
Nuestro método
El ser humano, en la constante búsqueda de su perfeccionamiento físico, ha ideado diferentes herramientas para ejercitarse. En este artículo, te vamos a hablar de una de ellas. Son las pesas rusas, también conocidas como kettlebell.
Existe una amplia variedad de opciones puestas en el mercado, por lo que en ocasiones se generan muchas dudas. Te queremos contar que estás en el lugar indicado, en donde te ayudaremos con esta tarea. ¡Sigue leyendo para encontrar tus respuestas!
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores pesas rusas del mercado: nuestras recomendaciones
- 3.1 La mejor pesa rusa de hierro fundido
- 3.2 La mejor pesa rusa ajustable
- 3.3 La mejor pesa rusa de vinilo
- 3.4 La mejor pesa rusa de acero
- 3.5 La mejor pesa rusa con revestimiento de neopreno
- 3.6 La mejor pesa rusa con almohadilla protectora
- 3.7 La mejor pesa rusa de polipropeno
- 3.8 La mejor pesa rusa diseñada para la mujer
- 3.9 La mejor pesa rusa con superficie texturizada
- 3.10 La mejor pesa rusa con relleno de arena
- 4 Otras pesas rusas favoritas de la redacción
- 5 Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre las pesas rusas
- 5.1 ¿Qué son las pesas rusas?
- 5.2 ¿Cómo se usan las pesas rusas?
- 5.3 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de entrenar con pesas rusas?
- 5.4 ¿Qué tipos de pesas rusas existen?
- 5.5 ¿Por qué las pesas rusas son de colores?
- 5.6 ¿Qué partes del cuerpo se pueden ejercitar con las pesas rusas?
- 5.7 ¿Cuáles rutinas de ejercicio puedo realizar con las pesas rusas?
- 5.8 ¿Qué elegir: mancuernas o pesas rusas?
- 6 Criterios de compra
- 7 Resumen
Lo más importante
- Las pesas rusas son un instrumento de entrenamiento físico. Te permiten conseguir un desarrollo pleno e integral de todos los músculos. Su origen, según muchas fuentes, se remonta a la antigua Grecia.
- Los tipos de pesas rusas que existen son 3: las de competición, las de no competición y las ajustables. Las primeras están hechas de acero y son las de mejor calidad. Las de no competición están elaboradas de diferentes materiales y calidades. Por su parte, las últimas permiten tener varios pesos en una sola herramienta y así ahorrar espacio.
- Al momento de elegir las pesas rusas ideales para ti, debes tener en cuenta ciertos aspectos. Por ejemplo, el material, agarre, peso y diseño. Esto es con el fin de que puedas sacarle el máximo provecho a tu compra.
Las mejores pesas rusas del mercado: nuestras recomendaciones
En este apartado, nos hemos esforzado en crear una sección con las mejores 4 pesas rusas del mercado. Actualmente, existe una amplia diversidad de opciones en cuanto a estas. Es por eso que decidimos ahorrarte tiempo con esta selección. ¡Vamos a ello!
- La mejor pesa rusa de hierro fundido
- La mejor pesa rusa ajustable
- La mejor pesa rusa de vinilo
- La mejor pesa rusa de acero
- La mejor pesa rusa con revestimiento de neopreno
- La mejor pesa rusa con almohadilla protectora
- La mejor pesa rusa de polipropeno
- La mejor pesa rusa diseñada para la mujer
- La mejor pesa rusa con superficie texturizada
- La mejor pesa rusa con relleno de arena
La mejor pesa rusa de hierro fundido
Esta pesa rusa es fabricada en hierro fundido sólido y de alta calidad. Ofrece una buena resistencia y una alta durabilidad, y tiene un peso de 4 kg. Además, es muy económica y se siente muy robusta al entrenar con ella.
La superficie se encuentra pintada para incrementar su durabilidad y protegerla de la corrosión. Además, tiene un asa amplia y con relieve que ayuda a garantizar un agarre seguro y cómodo. Podrá usarse con una o dos manos. Esta pesa rusa se destaca por su solidez y alta resistencia. Se trata de un modelo sencillo, práctico y con una superficie pintada que protege la pesa de la corrosión. Además, es muy cómoda de sujetar.
La mejor pesa rusa ajustable
Esta pesa rusa es un modelo ajustable que hace las veces de 6 pesas por separado. Esto es posible gracias a su exclusivo diseño, el cual permite ahorrar espacio y configurar la pesa rusa en distintos tipos de pesos. Con tan solo girar un dial, la pesa modifica automáticamente su resistencia en un rango de peso que va desde 3.5 kg hasta 18 kg.
El ajuste puede hacerse de manera gradual, de modo que pueda adaptarse a la evolución del entrenamiento. Se trata de una pesa rusa ideal para optimizar espacio y complementar una gran variedad de ejercicios de cuerpo completo. Este modelo para quienes desean disponer de varias pesas rusas en un mismo producto. Permite ajustar su rango de peso libremente, adaptándose a la evolución de cada entrenamiento.
La mejor pesa rusa de vinilo
Esta pesa rusa es fabricada en vinilo y su peso es de 6 kg. Es de color gris y azul, y tiene incorporadas 4 almohadillas protectoras que impiden su deslizamiento o su caída. Se trata de una pesa rusa ideal para deportistas exigentes como así también para principiantes. Cuenta con un buen acabado, un cómodo agarre y puede utilizarse sin guantes.
El material es resistente a los golpes y las rayaduras, mientras que las almohadillas protectoras facilitan su apoyo. Esta pesa rusa es una opción económica, segura y de buena calidad. Es cómoda de sujetar y resistente a los golpes. Además, es fácil de apoyar, gracias a sus almohadillas protectoras.
La mejor pesa rusa de acero
Esta pesa rusa profesional de 8 kg es fabricada 100% en acero y tiene una empuñadura reglamentaria que la hace similar a las pesas de competición. La parte esférica de la pesa está barnizada, mientras que la zona de agarre se encuentra cuidadosamente pulida para que resulte lisa y funcional al sujetarla.
Se trata de una pesa rusa perfecta para realizar una amplia gama de ejercicios y potenciar la velocidad, la resistencia y la potencia muscular. Al ser una pesa rusa de competición, es apta para principiantes y, especialmente, para atletas experimentados. Su particularidad reside en que las dimensiones se mantienen uniformes al variar de peso.
La mejor pesa rusa con revestimiento de neopreno
Esta pesa rusa es fabricada en hierro fundido sólido, sin costuras ni soldaduras, por lo cual carece de puntos débiles. Pesa 20 kg, aunque también pueden encontrarse alternativas de menor peso. Incluye un revestimiento de neopreno que amortigua el impacto de la pesa contra el suelo, protegiendo ambas superficies.
Además, dicho revestimiento impide que la pesa se deslice o pierda el equilibrio. El asa grande facilita el agarre y asegura la sujeción de la pesa rusa durante la ejercitación, por lo que es ideal para entrenar grupos musculares de las piernas, los brazos y el área central. Esta pesa rusa se destaca por su fabricación en hierro, el cual le otorga solidez y la hace cómoda de sujetar. A su vez, el revestimiento de neopreno amortigua los impactos de la pesa rusa y la protege.
La mejor pesa rusa con almohadilla protectora
La pelota está disponible en distintos pesos, de 2 a 12 kg, para que encuentres el peso perfecto para tus necesidades. El balón viene con 4 almohadillas protectoras, para que no tengas que preocuparte de que dañe el suelo o los muebles. De esta forma, podrás entrenar sin problemas de golpes o incomodidad en tus manos.
Están fabricadas con vinilo, el cual es un material duradero. También es fácil de limpiar, por lo que no perderás tiempo sacando el sudor o la suciedad. Además, su diseño es ergonómico, para un uso fácil y cómodo. El agarre es suave al tacto, así que puedes coger cómodamente una con cada mano.
La mejor pesa rusa de polipropeno
Esta pesa rusa es apta para una gran variedad de ejercicios diferentes. Está fabricada con polipropileno, un tipo de plástico apto para el suelo. Además, gracias al núcleo de acero de su interior, tiene un comportamiento de oscilación óptimo para cualquier ejercicio. El mango ancho y texturizado te permite entrenar con seguridad con una o dos manos.
Puedes escoger el peso que necesites en función del ejercicio o tus necesidades corporales. Desde los 2 kg hasta los 8 kg, puedes usarlas con las dos manos o con una sola. De esta forma, podrás entrenar los principales grupos musculares, fortalecer el tronco y mejorar la salud ósea.
La mejor pesa rusa diseñada para la mujer
Esta pesa rusa está fabricada con un sistema patentado de ajuste del peso, el cual permite cambiar de peso rápida y fácilmente a mitad del entrenamiento. La superficie está recubierta de material PP, el cual proporciona una resistencia extrema al desgaste y a la corrosión. El mango es grande y cómodo, lo que permite un buen control con una o ambas manos y proporciona un agarre seguro.
Además, la base redondeada y plana también es adecuada para flexiones. Puedes obtenerlas en color rosa o turquesa, para que puedas acompañar tu ejercicio con un buen toque de color. El máximo de peso con todas las pesas adjuntadas es de 5 kg.
La mejor pesa rusa con superficie texturizada
Esta pesa rusa con base plana es apta para tus necesidades de entrenamiento, ya estés en casa, en el gimnasio o haciendo una pausa en el trabajo. La superficie texturizada y antideslizante proporciona un mejor agarre para utilizarla cómodamente durante el entrenamiento. Además, los bordes de las mancuernas son redondeados para proporcionar una experiencia de entrenamiento cómoda.
Por otro lado, la superficie de plástico es fácil de limpiar, también protege contra daños por pequeños arañazos. Por tanto, esta pesa rusa requiere poco mantenimiento, incluso con un uso prolongado. Se recomienda el peso de 12 kg como punto de partida.
La mejor pesa rusa con relleno de arena
Esta pesa rusa tiene un diseño de una sola pieza con sellado impermeable, lo cual elimina prácticamente la pérdida de arena. También tiene una construcción de PVC flexible y muy duradera. Además, esta pesa está diseñada para resistir golpes, por lo que tiene garantizada una larga durabilidad.
La cómoda empuñadura de neopreno y el mango semirrígido proporcionan un mejor rendimiento que otras pesas portátiles. La línea de medición de llenado de arena interior facilita el llenado de arena hasta el peso exacto. El saco de arena para rellenar se vende por separado.
Otras pesas rusas favoritas de la redacción
Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre las pesas rusas
Si has entrado en un gimnasio alguna vez, o has pasado por la zona deportiva de una tienda, habrás visto mancuernas, discos o barras para ejercitarte. De hecho, es lo más común. Sin embargo, pudo llamar tu atención una especie de bala de cañón con agarradera. Son las famosas kettlebells o pesas rusas. En esta sección, te explicamos todo lo que deberías.
¿Qué son las pesas rusas?
Muchas herramientas para ejercitarse encuentran su origen en la historia antigua de la humanidad. Así lo hacen las pesas rusas. Según diferentes fuentes, tienen su origen en la Grecia antigua, donde fueron usadas primeramente como contrapeso de balanzas o maquinaria agrícola.
Posteriormente, se hicieron populares en Rusia, gracias al Dr. Vladislav Kraevsky, quien las introdujo en las rutinas de entrenamiento de la comunidad atlética rusa. En Estados Unidos, se llegaron a conocer debido a un artículo de una popular revista norteamericana. El mismo fue escrito por Pavel Tsatsouline, preparador físico ruso de las fuerzas especiales soviéticas.
¿Cómo se usan las pesas rusas?
Independientemente del ejercicio que estés realizando, es necesario que te asegures que la postura que estás realizando sea la correcta. Posteriormente, las levantamos.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de entrenar con pesas rusas?
¿Qué tipos de pesas rusas existen?
De competición | De no competición | Ajustables | |
---|---|---|---|
Uso en competencias oficiales | Si | No | No |
Material de fabricación | Acero | Hierro, plástico y otros | Hierro, plástico y otros |
Tamaño | Mismo tamaño para todos los pesos | Tamaño según peso de fabricación | Tamaño según peso regulado manualmente |
Asa | La más cómoda y sin rugosidad | Lisa o con rugosidad | Lisa o con rugosidad |
Colores | En relación con el peso | Según fabricante | Según fabricante |
¿Por qué las pesas rusas son de colores?
Color | Peso |
---|---|
Blanco | 6 kg |
Rosa | 8 kg |
Azul | 12 kg |
Amarillo | 16 kg |
Púrpura | 20 kg |
Verde | 24 kg |
Naranja | 28 kg |
Rojo | 32 kg |
Gris | 36 kg |
Plata | 40 kg |
Oro | 44 kg |
¿Qué partes del cuerpo se pueden ejercitar con las pesas rusas?
No obstante, el principal grupo muscular que se ve influenciado es el tren superior. Así, se fortalecen y tonifican los brazos, hombros y espalda.
¿Cuáles rutinas de ejercicio puedo realizar con las pesas rusas?
La lista es muy extensa, pero te presentamos una rutina muy completa de 7 ejercicios con la que podrás trabajar todas las partes del cuerpo:
- Kettlebellsquats: Enfocado a ejercitar cuádriceps, isquiotibiales, glúteos, pantorrillas y núcleo.
- Slingshot: Enfocado en la zona media.
- Kettlebell swing: Uno de los más populares. Este se enfoca a glúteos, isquiotibiales, caderas, núcleo, espalda, deltoides y trapecio.
- Halo: Trabaja principalmente hombros, tríceps, bíceps, abdominales.
- Kettlebell Snatch: Este solo ejercicio trabaja prácticamente todo el cuerpo: isquiotibiales, deltoides, cuádriceps, abdominales, espalda baja, antebrazos y pantorrillas.
- Hammer curls: Hace énfasis en bíceps y tríceps.
- Press francés con kettlebell: Permite trabajar los tríceps y el núcleo.
¿Qué elegir: mancuernas o pesas rusas?
Las mancuernas, si bien ayudan a generar un músculo más grande, son menos funcionales y presentan mayor riesgo a lesiones. Por el contrario, las kettlebells generan un músculo más compacto y fuerte. Así, presenta una resistencia y aguante mayor ante roturas musculares.
Criterios de compra
Efectuar una elección en muchas ocasiones se torna difícil. Más cuando vamos a invertir en equipamiento para mejorar nuestra salud. Por ello, hemos seleccionado para ti los criterios más importantes que debes considerar al momento de realizar tu compra.
Material
El material que compone las pesas juega un papel importante en el precio que deberemos pagar por ellas. Ejemplo de esto es que las pesas rusas más baratas que podemos encontrar en el mercado están fabricadas de hierro. Las más caras, en cambio, están fabricadas de acero fundido.
Las pesas rusas de hierro encuentran una desventaja en ambientes de mucha humedad. Es que, con el pasar del tiempo, tienden a oxidarse con facilidad.
Esto no sucede con las kettlebells fabricadas de acero u otros materiales. Estas, gracias a las propiedades de los mismos, te pueden ofrecer comodidad. Es por ello que tienen un precio más elevado. ¡La comodidad siempre cuesta!
Agarre
El agarre es uno de los elementos más importantes. En este punto es donde haremos la fuerza necesaria para poder levantar la pesa. De este modo, podremos llevar a cabo nuestra rutina de entrenamiento. Según un estudio científico (2), la fuerza de agarre se ve beneficiada por el uso de kettlebells luego de 8 semanas.
En el agarre, un factor que entra en juego es el nivel de sensibilidad de tus manos. El uso de guantes no solo protegerá tu piel, sino que también conseguirá una mejor adherencia a la pesa.
Si te sientes incómodo usando guantes y quieres evitar superficies rugosas, te aconsejamos evitar comprar las pesas de hierro. En cambio, si inviertes un poco más, te sugerimos las kettlebells con mango cromado. Es debido a que poseen una asa lisa y bien acabada. También puedes encontrar otras pesas rusas que no tienen mango cromado, pero que sí cuentan con un buen acabado. ¡Solo búscalo!
Peso
El peso ha de ser un factor determinante en nuestra compra, seamos principiantes o expertos, y debe ir acorde con nuestro nivel físico. Muchas otras fuentes te pueden recomendar pesos distintos, dependiendo de si eres hombre o mujer. Sin embargo, creemos que todos tenemos las mismas capacidades.
Si eres principiante, te aconsejamos que compres pesas rusas entre 6 y 12 kg. Si eres experto, te recomendamos las de 12 kg en adelante.
También el peso de las kettlebells debe ir en función de los objetivos que nos hemos planteado obtener. Suponiendo que quieres aumentar masa muscular, te recomendamos menos repeticiones con mayor peso. Si, por el contrario, quieres definición, debes realizar varias repeticiones con menor peso.
Diseño
El diseño es un elemento importante a tener en cuenta, ya que nos puede ayudar en cuanto a comodidad. La cual percibirás, sobre todo, en el diseño del asa de las kettlebells. Un buen diseño te puede brindar un agarre ergonómico y una base estable.
Si tienes poco espacio, te recomendamos las kettlebells ajustables. En una misma pesa tendrás muchos pesos disponibles.
Si eres el tipo de persona que le gusta romper con la monotonía, deberías optar por adquirir las de colores. No solo tendrás elementos de entrenamiento llamativos. Además, lograrás una rápida identificación de los distintos pesos.
Resumen
Las pesas rusas son herramientas que te permiten realizar un entrenamiento funcional, ya sea desde casa o en el gimnasio. Además, te otorgan la posibilidad de trabajar todos los músculos del cuerpo con una misma herramienta.
Como nombramos en el artículo, existe una amplia variedad de pesas en el mercado. Estas van desde profesionales a no profesionales. Todas tienen la misma forma, pero su diferenciación está basada en el peso, diseño y material de composición.
Si este artículo te ha gustado y sientes que ha sido de utilidad, no dudes en compartirlo. También puedes dejar un comentario. Con gusto te contestaremos. ¡Gracias por compartir tu tiempo con nosotros!
(Fuente de la imagen destacada: Maridav: 20560244/ 123rf)
Referencias (3)
1.
J. Girard, S. Hussain. The effects of kettlebell training on strength, power, and endurance. Phys Ther Rev [Internet]. 2015. [citado 9 mar 2021]; 20(1): 8-15.
Fuente
2.
H. Chen et al. Effects of 8-week kettlebell training on body composition, muscle strength, pulmonary function, and chronic low-grade inflammation in elderly women with sarcopenia. Exp. Gerontol [Internet]. 2018. [citado 9 mar 2021]; 112(1): 112-118.
Fuente
3.
K. Protenko et al. Changes in the body mass index of cadets at the higher military educational institution as a result of kettlebell lifting. Jpes [Internet]. 2017 [citado 9 mar 2021]; 17 (4): 2674-2677.
Fuente