Última actualización: 20/01/2022

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

Nadie puede negar que unos bonitos pendientes en el delicado rostro de tu bebé resaltan aún más su ternura. Cada vez son más los padres que deciden colocar este tipo de accesorios en sus pequeñas.

Sin embargo, y como es natural, como padres buscamos lo mejor para nuestros hijos y frente a la decisión de ponerles pendientes o no surgen muchas interrogantes.

Los pendientes para bebés son un accesorio especialmente diseñado para no dañar las pequeñas orejas de tu bebé. Este hermoso detalle resulta ser un accesorio muy estético, elegante y fino que acompaña y está en armonía con el rostro de tu bebé.




Lo más importante

  • Los pendientes son un accesorio que resalta y da armonía al delicado rostro de la bebé. Hablamos de una de las primeras joyas que las pequeñas tendrán en su haber y que conservarán por muchos años.
  • Las tiendas ofrecen numerosos tipos y modelos que se acomodan a las necesidades de las bebés. Para su elección es recomendable tener en cuenta aspectos como el material o tipo de cierre.
  • No solo es necesario que los padres presten especial cuidado a su elección, también el cuidado de estos y de la zona del lóbulo lo requieren.

Los mejores pendientes para bebé del mercado: nuestras recomendaciones

A continuación, te mostraremos una lista con los mejores pendientes para bebé con los que cuenta el mercado. Con ello pretendemos ayudarte en la búsqueda y elección del accesorio que más le convenga a tu bebé.

Otras recomendaciones

Los mejores pendientes de oro de 18k para bebé

Son unos pendientes de oro amarillo de 18k acompañado de una perla. Su tamaño es de 3.5 mm, su peso de 0.47 g y posee un cierre tipo tuerca. La empresa fabricante de los pendientes es Monde Petit, mismos que son reconocidos por la calidad y excelente terminación de sus joyas.

Cuenta con certificado de autenticidad y su envío viene junto a una hermosa cajita de regalo. Los usuarios afirman que el accesorio superó enormemente sus expectativas y que no ha causado alergia en sus bebés.

Evaluación editorial: Su diseño en forma de bola evita enganches en las prendas de la bebé, previniendo así rajaduras en su oreja.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los pendientes para bebé

Si estás en búsqueda de los pendientes perfectos para tu bebé es muy probable que tengas algunas dudas respecto a, por ejemplo, cómo y cuándo ponerlos. Recordemos que más allá del diseño es importante velar por el cuidado y confort de la bebé.

Las siguientes preguntas y respuestas podrán ayudarte a despejar muchas de tus inquietudes:

Lo realmente importante es que la bebé se sienta cómoda al usar sus pendientes. (Fuente: Galina: RoIKKBhMvxw/ unsplash.com)

¿Cómo deben ser los pendientes para bebé?

En muchas sociedades es común colocar pendientes a las bebés. Los pendientes en bebés pretenden resaltar su rostro. Sin embargo, como padres, es nuestra responsabilidad evaluar qué requisitos deben cumplir estos para que sean totalmente seguros para nuestras pequeñas.

Algunas de las recomendaciones que te compartimos son los siguientes:

  • Deben ser hipoalergénicos, de ese modo reduciremos en gran medida las posibilidades de una alergia en la piel.
  • Deben ser cómodos. Para ello es necesario tener en cuenta no solo el material, sino también el tipo de piedra incrustada y el tamaño de los pendientes. De esta manera evitaremos cualquier tipo de inconveniente o percance.
  • Deben tener el tipo de cierre ideal. Esto dependerá de cada bebé, ya que existen pendientes que poseen dos piezas y, como es natural, las bebés pueden llevárselo a la boca. Por tanto, resulta esencial escoger unos pendientes con un cierre que evite accidentes.

¿Qué tipos de pendientes para bebé existen?

Son muchos los tipos de pendientes para bebé en el mercado. Dependerá del tipo de pendiente que escojas la posición de este.

A continuación, mencionaremos los 3 tipos de pendientes más utilizados en bebés, estos son:

Tipo de pendiente Descripción
Botón Pendientes muy pegados al lóbulo de la oreja. Generalmente, poseen un filamento que se introduce por una perforación o agujero en la oreja y se ajusta a una tuerca a presión.
Alargados Pendientes que cuelgan de la oreja. Varían mucho en el tipo de cierre que poseen. Con este tipo de pendiente se ha de tener en cuenta el peso del mismo, ya que por la gravedad puede que rasgue el lóbulo de la bebé.
Aros Poseen un filamento que se introduce por el agujero de la oreja, de atrás hacia adelante. Son uno de los más sencillos de colocar, ya que la mayoría de estos solo constan de una pieza.

¿Cuándo puedo poner pendientes a una bebé?

Durante el primer mes de vida el lóbulo de la bebé tiende a cambiar mucho. Sin embargo, cabe resaltar que, si la perforación en la oreja se encuentra en el centro del lóbulo este no cambiará de posición a medida que crezca. En una bebé recién nacida el cartílago del lóbulo de la oreja es muy fino, por lo que resulta más sencillo perforarlo.

