Última actualización: 31/05/2022

Nuestro método

24Productos analizados

19Horas invertidas

19Artículos evaluados

80Opiniones de usuarios

¿Qué es un pesario? ¿Qué tamaño me conviene? Estas y otras dudas las irás resolviendo conforme leas nuestro artículo. En primer lugar, has de saber que se trata de un problema muy común entre las mujeres. No temas barajar esta opción si sufres de prolapso(1).

Existen diferentes modelos que pueden ayudar según tu padecimiento. Pero no debes preocuparte por esto. Ya que tu ginecólogo es quien debe guiarte para elegir el adecuado para ti. También, ha de indicar todos los beneficios y consecuencias que puede producirte.




Lo más importante

  • El pesario es un dispositivo para recolocar la vagina, útero y recto de las mujeres. Ayuda a reducir los síntomas provocados por esta afección. Es por ello, puedes mejorar tu calidad de vida gracias a este producto.
  • Si estás embarazada y tu útero es corto, quizás sea una buena opción el uso de este dispositivo. Su empleo no provoca ningún problema a la madre ni al futuro bebé.
  • Existen diversos modelos actualmente en el mercado. Además, si sufres de esto, tu ginecólogo puede ayudarte. Puesto que tienes que saber cuál es el que más te conviene.

Los mejores pesarios del mercado: nuestras recomendaciones

En este apartado vamos a mostrarte algunos pesarios cervicales que pueden ayudarte con tu afección. De hecho, hemos escogido los productos sanitarios más relevantes según los consumidores online. Además de analizar si han cumplido los controles de calidad pertinentes.

El mejor colpexin uterino para embarazadas

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Estas bolas chinas de la marca Tillman´s son ideales para ejercitar y fortalecer la musculatura del útero. Por consiguiente, si planeas quedarte embarazada es un buen método para que evites desprendimientos y desgarros. Puesto que el parto puede producir dichos inconvenientes.

El dispositivo está fabricado de silicona y el diseño es esférico. Por esto, su mantenimiento es muy cómodo. Como resultado, la colocación y retirada de este apartado es muy sencilla. Por lo tanto, puedes manejarlo fácilmente tú misma.

El mejor pesario para las mamás

No products found.

El pesario de marca Gima es perfecto para mujeres que acaban de dar a luz. Porque ayuda a recolocar la matriz y evitar pérdidas urinarias. Por este motivo, tiene forma de aro. Además, puedes encontrarlo de diferentes colores y tamaños.

Este dispositivo es de silicona sin látex. Ciertamente, es de los métodos más seguros para productos sanitarios. Por estas razones, no deberías tener ningún problema relacionado con su uso.

El mejor pesario con el que mantienes tu vida sexual

El artilugio pélvico en diseño de cubo marca Medesign es ideal para mujeres que necesitan el apoyo completo del suelo uterino. Por ello, su forma ayuda a que sostenga todos los órganos en su sitio.

El producto sanitario está fabricado a base de silicona. Por dicho motivo, no deberías tener ninguna alergia. Además, el uso de este tipo de pesario es muy fácil. Porque el mecanismo consiste en la introducción manual y extracción a través de un cordel colgante.

El mejor pesario cervical para las más mayores

El pesario uterino marca Medesign I.C. GmbH es genial para mujeres que padecen un prolapso más grave. Por esto, y por su diseño, lo suele colocar el ginecólogo. Esto se debe a que su colocación casera es complicada.

Dicho producto está compuesto de silicona. En consecuencia, con ese material te evitas de posibles alergias. Sin embargo, has de saber que este dispositivo no se lo recetan a personas con una vida sexual activa. Por esto mismo, poseen una forma y mantenimiento especial.

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre el pesario

Somos conscientes de que se trata de un tema bastante delicado. En otras palabras, entendemos que sientas cierta reticencia a usar un pesario cervical ¡No te preocupes! Es por ello que en este apartado vamos a resolver tus dudas más relevantes.

Mano sostiene bolas chinas de colroes

Las bolas chinas son un pesario que nos ayudan a prevenir y a tratar los problemas de suelo pélvico, especialmente después del parto y en la menopausia. (Fuente: Scherbonos: 121655049/ 123rf.com)

¿Qué es y para qué sirve un pesario?

Un pesario pélvico es un artilugio de silicona o plástico. Sirve para ayudar a mujeres que sufren de prolapso. Asimismo, su colocación es intervaginal para reubicar los órganos eficientemente. En consecuencia, remite los síntomas y evita que empeore esta afección(2).

Este instrumento es efectivo en el 40%-70% de los casos.

Gracias a la flexibilidad de la vagina, este elemento coloca el órgano que se ha movido a su lugar original. Debido a esta elasticidad, no produce dolor a quien lo lleva. Además, su uso es bueno para evitar una operación. Porque se trata de un tratamiento más conservador y seguro.

¿Qué ventajas y desventajas tiene un pesario?

Como hemos comentado, esta herramienta sanitaria es una buena forma para no someterse a una cirugía. Sobre todo, este remedio es aconsejable en ciertos casos puntuales. Ya que, reduce los riesgos de pérdidas fetales si piensas en ser madre o tener más hijos.

En la siguiente tabla te mostramos qué te aporta su utilización.

Ventajas
  • Evitar cirugías
  • Seguros
  • Reduce sus síntomas
  • No empeora el prolapso
  • Ayuda la rehabilitación del suelo pélvico
  • Facilita el soporte del suelo pélvico
  • Mejora tu calidad de vida
Desventajas
  • Alergias al material
  • Desgarros por mala colocación
  • No se puede usar si padeces de infección urinaria
  • Requiere de práctica para su uso

¿Cómo ayuda un pesario cuando se padece de prolapso?

El pesario ayuda a las mujeres que padecen prolapso porque elevan y dan soporte al suelo pélvico. Puesto que libera la presión ejercida y permite la oxigenación e irrigación de la sangre a los tejidos. Por ello, todo su sistema funcionará correctamente y no sufrirás de los síntomas de esta afección.

El uso de este dispositivo puede debilitar la autoestima de las mujeres. Sobre todo a las jóvenes que mantienen relaciones sexuales. ¡Si es tu caso, no temas! Puesto que, existen modelos con los que apenas notarás su existencia. Sin duda, pregunta a tu ginecólogo cómo debes proceder.

¿Qué tan bueno es un pesario para mi embarazo?

Si estás embarazada y tu cuello uterino mide menos de 25 mm, ciertamente la utilización de este artilugio es una buena opción. La razón es que minimiza los riesgos de un parto prematuro. De hecho, se han realizado diversos estudios utilizando esta herramienta.

Los resultados del uso de pesario uterino redujeron las probabilidades de riesgos en el parto un 30%. Frente a un 6% que utilizaron procedimientos tradicionales.

La introducción del anillo no causa molestias a la embarazada. Asimismo, el médico lo coloca en el útero, entre la 18ª y 22ª semana de gestación y lo retira la 37ª semana. Sin duda es seguro, ya que no afecta ni a la madre ni al futuro bebé (3, 4, 5).

¿Cómo puedo saber la talla correcta de mi pesario?

Es relevante que conozcas la talla que necesitas. Y que no se descoloque, caiga o te produzca algún daño(6). Sin duda, es esencial para que se pueda tratar el problema correctamente. Por tanto, para conocer esto, lo mejor es que vayas a tu médico especialista.

Para obtener la talla correcta, tu ginecólogo tiene que determinar qué tipo de prolapso tienes. Para ello realizará una exploración manual. De esta forma, podrá analizar el tono muscular y el soporte del tejido pélvico. En consecuencia, usará sus dedos para guiarse y seleccionar el adecuado.

chica con embarazo

Gracias al pesario cervical tu parto es más seguro. (Fuente: photobac: 48996474/ 123rf)

¿Cómo se usa un pesario?

El uso de un pesario cervical es muy sencillo. Más aún una vez que conozcas la talla y forma que necesitas. A continuación, hay que introducirlo en su sitio. Mediante las indicaciones de tu ginecólogo. Es más, puede colocarlo tu médico o bien hacerlo tú misma.

¡Tú decides cómo te sientes más cómoda!

Si decides introducirlo tú misma, no te pierdas los siguientes pasos para su colocación:

  1. Es necesario que micciones antes de introducir el pesario pélvico.
  2. Debes estar relajada para que el proceso sea mucho más cómodo. Sin duda puedes efectuar unos ejercicios perineales.
  3. Encuentra la forma en la que te sientas más tranquila para su inserción. Por ejemplo, una buena manera es realizarlo de pie.
  4. Si sufres de sequedad vaginal, quizás sea conveniente aplicar una crema que lubrique la zona.
  5. En caso de que el pesario sea cúbico, debes plegarlo antes de su inclusión. Asimismo, puedes ayudarte de tus dedos para empujarlo. Y con la otra mano facilitar la apertura de tu vagina.
  6. Es esencial que te sientas cómoda con él. Puesto que, debes comprobar que está ajustado para que no se caiga o se desplace. Entonces muévete, siéntate o ve al baño.

¡Listo, ya estás preparada para disfrutar de tu vida sin preocupaciones!

Criterios de compra

Entre tanta variedad y poco conocimiento sobre los pesarios uterinos, es muy complicado saber cuál necesitas. ¡Por eso te traemos esta sección! Porque queremos que sepas en qué aspectos debes fijarte. Y así, selecciones el pesario perfecto para ti.

Material

En la antigüedad, los materiales que se utilizaban para fabricar los pesarios cervicales eran muy diversos. Puesto que se usaban elementos como madera, corcho, plata, oro. Hoy en día, podemos encontrarlos de caucho o silicona.

Gracias a esta innovación se evitan posibles infecciones y daños en la vejiga.

En el momento de elegir el pesario es recomendable que preguntes qué material se ajusta a ti. La razón es que puede producir alergia. De hecho, este factor influye en el mantenimiento del mismo. Asimismo, cerciórate que cumpla con los controles de calidad requeridos (8).

Tipo

En el mercado existen numerosos diseños de pesarios pélvicos. De hecho, cada uno de ellos trata mejor ciertas afecciones. Puesto que no es lo mismo un desprendimiento de vagina que del recto. Por ello, tu ginecólogo es quien debe indicar cuál necesitas (7).

  • Anillo y donut. Son pesarios bastante fáciles de utilizar. Por esta razón, son los que más se usan para problemas leves. Porque su manipulación es sencilla y no requiere de mucha práctica.
  • Con forma de cubo. Este modelo se utiliza para prolapsos de tipo III Y IV. Sin duda, sus 6 lados contribuyen al apoyo completo del suelo pélvico. Asimismo, su colocación es bastante fácil, por lo que puedes manejarlo tú misma.
  • Gehrung. Debido a su complicada colocación, el ginecólogo es quien se encargará de la inserción y retirada del mismo. En otras palabras, se utiliza en caso de padecer cistocele o rectocele. También, si se trata de un prolapso uterino de grado III.
  • Gellhorn. Este dispositivo se usa en los prolapsos más graves. En consecuencia, no se recomienda para mujeres con una actividad sexual activa. Por ello, la extracción e inserción es bastante difícil.

La ciencia avanza. Del mismo modo, los artilugios que se utilizan. Y no iba a ser menos con los pesarios cervicales. A continuación, te mostramos los nuevos que hemos encontrado para ti.

  • Colpexin. Es una esfera que ayuda cuando se padece de incontinencia urinaria. También reduce el prolapso. Debido a su forma, funciona como una especie de tampón. De hecho, el inconveniente es que si realizas un esfuerzo se puede caer.
  • Uresta. Funciona y sirve para lo mismo que el colpexin. En contraposición, su uso es bastante tedioso a la hora de retirarlo e introducirlo. Sin embargo, las mujeres están más satisfechas con la eficacia de este dispositivo.
  • Incostress. Sirve para la sujeción de la musculatura cervical y evitar pérdidas de orina. No obstante, este dispositivo no te ayuda a ejercitar los músculos. Pero sí a mejorar la contracción de la zona perineal.

Tamaño

Una vez visitado a tu sanitario especialista y que te haya indicado qué medida necesitas, es el momento de seleccionar el dispositivo conveniente para ti. Asimismo, esto depende del modelo que vas a usar.

Visualiza la siguiente tabla para que te hagas una idea de la medida que puede tener cada tipo de pesario.

Tipo Tamaño
Donut y anillo De 51 mm hasta 95 mm
Cubo De 25 mm hasta 65 mm
Gehrung De 35 mm hasta 64 mm
Gellhorn De 28 mm hasta 95 mm

Mantenimiento

El mantenimiento de este producto es muy cómodo debido al material del que está fabricado. Ya que puede quedar interno durante 3 meses hasta el cambio por uno nuevo. Sin embargo, lo más recomendable es que se retire de vez en cuando.

Para higienizarlo, tan solo hay que enjuagarlo con jabón.

Si mantienes relaciones sexuales de forma activa, has de saber que requerirá de un mantenimiento más delicado. Ciertamente, necesitarás tener mayor conocimiento de su correcta retirada, limpieza y colocación.

Si es tu caso, pregunta en la consulta médica cómo debes proceder.

Resumen

Actualmente, bastantes mujeres sufren de prolapso. La frecuencia de este padecimiento se debe a que es común a cualquier edad y por diferentes causas. Asimismo, es un tema que a muchas personas les da reparo. Sin embargo, con la ayuda de tu médico, puedes remediarlo fácilmente (9, 10).

Existen varias opciones y modelos que se ajustan a cada tipo de problema. Por lo tanto, tienes que esclarecer de qué se trata. Ya que de ello depende el modelo y el tamaño que necesites. Así, no sufrirás los síntomas del prolapso.

Si te ha parecido interesante nuestro artículo, ¡compártelo en tus redes sociales! Deja en la caja de comentarios si conoces algún método o dispositivo. Y así ayudar a nuestros lectores.

(Fuente de la imagen destacada: Hzbw7bnMufs/ unsplash)

Referencias (10)

1. Abdel Karim Ruiz, Miriam; Gallego Molina, Jésica; Gavilán Díaz, Marta. Pesario vaginal en el prolapso uterino e incontinencia urinaria. Evidentia. 2016 ene-mar; 13(53).2021
Fuente

2. Sciencedirect.G. Bader, M. Koskas. Prolapso de los órganos pélvicos. Diagnóstico y tratamiento, EMC - Tratado de medicina, Vol. 12, Asunto 3, págs: 1-8, 2008.2021
Fuente

3. Scielo.Guzmán Parrado Roberto, Nodarse Rodríguez Alfredo, Guerra Chang Elena, Sanabria Arias Ana Mary, Couret Cabrera Martha Patricia, Díaz Garrido Dayamí. Characterization of cerclage pessary use as prevention of preterm delivery. Rev Cubana Obstet Ginecol. 2013.2021
Fuente

4. REV. Chil. Obstet. Ginecol. Mauricio Gómez Londoño, Luís Guillermo Echavarría Restrepo, Claudia Patricia,Henao López, María Nazareth Campo Campo, Daniel Sanín Ramírez. Uso de pesario para prolapso de órganos pélvicos durante el embarazo: serie de casos y revisión de la literatura. 2020; 85(3): 270 - 274
Fuente

5. Univ. Autónoma de Madrid. Cruz Sara. Evaluación del pesario cervical frente a la progesterona vaginal para la prevención del parto pretérmino en gestaciones únicas con cuello acortado (estudio pesapro): Ensayo clínica multicéntrico, aleatorizado y controlado.2017.2021
Fuente

6. Sciencedirect. J. López-Olmos. Lesiones vaginales por pesario. Estudio de casos y revisión de la literatura. Vol. 40, Issue 4.Pages 146-153.2013.2021
Fuente

7. Cancercarewny.com. Amanda L. Dameron, MA.Cystocele and rectocele repair.cancer care of western New York.2021.
Fuente

8. Boe.es. Directiva 93/42 CEE del consejo. Relativa a los productos sanitarios. 1993. 2021
Fuente

9. Rev. Col. de Menopausia. Comité científico. VOL. 24 NÚM. 4 - 2018.2021
Fuente

10. Delgado Aguilar, H.; Pereda Arregui, E.; Remirez Suberbiola, J. M.; Delgado Aguilar, M. J. C. S.Almendrales. Plan de cuidados incontinencia urinaria de esfuerzo. Madrid Área XI. Hospital 12 de Octubre.2017.2021
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo científico
Abdel Karim Ruiz, Miriam; Gallego Molina, Jésica; Gavilán Díaz, Marta. Pesario vaginal en el prolapso uterino e incontinencia urinaria. Evidentia. 2016 ene-mar; 13(53).2021
Ir a la fuente
Artículo científico
Sciencedirect.G. Bader, M. Koskas. Prolapso de los órganos pélvicos. Diagnóstico y tratamiento, EMC - Tratado de medicina, Vol. 12, Asunto 3, págs: 1-8, 2008.2021
Ir a la fuente
Artículo científico
Scielo.Guzmán Parrado Roberto, Nodarse Rodríguez Alfredo, Guerra Chang Elena, Sanabria Arias Ana Mary, Couret Cabrera Martha Patricia, Díaz Garrido Dayamí. Characterization of cerclage pessary use as prevention of preterm delivery. Rev Cubana Obstet Ginecol. 2013.2021
Ir a la fuente
Artículo científico
REV. Chil. Obstet. Ginecol. Mauricio Gómez Londoño, Luís Guillermo Echavarría Restrepo, Claudia Patricia,Henao López, María Nazareth Campo Campo, Daniel Sanín Ramírez. Uso de pesario para prolapso de órganos pélvicos durante el embarazo: serie de casos y revisión de la literatura. 2020; 85(3): 270 - 274
Ir a la fuente
Artículo científico
Univ. Autónoma de Madrid. Cruz Sara. Evaluación del pesario cervical frente a la progesterona vaginal para la prevención del parto pretérmino en gestaciones únicas con cuello acortado (estudio pesapro): Ensayo clínica multicéntrico, aleatorizado y controlado.2017.2021
Ir a la fuente
Artículo científico
Sciencedirect. J. López-Olmos. Lesiones vaginales por pesario. Estudio de casos y revisión de la literatura. Vol. 40, Issue 4.Pages 146-153.2013.2021
Ir a la fuente
Artículo científico
Cancercarewny.com. Amanda L. Dameron, MA.Cystocele and rectocele repair.cancer care of western New York.2021.
Ir a la fuente
Normativa
Boe.es. Directiva 93/42 CEE del consejo. Relativa a los productos sanitarios. 1993. 2021
Ir a la fuente
Artículo científico
Rev. Col. de Menopausia. Comité científico. VOL. 24 NÚM. 4 - 2018.2021
Ir a la fuente
Artículo científico
Delgado Aguilar, H.; Pereda Arregui, E.; Remirez Suberbiola, J. M.; Delgado Aguilar, M. J. C. S.Almendrales. Plan de cuidados incontinencia urinaria de esfuerzo. Madrid Área XI. Hospital 12 de Octubre.2017.2021
Ir a la fuente
Evaluaciones