
Nuestro método
A la hora de elegir persianas para las ventanas de tu hogar existe una diversidad de opciones y factores a tener en cuenta. Bien elegidas, tienen un papel fundamental en el control del aislamiento térmico y sonoro, la iluminación y privacidad de tu hogar. Por eso, es importante conocer todas las opciones que hay en el mercado actualmente antes de tomar una decisión de compra.
Elegir la persiana ideal para cada ambiente hará que puedas disfrutar de tu hogar u oficina de manera más óptima. Por eso, en el artículo de hoy te presentamos todos lo que debes tener en cuenta para que puedas tomar la mejor decisión y escojas el tipo de persiana que se ajuste mejor a tus necesidades.
Lo más importante
- Existe una gran variedad de persianas para tu hogar u oficina, es importante que conozcas las características de cada una para saber cuál es la mejor para ti.
- Las persianas aportan diseño a tu ambiente, pero también pueden protegerte del clima exterior y brindarte privacidad. Son una gran alternativa a las cortinas tradicionales.
- Si dudas de usar persianas por la compleja instalación te aseguramos que las hay de todo tipo, incluso las que puedes instalar tu mismo sin albañilería. Al final de la sección, verás una sección de criterios de compra para que optes por la mejor adquisición.
Las mejores persianas del mercado: nuestras recomendaciones
Como queremos simplificarte la búsqueda de la mejor persiana para tu hogar u oficina, a continuación te detallaremos las cuatro más vendidas y mejor valoradas por los clientes.
- La mejor persiana veneciana para colocar tú mismo
- La mejor persiana de tela
- La mejor persiana de rápida instalación
- La mejor persiana de bambú
- La mejor persiana de interior según su relación calidad-precio
La mejor persiana veneciana para colocar tú mismo
Esta persiana veneciana hecha de aluminio para interiores, ofrece una eficaz protección de la luz solar, brinda privacidad y se adapta fácilmente a cualquier ambiente. Viene en diferentes medidas y colores para que puedas elegir la que más se ajusta a tus gustos y el tamaño de tu ventana.
Tiene tres opciones de instalación que puedes hacer tú mismo, pueden montarse en la pared, el techo y tienen una tercera opción en la que no es necesario taladrar. Se coloca con clips en el bastidor de la ventana. Esta persiana es la correcta para ti si deseas hacer un trabajo sencillo, o si colocarás la persiana en un lugar que quizá no estés mucho tiempo, es fácil de colocar y de retirar.
Evaluación editorial: Se trata de una opción adecuada para procurarse privacidad y protección contra la luz solar en el ambiente. Además, se destaca por ofrecer tres opciones de instalación, siendo adaptable a cualquier ubicación.
La mejor persiana de tela
Este modelo es una persiana de tela enrollable translúcida. Puedes obtenerla en una gran variedad de colores lo cual te permite elegir la que mejor combine con tu casa u oficina. Incluso, puedes comprar de diferentes colores según el ambiente que sea y no quedará mal. Puede ser instalada en el techo o la pared y tienes también la opción de instalarla sin herramientas, enganchándose en la misma ventana. Es de fácil limpieza, otro motivo si estás muy ocupado y no quieres complicarte.
Esta persiana es la adecuada para ti si quieres tener privacidad pero permitir el ingreso de luz natural al mismo tiempo. Es una gran opción a la hora de tener una persiana enrollable económica, moderna y de calidad. Su mecanismo de cadena te permite subir y bajar la persiana de forma fácil y cómoda.
Evaluación editorial: Esta persiana es perfecta para quienes desean un equilibrio entre privacidad e iluminación natural del hogar. La incorporación de tela en lugar de lamas permite, además, hacer más fácil su limpieza.
La mejor persiana de rápida instalación
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este modelo de persiana veneciana se destaca por su rápida y sencilla instalación, sin necesidad de recurrir a taladros o herramientas sofisticadas. Mide 80 x 130 centímetros y su color plateado le da un aspecto estético muy bonito.
Si buscas privacidad, atenuar el deslumbramiento y poder administrar a discreción cuál es el grado de luz que ingresa en tu ambiente, esta persiana cumple perfectamente con todos estos requisitos. Sus lamas de 25 mm de alta calidad están fabricadas en aluminio duradero, siendo fácil de limpiar. Incluye una cuerda para subir y bajar la persiana y, además, una barra giratoria para el ajuste del ángulo de las lamas.
Evaluación editorial: Si quieres una persiana para tu oficina o habitación, pero no tienes mucho tiempo para invertir en su instalación, esta persiana es perfecta para ti. Olvídate de las herramientas y disfruta de bonita opción.
La mejor persiana de bambú
Como alternativa a las persianas clásicas, te presentamos esta opción enrollable con barras 100% de bambú de alta calidad. Se ofrece en diferentes medidas y colores, perfecta para ubicar en zonas interiores y fácil de de instalar, ya sea en una pared o en el techo. Ideal para dormitorios, comedor o cocina.
Su mecanismo de regulación permite administrar la subida, caída o fijación a través de un freno en cordón ubicado en el costado derecho de la persiana. Es resistente al clima e incluye los soportes necesarios para su instalación dentro de la misma persiana enrollada.
Evaluación editorial: Esta alternativa es perfecta para quienes desean salirse del estilo clásico y moderno. Esta persiana de bambú original hará que cada minuto de estadía en tu casa sea un verdadero placer.
La mejor persiana de interior según su relación calidad-precio
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Esta persiana de interior cuenta con láminas de aluminio flexible, brindando protección solar y visual perfecta para marcos de ventana de diferentes anchuras. Al girar la varilla de inversión se puede graduar la entrada de la luz.
El ángulo de inclinación se puede ajustar de forma precisa a la posición deseada. Mediante el cordón de tracción, la persiana se puede subir y bajar y se puede bloquear en una posición fija. Esta persiana es la adecuada para ti si lo que buscas es algo duradero pero a un precio razonable.
Evaluación editorial: Si buscas una persiana moderna, con buenos materiales y económica, esta es la opción perfecta para ti. Se adapta perfectamente a diferentes ventanas y ofrece la posibilidad de regularla libremente.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las persianas
A la hora de remodelar nuestra casa u oficina es importante pensar en todos los detalles, incluyendo los cerramientos. Las persianas son una opción muy usual en la actualidad, ya que hay una gran variedad de modelos y materiales para elegir que se adaptan a las necesidades y requisitos de cada uno.
¿Qué ventajas tienen las persianas?
¿Qué tipos de persiana existen?
Dependiendo del material existen diferentes modelos, las persianas más usuales en España son las venecianas (ya hablaremos de ellas más adelante), pero existen las romanas, las de panel japonés y las enrollables.
¿Cuáles son las alternativas a la persiana?
- Cristal doble: permite aislar térmica y acústicamente nuestro hogar u oficina permitiendo una entrada de luz total al ambiente.
- Rejas: en caso de que las persianas estén por una función de seguridad, las rejas son una opción adecuada para sustituirlas.
- Cortinas opacas: si lo que quieres es bloquear la entrada de luz sin usar una persiana, puedes usar cortinas de tela opaca combinada con una cortina translúcida arriba para cuando si desees que ingrese la luz natural.
¿Cómo se coloca la persiana?
Es importante que previo a la compra de la persiana hayas tomado todas las medidas de tu ventana.
Si decides que usarás persianas de montaje exterior debes medir a lo largo de los bordes exteriores del marco de la ventana, desde la parte superior hasta la inferior del marco. En caso de usar persianas de montaje interior debes medir el largo y ancho de la ventana dentro del marco.
Una vez tomadas las medidas y comprado la persiana adecuada para tu ventana, presenta la persiana en la ventana y dibuja las marcas para el montaje, de esta manera sabrás exactamente dónde colocar los soportes. En general, las persianas vienen con instrucciones de cómo colocarlas, de ser así sigue esas instrucciones al pie de la letra.
¿Cómo se limpia la persiana?
Madera
Dependiendo de cuán sucias están las persianas hay dos métodos que pueden ayudarte a limpiarlas. En el caso de que no estén muy sucias puedes usar un plumero o un paño de microfibra, es importante que sea un material suave para que no las ralle. Cierra las persianas de modo que queden rectas sobre la ventana, limpia cada lámina con el plumero o paño de izquierda a derecha o si son verticales de arriba a abajo.
Luego rota las persianas hacia el otro lado y repite el procedimiento. Esto no debería llevarte no más de 10 minutos. Es recomendable que limpies las persianas una vez al mes para mantenerlas mejor. En caso de que estén muy sucias no alcanzará con el plumero o paño. No uses ningún producto químico, pero sí agua, toma un paño y humedécelo en agua tibia y exprímelo bien.
PVC
Si tus persianas son desmontables lo mejor es que las saques y las lleves a un lugar abierto donde puedas pasarles agua y jabón con manguera o si no ¡llévalas a la ducha!
En este sentido, las persianas de PVC son muy prácticas y fáciles de limpiar. Si tus persianas no son desmontables pásales primero un paño para quitar el exceso de polvo y luego usa una esponja con agua tibia y jabón.
Aluminio
Se limpian igual que las de PVC, pero debes tener cuidado de secarlas después del lavado porque, de lo contrario, corres riesgo que con el paso del tiempo se oxiden.
Tela
Para este material en general deben ser lavadas a mano a menos que se te indique otra cosa. Lo más cómodo es desenrollar la persiana y pasar un paño suave con agua tibia y jabón en cada una de las láminas de ambos lados. Luego hay que pasar un paño con agua fría para quitar el exceso de jabón.
Otra opción es descolgarlas y remojarlas en una bañera llena de agua tibia y jabón. Pasarles una esponja suave para quitar el exceso de polvo y enjuagar. Secar dando golpecitos con una toalla y colgar.
¿Cuándo debería cambiar mi persiana?
- Si las persianas se ven descoloridas es una señal de que el material se ha comenzado a estropear y que precisan ser cambiadas.
- Si son difíciles de operar, si se atascan o hacen ruido que no deberían puede ser una señal de que el mecanismo de funcionamiento de la cortina se ha estropeado o a punto de hacerlo. En este punto es importante revisarlas porque se te pueden quedar trancadas en cualquier momento, sin posibilidad de terminar de abrirlas o cerrarlas.
- Si los bordes de tu persiana se están deshilachando puede significar que son muy anchas para esa ventana y por lo tanto necesitan ser cambiadas por unas de tamaño adecuado.
- Si ya no cumplen con tus necesidades actuales, lo mejor es que busques reemplazarlas por otra opción de persianas que te sea más conveniente. De esa manera, evitarás sentirte frustrado y tu ambiente será lo más cómodo posible.
- Desgaste general, cuando la persiana se ve deshilachada, descolorida, hace algún ruido extraño ya es hora de cambiarla, en ese momento cumplieron su ciclo y es momento de hacer una renovación en tu hogar u oficina.
¿Qué hago si mi persiana se atasca?
La persiana puede atascarse por diferentes motivos. Puede ser que la cinta esté rota, puede que se haya roto alguna de las láminas o haberse enganchado en el cajón. Si la persiana es eléctrica puede ser que algún objeto extraño la está trancando.
Es importante que nunca fuerces la persiana atascada, ya que esto podría provocar que se estropee por completo y ya no haya como repararla.
Para conocer el motivo del atasco es importante abrir la caja de la persiana y analizar qué puede ser.
En caso de que se haya enganchado una de las láminas basta con moverla hasta que vuelva a su lugar, si la lámina se ha roto lo mejor es que la cambies por una nueva, ya que si no es muy probable que la persiana vuelva a atascarse.
Pero uno de los problemas más comunes con las persianas es la rotura de la cinta. En el próximo punto te explicamos cómo cambiarla.
¿Cómo puedo cambiar la cinta de mi persiana?
Lo primero que debes hacer es bajar totalmente la persiana, si la cinta ya está rota es probable que ya esté baja. Luego abre el cajón de registro y desengancha la persiana del eje. Luego desatornilla la cinta que está en el recogedor en la parte inferior y quita la vieja cuerda.
- Coloca la nueva cuerda, la anudas y le das varias vueltas en el recogedor, lo suficiente para poder subir y bajar la cortina completa. Hay que tener cuidado al hacer esto porque la cinta está tensa, hay que hacerlo con cuidado para no lastimarse.
- Después coloca el recogedor en su lugar y lo vuelves a atornillar a la pared. Toma la cinta y extiéndela para pasarla por el pasacintas de la parte superior.
