie y sus hijos comienzan a desentrañar secretos crípticos y cada vez más aterradores sobre su ascendencia, tratando de superar el siniestro destino que han heredado.
Esta película es considerada una obra maestra del cine de terror. Ari Aster, su realizador, se inspiró por el terror clásico de la década de 1970. Ha sido nominada a mejor film de terror y actriz en los Critics Choice Awards. La puedes ver en HBO o Movistar Plus si estás suscrito.
- Director y nacionalidad: Ari Aster (Estados Unidos)
- Año: 2018
- Duración: 126 minutos
- Puntuación: 7,3/10 (IMDb); 6,6/10 (Filmaffinity); 89 % (Rotten Tomatoes)
21. Nosferatu, a Symphony of Horror (Nosferatu, eine Symphonie des Grauens)
El misterioso Conde Orlok convoca a Thomas Hutter a su remoto castillo de Transilvania en las montañas. El misterioso Orlok busca comprar una casa cerca de Hutter y su esposa, Ellen. Después de que Orlok revela su naturaleza vampírica, Hutter lucha por escapar del castillo, sabiendo que Ellen está en grave peligro.
Se trata de una adaptación libre del Drácula de Bram Stoker que ha conseguido ser uno de los grandes hitos del expresionismo alemán. Es una película de terror mudo que se ha convertido en todo un clásico. La puedes en Prime si estás suscrito.
- Director y nacionalidad: F.W. Murnau (Alemania)
- Año: 1922
- Duración: 91 minutos
- Puntuación: 7,9/10 (IMDb); 8/10 (Filmaffinity); 97 % (Rotten Tomatoes)
20. The Cabinet of Dr. Caligari (Das Cabinet des Dr. Caligari)
En un carnaval en Alemania, Francis y su amigo Alan se encuentran con el loco Dr. Caligari. Los hombres ven a Caligari mostrando a su sonámbulo, Cesare, un hombre hipnotizado que, según el médico, puede ver en el futuro. Sorprendentemente, Cesare predice la muerte de Alan, y por la mañana su escalofriante profecía se ha hecho realidad, convirtiendo a Cesare en el principal sospechoso.
Considerada uno de los grandes clásicos de terror de la historia del cine, esta película muda es una de las primeras películas expresionistas de la historia. Se convirtió en objeto de culto e inspiración para muchos cineastas, como Hitchcock con su "Psicosis". Está disponible en Prime si estás suscrito.
- Director y nacionalidad: Robert Wiene (Alemania)
- Año: 1920
- Duración: 77 minutos
- Puntuación: 8,1/10 (IMDb); 7,1/10 (Filmaffinity); 98 % (Rotten Tomatoes)
19. Let the Right One In
Cuando Oskar, un niño sensible y acosado de 12 años que vive con su madre, conoce a su nueva vecina, la misteriosa y temperamental Eli, entablan una amistad. Inicialmente reservados entre sí, Oskar y Eli forman lentamente un vínculo estrecho. Pero pronto se hace evidente que ella no es una niña común y corriente. Finalmente, Eli comparte su oscuro y macabro secreto con Oskar, revelando su conexión con una serie de sangrientos asesinatos locales.
Esta película sueca se basa en la novela del mismo nombre escrita por John Ajvide Lindqvist. Ha sido toda una revelación del género de vampiros y ha conseguido el premio a la mejor película en el Festival de Tribeca. Está disponible en Prime.
- Director y nacionalidad: Tomas Alfredson (Suecia)
- Año: 2008
- Duración: 110 minutos
- Puntuación: 7,9/10 (IMDb); 7,3/10 (Filmaffinity); 98 % (Rotten Tomatoes)
18. Night of the Living Dead
Un grupo dispar de individuos se refugia en una casa abandonada cuando los cadáveres comienzan a salir del cementerio en busca de cuerpos humanos frescos para devorar. Uno de ellos, Ben, hace todo lo posible por controlar la situación. Pero, cuando los cuerpos reanimados rodean la casa, los otros supervivientes comienzan a entrar en pánico. Los zombis comienzan a encontrar formas de entrar, y uno por uno, los humanos vivos se convierten en presa de los fallecidos.
Se ha convertido en la película de terror más influyente de todos los tiempos. Fue la primera película del que hoy es conocido como zombi moderno. Su realizador Romero, además de narrar una historia de suspense y horror, ha querido impregnar una metáfora: ¿Quiénes son esos zombies que quieren devorar a los hombres?, ¿La propia sociedad?.
- Director y nacionalidad: George A. Romero (Estados Unidos)
- Año: 1968
- Duración: 96 minutos
- Puntuación: 7,9/10 (IMDb); 7,1/10 (Filmaffinity); 97 % (Rotten Tomatoes)
17. The Witch
En 1630 Nueva Inglaterra, el pánico y la desesperación envuelven a un granjero, su esposa y sus hijos, cuando el hijo menor, Samuel, desaparece repentinamente. La familia culpa a Thomasin, la hija mayor que estaba cuidando al niño en el momento de su desaparición. Con la sospecha y la paranoia en aumento, los hermanos gemelos Mercy y Jonas sospechan de Thomasin de brujería, lo que pone a prueba la fe, la lealtad y el amor de la familia.
Se trata del primer largometraje de Robert Eggers y ganó el premio al mejor realizador de drama en el Festival de Sundance y el mejor guión novel en los Premios Independent Spirit. Esta historia se basa en los juicios de Salem. Con tan solo tres millones y medio de dólares de presupuesto, es considerada una de las mejores películas de la década. Está disponible en Netflix si estás suscrito.
- Director y nacionalidad: Robert Eggers (Estados Unidos)
- Año: 2015
- Duración: 92 minutos
- Puntuación: 6,9/10 (IMDb); 6,1/10 (Filmaffinity); 90 % (Rotten Tomatoes)
16. Don't Look Now
Para intentar superar la reciente y trágica pérdida de su hija, el arquitecto John Baxter y su mujer, Laura, se trasladan a Venecia con el encargo de restaurar una vieja iglesia. Allí, Laura conoce a dos hermanas que afirman estar en contacto con el espíritu de la hija de los Baxter. Laura se los toma en serio, pero John se burla hasta que él mismo vislumbra lo que parece ser su hija corriendo por las calles de Venecia.
Una de las anécdotas de la película es que se comenta que una de las escenas eróticas entre John y Laura (interpretados por Donald Sutherland y Julie Christie) se dejaron llevar por la situación y acabaron practicando sexo ante las cámaras. Está disponible en Prime si estás suscrito.
- Director y nacionalidad: Nicolas Roeg (Reino Unido)
- Año: 1973
- Duración: 110 minutos
- Puntuación: 7,2/10 (IMDb); 6,4/10 (Filmaffinity); 95 % (Rotten Tomatoes)
15. 28 Days Later
Un grupo de activistas de los derechos de los animales equivocados libera a un chimpancé enjaulado infectado con el virus "Rage" de un laboratorio. En 28 días la epidemia se extiende por todo Gran Bretaña y sólo queda un puñado de supervivientes. Entre ellos, Jim, que se despierta del coma y encuentra Londres casi desierta. Se topa con un grupo de supervivientes, y se une a ellos en un peligroso viaje donde esperan salvar la humanidad.
Esta película provocó un resurgir de las películas de zombies en su época. Debido al éxito, su realizador Danny Boyle lanzó una segunda parte en 2007 titulada 28 Weeks Later, y están pensando en sacar una tercera parte. Está disponible en Prime si estás suscrito.
- Director y nacionalidad: Danny Boyle (Reino Unido)
- Año: 2002
- Duración: 113 minutos
- Puntuación: 7,6/10 (IMDb); 6,7/10 (Filmaffinity); 87 % (Rotten Tomatoes)
14. It Follows
Jay se acuesta por primera vez con su nuevo novio, Hugh. Tras el hecho, la situación se pone algo tensa cuando Hugh hace que ella se desmaye. Al despertar, Hugh le explica que lo hizo para ahuyentar a una serie de espíritus que lo acosan. A partir de ese momento, es Jay quien sufrirá las consecuencias de ese acoso, encontrándose sumergida en visiones y pesadillas; teniendo la sensación de que alguien o algo la observa.
La trama central de la película surgió de las pesadillas del propio director, David Robert Mitchell, cuando era niño. Fue descrito por el jurado del Festival Internacional de Cine Fantástico Nocturna de 2015 como "una de las mejores películas de terror de este nuevo siglo". La puedes alquilar en Prime y Apple TV.
- Director y nacionalidad: David Robert Mitchell (Estados Unidos)
- Año: 2014
- Duración: 100 minutos
- Puntuación: 6,8/10 (IMDb); 6,3/10 (Filmaffinity); 95 % (Rotten Tomatoes)
13. Freaks
Cuando la trapecista Cleopatra se entera de que el enano del circo Hans tiene una herencia, se casa con él que está enamorado de ella. Sin embargo Cleopatra planea robar su fortuna y huir con su amante, el hombre fuerte Hércules. Cuando los amigos y compañeros de Hans descubren lo que está pasando, se unen y llevan a cabo una venganza brutal que deja a Hércules y Cleopatra sabiendo lo que realmente significa ser un "fenómeno" (Freaks).
Por primera vez en el cine, en la película participaron personas con malformaciones físicas y mentales sin nada de maquillaje. Después de su estreno en los años 30, la película fue aplastada por la crítica llegando a ser censurada en Estados Unidos y tachada de repugnante. No se proyectó hasta 30 años después en el Festival de Venecia. Se convirtió con el tiempo en una película maldita, legendaria, de culto, y atrevida.
- Director y nacionalidad: Tod Browning (Estados Unidos)
- Año: 1932
- Duración: 64 minutos
- Puntuación: 7,9/10 (IMDb); 8,2/10 (Filmaffinity); 95 % (Rotten Tomatoes)
12. Aliens: El regreso
Después de flotar en el espacio durante 57 años, el transbordador del teniente Ripley es encontrado por un equipo de rescate del espacio profundo. Al llegar a LV-426, los marines encuentran solo un sobreviviente, una niña de nueve años llamada Newt. Pero incluso estos marines curtidos por la batalla con las últimas armas no son rival para los cientos de alienígenas que han invadido la colonia.
Se trata de la segunda parte de “Alien: el octavo pasajero”, que obtuvo un gran éxito. Sin embargo, ha sido dirigida por un diferente director, esta vez por James Cameron. La película fue nominada a siete Oscar, de los que ganó el de mejores efectos de sonido y el de mejores efectos visuales. La puedes ver en HBO si estás suscrito.
- Director y nacionalidad: James Cameron (Estados Unidos)
- Año: 1986
- Duración: 150 minutos
- Puntuación: 8,3/10 (IMDb); 7,4/10 (Filmaffinity); 97 % (Rotten Tomatoes)
11. Eyes Without a Face
El Dr. Génessier, un desquiciado cirujano, tras un accidente, provocó la desfiguración del rostro de su hija, Christiane, que los forasteros creen que está muerta. El Dr. Génessier, junto con la cómplice y asistente de laboratorio Louise, secuestra a mujeres jóvenes y las lleva a la mansión Génessier. Después de dejar inconscientes a sus víctimas, el Dr. Génessier les quita la cara e intenta injertarlas en la de Christiane.
Fue la primera película de terror en Francia. En su época, la película hizo que las audiencias se desmayaran y se enfermaran con algunas de sus escenas. En su momento provocó el rechazo de la audiencia y la crítica hacia el cineasta. Sin embargo, a lo largo de los años, se convirtió en todo un clásico, y actuales directores han sido influenciados como por ejemplo Pedro Almodóvar en su película La Piel que Habito.
- Director y nacionalidad: Georges Franju (Francia)
- Año: 1962
- Duración: 88 minutos
- Puntuación: 7,7/10 (IMDb); 7,4/10 (Filmaffinity); 98 % (Rotten Tomatoes)
10. Repulsion
Carol es una bella y reprimida joven belga que vive con su hermana Helen en un apartamento de Londres. Carol experimenta sentimientos simultáneos y contradictorios de atracción y repulsión hacia los hombres. Por eso para ella resulta tan incómoda la relación que mantiene su hermana con un hombre casado. Cuando la pareja se marcha de vacaciones, Carol comienza a experimentar espantosas alucinaciones, y su miedo se transforma gradualmente en locura.
Se trata del segundo largometraje del director polaco, Roman Polanski, y el primero en inglés. La película recibió el Premio Especial del Jurado en el festival de cine de Berlín. Como anécdota, podemos destacar que fue una de las primeras películas de la historia del cine en las que se oía un orgasmo femenino. La puedes alquilar para ver en Prime o Apple TV.
- Director y nacionalidad: Roman Polanski (Reino Unido)
- Año: 1965
- Duración: 105 minutos
- Puntuación: 7,7/10 (IMDb); 7,5/10 (Filmaffinity); 95 % (Rotten Tomatoes)
9. Carrie
La retraída y sensible adolescente Carrie White se enfrenta a las burlas de sus compañeros de clase en la escuela y al abuso de su madre en casa. Cuando comienzan a suceder sucesos extraños alrededor de Carrie, comienza a sospechar que tiene poderes sobrenaturales. Invitada al baile de graduación por Tommy Ross, Carrie intenta bajar la guardia, pero las cosas finalmente toman un giro oscuro y violento.
Se trata de una adaptación de la novela de terror de Stephen King. Su realizador Brian de Palma ha sido muy influenciado por Alfred Hitchcock. Como anécdota en la película, podemos reconocer en varias escenas las cuatro notas de violín tan características de Psicosis (1960). "Carrie" obtuvo dos candidaturas a los Oscars para sus actrices protagonistas.
- Director y nacionalidad: Brian De Palma (Estados Unidos)
- Año: 1976
- Duración: 97 minutos
- Puntuación: 7,4/10 (IMDb); 7/10 (Filmaffinity); 93 % (Rotten Tomatoes)
8. Rosemary's Baby
Los Woodhouse, un matrimonio neoyorquino, se mudan a un edificio de apartamentos con vecinos extraños sobre el cual, según un amigo, pesa una maldición. El matrimonio decide tener un hijo. Pero, cuando Rosemary se queda embarazada, lo único que recuerda es haber hecho el amor con una extraña criatura que le ha dejado el cuerpo lleno de marcas. Con el paso del tiempo, Rosemary empieza a sospechar que su embarazo no es normal.
Su realizador Roman Polanski ha conseguido transformar un relato completamente habitual en una pesadilla sin la utilización de ningún factor sobrenatural. Rosemary’s Baby se convirtió en la primera película de terror de la historia en ganar un premio Óscar en una categoría principal: Mejor Actriz de Reparto. Además Polanski obtuvo una nominación al Mejor Guión Adaptado.
- Director y nacionalidad: Roman Polanski (Estados Unidos)
- Año: 1968
- Duración: 136 minutos
- Puntuación: 8/10 (IMDb); 7,7/10 (Filmaffinity); 96 % (Rotten Tomatoes)
7. The Fly
Cuando el científico Seth Brundle completa su dispositivo de teletransportación, decide probar sus habilidades en sí mismo. Sin que él lo sepa, una mosca doméstica se desliza durante el proceso, lo que lleva a una fusión del hombre y el insecto. Inicialmente, Brundle parece haberse teletransportado con éxito, pero las células de la mosca comienzan a apoderarse de su cuerpo. A medida que se vuelve cada vez más parecido a una mosca, la novia de Burdel se horroriza cuando su aspecto se deteriora hasta convertirse en un monstruo.
Se trata de un rehacer de la película The Fly lanzada en 1958. La diferencia es que en la versión de 1986, el protagonista conserva rasgos humanos durante el mayor tiempo posible durante la película. Su transformación se realiza de forma gradual, no como en el film original. Eso provoca que esta versión sea más terrorífica, angustiosa y dramática.
- Director y nacionalidad: David Cronenberg (Estados Unidos)
- Año: 1986
- Duración: 100 minutos
- Puntuación: 7,6/10 (IMDb); 7/10 (Filmaffinity); 92 % (Rotten Tomatoes)
6. Psycho
La secretaria de Phoenix, Marion Crane, fugitiva después de robar 40,000 dólares de su empleador para huir con su novio, Sam Loomis, se ve superada por el agotamiento durante una fuerte tormenta. Viajando por las carreteras secundarias para evitar a la policía, se detiene a pasar la noche en el Bates Motel y conoce al cortés, pero muy nervioso propietario Norman Bates, un joven interesado en la taxidermia.
La película fue menospreciada en su momento, pero hoy en día está considerada una obra maestra del terror. ¿Quién no ha visto la famosa escena de la ducha? Psycho ha sido basada en la novela de Robert Bloch. Con esta película, Hitchcock inventó el cine de terror sin elementos sobrenaturales, introduciendo la figura del psicópata.
- Director y nacionalidad: Alfred Hitchcock (Estados Unidos)
- Año: 1960
- Duración: 109 minutos
- Puntuación: 8,5/10 (IMDb); 8,4/10 (Filmaffinity); 96 % (Rotten Tomatoes)
5. Halloween
En una fría noche de Halloween en 1963, Michael Myers, de seis años, asesinó brutalmente a su familia. Es internado en un psiquiátrico del que huye quince años más tarde, precisamente la víspera de Halloween. Michael regresa a su tranquila ciudad natal de Haddonfield, Illinois, donde busca a sus próximas víctimas. Mientras, uno de los médicos del psiquiátrico le sigue la pista.
Se trata de todo un clásico del cine de terror. En su momento se convirtió en la producción independiente más exitosa de todos los tiempos. Esto provocó que muchos le imitasen, como la serie de películas de "Viernes 13". Como anécdota, los realizadores tuvieron cuatro semanas para la producción, cuatro semanas para rodarla y cuatro semanas para editarla, ya que querían lanzarla en Halloween.
- Director y nacionalidad: John Carpenter (Estados Unidos)
- Año: 1978
- Duración: 93 minutos
- Puntuación: 7,7/10 (IMDb); 6,7/10 (Filmaffinity); 96 % (Rotten Tomatoes)
4. Us
Adelaide junto con su familia regresa a la casa frente a la playa donde creció cuando era niña. Acosada por una experiencia traumática del pasado, Adelaide se preocupa cada vez más de que algo malo vaya a suceder. Sus peores temores pronto se vuelven realidad cuando cuatro extraños enmascarados descienden sobre la casa, obligándoles a luchar por la supervivencia. Cuando se quitan las máscaras, la familia se horroriza al saber que cada atacante toma la apariencia de uno de ellos.
Su director Jordan Peele se inspiró para esta película en el miedo a los doppelgänger (también conocido como "la sombra o el gemelo malvado", es un concepto que ha aparecido en diferentes culturas a lo largo de los siglos y que se considera un signo de mal augurio y muerte). Los actores han tenido que interpretar a dos personajes totalmente diferentes, por lo que supuso un reto. Está disponible en Prime y HBO si estás suscrito.
- Director y nacionalidad: Jordan Peele (Estados Unidos)
- Año: 2019
- Duración: 120 minutos
- Puntuación: 6,8/10 (IMDb); 5,7/10 (Filmaffinity); 93 % (Rotten Tomatoes)
3. The Silence of the Lambs
El FBI busca a "Buffalo Bill", un asesino en serie que mata a sus víctimas, después de prepararlas minuciosamente y arrancarles la piel. Para poder atraparlo recurren a Clarice, una brillante licenciada universitaria, experta en conductas psicópatas, que aspira a formar parte del FBI. Clarice visita la cárcel de alta seguridad donde está encerrado el Dr. Hannibal Lecter, antiguo psicoanalista y asesino. Su misión será intentar sacarle información sobre los patrones de conducta del asesino que están buscando.
El personaje de Clarice ha sido interpretado por Jodie Foster que gracias a esta película se convirtió en uno de los más grandes referentes femeninos en los años 90. El psicópata Dr Hannibal fue interpretado por Anthony Hopkins. Ambos actores fueron reconocidos en su extraordinario trabajo por la crítica, el público y también por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, donde recibieron el premio a Mejor Actriz y Mejor Actor respectivamente.
- Director y nacionalidad: Jonathan Demme (Estados Unidos)
- Año: 1991
- Duración: 115 minutos
- Puntuación: 8,6/10 (IMDb); 8,2/10 (Filmaffinity); 96 % (Rotten Tomatoes)
2. Get Out
Un joven afroamericano, Chris, visita a la familia de su novia blanca, un matrimonio adinerado. Al principio, Chris interpreta el comportamiento excesivamente complaciente de la familia como intentos nerviosos de lidiar con la relación interracial de su hija. Pero a medida que avanza el fin de semana, una serie de descubrimientos cada vez más inquietantes lo llevan a una verdad que nunca podría haber imaginado.
Se trata del primer largometraje de Jordan Peele que ha dado mucho que hablar en su momento por su éxito y por su mensaje. El director ha sabido como mezclar el cine de terror con una denuncia sobre el trato discriminatorio y el racismo hacia la raza negra. Get Out ha recibido cuatro nominaciones en los Oscars, incluido el de mejor película.
- Director y nacionalidad: Jordan Peele (Estados Unidos)
- Año: 2017
- Duración: 103 minutos
- Puntuación: 7,7/10 (IMDb); 6,7/10 (Filmaffinity); 98 % (Rotten Tomatoes)
1. Frankenstein
El científico obsesionado Dr. Henry Frankenstein intenta crear, a partir de fragmentos de cadáveres, un nuevo ser humano. Con la ayuda de su leal asistente deforme, Fritz, se adentra durante la noche en los cementerios de la localidad para arrancar a los cadáveres las partes que necesita. De esta manera logra animar a su monstruo. Pero, confundido y traumatizado, este se escapa al campo y comienza a causar estragos. Frankenstein lo busca y, finalmente, debe enfrentarse a su atormentada creación.
Hemos seleccionado Frankenstein en el primer puesto de nuestra selección, ya que fue la fundadora del género de terror en general. Con esta película el cine ha descubierto la sangre, los miembros amputados y todo tipo de monstruos y terrores, que la han convertido en todo un clásico del cine de terror. Fue basado en la novela de Mary Shelley (“Frankenstein o el moderno Prometeo”) que inicia toda una saga de películas sobre la misma criatura.
- Director y nacionalidad: James Whale (Estados Unidos)
- Año: 1931
- Duración: 71 minutos
- Puntuación: 7,8/10 (IMDb); 7,5/10 (Filmaffinity); 100 % (Rotten Tomatoes)
(Fuente de la imagen destacada: IKO: 64609134/ 123rf.com)