Pese a lo anterior, lo recomendable es esperar algunos meses. Según algunos especialistas, lo ideal es esperar alrededor de los 3 meses de vida para realizar dicha perforación.

Dependerá de los padres el cuidado de las bebés frente a estos accesorios. A continuación, mencionamos algunos de los inconvenientes causados por una mala elección de pendientes:

  • Reacciones alérgicas producto del contacto de la piel con el metal
  • Rajadura o desgarro del lóbulo de la oreja
  • Aparición de queloides (tejido cicatricial adicional alrededor de la perforación)

Sin embargo, el mercado ofrece múltiples opciones en tamaño, forma y demás que pueden evitar dichas afecciones.

Médicos de la APP consideran que para la perforación de las orejas la edad no es un factor relevante.

¿Cómo colocar por primera vez los pendientes a tu bebé?

Una perforación en cualquier parte del cuerpo y a cualquier edad es incómoda y hasta dolorosa. En el caso de las bebés, no es la excepción, por lo que te aconsejamos lo siguiente:

  • Evitar realizar la perforación si la bebé se encuentra delicada o en proceso de recuperación de alguna enfermedad.
  • Calmar y mantener tranquila a la bebé antes y durante el procedimiento. Lo óptimo sería que la bebé esté dormida o distraída con algún objeto.
  • Colocar una crema anestésica en los lóbulos de las orejas. Ello permitirá que la perforación no le produzca dolor a la bebé.
  • Elegir la técnica y herramientas que considere adecuado y más seguro para su bebé.
  • Esterilizar las herramientas y la zona en donde se perforará para evitar cualquier infección.
  • Luego de la perforación utilizar una solución antiséptica dos veces al día durante algunos días.
  • No cambiar los pendientes puestos en la perforación entre las 4 o 6 semanas siguientes. Tan solo es necesario girarlos una vez al día.

¿Dónde colocar los pendientes para bebé?

El lugar para colocar los pendientes a tu bebé tiene que ser sin duda uno higiénico y que cuente con un profesional para dicho procedimiento. Además, debe contar con toda la indumentaria para que sea lo menos doloroso posible para tu bebé.

Estos son dos de los lugares donde puedes acudir para colocar los pendientes a tu bebé:

  • Hospitales: Luego del parto algunos hospitales suelen ofrecer el servicio de perforación para pendientes. Sin duda, es un lugar seguro para llevarlo a cabo, ya que cuenta con todo un equipo esterilizado.
  • Joyerías: Muchas joyerías cuentan con el equipo adecuado para realizar procedimientos de perforación.

¿Cómo esterilizar los pendientes para bebé?

Resulta importante desinfectar los pendientes, ya que estos, al estar en contacto con el ambiente, pueden ser la causa de alguna infección. Ello se debe tener en cuenta tanto si la perforación de los lóbulos ha sido reciente o no.

Es posible limpiar los pendientes aun si estos permanecen en las orejas de tu bebé, solo es cuestión de rotarlos sin que se suelten. Sin embargo, lo recomendable es hacerlo sin que la bebé los lleve puesto para así realizar una esterilización más profunda. Además, ello se ha de hacer luego de comprarlos y antes de colocarlos.

Algunos de los productos que puedes utilizar para esterilizarlos son:

  • Alcohol
  • Agua oxigenada
  • Vinagre blanco combinado con el bicarbonato de sodio
  • Ungüento antibiótico

¿Cómo quitar los primeros pendientes para bebé?

Luego de que la cicatriz de la perforación se cure, aún dicha zona puede permanecer sensible. Quitar los primeros pendientes se ha de realizar de forma segura, ya que de no ser así es posible dañar la zona.

A continuación, te sugerimos que sigas los siguientes pasos para quitar los primeros pendientes de tu bebé:

  1. Desinfecta muy bien tus manos.
  2. Gira los pendientes mientras observas si es que ha crecido tejido alrededor de estos.
  3. Limpia la zona del lóbulo con alguna solución desinfectante.
  4. Retira los pendientes suavemente.
  5. Vuelve a desinfectar la zona.

¿Cómo evitar fiebre e infecciones con los pendientes para bebé?

Durante la perforación se debe insertar un pequeño pendiente al mismo tiempo para evitar alguna infección con otra inserción. El pendiente ha de permanecer por las siguientes 4 o 6 semanas para que cure la cicatriz. Luego de una adecuada perforación es necesario desinfectar la zona o aplicar un ungüento antibiótico durante el tiempo de cicatrización.

Con los respectivos cuidados es poco probable que la zona del lóbulo presente algún problema. Sin embargo, si es que percibe algún tipo de infección durante el tiempo de curación, acuda a su pediatra de confianza.

Criterios de compra

El mercado nos brinda una amplia gama de opciones de pendientes a escoger; sin embargo, al tratarse de bebés, resulta importante considerar algunos aspectos relevantes al momento de adquirir un producto para ellos.

A pesar de ya haber resuelto muchas interrogantes respecto a los pendientes para bebé, los siguientes criterios de compra te ayudarán a elegir la mejor opción para tu pequeña. Estos son:

Material

La piel de los bebés es delicada y como tal es muy susceptible a diversas alergias. Factores como el ambiente, prendas o accesorios que estén en contacto con él pueden causar afecciones en su piel.

Es por ello que, generalmente, los pendientes para bebés se encuentran hechos de materiales hipoalergénicos. Dicho material reduce significativamente la probabilidad de generar alguna alergia en la piel.

Algunos de los materiales recomendados e hipoalergénicos para los pendientes destinados a bebés son el oro y la plata. A continuación, incluimos una tabla en donde se explican las ventajas y desventajas de cada material:

Material Ventajas Desventajas
Oro • Resistente a la oxidación y a la corrosión por humedad
• Mayor valor
• Precio poco asequible
• Maleable y suave
Plata • Antimicrobiana
• Menos costoso que otros metales preciosos
• Se desgasta y sufre daños físicos más rápido
• Mantenimiento frecuente

Cierre

Es importante tener en cuenta el tipo de cierre al momento de elegir los pendientes perfectos para tu bebé. De este factor dependerá desde la conservación de los pendientes hasta los posibles daños a su delicada piel.

Te contamos las ventajas de algunos cierres de pendientes para bebé que puedes encontrar en el mercado:

Tipo de cierre Descripción
Cierre de tuerca o rosca Este posee una parte trasera en forma de tuerca que va enroscada al filamento. Es una de las más seguras para que la bebé no pueda arrancarlos.
Cierre a presión Este posee un surco en la parte trasera llamado mariposa que se une al filamento del pendiente a presión. El sutil surco de este cierre permite ajustar perfectamente la pendiente a cada lóbulo.
Cierre catalán Es una variante del cierre a presión. Este posee una palanca con un agujero que encaja con el filamento del pendiente.
Cierre magnético Consta de un imán en cada extremo del pendiente, haciendo innecesario el perforar las orejas de la bebé.
Cierre clip Este posee una pinza o clip que se sujeta en el lóbulo de la oreja a presión. Este tipo de cierre no requiere agujeros en las orejas.

Gema

Los pendientes por sí solos ya son accesorios que resaltan en las pequeñas orejas de las bebés. Estos, generalmente, están acompañados de alguna gema, dándole un matiz más sofisticado, elegante y valioso al accesorio.

En el mercado encontramos diversos tipos de gemas, como:

  • Cristal
  • Cuarzo
  • Diamante
  • Esmeralda
  • Perla
  • Rubí
  • Zafiro
  • Forma

Existen diversidad de formas de pendientes para bebés. Para su adecuada elección debemos tener en cuenta factores como la edad del bebé y el tiempo de uso del accesorio. Considerando lo anterior deberás elegir la forma de pendiente que mejor se adapte a la bebé.

Las formas más populares en el mercado son aquellas sencillas, planas y redondeadas como las famosas dormilonas que son casi imperceptibles para el bebé.

Pese a ello, hoy en día también existen pendientes para bebés con formas diversas y hasta vienen acompañados de algunas gemas.

Tamaño

Es importante evaluar qué tamaño tendrán los pendientes. Debemos pretender que estos sean cómodos y estén en armonía con el rostro de la bebé. Generalmente, los pendientes que mejor se adaptan a las bebés son aquellos no muy grandes, planos y finos.

Por otro lado, ello no limita a que las bebés solo puedan lucir pendientes pequeños. En ocasiones, también resulta viable colocar pendientes de otros tamaños, siempre y cuando no moleste y resalte el rostro de la bebé.

Los pendientes, al igual que otro accesorio, acentúan la belleza natural de tu bebé. (Fuente: Laurentiu: 2032302/ pixabay.com)

Peso

El peso de los pendientes dependerá de qué tan pesado sea el material y la gema incrustada. Dicho peso no debe ser demasiado, ya que podría rasgar y agrandar la perforación por donde se colocan los pendientes.

Lo más común en pendientes para bebés es encontrar pesos ligeros o livianos. Sin embargo, lo más importante es que estos no irriten la piel del bebé ni la incomoden al usarlos.

Resumen

Definitivamente es mejor colocar pendientes desde una edad muy temprana o desde que son bebés. Tanto el procedimiento como los cuidados que requieren una perforación son más sencillos en bebés.

Hoy en día son muchos los padres que optan por colocar pendientes a sus bebés. Frente a ello el mercado responde con una gran diversidad de formas, tamaños y modelos.

Si bien existe variedad del cual escoger, es recomendable evaluar cuáles son los pendientes que mejor se adapten a tu bebé. Además, los cuidados de estos y de la piel obligan a tomar una decisión más acertada al momento de adquirirlos.

(Fuente de la imagen destacada: Kundu: 7uP2gFMB2ps/ unsplash)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones