Pendrive
Última actualización: 07/10/2020

Nuestro método

15Productos analizados

20Horas invertidas

8Artículos evaluados

71Opiniones de usuarios

Las memorias USB o pendrive ofrecen una gran capacidad de almacenamiento a la vez que son pequeñas, rápidas y transportables. Con este punto de partida, no es de extrañar su popularidad. Además, sus aplicaciones no han dejado de crecer. Y todo ello, en un dispositivo que cabe en un bolsillo y que incluso se puede usar como llavero.

Ciertamente, nunca está de más contar con una siempre a mano. De hecho, cuántas veces no te habrá ocurrido que echas en falta tener una justo cuando más la necesitas. O tienes una en la que ya no queda espacio libre. Sea cual sea la razón para comprar una, en esta práctica guía te lo contamos todo sobre las memorias USB.




Lo más importante

  • Son muy ligeras y versátiles. Ideales para un mundo cada vez más pequeño. Las puedes llevar en el bolsillo, en un llavero o en la mochila.
  • Su capacidad de memoria no ha dejado de crecer desde que aparecieron los primeros modelos.
  • Tienen múltiples aplicaciones: desde instalar un sistema operativo hasta hacer una copia de seguridad de documentos importantes. Algunos modelos disponen de sistemas de seguridad para evitar que su contenido caiga en manos de la persona equivocada.

Los mejores pendrives en el mercado: nuestras recomendaciones

A continuación, te ofrecemos nuestro completo ranking con las cinco mejores memorias USB disponibles actualmente en el mercado. Cada una de ellas destaca especialmente por alguna particularidad. Eso sí, todas tienen una muy buena relación calidad-precio. De este modo, podrás elegir cuál es la que mejor se adapta a tus necesidades.

El mejor pendrive de 512 GB


Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (27.05.23, 13:45 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:51 Uhr)

Una memoria USB con 512 GB de capacidad de almacenamiento, más que muchos discos duros externos. Y con la velocidad de una unidad SSD. Es compatible con los estándares USB 3.1 Gen 1, USB 3.0 y USB 2.0.

Está diseñada con materiales de alta calidad y está fabricada con una aleación de zinc y de aluminio. Podrás utilizarla en la mayoría de los sistemas operativos sin instalar drivers. Funciona perfectamente en Windows 7, 8.1, 10, macOS y Linux.

El mejor pendrive de 64 GB

Si quieres una memoria USB muy barata a un precio realmente económico, entonces esta memoria es la que estás buscando. Dispone de una capacidad de almacenamiento de 64 GB y de una tecnología de conectividad USB 2.0.

Incluye el software SanDisk SecureAccess para proteger los archivos guardados en ella. Además, gracias a su diseño, con un tamaño superreducido, pasa totalmente desapercibida. De hecho, es más pequeña que una moneda de un euro.

El mejor pendrive con tapa

Este producto está disponible en varias opciones de color por capacidad, para que puedas encontrar el perfecto para tus necesidades. La práctica tapa protege el enchufe USB de la suciedad y los residuos

Por otro lado, el gran bucle hace que sea fácil de sujetar a tus llaves. Tanto si buscas una nueva forma de llevar tu memoria USB contigo como si solo quieres una opción elegante y práctica, esta opción podría serte útil.

El mejor pendrive más rápido

Esta unidad flash USB 3.0 ofrece velocidades de transferencia de hasta 150 MB/s, lo que la convierte en una de las unidades flash USB más rápidas del mercado. Además, el software Sandisk SecureAccess incluido mantiene tus archivos privados a salvo con una encriptación AES de 128 bits.

Esta opción cuenta con velocidades de lectura hasta 15 veces más rápidas que las unidades USB 2.0 estándar, lo que significa que puedes transferir una película completa en menos de 30 segundos.

El mejor pendrive plug and play

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Esta es la unidad flash USB perfecta para cualquiera que necesite una forma fácil de compartir archivos entre ordenadores. El diseño "plug and play" significa que no hay necesidad de instalar ningún software, solo tienes que conectar la unidad flash al puerto USB del ordenador o de otro dispositivo y estarás listo para empezar.

La mini unidad flash USB es extremadamente ligera y cuenta con una carcasa metálica duradera con protección a prueba de agua y polvo. Esta elegante y práctica unidad flash está disponible en varias opciones de capacidad para satisfacer tus necesidades de almacenamiento, por lo que es perfecta para el trabajo, el estudio o el entretenimiento.

El mejor pendrive 2 en 1

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este pendrive 2 en 1 es la solución perfecta para ampliar la capacidad de tus dispositivos OTG y liberar espacio. Además, con su pequeño tamaño y fácil portabilidad, esta memoria USB es ideal como regalo para clientes, amigos o estudiantes.

Su gran compatibilidad con la mayoría de los sistemas hace que sea una gran elección para utilizarlo con tu PC, tableta, portátil, impresora, sistema de vídeo para el coche, smart TV o dispositivo tipo C con capacidad OTG.

El mejor pendrive con gran compatibilidad

Esta unidad flash USB 2 en 1 es perfecta para cualquiera que necesite una forma fácil y rápida de transferir datos entre varias plataformas. Gracias a su gran compatibilidad con dispositivos como ordenadores, tabletas, automóviles y altavoces, este dispositivo USB facilita la gestión de archivos y datos sin necesidad de utilizar servicios en la nube.

El diseño "plug-and-play" significa que no se necesitan aplicaciones o software adicionales: basta con conectar el dispositivo y empezar a utilizarlo inmediatamente. Por otro lado, su pequeño tamaño y el orificio para el llavero lo hacen portátil para que puedas llevarlo contigo dondequiera que vayas.

El mejor pendrive de 16 GB

Esta unidad USB 2.0 es la forma perfecta de almacenar y compartir tus fotos, vídeos, música y archivos. La capacidad de 16 GB te ofrece mucho espacio para todo tu contenido digital, mientras que el diseño azul de la edición de nieve añade un toque de estilo.

Por otro lado, la interfaz USB 2.0 proporciona rápidas velocidades de transferencia de datos, de modo que puedas acceder rápidamente a tus archivos cuando los necesites.

El mejor pendrive con USB 3.0

Esta pequeña y práctica unidad flash tiene dos conectores, tipo C y USB 3.0, lo que es ideal para ampliar la capacidad de los dispositivos otg y liberar tu espacio. La velocidad ultrarrápida proporciona hasta 108 mb/s de velocidad de lectura y 27 mb/s de velocidad de escritura, lo que supone un rendimiento superior al de las unidades flash USB 3.0 generales.

Además, el diseño giratorio es fácil de usar y el material metálico es duradero y ligero con una rápida disipación del calor. También es resistente al agua y a los golpes, por lo que es fácil de llevar contigo a cualquier parte.

Otros productos favoritos de la redacción

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los pendrives

De cara a adquirir una memoria USB o pendrive es conveniente que tengas en cuenta una serie de cuestiones. No todas las memorias USB son iguales. Por este motivo, en esta sección abordamos las preguntas más frecuentes de los compradores. Así, será más probable que aciertes con tu elección y quedes satisfecho con ella.

Memoria USB con hombre

Las memorias USB o pendrive son dispositivos de almacenamiento que nos permiten intercambiar datos con mucha facilidad. (Fuente: Lassedesignen: 36588464/ 123rf.com)

¿Qué es exactamente una memoria USB?

Las memorias USB (Universal Serial Bus) o pendrive son pequeños dispositivos de almacenamiento. En ellas se puede guardar cualquier tipo de información. Para guardar los datos, utilizan memoria flash. Su origen data del año 2000, cuando salieron a la venta las primeras unidades. También se las conoce como pendrives o lápices de memoria.

¿Sabías que antes de las memorias USB se utilizaban CDs para transportar datos e información? Las memorias USB ganaron popularidad rápidamente gracias a su versatilidad y funcionalidad.

¿Cuáles son las principales aplicaciones de las memorias USB?

Frente a la tendencia cada vez mayor de almacenar información en la nube, las memorias USB siguen teniendo multitud de aplicaciones. Se pueden utilizar para instalar un sistema operativo o para hacer copias de seguridad de archivos o documentos importantes. También son muy prácticas para trasladar archivos muy pesados.

Otro interesante uso consiste en instalar aplicaciones portátiles. También se pueden emplear para reproducir contenido audiovisual en una televisión inteligente. O para grabar algún programa, serie o película si el televisor lo permite. Del mismo modo, se puede utilizar en videoconsolas para guardar partidas o incluso vídeos.

¿Ventajas y desventajas de los pendrives?

Sin duda, su principal ventaja es que son transportables y ocupan muy poco espacio. Caben en un bolsillo, en una mochila e incluso se pueden llevar como si fueran un llavero. Además, permiten intercambiar información entre dispositivos de forma rápida y ágil. Y todo ello a un precio que no suele ser muy elevado.

Sin embargo, su utilización puede presentar algunos inconvenientes.

Son muy vulnerables ante los cambios de voltaje o ante los golpes. Además, las más antiguas suelen experimentar problemas tras un uso prolongado. Y por supuesto, como son tan pequeñas, es muy fácil perderlas. Si eres una persona despistada, ten mucho cuidado.

¿Cómo utilizar una memoria USB?

Utilizar una memoria USB es muy fácil. En PCs y dispositivos similares, tan solo es necesario conectarla al equipo. Una vez hecho esto, ya es posible copiar y mover archivos o ejecutar e instalar aplicaciones. En televisores inteligentes o videoconsolas únicamente deberás seguir las sencillas instrucciones que aparezcan en pantalla.

¿Cuánto dura un pendrive?

En general, la duración de una memoria flash suele ser de media de unos 3.000 - 5.000 ciclos de escritura. Esto viene a ser alrededor de unos 4 a 5 años de vida si las usas unas dos veces al día. Parece más que suficiente. De hecho, seguramente la pierdas o la prestes antes de que llegue a cumplir su ciclo de vida.

¿Para quién es recomendable comprar una memoria USB?

Sus aplicaciones son tantas y tan variadas y cuentan con tantas ventajas, que casi podría decirse que son recomendables para cualquier persona. En concreto, puedes necesitar un pendrive, si tienes que instalar Windows 10 en tu PC. O si quieres hacer una copia de seguridad de algunos documentos.

También te puede resultar útil si con frecuencia necesitas mover muchos documentos de un equipo a otro. O para grabar películas o colecciones de canciones que quieres reproducir en distintos dispositivos. Incluso, ciertas empresas las usan como soporte publicitario y las regalan en distintas promociones.

Ventajas
  • Pequeñas y ligeras
  • Manejables y versátiles
  • Precio moderado
  • Intercambio de información de forma rápida y segura
Desventajas
  • Fáciles de perder
  • Vulnerables a los golpes
  • Vulnerables a los cambios de voltaje

¿Qué cuidados requiere un pendrive?

En el caso de los pendrives es muy importante evitar caídas o fuertes golpes, ya que podrían dejar de funcionar. Del mismo modo, es recomendable evitar ambientes húmedos y temperaturas extremas. Por supuesto, es importante retirarlos del equipo al que estén conectadas haciendo uso del sistema “Quitar hardware de forma segura”.

Mujer con memoria USB

La calidad tiene un precio y a la larga merece la pena pagarlo. Las de gama alta pueden llegar a alcanzar los 80 euros. (Fuente: Guillem: 34176532/ 123rf.com)

Criterios de compra

A continuación, vamos a estudiar una serie de criterios importantes que debes tener en cuenta antes de adquirir una memoria USB. De esta forma, será más fácil que quedes satisfecho tras la compra. No nos gustaría que pasados unos meses te sientas decepcionado con tu nueva memoria USB.

Uso que le vas a dar

A la hora de elegir una memoria USB, es muy importante que tengas claro qué uso le vas a dar. Puedes necesitar un pendrive para un uso puntual, como instalar un sistema operativo. O para un uso frecuente, como guardar documentos que vas a utilizar en distintos equipos. O para guardar y reproducir vídeo en alta calidad.

Capacidad de almacenamiento

Evidentemente, la capacidad va a ser un criterio fundamental a la hora de elegir el pendrive que vas a comprar. Vivimos en un mundo en el cual necesitamos guardar más y más información. Por suerte, los pendrives actuales ofrecen valores también cada vez más altos.

Queda lejos la época de los pendrives de 128 MB. Hoy en día, la capacidad de las memorias USB se mide en GB. Es posible encontrar una memoria USB de 64 GB por menos de veinte euros. Sin embargo, piensa que no tiene sentido comprar un pendrive con una capacidad de almacenamiento mucho mayor de la que necesitas.

Pendrive

Son muy pequeñas y se pierden fácilmente. Si eres un poco despistado, te conviene elegir un modelo que puedas llevar con las llaves. (Fuente: Kongkiatpaiboon: 61724272/ 123rf.com

Velocidad

La velocidad de transferencia de datos puede ser una cuestión importante si necesitas copiar gran cantidad de información. A este respecto, conviene distinguir entre los estándares USB 2.0, USB 3.0 y, el más reciente, USB 3.1. Puedes consultar la siguiente tabla para conocer la velocidad de transferencia de cada uno de ellos.

