Última actualización: 24/02/2023
Auch verfügbar in:

¿A quién no le agrada la música? ¿Acaso no es mejor la vida acompañada por agradables melodías? Dicen que la música es el lenguaje de los sentimientos. Y es que al ser humano le encanta sentir. Por eso escucha. Pero eso no es lo mejor. Lo interesante empieza cuando decidimos ser nosotros los creadores de esos sonidos. Y tú estás aquí porque has tomado esa sabia decisión. La decisión de tocar el piano.

El piano es uno de los instrumentos más bellos que existen. Con él se han compuesto verdaderas obras de arte que han removido conciencias y emociones. Pero para convertirte en un gran maestro, necesitarás un gran piano. ¿Cuál es tu piano ideal? ¿Qué debes saber para comenzar tu camino como músico? Te damos la bienvenida al principio de tu nueva vida: tu vida como pianista.




Lo más importante

  • El piano es uno de los instrumentos más conocidos en todo el mundo. Su sonido ha servido de base para crear las más bellas melodías jamás escuchadas por el ser humano. Es de la familia de los instrumentos de cuerda percutida, pero hoy en día nos encontramos pianos que no necesitan mecanismo de cuerdas para poder sonar.
  • Es importante conocer los tipos de piano que hay y sus características si queremos hacer nuestra mejor elección a la hora de comprar. Cada tipo de piano ofrece posibilidades completamente diferentes que podrían marcar la diferencia.
  • Existen ciertos aspectos que deberías valorar antes de comprar un piano. Dependiendo de tus necesidades, factores como el peso, la portabilidad, la manera de producir el sonido, el número o la sensibilidad de las teclas podrían ser cruciales para que, finalmente, te sientas satisfecho con tu compra.

Los mejores pianos del mercado: Nuestras recomendaciones

A continuación, te mostramos una selección de los mejores artículos según ciertos criterios que podrían ser interesantes a la hora de comprar un piano. Estos artículos han sido seleccionados por su calidad y otros factores que podrán ayudarte en tu experiencia como pianista.

El mejor piano con control acústico inteligente

Este piano digital de 88 teclas es una opción ideal para principiantes, ya que combina un diseño clásico con la tecnología y la versatilidad de un piano digital. Además, reproduce la experiencia de un piano acústico gracias a su teclado de martillos graduados estándar con 3 pedales y escape de tono.

El sonido natural y la resonancia tridimensional son como los de un piano acústico, mientras que el control acústico inteligente te permite disfrutar del equilibrio de sonido adecuado a cualquier volumen. Por otra parte, el optimizador estéreo proporciona un sonido acústico natural, incluso con auriculares.

El mejor piano con altavoces Bluetooth

Este es el piano perfecto para aquellos que quieren un rendimiento de primera en un instrumento portátil, compacto y asequible. De esta forma, con teclas de gran tamaño y espaciado estándar, te ofrece la sensación de un piano real. Mientras que los altavoces Bluetooth integrados de alta calidad proporcionan conexión inalámbrica con tu Smartphone.

Su diseño compacto y ligero de 7,0 kg, hace que sea fácil de tocar y guardar en cualquier lugar. Por otro lado, el funcionamiento totalmente inalámbrico con alimentación por pilas y conectividad Bluetooth permite llevar la música a cualquier parte.

El mejor piano con alta sensibilidad de sus teclas


Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (28.02.23, 11:37 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:50 Uhr)

Este modelo de piano digital nos ofrece 88 teclas con acción martillo. Estas teclas nos permiten ajustarlas y adaptarlas a nuestros estilos favoritos. Tiene, además, un sonido de alta calidad y opción para entrada de pedal. Asimismo, es portátil y ofrece 60 lecciones gratis.

La sensación de pulsar las teclas de este teclado será prácticamente la misma que la de un piano acústico. Así, la sensibilidad de sus teclas te permitirá tener una experiencia óptima de sonido y dinamización en la música.

El mejor piano con 10 voces incluidas

Este piano cuenta con 88 teclas de tamaño estándar. El mismo posee diversas características que lo convierten en una opción moderna. Así, incluye 10 voces únicas: piano vertical, piano eléctrico, teclado de piano de cola, cuerdas, sintetizadores, bajo, guitarra, percusión, órgano Hammond, entre otros.

Por otra parte, incorpora altavoces estéreo, lo cual ofrece un sonido potente de 24 vatios. Incluye también una amplia gama de entradas. Dentro de ellas, adicionalmente, cuenta con una entrada para auriculares, lo cual te permitirá practicar sin molestar a los demás.

El mejor piano según su sonido

Este piano digital cuenta con 88 teclas semi-contrapesadas. Tiene 5 voces diferentes y proporciona un sonido de alta calidad. Dispone, además, de entrada para pedal. Es portátil e incluye 60 lecciones de piano interactivas gratis.

Este teclado es perfecto para un pianista principiante. Así, proporcionando el rango de tonos de un piano acústico, nos regala una calidad de sonido prácticamente profesional. Toda una oportunidad para impresionar a tu familia y amigos con tus melodías, sin que apenas se note el sonido electrónico.

El mejor piano con interfaz fácil de usar

Este teclado de piano digital es una gran forma de iniciarse en el mundo de la música. Con su interfaz fácil de usar y su selección de 360 timbres diferentes, 160 ritmos y 80 canciones de demostración, es la elección ideal para los principiantes.

La gran pantalla LCD multilínea muestra toda la información importante de un vistazo, mientras que la conexión inteligente permite una fácil conexión del piano al Smartphone, la tableta o el ordenador. Adicionalmente, cuenta con conexiones de entrada y salida MIDI y salida de línea.

El mejor piano con altavoces integrados

Se trata de un completo piano digital con 88 teclas ponderadas y respuesta táctil ajustable. Dispone de 5 voces, dentro de ellas, de piano acústico, piano eléctrico, órgano, sintetizador y bajo. Por otra parte, efectos integrados de coro y reverberación. Y, finalmente, altavoces integrados para un sonido muy potente.

Además, cuenta con una entrada de pedal de sustain de 6,35 mm, toma de auriculares de 6,35 mm, salidas RCA estéreo para la conexión a altavoces o amplificadores, y puede alimentarse con un adaptador de CA o con pilas. Asimismo, tiene modos estándar, de división, de capa y de lección con una polifonía máxima de 128 notas.

El mejor piano de fácil traslado

Si lo que buscas es un auténtico sonido de piano digital en un instrumento portátil y ligero, esta es una opción ideal. De esta manera, ofrece 88 teclas de martillos graduados estándar e incorpora 10 voces de instrumento diferentes. Así, podrás tocar como un piano de cola o un teclado eléctrico.

Por otra parte, su diseño delgado y ligero le confiere una gran portabilidad y lo convierte en el compañero musical a donde quiera que vayas. Además, incluye la tecnología AWM, que utiliza muestras de grabaciones originales para disfrutar de la reverberación de un piano de cola estés donde estés.

El mejor piano con pedales triples

Este piano digital es una gran opción para los principiantes. Además, viene con un soporte para muebles y pedales triples, que incluyen pedales de sustain, suaves y supersónicos, para garantizar la calidad de su práctica.

El teclado está fabricado con materiales esmerilados de alta calidad y tiene diferentes niveles de sensibilidad al tacto para ajustarse automáticamente con la fuerza de tu dedo. Asimismo, ofrece un modo de tono dual para combinar dos voces juntas, como la del piano y la de la batería.

El mejor piano para músicos experimentados

Este estilizado y elegante piano portátil toma como punto de partida un modelo básico de la marca, sobre el cual le añade un generador de sonido mejorado, altavoces integrados más potentes y una mayor polifonía.