- Engancha la cinta sobre el disco del eje superior y saca toda la cuerda del recogedor, haz un nudo para que quede suelta y coloca el eje en su lugar, para que la cuerda se vaya enrollando en el disco lateral.
- Fija nuevamente los tirantes de la persiana al eje y quita el nudo que hiciste previamente en la cinta en la parte inferior. Prueba subir y bajar la persiana, debería estar funcionando correctamente.
- Tapa nuevamente el cajón una vez hechas las comprobaciones y ya estará pronta la persiana para volver a usarla.
Criterios de compra
Hay muchas posibilidades interesantes que debes considerar antes de decidir qué persiana comprar. Es bueno que compares varias persianas de diferentes marcas para poder elegir la mejor opción para ti. Aquí te dejamos seis criterios que creemos que son los más importantes al momento de elegir la persiana más adecuada para tu hogar u oficina.
Material
Hoy en día encontramos diversos diseños y materiales para persianas, hay de PVC, aluminio, madera y diferentes tipos de telas. Conocerlas mejor te ayudará a saber cuál se adapta mejor a tus necesidades y exigencias.
PVC: Estas persianas son ligeras y resistentes, además de tener fácil mantenimiento, ya que son 100% lavables. Toleran muy bien las inclemencias del tiempo, y brindan un buen aislamiento térmico y sonoro. Proporcionan buen control de la luz que entra y privacidad al ambiente. Pero no todo es perfecto, son menos resistentes al calor que las de aluminio lo cual puede afectar su durabilidad. Hay de exterior e interior
Aluminio: Son muy duraderas si se les hace un buen mantenimiento, llevan un poco más de trabajo que las de PVC, pero son muy resistentes. No son muy buenas como aislantes de temperatura y sonido pero son aceptables. Son livianas y en general fáciles y económicas de reparar en caso de que se rompan. Hay de exterior únicamente. Proporcionan buen control de la luz que entra y privacidad al ambiente.
Madera: Son livianas y resistentes, fáciles de limpiar, basta con pasar un plumero. Requieren poco mantenimiento y son de larga duración sin estropearse. Proporcionan buen control de la luz que entra y privacidad al ambiente. Son muy efectivas en el aislamiento térmico, la madera ayuda a mantener la temperatura del ambiente de la sala mientras estén cerradas, impidiendo que entre el calor del exterior. Y en días fríos contribuyen a mantener la calidez de la habitación. Existen de interior y de exterior.
Tela: Existen muchísimas persianas diferentes de tela, depende mucho de cada modelo, permiten entrar buena luz manteniendo la privacidad, pero depende de cuán abierto o cerrado sea el tejido para saber cuánta luz permiten entrar. Aún permitiendo entrar la luz permiten disminuir el ingreso de rayos UV. Existen las que no dejan pasar nada de luz y otras de telas más delgadas que dejan entrar mucha luz. Reducen el ruido externo aunque no tanto como las de PVC o madera. Existen algunas que repelen el polvo y facilitan la limpieza. Hay gran variedad de diseños y colores. Son de interior únicamente.
Modelo
Existen diferentes modelos de persianas, están las venecianas u horizontales, romanas, de panel japonés, de enrollar, verticales y horizontales. Pero no todas se realizan en todos los materiales.
- Venecianas: Las persianas venecianas son las que dieron origen a las persianas. Se realizan en madera, PVC y aluminio. Constan de láminas horizontales entrelazadas que mediante un mecanismo de giro y rotación se mueven permitiendo la entrada de mayor o menor cantidad de luz.
- Romanas: Estas persianas se realizan en tela, lo cual da una gran versatilidad a los diseños que se pueden elegir. La tela se pliega para crear una cortina que se puede subir o bajar lo cual permite controlar la entrada de luz de más de una manera, por un lado, el material de la persiana, sea un textil de trama más cerrada o más abierta. Asimismo, el color de la tela hará diferencia en la luz que puede ingresar al ambiente. También dependiendo de cuanto la subimos o bajamos estaremos dejando ingresar mayo o menor cantidad de luz.
- Panel Japonés: Esta es ideal para grandes ventanales o puertas corredizas. Es una persiana de tela que consta de paneles que se deslizan por un sistema de rieles de un lado a otro. Sirven también para dividir espacios. Así como las romanas, al ser de tela se puede elegir el textil que mejor se adapte a sus necesidades y deseos. Por lo que puede tener paneles que logren la oscuridad total a plena luz del día o que dejen pasar una gran cantidad de luz por su entramado.
- De enrollar: Pueden ser de PVC, tela o aluminio, brindan un buen aislamiento térmico, sonoro y lumínico. Pueden funcionar de manera mecánica o tener un motor que permite que se enrollen y desenrollen a distancia con solo presionar un botón. Se pueden colocar tanto en interior como en exterior y ocupan mínimo espacio, ya que al enrollarse quedan compactadas.
Instalación
Ahora que ya conoces los diferentes modelos y materiales, hablemos sobre la instalación, hay algunas que son muy fáciles de instalar y que no requieren obra de albañilería mientras que otras sí lo requieren.
Las cortinas de enrollar, tanto en aluminio como en PVC tradicionalmente requieren de albañilería, ya que el cajón donde queda guardada la cortina va dentro de la pared. Pero existe una opción sin albañileria donde el cajón de la cortina se instala por el exterior, puede ser delante sobre la fachada o delante de la ventana.
Es una opción práctica y económica para cuando no se puede o no se quiere hacer obra. Es ideal para espacios reducidos donde no se cuenta con espacio para el cajón tradicional, y para lugares que no estaban diseñados para tener una cortina de ese tipo. No se hace necesario amurar las guías, se instala con tornillos y tacos.
Ninguno de los otros modelos requiere de albañilería, todos se montan fácilmente con tornillos y tacos.
Aislamiento
Un factor importante a tener en cuenta a la hora de elegir tu persiana es cómo de aislante es a nivel térmico y sonoro. Si bien todas las persianas indican aislar ruido y calor, no todas lo logran de la misma manera. Las que debes considerar para tener un buen aislamiento térmico y sonoro son las cortinas de enrollar de PVC, aluminio y madera.
En su cajón es donde se encuentra su capacidad aislante, ya que es sellado con poliuretano, lo que permite reducir considerablemente el ruido y temperatura que proviene del exterior. A su vez, hay persianas a las que se les rellena las lamas con poliuretano de manera que se vuelven mucho más aislantes respecto a las que no. Lo vemos mejor en la siguiente tabla:
Material | Nivel de aislamiento |
---|---|
Aluminio relleno de poliuretano | Son las más aislantes debido a que sus lamas pueden rellenarse con espuma de poliuretano logrando una eficacia mayor que el nivel de aislamiento de las de PVC y Madera. Si quieres ahorrar energía, sin duda esta es tu mejor opción. |
Aluminio sin relleno | Son consideradas menos aislantes que el PVC y la madera. |
PVC | El PVC es mejor aislante térmico y acústico que el aluminio sin relleno. También es más económico por lo que puede convertirse en una buena opción. |
Madera | Está en un nivel intermedio entre el PVC y el aluminio sin relleno respecto a su nivel de aislamiento. |
Luminosidad
Ya hemos hablado un poco de esto más arriba, si quieres privacidad, pero buena luz debes elegir persianas de tela de un tramado fino como las persianas de panel japonés, otra opción son las venecianas o romanas.
Las de enrollar te permiten total ingreso de luz, pero no te darán privacidad cuando estén abiertas.
Resumen
Las persianas se presentan como una interesante opción para controlar la luz que ingresa al hogar, combatir las bajas temperaturas en invierno y brindar privacidad. A diferencia de las cortinas tradicionales, son más resistentes y fáciles de limpiar, también se adaptan muy bien a espacios pequeños.
Es importante, a la hora de elegir una persiana, tener en cuenta aspectos como la temperatura en invierno, ya que será de gran ayuda elegir las que tienen mejor aislamiento. De esta manera, podrás tener un mayor ahorro energético que usando una persiana menos aislante.
Esperamos haberte ayudado a conocer y elegir la mejor persiana del 2023. Si fue así, ¡déjanos tu comentario y comparte esta guía en tus redes sociales!
(Fuente de la imagen destacada: Białasiewicz: 84333551/ 123rf.com)