USB 2.0 USB 3.0 USB 3.1
Velocidad de transferencia (teórica) 480 Mb/s 5 Gbps 10 Gbps

Es necesario aclarar que se trata de valores teóricos y que los reales pueden variar. No todas las memorias USB van a alcanzar esas tasas de transferencia. Además, en ocasiones, los fabricantes ofrecen datos de picos máximos y no de velocidades medias. Por otra parte, hay que distinguir entre velocidades de lectura y de escritura.

Formato de archivos

El formato, o sistema de archivos, es el modo en el que una unidad de memoria organiza el contenido o información que almacena. En general, para poder utilizar un pendrive, o cualquier otro dispositivo de almacenamiento, antes es necesario darle formato. En general, en los pendrives el sistema de archivos ya viene dado de serie.

Sin embargo, de no ser así debes elegir el correcto para el dispositivo en el que vayas a utilizarla. Para hacerlo existen distintas utilidades y aplicaciones que te permitirán formatearla de un modo fácil y rápido. También puede ocurrir que el formato de fábrica no sea adecuado para el equipo en el que la vas a usar.

Resistencia

Nada resulta más frustrante que perder la información acumulada porque, de pronto, el pendrive deja de funcionar. Es cierto que existen programas que te pueden ayudar a recuperar esta información. Sin embargo, no siempre resultan efectivos. Así que, como se suele decir, más vale prevenir que curar.

Dado que las memorias USB están pensadas para viajar, es importante que sean resistentes. Un problema bastante común en los pendrives es su poca resistencia a los cambios de voltaje. Además, a menudo las memorias USB se ven sometidas a golpes y vibraciones.

Por esta razón, te conviene elegir una fabricada con materiales de buena calidad.

Construcción física de la USB

En la actualidad, existen muchos tipos distintos de construcción de memorias USB. Las hay retráctiles, con o sin tapa, de plástico, metálicas y en forma de llavero, entre otras. En este sentido, conviene que elijas una que ofrezca una construcción sólida. Viene bien que el plástico sea duro y que venga engomado.

Tamaño

Con los pendrives el tamaño sí que importa. No olvides que uno de sus grandes atractivos es que ocupan poco espacio. Se trata de dispositivos diseñados para poder transportarlos fácilmente. De hecho, los pendrives muy grandes y gruesos pueden generar problemas de espacio al conectarlos al ordenador, especialmente en los portátiles.

En general, puede parecer que una memoria USB de menor tamaño es mejor que otra más grande. Sin embargo, no siempre va a ser así, ya que esto va a depender más de la calidad de los componentes. Eso sí, va a ser más fácil de transportar, ya que va a ocupar menos. Y, claro, según el uso que le vayas a dar, este puede ser un factor clave.

Sensibilidad de los datos a guardar

Puede que los datos que vayas a guardar en la memoria USB sean muy sensibles. En ese caso, podría ser interesante comprar una con un sistema de cifrado de seguridad por hardware. De esta forma, si la pierdes, nadie podrá acceder a la información guardada en la memoria. Y lo único que tendrás que lamentar es la pérdida del pendrive.

Marca

La elección de la marca es una de las más importantes a la hora de realizar una compra. La marca de un producto está estrechamente relacionada con aspectos como la calidad, la garantía, la durabilidad y el precio. Algunas de las marcas de fabricantes más reconocidas son: SanDisk, Lexar, Trascend, Toshiba, Corsair, Verbatim y Kingston.

Resumen

Aunque vivimos en un mundo conectado, las memorias USB llegaron para quedarse y van a seguir con nosotros durante mucho tiempo. No en vano, ofrecen una serie de ventajas que no puede igualar ningún otro medio de almacenamiento. Son pequeñas, muy manejables y versátiles. Y cada vez disponen de más capacidad de almacenamiento.

De cara a comprar una, no hay que dejar pasar una serie de cuestiones. Por supuesto, el precio es un factor clave, como también lo son la capacidad de almacenamiento y la velocidad de transferencia. Sin embargo, tampoco conviene olvidar la resistencia y la marca. Sin duda, estos dos factores van a influir en la durabilidad de la memoria.

Esperamos que esta guía te haya sido útil y que te haya servido de ayuda. Si consideras que ha sido así, te estaríamos muy agradecidos si dejas un comentario o la compartes en tus redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Intaravichian: 57531878/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones