
Nuestro método
Cada vez más personas optan por evitar los gimnasios y realizar una rutina de ejercicios en sus casas. Algunos usan aplicaciones, otros miran clases online y nunca falta quien hace por su cuenta los ejercicios más conocidos. Pero tarde o temprano todos deben buscar la manera de aumentar la intensidad a sus rutinas para continuar con su entrenamiento.
La manera más popular de intensificar los entrenamientos es añadir resistencia al movimiento. En este sentido, las pesas para muñecas son una excelente opción. En este artículo te contaremos qué debes tener en cuenta a la hora de elegir las pesas para muñecas. Así podrás escoger unas que te permitan realizar tus ejercicios de la mejor manera.
Lo más importante
- Hay distintos tipos de pesas para muñecas dependiendo de su material. Simplemente debes saber distinguir cuáles son más cómodas, funcionales y duraderas.
- El buen uso de las pesas para muñecas te ayudará a lograr mejores resultados, pero también a evitar lesiones.
- Debes empezar con un peso liviano e ir progresando a medida que continuas tu entrenamiento. Además, un buen ajuste logrará que tus entrenamientos sean más cómodos.
Las mejores pesas para muñecas del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación, te mostraremos las mejores pesas para muñecas del mercado. Para la selección hemos tenido en cuenta los diferentes materiales. Esto te facilitará elegir el producto que mejor se ajuste a tus necesidades.
- Las pesas para muñecas con mejor relación calidad-precio
- Las mejores pesas para muñecas de hierro rellenas de arena
- Las mejores pesas para muñecas de placas de aluminio
- Las mejores pesas para las muñecas con peso ajustable
Las pesas para muñecas con mejor relación calidad-precio
Estas pesas para muñecas te brindan la opción de elegir tu peso ideal. Vienen de 0.5 kg, 1 kg y 1,5 kg. Incluso puedes comprar una de cada peso para ir superándote a medida que realizas tu entrenamiento.
Son con agarre en el dedo pulgar. Esto te brinda mayor comodidad a la hora de hacer tus movimientos en el ejercicio. De acuerdo a sus usuarios el material es muy agradable. Además, no presentan inconvenientes en el contacto con la piel.
Las mejores pesas para muñecas de hierro rellenas de arena
El hecho de que sean una marca reconocida como Reebok ya brindan mayor seguridad. Pero sin duda la calidad de estas pesas es muy buena. Brindan 4 opciones de peso y tiene un cómodo forro con efecto gamuza para que el contacto con la piel sea confortante. Ofrecen buen ajuste con hebilla y velcro. Además, se ven muy bien estéticamente.
Es común que el relleno de arena de hierro pueda tener perdidas con el fuerte uso. Pero estas pesas tienen una fuerte correa tejida y un acabado cosido que les dan mayor durabilidad. Su relleno está repartido en diferentes bolsas verticales aisladas, por lo que da mayor seguridad.
Las mejores pesas para muñecas de placas de aluminio
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Las pesas de Chic & Love son estéticamente muy lindas. Puedes encontrar de color rosa, azul verde o negro. Además, vienen con un estuche. Son 100% silicona hipoalergénica. Esto evita el sudor. También son fáciles de limpiar. Puedes utilizarlas en actividades dentro del agua.
Están formadas por módulos de hierro y aluminio. Son regulables y pesan 0.45 kg cada una. No son muy pesadas, pero sirven para comenzar a aumentar la intensidad a tus clases o diferentes actividades.
Las mejores pesas para las muñecas con peso ajustable
Si tienes una rutina de ejercicios muy variados, y cada uno necesita un peso diferente, estas pesas son las ideales para ti. Tienen 5 pequeñas bolsas de arena que pesan 0.5 kg. Además, las podrás agregar y quitar todas las veces que quieras.
En su exterior son de neopreno transpirable, antideslizante y duradero. Tienen costuras reforzadas, por lo que no tendrás que preocuparte por perdidas de relleno. Son de excelente calidad, muy aceptadas por los usuarios y puedes utilizarlas tanto en muñecas como en tobillos.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las pesas para muñecas
Si estás dispuesto a aumentar la intensidad de tus ejercicios para adquirir pesas para muñecas hay algunos aspectos a tener en cuenta. A continuación, presentamos algunos de los más significativos. También respondemos a las preguntas más frecuentes sobre las pesas para muñecas.
¿Para qué sirven las pesas para muñecas?
Esa resistencia genera aumentos en la frecuencia cardiaca, mayor gasto de calorías y tonificación de nuestros músculos. De esta manera, una rutina de ejercicios que incluye pesas para muñecas será más exigente. Así te ayudará a progresar y a mejorar tu estado físico.
¿Qué beneficios tiene utilizar pesas para muñecas?
De esta manera, nuestro sistema cardiovascular estará más exigido. Por lo tanto, lograremos mejorar su estructura y funcionamiento, previniendo enfermedades cardíacas.
También aumentaremos el gasto energético y esto favorecerá a la pérdida de peso. A esto le sumamos el fortalecimiento de nuestros músculos, que nos ayudará a prevenir lesiones y dolores articulares.
A continuación te dejamos una lista con los beneficios que puedes obtener:
- Mejores resultados en tu entrenamiento: Las pesas aumentarán la intensidad, así podrás lograr objetivos más altos.
- Prevención de enfermedades cardiacas: Con el aumento de la frecuencia cardiaca nuestro sistema cardiovascular trabajará más. Esto te ayudará a prevenir enfermedades.
- Quemarás más calorías: Cuanto mayor intensidad, mayor gasto energético tendrás. Por lo tanto te facilitará la perdida de peso.
- Fortalecimiento de musculatura: Con el trabajo de fuerza, usando las pesas para muñecas, lograrás aumentar la masa muscular.
- Prevención de lesiones: Puedes realizar ejercicios específicos para prevenir ciertas lesiones.
- Rehabilitación: Con las pesas de muñecas podrás evolucionar los ejercicios de rehabilitación, si tuviste alguna lesión, operación o enfermedad.
¿Cómo uso las pesas para muñecas?
Cuando te coloques las pesas verifica que los movimientos que realizas con los miembros superiores se ejecutan en el rango adecuado. También que el peso es el apropiado para ti. De esta manera evitarás el mal uso de las pesas para muñecas.
¿Qué ejercicios puedo hacer con pesas para muñecas?
O puedes hacer ejercicios funcionales que incluyan varias articulaciones. Como el caso de peso muerto en una pierna. Siempre ten en cuenta que los ejercicios deben realizarse correctamente. Por ello, asesorarte sería la mejor opción.
¿Qué músculos se trabajan con pesas para muñecas?
En cada ejercicio trabajarán músculos estabilizadores. Estos son los que nos ayudan a lograr una buena postura. Por otro lado, están los músculos agonistas, los principales en la acción, y los antagonistas, los que hagan el movimiento contrario. En cada ejercicio con tus pesas para muñecas trabajarás una gran cantidad de músculos, siempre ten eso presente.
¿Se utilizan pesas para las muñecas al correr?
Recuerda que las pesas para las muñecas tienen muchos beneficios, mientras las uses de la manera correcta. Busca los ejercicios que pueden brindarte mejores resultados que una caminata o una salida a correr.
¿Podría uno lesionarse usando pesas para muñecas?
Mientras utilices el peso adecuado para ti, lo aumentes de manera progresiva y realices los ejercicios correctamente no tendrás problema de lesión. Recuerda que cada uno conoce su propio cuerpo. Debes saber diferenciar cuando desafías tu cuerpo y cuándo le estás exigiendo demasiado.
¿Se pueden utilizar las pesas para muñecas en los tobillos?
De cualquier manera, la resistencia que utilizamos para brazos no es la misma que para las piernas. Nuestras piernas están acostumbradas al peso de nuestro cuerpo. Mientras que los brazos utilizan la fuerza ocasionalmente, cuando agarramos cosas. No sería raro que las pesas que adquieras para las muñecas sean muy livianas para los tobillos.
Criterios de compra
A la hora de elegir tus pesas para muñecas hay ciertos aspectos que debes tener en cuenta. Te contamos los aspectos más relevantes que debes conocer para elegirlas.
Ajuste
No todas las personas tenemos el mismo cuerpo, es por eso que debemos tener en cuenta que nuestras pesas para muñecas sean ajustables. De lo contrario, podría ocurrir que no puedas atarte las pesas o que te queden demasiado sueltas. Lo ideal es tener un tipo de ajuste que sea duradero y no se suelte fácilmente.
El ajuste más común es el de velcro. Este ajuste es el más rápido. Nos permite cambiar las pesas con mayor facilidad. Pero se gasta muy fácilmente. Es decir, tiene menor durabilidad. Algunas incluyen una hebilla de acero para regular fácilmente.
Otros tienen un ajuste como reloj de mano, que se adapta de acuerdo a las opciones que presenta. Estoy puede no ser un ajuste tan preciso, pero es poco probable que se desaten. Por último, están las pesas en forma de brazalete. Estas no cierran, sino que se enrollan en tu muñeca. No es un ajuste preciso, pero su material suele ser duradero.
Material
Como en todo producto, el material define muchas de las características del mismo. En el caso de las pesas para muñecas, hablaremos de la comodidad y durabilidad. Ten en cuenta tanto el material de relleno de las pesas como el del exterior.
Podemos encontrar rellenos de arena, de hierro o placas de acero inoxidable o aluminio. En las primeras debemos tener en cuenta las costuras reforzadas. Ya que, ante cualquier agujero en la tela, podrías comenzar a perder el relleno. En las segundas es menos probable que pierdas peso.
Relleno de arena de hierro | Relleno de placas de aluminio o acero | |
---|---|---|
Material | Suelen ser de telas como neopreno, algodón o nylon. | Pueden ser de tela o de silicona. |
Durabilidad | Es menor debido a que con agujeros pueden perder arena. | Mayor |
Comodidad | Mayor ya que la arena se adapta más a la forma de la muñeca. | Por su rigidez pueden no ser cómodas. |
Lavable | Son lavables pero demoran en secarse. | Fácil de lavar. |
Asimismo, el exterior de las pesas para muñecas deben ser un material que te resulte cómodo. Dado que estarás en movimiento, y el roce de tu piel con el material no debe generarte problemas. Puedes encontrar pesas para muñecas de:
- Nylon
- Silicona
- Algodón
- Neopreno.
Peso
Lo primero que puedes observar, en la búsqueda de tus pesas para muñecas, será la variación de peso. Tienes pesas de 0,4 kg, 0.5 kg, 1 kg, 1.5kg, 2 kg y hasta 5 kg. Cuanto mayor peso, más intensidad tendrá el ejercicio. Pero no por eso debemos comenzar con grandes pesos.
El entrenamiento debe ser progresivo para que el cuerpo mejore su rendimiento sanamente. Necesitamos exigir lo justo y necesario, de lo contrario podrías lesionarte.
Algunas pesas tienen un sistema de ajuste, esto quiere decir que puedes ir variando el peso de las mismas. Tienen diferentes placas o bolsas que puedes ir agregando o quitando de acuerdo a lo que quieras utilizar. Es una buena opción cuando estás comenzando o si quieres hacer ejercicios con diferente peso.
Agarre del dedo pulgar
Las pesas para muñecas deben ajustarse para que puedas realizar el ejercicio lo más cómodo posible. Una opción pueden ser las pesas para muñecas con agarre en el dedo pulgar. Es un plus para que tus pesas no se muevan tanto, a la hora de hacer tus movimientos.
Si le sumas a tu ajuste el agarre del dedo pulgar, es imposible que tus pesas se muevan. No obstante, este agarre no te permitirá usar tus pesas en los tobillos. Recuerda que los pesos que utilizan en los tobillos no son los mismos que en las muñecas. Pero eso dependerá de tu rutina de ejercicios.
Lavable
Como todos sabemos, uno de los resultados al momento de hacer ejercicio es la transpiración. A la hora de utilizar las pesas para muñecas es probable que aumente. Ya que estas están en contacto con la piel. Es fundamental que tus pesas para muñecas sean lavables, y no se impregne el olor.
Algunos materiales como la silicona son más fáciles de limpiar. Puedes pasarle un trapo y limpiarlas sin que quede rastro del sudor. Si optas por pesas de algodón o neopreno asegúrate de que estas puedan lavarse. Así quedarán limpias para utilizarlas nuevamente.
Resumen
En definitiva, las pesas para muñecas son una herramienta utilizada para aumentar la intensidad de tus ejercicios. Por ello, debes incluirlas entre tu equipamiento para ejercitarte en casa. Nos permiten alcanzar mejores resultados del entrenamiento. Por lo tanto, nos brindan beneficios para nuestra salud.
Hay diferentes materiales que harán que nuestras pesas para muñecas puedan tener mayor o menor comodidad y durabilidad. Pero todas cumplen el objetivo de intensificar nuestros ejercicios. El peso correcto, un buen ajuste y un material agradable para la piel te permitirán cumplir cómodamente tus ejercicios. ¿Qué esperas para incorporar las pesas de muñecas a tu rutina de ejercicios?
(Fuente de la imagen destacada: Lorena Zecena: 143021901/ 123rf)