Su equipamiento lo convierte en una opción ideal para los músicos experimentados que quieren progresar más y actuar en salas pequeñas. Además, gracias a su peso fácilmente transportable y a la conexión Bluetooth, también es ideal para los pianistas que quieren seguir clases o tocar con acompañamiento de audio.

Otros pianos favoritos de la redacción

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los pianos

Si has tomado la decisión de comprar un piano, hay ciertos datos que sería conveniente que conocieses para hacer tu mejor elección. A continuación, te ofrecemos información básica y necesaria sobre los pianos, así como preguntas frecuentes de los usuarios con tu mismo interés.

El piano es uno de los instrumentos más conocidos en todo el mundo. (Fuente: Vietrov: 53687592/ 123rf.com)

¿Qué es un piano y qué ventajas tiene?

Un piano acústico es un instrumento musical de cuerda percutida. Se compone de una caja de resonancia en la que encontramos una tabla armónica, una tabla superior, un puente y un bastidor. En su interior hay 224 cuerdas. A los pies, tienen pedales moduladores de sonido. Y, por supuesto, el teclado.

Muchos principiantes en el mundo de la música se preguntan qué instrumento elegir. Aquí dejamos una sencilla lista en la que explicamos por qué deberías elegir el piano y qué desventajas puede tener este instrumento.

Ventajas
  • El orden de las notas es intuitivo
  • Dispone de un amplio registro de tonos
  • Opción de tocar varias notas al mismo tiempo
  • Dinámico en cuanto a estilos e intensidades
  • Autosuficiencia musical
  • Sonido agradable
  • Afinado permanentemente
  • En poco tiempo podrás tocar hermosas melodías
Desventajas
  • Requiere coordinación en las manos
  • Requiere saber leer partituras en mínimo dos claves diferentes (sol y fa)
  • Dificultad de transporte
  • ¡Lleva tiempo convertirse en un experto!

Como podrás comprobar, es un instrumento repleto de cualidades, ventajas y aspectos que ayudan al músico a aprender y ser creativo. Es cierto que ser un buen pianista requiere tiempo, pero el amor por la música y la belleza que aporta el sonido del piano servirán de motivación para continuar aprendiendo.

¿Cómo funciona un piano?

Habiendo visto cómo es el interior de un piano, podemos entender su funcionamiento. Cuando una tecla es pulsada, su respectiva palanca se eleva, haciendo que un macillo se aproxime a la cuerda correspondiente y la golpee desde abajo. Esta cuerda debe ser previamente liberada de su apagador. Como resultado, la vibración de la cuerda se transmite a la caja de resonancia a través de los puentes. Así se produce el sonido.

Una vez la tecla se suelta, el macillo cae y regresa a su posición original, de reposo. El apagador vuelve entonces a actuar sobre la cuerda, silenciándola. El sistema del piano combina la cuerda y la percusión, por ello podemos afirmar que se trata de un instrumento de cuerda percutida. La cuerda es golpeada, y no punteada (como en, por ejemplo, una guitarra) ni frotada (como es el caso de un violín).

Su sonido ha servido de base para crear las más bellas melodías jamás escuchadas por el ser humano. (Fuente: Corbalan: 118819412/ 123rf.com)

¿Qué tipos de piano hay?

Por supuesto, hasta ahora hemos estado explicando la naturaleza y funcionamiento de un piano tradicional, acústico. Sin embargo, hoy en día existen variaciones que debemos, entre otras cosas, a la tecnología, que han simplificado y abaratado los procesos. Por ello, el piano se ha hecho más asequible para muchos. Ahora, más personas pueden disfrutar del arte de tocar este instrumento.

Por lo tanto, ¿qué tipos de pianos nos encontramos en el mercado de hoy?

Piano de cola Piano de pared Piano electrónico Piano infantil Piano enrollable Piano gigante de suelo
Funcionamiento Acústico Acústico Digital (impulsos eléctricos transmitidos por altavoces) Digital Digital Digital
Características de sonido Caja de resonancia horizontal, sonido óptimo Caja de resonancia vertical, sonido óptimo Pueden ofrecer opciones de tratamiento y grabación de sonido Sonido básico, pero suficiente para niños Sonido básico, teclas planas Sonido básico, teclas planas y se toca con los pies
Portabilidad No portable, es el más pesado y aparatoso No portable, muy pesado Posibilidad de portabilidad dependiendo del peso y tamaño Posibilidad de portabilidad Hecho para transportarlo, se enrolla ocupando el mínimo espacio No portable
Profesionalidad Profesional Profesional Apto para principiantes y más Primera toma de contacto para niños Principiantes Apto solo para el entretenimiento

¿Qué debo saber para poder comenzar a tocar el piano?

Existen ciertos elementos claves que deberás conocer si quieres adentrarte en este mundo:

  1. Notas: las notas del teclado de un piano están ordenadas de izquierda a derecha de más grave a más agudo.
  2. Partituras: sería conveniente que aprendieras a leer una partitura antes de comenzar a tocar, sin embargo, ¡hoy en día hay tutoriales de tus canciones favoritas en Internet para tocar sin siquiera saber las notas!
  3. Canciones: comienza con canciones fáciles.
  4. Manos: la mano izquierda y la mano derecha tocarán melodías independientes normalmente. Céntrate en ellas por separado, ya tendrás tiempo para tocar con ambas al mismo tiempo.
  5. Postura: debes permanecer con la espalda recta, los hombros relajados y con los codos formando un ángulo aproximadamente de 90º.

Tocar el piano requiere mucho tiempo, perseverancia y continuidad, pero el resultado merece la pena. ¡Ánimo!

¿Dónde puedo aprender a tocar el piano?

Parece obvio, pero la mejor manera de aprender a tocar el piano es, ¡que te enseñen!

  • Escuelas de música: ayudan a sus alumnos a convertirse en maestros de sus respectivos instrumentos. Busca la escuela que más te interese en Internet y prepárate para entrar en este mundo.
  • Conservatorios: el conservatorio te preparará para convertirte en un auténtico profesional al piano. ¿Qué los diferencia de las escuelas? Que al terminar el conservatorio, ¡podrás disponer de un título oficial de músico!

Y si eres de esas personas independientes y autodidactas, bienvenido a:

  • ¡Internet! En YouTube podrás encontrar numerosos vídeos de profesores que te enseñarán desde cero lo que necesitas saber. Incluso tienes a tu disposición tutoriales de canciones concretas. ¿Quieres aprender a tocar tus canciones favoritas? ¡Nunca lo has tenido tan fácil!

Es de la familia de los instrumentos de cuerda percutida, pero hoy en día nos encontramos pianos que no necesitan mecanismo de cuerdas para poder sonar. (Fuente: Zhemchugova: 139344020/ 123rf.com)

¿Cuáles son las diferencias entre el teclado, el piano y el órgano?

Es relativamente común la confusión entre estos tres instrumentos. Pero realmente, existen diferencias que convierten las experiencias que ofrecen en totalmente dispares.

Piano Órgano Teclado
Producción de sonido Cuerda percutida Viento Digital
Número de teclas 88 Puede poseer más de una fila de teclas 49, 61, 73 o 88
Sensibilidad de las teclas Contrapesadas Contrapesadas Blandas

Por lo tanto, llegamos a la conclusión de que, a pesar de parecerse, su manera de funcionar, sonido y posibilidades varían. Esto los convierte en instrumentos completamente diferentes.

¿Cuál es la diferencia entre el teclado arreglista y el teclado sintetizador?

Ambos son teclados preparados para emitir sonido de forma digital. Sin embargo, las posibilidades que ofrecen los diferencian.

  • Teclado arreglista: pretende hacer la función de piano. Sus teclas y funciones están preparadas y orientadas hacia aprender a tocar el piano. Es posible que ofrezcan grabación y acompañamiento musical, pero su finalidad será introducir al futuro músico en el mundo del piano.
  • Teclado sintetizador: está preparado para imitar los sonidos de cualquier otro instrumento, o incluso de producir sonidos que no provengan ni se asemejen a instrumento alguno. Los sonidos de este teclado pueden ser creados y modificados. Pueden procesar el sonido de manera analógica o digital.

Criterios de compra

A la hora de comprar un piano, hay una serie de características que pueden marcar la diferencia. Se trata de características que cualquier pianista, ya sea novato o veterano, debería tener en cuenta si busca la mejor calidad y sonido. A continuación, te mostramos a qué factores debes prestar atención si quieres tomar la mejor decisión.

Nivel de conocimiento

Si estás comenzando a tocar el piano, debes tener en cuenta cuáles son tus objetivos con este instrumento. Deberás pensar, entre otras cosas, sobre qué tipo de música querrás tocar y cuánto tiempo le dedicarás a la semana. Estas son preguntas que deberían rondar tu mente para saber si merece la pena una gran inversión o no.

Para un principiante, lo más adecuado, por lo general, sería un teclado. Por su precio, por su portabilidad y tamaño y porque el sonido es más que aceptable, si sabemos cuál elegir.

Número de teclas

Un piano organiza sus sonidos de más grave a más agudo y de izquierda a derecha. Cada tecla representa uno de esos sonidos y, por lo tanto, entendemos que cuantas más teclas tenga, más rango de tonos permitirá explorar. Nuestra primera decisión debería ser con qué rango de tonos queremos trabajar.

Un piano, generalmente, dispone de 88 teclas.

Estos pianos ofrecen un rango de 7 octavas diferentes, es decir, cada nota podrá ser tocada en 7 tonos diferentes. Sin embargo, existen modelos que presentan variaciones en esta cifra:

  • Algunos de los teclados electrónicos tienen 61 teclas: esto puede ser un factor favorable para los principiantes, aunque no debemos olvidarnos de que no dejará de ser más que una primera toma de contacto. Estos teclados ofrecen 5 octavas. Otros se componen también de 49 o 73-76.
  • También existen pianos modernos que cuentan con más teclas: el Bösendorfer 225 tiene 92, mientras que el Bösendorfer 290 Imperial tiene 97.

Tu decisión dependerá de los servicios que busques de tu piano.

Es importante conocer los tipos de piano que hay y sus características si queremos hacer nuestra mejor elección a la hora de comprar. (Fuente: Vietrov: 54285991/ 123rf.com)

¿Digital o acústico?

La principal clasificación de los tipos de pianos vendrá dada por su manera de producir el sonido. Según su funcionamiento interno, te encontrarás con dos opciones:

Piano acústico Piano digital
Funciona a través de un macillo que golpea las cuerdas al pulsar una tecla. Entonces la vibración de estas se transmite a la tabla armónica y se produce el sonido Crea los sonidos a partir de generadores electrónicos y los emite por un altavoz
Permite una gran expresividad y naturalidad en el sonido La expresividad depende de la sensibilidad de sus teclas
Puede variar el timbre del sonido con los pedales Tratamiento del sonido. Puede imitar muchos instrumentos, grabar y controlar el volumen
Pesado Ligero
Puede durar muchos años Su vida útil dependerá de su fabricante y componentes electrónicos

De nuevo, tu elección dependerá de cuáles sean tus objetivos con la compra de tu piano.

Sensibilidad del teclado

La sensibilidad de las teclas de un piano puede ser determinante en el sonido resultante. Además, el tacto y la sensación de pulsación para el pianista también influye en su manera de tocar. Los pianos acústicos tienen teclas contrapesadas, que recuperan su posición tras ser soltadas.

Sin embargo, un teclado doméstico digital suele tener las teclas blandas, sobre todo en el caso de aquellos con 61 teclas. En este caso, debemos buscar un teclado lo más sensitivo posible. Esto es lo que hará que se capte el volumen de pulsación, como en un piano tradicional. La sensibilidad de las teclas va a determinar las posibilidades de dinamización de tu piano, y por lo tanto, de tu música.

También tienes la opción de pianos digitales con teclas contrapesadas, que se acercan a la sensación de tocar un piano acústico.

El nivel que desees alcanzar en tus piezas musicales deberá determinar tu elección en este criterio. Un principiante tal vez debería optar por los teclados digitales o pianos digitales, pues proporcionan un servicio más que satisfactorio para quien todavía no es experto en la materia.

Dimensiones

Por supuesto, uno de los criterios principales a tener en cuenta será el espacio del que dispongas, o bien del que quieras utilizar, para ubicar tu piano. Para ello, debes prestar atención a las dimensiones del instrumento.

Afortunadamente, hoy en día encontrarás tamaños para todos los gustos y espacios. Encontrarás desde teclados sueltos hasta pianos acústicos completos o digitales que incluyan todo un robusto soporte.

Cada tipo de piano ofrece posibilidades completamente diferentes que podrían marcar la diferencia. (Fuente: Geckophotos: 130485352/ 123rf.com)

Peso

El peso de un piano es realmente importante. Puede tratarse de un tema de practicidad, de dónde ubicarlo o incluso de cómo transportarlo hasta donde deseemos que se encuentre.

  • Los pianos acústicos más ligeros pueden pesar entre 180 y 270 kg, mientras que los más pesados pueden alcanzar los 500 kg.
  • En cuanto a los digitales, el peso no suele ser un problema. El hecho de que se compre solo el teclado o con el soporte incluido, definitivamente será el mayor condicionante.

Portabilidad

Enfocándote en tus hábitos y deseos, sabrás si será necesario que tu piano sea más o menos portable. Los pianos de pared o pianos de cola, por supuesto, apenas permiten portabilidad.

Sin embargo, los pianos digitales y, sobre todo, los teclados, infantiles y enrollables, son los más apropiados para la movilidad. Si consideras que te gustará o necesitarás llevar tu piano contigo, este tipo de pianos ofrecen la posibilidad de transportarlos dentro de una funda.

Existen ciertos aspectos que deberías valorar antes de comprar un piano. (Fuente: Dryuchenko: 123857094/ 123rf.com)

Pedales

Por último, pero no por ello menos importante, sería oportuno mencionar los pedales. Los pedales de un piano dan opción a modular y modificar el sonido. Un piano puede llegar a tener tres pedales:

  1. El pedal derecho es el más importante. Sirve para sostener el sonido de una nota hasta que dejemos de pisarlo.
  2. El pedal izquierdo atenúa el sonido.
  3. El pedal del centro libera los apagadores de las teclas que se están pulsando, sin afectar a las que se pulsen posteriormente. Es el más reciente.

Hay pianos que traen los tres pedales, otros que traen el derecho y el izquierdo, otros solamente el derecho, y otros que carecen de ellos. Sin embargo, existe también la posibilidad de comprar los pedales aparte para los pianos digitales. Conocer la función de estos elementos te ayudará a saber si su presencia será relevante para ti según el uso que quieras darle a este maravilloso instrumento.

Resumen

Definitivamente, encontrar un piano es casi como encontrar el amor. Existe un piano perfecto para cada uno de nosotros dependiendo de quiénes seamos y qué buscamos. Las maneras de aprender, las posibilidades de sonido, la forma del piano. Todas estas características son adaptables a nuestras necesidades, y ahí, precisamente, está la magia.

Un sonido tan mundialmente escuchado como el del piano se ha conseguido amoldar a todos aquellos que deseen intentar aprender. ¿Y tú? ¿Lo has decidido ya?

(Fuente de la imagen destacada: Alyukhin: 11658401/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones