
Nuestro método
Cada día somos más las personas que cocinamos en casa. Elaborar platos, innovar con nuevas recetas y ser creativos es, ¡fantástico! Los pequeños electrodomésticos son una gran ayuda para las comidas del día a día, comidas familiares o con amigos.
Las picadoras de carne eléctricas están cada vez más presentes en los hogares, ya que con ellas sabemos qué tipo de carne comemos y la calidad de la misma. Si quieres saber más sobre este electrodoméstico, te invitamos a seguir leyendo. Conocerás la infinidad de funciones que te ofrece y el partido que le puedes sacar.
Lo más importante
- Los utensilios de cocina nos hacen la vida más fácil. Cada día tenemos a nuestro alcance una serie de electrodomésticos con los que podemos elaborar numerosas recetas culinarias.
- Las picadoras de carne eléctricas son una gran elección si queremos saber qué tipo de carne vamos a consumir y si está en buenas condiciones.
- Los diferentes tipos de picadoras eléctricas que existen nos ofrecen, desde su propósito original (picar carne), poder hacer nuestros propios embutidos, licuar frutas y muchas cosas más.
Las mejores picadoras de carne eléctricas del mercado: nuestras recomendaciones
Existen una gran variedad de picadoras eléctricas en el mercado. ¿Cuál es la que se ajusta mejor a tus necesidades? ¿Qué funciones le vas a dar? No te preocupes, a continuación te mostraremos una selección que te ayudará a tomar la decisión.
- La mejor picadora de carne eléctrica según su relación calidad-precio
- La mejor picadora de carne eléctrica para familias grandes
- La mejor picadora de carne eléctrica para el hogar
- La mejor picadora de carne eléctrica compacta
La mejor picadora de carne eléctrica según su relación calidad-precio
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
La picadora de carne Twinzee permite conseguir unos buenos resultados, gracias a su potencia de 1500 W. Con ella también podrás embutir salchichas. Además, cuenta con la función "reverse" para evitar el retroceso de la comida.
Tiene un bonito diseño, pesa menos de 4 Kg y sus dimensiones son 40.64 x 25.91 x 21.08 cm. Además, es muy fácil de desmontar y limpiar. Cuenta con una garantía de 2 años e incluso existe la posibilidad de devolverla en un plazo de 30 días si no es de tu agrado.
La mejor picadora de carne eléctrica para familias grandes
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (08.06.23, 22:28 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 14:05 Uhr)
Cuando tenemos que cocinar para muchas personas, necesitamos tener una picadora que permita procesar una cantidad considerable y a gran velocidad. La picadora de carne Bosch Hogar MFW68660 puede hacerlo. También es perfecta para los negocios de venta cárnica al por menor.
Esta picadora de carne cuenta con una potencia de 2200 W y es capaz de picar 4.3 Kg de carne por minuto. Su peso es de 6.4 Kg y sus dimensiones son (32.79 x 28.3 x 39.8 cm). Gracias a sus más de 20 funciones, podrás utilizarla también para trocear, triturar, rallar y embutir toda clase de alimentos.
La mejor picadora de carne eléctrica para el hogar
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
La picadora de carne eléctrica Yabano es una gran aliada para tu cocina. Tiene un bonito diseño y una potencia de 1300 W. Es ideal para el hogar, al tratarse de un electrodoméstico no muy grande y elegante.
Con esta picadora de dos cuchillas se puede hacer infinidad de comidas. Desde picar alimentos, embutir salchichas o incluso hacer puré. Asimismo, es muy fácil de desmontar y limpiar. Tiene un peso de 3.75 Kg y sus dimensiones son 40.3 x 25.5 x 19.8 cm.
La mejor picadora de carne eléctrica compacta
La picadora de carne compacta Homeasy es ideal para picar pequeñas cantidades de comida, gracias a su tazón de acero inoxidable de 2 litros. Es muy fácil de usar y de limpiar. Aparte, e un electrodoméstico de pequeñas dimensiones (22 x 18 x 25 cm) y ligero (1.53 Kg).
Con esta picadora, que cuenta con 4 cuchillas y dos velocidades, además de picar carne, podrás picar o triturar cualquier verdura, frutos secos o frutas. La potencia es de 350 W.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las picadoras de carne eléctricas
Desde ya hace años, en nuestras cocinas conviven con nosotros una serie de electrodomésticos que nos hacen la vida más fácil. Entre ellos están las picadoras de carne eléctricas, que nos permiten elaborar platos con alimentos recién cortados o picados. A continuación, resolvemos algunas dudas sobre las diferentes picadoras de carne.
¿Qué es una picadora de carne eléctrica?
En cuanto a su funcionamiento, la carne se coloca en una bandeja y, gracias al motor, el alimento es empujado por un eje vertical hasta llegar a las cuchillas. Estas se encargarán de picar o triturar la carne. Una vez hecha esta función, y dependiendo del disco que utilicemos, el producto resultante será de mayor o menor grosor.
¿Qué puedes hacer con una picadora de carne eléctrica?
Gracias a sus diversos componentes, podemos variar el grosor del picado de los alimentos, molerlos, licuarlos o cortarlos en diferentes formas. Además, podemos elaborar todo tipo de salchichas y embutidos.
¿Cómo utilizar una picadora de carne eléctrica de forma correcta?
Para embutir salchichas, además de los pasos mencionados anteriormente, deberemos colocar la tripa en la salida para que la carne quede dentro de la misma. Siempre que se manipulan alimentos, hay que tener en cuenta dos factores importantes:
- La contaminación cruzada: Un claro ejemplo es mezclar alimentos cocinados con crudos (1).
- La elaboración y conservación: La higiene es muy importante a la hora de elaborar los alimentos. Tanto las manos de la persona que los manipula como los utensilios, deben estar libres de bacterias. Por otro lado, la conservación de la carne una vez picada es importante para evitar la creación de bacterias (2).
¿Qué diferencia hay entre una picadora de carne doméstica y una industrial?
En el ámbito de la alta producción, existen picadoras de carne industriales con gran capacidad y alto voltaje. Estas permiten picar muchos kilos de carne por minuto. Las personas que las hacen funcionar deben tener equipos de protección porque se corre el riesgo de cortes o atrapamiento. Dentro de esta categoría, encontramos tres tipos: La picadora estándar, la mezcladora y la picadora de carne congelada (3).
¿Cuáles son las ventajas de una picadora eléctrica en comparación con una manual?
Hay dos alternativas a la hora de elegir nuestra picadora: eléctrica o manual. Es cierto es que, en principio, la eléctrica es la mejor, pero vamos a ver las ventajas y desventajas de esta última comparándola con una manual:
Criterios de compra
En el mercado existe una gran variedad de picadoras de carne eléctricas. Pero, ¿qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir la más adecuada a tus necesidades? A continuación, te explicamos una serie de aspectos que te ayudarán a elegir la picadora de carne eléctrica ideal para ti.
Potencia
La potencia de cualquier electrodoméstico es importante, ya que de ello dependerá que funcione mejor y más rápido.
Es evidente que el exceso de potencia no es recomendable. Se debe a que el funcionamiento no será el correcto, llegando incluso a dañar el aparato.
En el caso de las picadoras de carne eléctricas, la potencia máxima oscila entre los 1.500 y 2.200 W. siendo la potencia nominal de 500 W. Para que lo entendamos mejor, la potencia máxima es la que se utiliza para poner en marcha la picadora. En cambio, la potencia nominal es la que consume el electrodoméstico durante el uso.
Accesorios
No todas las picadoras de carne eléctricas son iguales. Muchas de ellas cuentan con diversos accesorios que permiten sacar mejor partido a este electrodoméstico. La principal función es la de picar carne, eso está claro. Pero, ¿qué más podemos hacer?
Existen varios accesorios, los cuales nos permiten realizar diversas funciones. En la siguiente tabla, puedes ver cuáles son y para qué sirve cada uno:
Accesorio | Uso |
---|---|
Bandeja de comida | Sirve para colocar los alimentos que vamos a procesar. |
Cuerpo de la picadora | El circuito que recorre el producto para su transformación. |
Disco o placa de la picadora | Define el tipo de corte o la forma del triturado. |
Soporte para relleno de salchichas | Accesorio para embutir salchichas. |
Cuchillas | Son las encargadas de picar o cortar los alimentos. |
Embutidora de salchichas | Accesorio para hacer salchichas. |
Empujador de comida | Facilita la entrada de la comida en la picadora. |
Estos son algunos de los componentes principales de una picadora de carne doméstica. Sin embargo, hay algunas más sofisticadas dedicadas a la producción industrial. Estas cuentan con otros componentes, como diferentes tipos de molinos más resistentes y tornillos de alimentación capaces de dirigir grandes cantidades de carne hacia el picado (4).
Capacidad
Otra característica de las picadoras de carne eléctricas a tener en cuenta es la capacidad de la bandeja. Si normalmente vamos a preparar comida para un gran número de comensales, debemos elegir una que permita picar una considerable cantidad de carne. En este caso, os aconsejamos decantaros por las que pueden picar hasta 5 Kg. por minuto.
La capacidad de las picadoras oscila entre los 500 gr. y los 5 Kg.
También deberemos tener en cuenta la velocidad a la que puede picar. De nada sirve que podamos poner 5 Kg. en la bandeja, si la duración del picado es lenta o requiere que continuamente debamos de acompañar a la carne con el empujador.
Funcionalidades
No solo de picar carne se trata. Con las picadoras de carne eléctrica podemos realizar diferentes funciones, por lo que tendremos que tener en cuenta todo lo que se puede hacer con ellas. A continuación te exponemos algunas de dichas funciones:
- Picar: Se pueden picar todo tipo de alimentos, como frutos secos o huesos.
- Triturar o rallar: Rallar en láminas vegetales como la zanahoria y rallar queso, entre otros.
- Embutir: Esta función permite elaborar salchichas y rellenar todo tipo de embutidos. Se pueden hacer incluso croquetas.
- Hacer galletas: También se pueden emplear los ingredientes para preparar galletas.
- Hacer Kebbe: Otra función es la de elaborar Kebbe. Son salchichas huecas, las cuales después se rellenan de otro tipo de carne con especias.
- Laminar: Si queremos cortar los alimentos en láminas, esta es la función perfecta.
Seguridad
La seguridad es un factor muy importante a tener en cuenta cuando utilizamos cualquier electrodoméstico. Las picadoras de carne industriales requieren que las personas que las manipulen lo hagan con equipos de protección individual (EPIS) para así evitar lesiones (5).
Cuando utilizamos una picadora de carne eléctrica doméstica, no es necesario utilizar dichos EPIS. No obstante, sí debemos de asegurarnos que estén equipadas con medidas de seguridad, como por ejemplo:
- Sistema de sujeción firme.
- Fácil desmontaje para su limpieza.
- Función “Reverse”, que impide el bloqueo de comida.
- Protección anti-sobrecalentamiento.
- Comprobar que los componentes están en perfecto estado.
Resumen
Si has leído este artículo, ya sabes las cualidades y los beneficios que puedes obtener al adquirir una picadora de carne eléctrica. Ahora, a la hora de elegir cuál es la que se ajusta más a tus necesidades, no tendrás dudas.
Ya sabes que la picadora de carne eléctrica te ofrece mucho más que picar carne y va a hacer tu vida más fácil. Los beneficios que obtendrás serán muchos, pero, sobre todo, hará tu alimentación más saludable, al poder controlar la calidad y el estado de los productos que consumes.
(Fuente de la imagen destacada: Olga Yastremska: 168049412/ 123rf)
Referencias (5)
1.
Maribel, S. O. R. (2017, July). Desarrollo de un sistema preventivo para reducir el riesgo de contaminación cruzada entre carnes de diferentes especies en una planta de procesados cárnicos. https://ddd.uab.cat/record/187940. https://ddd.uab.cat/pub/trerecpro/2017/hdl_2072_306411/TFM_sortizriveros.pdf.
Fuente
2.
López Tomás, L. Á. (2004). LA CARNE PICADA. https://eprints.ucm.es/id/eprint/5285/. https://eprints.ucm.es/id/eprint/5285/1/T27262.pdf.
Fuente
3.
Rodríguez Caeiro, M. J. (2005). Picado. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=Ipa8a-1WiXIC&oi=fnd&pg=PA1&dq=picadoras+de+carne+normativa&ots=JR8crucex2&sig=HD8UZ3H9kR6VUnQZhA0Lw6I27k0#v=onepage&q=picada&f=false.
Fuente
4.
Choto Chariguamán, H. R. (2013). Diseño de un molino tipo picadora para la molienda de carnes y productos afines, destinado al área de alimentos. http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/3421. http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/3421/1/96T00255.pdf.
Fuente
5.
Jaimes Sánchez, E., & Aragón Cepeda, M. (2018). Antecedentes teóricos relacionados con el riesgo mecánico. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/10524. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/10524/UVDTE.RLA_JaimesElizabeth-Arag%c3%b3nMaritza_2018?sequence=1&isAllowed=y.
Fuente