
Nuestro método
Los juguetes son una parte esencial de la vida de los niños. Desde hace muchísimos años se han desarrollado juguetes para entretener a los pequeños y fomentar su creatividad. Antes, estos objetos podían ser tan simples como una hoja de papel. Actualmente, la tecnología ha permitido desarrollar peluches interactivos.
¿Por qué estos peluches han tenido éxito en el mercado? Es debido a que, además de entretener, estos juguetes aportan muchos más beneficios para los niños. Si te interesa saber más sobre estos innovadores juguetes, este artículo es perfecto para ti.
Lo más importante
- Los juguetes no solo proporcionan alegría inmediata. Los de tipo interactivo también sirven como apoyo en el proceso de desarrollo (1).
- La mayoría de los peluches interactivos son juguetes de tipo educativo. Es decir, buscan consolidar habilidades específicas de los niños.
- Existe una amplia variedad de opciones en el mercado. Por lo tanto, niños de todas las edades pueden jugar con uno.
Los mejores peluches interactivos del mercado: nuestras recomendaciones
En esta sección, te mostraremos nuestra selección de los mejores peluches interactivos disponibles. Realizamos las elecciones tomando en cuenta qué es lo que buscan los usuarios normalmente y cuáles son los peluches con las mejores reseñas.
- El peluche interactivo más realista
- El mejor peluche interactivo para más entretenimiento
- El mejor peluche interactivo para practicar el habla
- El mejor peluche interactivo musical
- El mejor peluche interactivo para bebés
El peluche interactivo más realista
El sleepy puppy de Little Live Pets es un peluche interactivo diseñado para las edades de 4 a 9 años. Este peluche también hace los movimientos y sonidos de un cachorro real. Viene con un certificado de adopción y un biberón. Se recomienda utilizar bajo la supervisión de un adulto.
Este modelo de peluche ayudará a los niños a desarrollar empatía y respeto por los animales. Este peluche pedirá a los usuarios cuidados como un animal real, así que puede ser una pequeña responsabilidad.
El mejor peluche interactivo para más entretenimiento
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
El gato robótico de peluche de la marca Smalody está diseñado para ser un compañero de juego fiel. Este peluche funciona con baterías para poder hacer 8 movimientos y sonidos. Por ejemplo, saltos, aplaudir y agitar el cuerpo. El material de felpa tiene control táctil CAT para evitar la caída del material.
Según compradores satisfechos, este juguete fomenta la imaginación. Además, es una gran alternativa para quienes quieren acercar a los niños hacia animales, pero no tienen la opción de tener uno real en casa.
El mejor peluche interactivo para practicar el habla
La empresa ToyMyToy ha diseñado el Hámster Parlante, un peluche interactivo que repite lo que dices. Este juguete está destinado para niños de 3 a 5 años. Sin embargo, se recomienda la supervisión de un adulto. El objetivo es fomentar la conversación del niño o niña.
Si lo que buscas es hacer que el niño practique sus habilidades de lenguaje y conversación, este peluche es ideal. Fomenta el habla y conversación de manera divertida y puede servir para que uno mismo detecte errores al hablar.
El mejor peluche interactivo musical
Uno de los peluches interactivos que resalta por su aspecto musical, es el Gallo Bartolito de la marca de La granja de Zenón. Este producto destaca por contar con 5 de las canciones de la serie del mismo nombre que la marca.
Este peluche pertenece a una línea de peluches de los personajes de la serie. Es ideal si al pequeño que usará el juguete le encanta este popular programa. Además, cabe mencionar que cada canción busca entretener y educar con los sonidos.
El mejor peluche interactivo para bebés
Este peluche interactivo de la marca Fisher Price tiene el nombre de Perrito primeros descubrimientos. Destinado a bebés de 6 meses o más, cuenta con zonas luminosas que responden al tacto de los niños. Un diferencial de este peluche es que dispone de 3 niveles de aprendizaje y puede enseñar hasta 100 palabras.
Recomendamos este peluche para quienes buscan que el juguete cumpla una función educativa. Este producto está diseñado para reforzar la capacidad sensorial mediante los puntos de activación. Además de su repertorio en cuanto al vocabulario de los niños.
Guía de compras: Lo que debes saber los peluches interactivos
Si te interesa adquirir un peluche interactivo, tendrás que evaluar algunos datos relevantes sobre este producto. Quienes usarán este tipo de juguetes son los niños, así que aquí te dejamos las respuestas a las preguntas más comunes.
¿Qué es un peluche interactivo?
En este sentido, los juguetes interactivos buscan consolidar estos procesos. ¿Cómo? Estimulando procesos sensoriales y motrices con sus características entretenidas. Se pueden encontrar peluches que bailan, cantan e incluso actúan como animales reales.
¿Qué tipos de peluches interactivos existen en el mercado?
Tipos de peluche | Características | Objetivo |
---|---|---|
Musicales | Cuentan con un repertorio de canciones. Fomentan la diversión y el canto. | Entretener al niño y enseñar a través de canciones. Desarrollar habilidades musicales. |
Realistas | Diseños más realistas. Realizan movimientos y sonidos como animales reales. Usualmente necesitan cuidados. | Desarrollar la empatía. Enseñar sobre respeto y valores. |
Educativos | Se pueden grabar y repetir palabras. Tienen repertorio de frases grabadas. Cuentan con niveles de aprendizaje. | Potenciar habilidades motrices. Desarrollar habilidades de habla y lenguaje. Enseñar nuevas palabras o conceptos. |
¿Cuáles son los beneficios de jugar con un peluche interactivo?
En general, los juguetes brindan beneficios como mejorar el habla y la habilidad motriz. Puntualmente, en base a la investigación de mercado se han detectado los siguientes beneficios de los peluches interactivos:
- Ayudan a reforzar la motricidad a través del juego y contacto con el peluche.
- Mejoran las habilidades cognitivas, como la atención a través de la interacción directa.
- Desarrollan empatía al ayudar a reconocer emociones mediante gestos y sonidos.
¿Cómo funcionan los peluches interactivos?
Mediante estas acciones, los peluches interactivos fomentan la imaginación de los niños. Algunos tienen funciones específicas, como enseñar las partes del cuerpo con ayuda de canciones.
¿Todos los niños pueden usar un peluche interactivo?
El único aspecto que puede restringir tus opciones de compra es la edad. Casi todos los peluches interactivos están destinados a un rango de edad específico, por seguridad. Lo normal es encontrar rangos de 6 meses a más, de 12 a 36 meses y de 3 a 5 años.
¿Existen opciones de peluches interactivos para jóvenes y adultos?
Por ejemplo, existen opciones de peluches interactivos como los de Star Wars, que son para todas las edades. Algunos peluches de estas líneas pueden incluso ser considerados como coleccionables por los fanáticos más dedicados.
Criterios de compra
Los juguetes y los peluches interactivos son compañeros de los niños en su infancia. Es por ello que adquirir uno, además de entretenerlo, lo ayudará en su aprendizaje. Por lo tanto, para escoger el modelo ideal, es necesario analizar una serie de criterios. Aquí hemos compilado algunos importantes:
Material de elaboración
Los niños y niñas aprenden mediante la manipulación, experimentación, observación e interacción con sus juguetes (2). Es por ello que el material resulta un aspecto muy importante a evaluar en cuanto a los peluches interactivos.
Debido a que el peluche estará en contacto directo con el niño, se pueden desarrollar alergias a ciertos materiales de felpa. Por lo tanto, deberás buscar peluches que, de preferencia, sean de materiales hipoalergénicos.
Seguridad
Los peluches interactivos son mayormente utilizados por niños, por lo que la seguridad siempre será un criterio relevante. Los usuarios en este caso son más vulnerables y están en un proceso de exploración constante. En su esfuerzo por descubrir, pueden resultar lastimados.
En este aspecto, habrá que evaluar las advertencias de seguridad puntuales. ¿Qué factores cruciales cuestionarnos? Según la CPSC (Consumer Product Safety Commissione), se debe evaluar lo siguiente (5):
- La posibilidad de ahogamiento con partes del juguete
- Peligros mecánicos
- Peligros de incendio
Edad de los niños
Existen diferentes tipos de peluches interactivos para todo tipo de usuarios. Al momento de comprar uno, hay que tener en cuenta la edad del niño que lo usará. Muchos de estos juguetes son diseñados con restricciones de edades.
Los peluches se pueden diferenciar debido a su complejidad o funciones. Por ejemplo, los peluches interactivos para niños entre 5 y 9 años, buscan fomentar la empatía. Se sabe que los juguetes, en general, sirven como evocadores de emociones para los niños (4).
Tamaño
En cuanto al tamaño, la mayoría de los peluches interactivos tienen una dimensión estándar. Sin embargo, dependiendo del niño y el objetivo de la compra, podrás encontrar muchas opciones en el mercado.
Para niños de mayor edad, se puede optar por peluches más realistas. Estos se asemejan en tamaño a animales reales, como cachorros y gatitos.
Por otro lado, también existen peluches compactos para practicar habilidades lingüísticas. Estos últimos, además, son mucho más portátiles.
Personajes disponibles
Una característica particular de estos peluches interactivos es que muchos están diseñados a partir de personajes conocidos. Debido a que los niños ya conocen a personajes como Mickey y Minnie Mouse, existen versiones interactivas de estos personajes.
Por lo tanto, antes de realizar una compra, recomendamos averiguar los personajes favoritos del niño o niña. Así tendrás más oportunidades de realizar una compra exitosa que le encante al pequeño.
Resumen
En resumen, los peluches interactivos son una adición ideal para complementar el aprendizaje de los niños y niñas. Son juguetes muy entretenidos por las diversas funcionalidades y canciones que contienen.
Adicionalmente a entretener, estos peluches ayudan a que los niños desarrollen habilidades muy valiosas. Reforzar la capacidad cognitiva y el lenguaje, por ejemplo, serán de gran valor en el futuro de estos niños.
(Fuente de la imagen destacada: Portokalis: 15223512/ 123rf)
Referencias (5)
1.
Barrera Cardozo LM, Perdomo Ordoñez BC, González González MA, Trujillo Hernández YP, Serrato Serrato ME. Impacto de los juguetes en los procesos formativos de los niños y niñas. Paradojas. [Internet]. Dialnet. Universidad de Manizales; 2015 [2021].
Fuente
2.
Vallejo Salinas A. Juego, material didáctico y juguetes en la primera infancia. [Internet]. -. CEE Participación Educativa; 2009 [2021].
Fuente
3.
Loredo Abdalá A, Gómez Jiménez M, Perea Martínez A. El juego y los juguetes: un derecho olvidado de los niños. [Internet]. -. Instituto Nacional de Pediatría; 2005 [2021].
Fuente
4.
Losada Gomez A. Caracteristicas de los juegos y juguetes utilizados por terapia ocupacional en niños con discapacidad [Internet]. Dialnet. Universidad Manuela Beltran; 2006 [2021].
Fuente
5.
Machado Lubián Md, Suárez Pita MT. Contribución de los juguetes al desarrollo psicomotor de los niños en las distintas etapas de la infancia. Rev Cubana Hig Epidemiol [Internet]. 2018 [2021]
Fuente