Comida de perro
Última actualización: 03/03/2023

Nuestro método

14Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

72Opiniones de usuarios

¿Hay algo más inocente y encantador que un perrito cuando es cachorro? Si necesitas alegría en tu vida, no lo dudes, añade un “peludo” a tu rutina diaria y te aseguramos que disfrutarás de su gran vitalidad. Eso sí, si quieres verlo contento, debes asegurarte de que crezca sano y para ello nada mejor que un buen pienso para cachorros.

Como ya sabrás, no es lo mismo alimentar a un pequeñín de raza pequeña, mediana o grande. Cada uno tiene unas necesidades distintas, por ello queremos mostrarte aquí el tipo de pienso para cachorros más adecuado para tu mascota. Si además quieres aprenderlo todo sobre tu mejor amigo, has llegado al sitio idóneo. Acompáñanos y verás!




Los mejores piensos para cachorros: nuestras recomendaciones

El mejor pienso para cachorros de razas pequeñas

Esta opción de pienso se compone de pollo fresco y pavo deshidratado. El ácido graso de omega-3 estimula la capacidad de aprendizaje de los cachorros y el calcio colabora en el desarrollo óseo. Incluye prebióticos de dos tipos y pulpa de remolacha para una digestión saludable.

La forma de croqueta especial permite mantener los dientes limpios y sanos. Además, el pollo fresco resulta una fuente natural de proteínas para construir músculos más fuertes y robustos.

El mejor pienso para cachorros de piel sensible

Este pienso está especialmente indicado para cachorros con piel sensible. A diferencia de otros piensos, su principal componente es el salmón. Cuida las articulaciones del animal, evita reacciones cutáneas y fortalece el sistema inmune. Además, aporta brillo al pelo del cachorro.

Es el alimento que el cachorro con piel sensible necesita para desarrollarse a la fase adulta. También indicado para perras en periodo de gestación y lactancia, asegura una piel saludable y un pelaje brillante para el animal.

El mejor pienso para cachorros por sus proteínas

Se trata de un pienso de alta gama formulado para cubrir las necesidades nutricionales de cachorros de raza pequeña de 2 a 10 meses de edad. Incluye pollo y arroz, los cuales son excelentes fuentes de proteínas y carbohidratos de fácil digestión.

La fórmula de este pienso incluye calcio, fósforo y vitamina D, para asegurar el crecimiento y desarrollar adecuadamente los huesos. Los ácidos grasos omega-3 permiten desarrollar de forma correcta el sistema nervioso central del cachorro, estimular su proceso de aprendizaje y mejorar su visión. Incluye un alto nivel de proteínas para fortalecer las defensas naturales.

El mejor pienso para cachorros multivitamínico

Este pienso para cachorros contiene vitaminas A, C, D y E, más minerales y proteínas de alta calidad para un crecimiento óptimo del cachorro. Además, contribuye al desarrollo óptimo de los dientes y los huesos del cachorro, brindando los nutrientes esenciales.

Los ácidos grasos esenciales omega-3 contribuyen al desarrollo del cerebro y la visión del cachorro. Su composición de pollo y arroz representa una fuente de proteínas e hidratos de carbono de fácil digestión. Las croquetas se adaptan a las mandíbulas de los cachorros.

El mejor pienso para cachorros con cereales

Se trata de un pienso para cachorros formulado con cereales (arroz), carnes y pollo deshidratado, constituyendo una fuente ideal de nutrientes de todo tipo: vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales.

Recomendado para el primer año de vida de los cachorros, este pienso incorpora proteínas y calcio para ayudar en el crecimiento de la mascota. Asegura un pelo brillante y una piel sana, así como también huesos y dientes fuertes.

Otros piensos para cachorros favoritos de la redacción

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el pienso para cachorros

Perrito comiendo

La alimentación de los cachorros es muy importante para su desarrollo a la fase adulta. (Fuente: Diaz: 25636639/ 123rf)

¿Qué es el pienso para cachorros?

El pienso para cachorros es un alimento seco. Contiene diferentes ingredientes que han sido procesados para convertirlos en ello. Se presenta en forma de granulado, de diferentes tamaños según la marca y el tipo de perro para el que esté pensado. De hecho, los fabricantes comercializan piensos adaptados a la raza, edad y otras características de los perros.

El objetivo de tanta variedad de piensos es ofrecer las necesidades nutricionales a cada animal. El pienso para cachorros está especialmente elaborado para satisfacer la dieta equilibrada que necesita el perro de corta edad.
¿Por qué es importante dar a nuestra mascota un pienso específico para cachorros?
Durante los primeros meses de vida, el cachorro necesita desarrollarse y crecer, por eso es importante una alimentación que aporte el valor energético que necesita. Cuando son pequeños necesitan un mayor aporte energético porque también lo es su actividad. En esta etapa desarrollan sus órganos, su cerebro y conexiones neuronales, es decir, crecen por fuera y por dentro.

Los piensos para cachorros son ricos en proteínas, calcio, fibra y fósforo. Un pienso para cachorros suele contener un 30 % más de proteínas que un pienso para perros adultos.

¿Cuándo debe comenzar a comer alimentos sólidos un cachorro?

Seguro que no lo sabías, pero los cachorros deben empezar a comer alimento sólido a partir de las seis semanas. ¿Por qué? Pues porque a partir de esa edad ya no pueden obtener todas las calorías que necesitan de la leche materna. En estos momentos es cuando se debe hacer la transición y comenzar a alimentar el cachorro con pienso o comida húmeda.

José A. RamosEducador canino
"Los piensos para cachorros suelen contener un extra de calcio y condroprotectores, algo a tener en cuenta, ya que efectivamente precisan de ese extra debido a su rápido crecimiento".

¿Cuántas veces al día debe comer un cachorro?

Al igual que los bebés, los cachorros también deben de tomar alimento más frecuentemente porque todavía están en fase de crecimiento. Un cachorro se debe alimentar tres o cuatro veces al día. Es aconsejable hacerlo siempre a la misma hora y en el mismo lugar.

Por otro lado, no se recomienda dejar una gran cantidad de comida para que coma hasta que se sacie porque crearía malos hábitos de alimentación. Es preferible que ajustes el número de tomas aconsejado a la cantidad diaria de alimento que necesita al día.

¿Qué cantidad de pienso debe comer un cachorro?

Como comprenderás, cada pienso es diferente porque hay que atender a la edad, pero también a las necesidades específicas de cada can. En el saco del producto encontrarás la cantidad que necesita tu cachorro al día. Debes seguir escrupulosamente las instrucciones salvo que tu veterinario te diga lo contrario.

Sin embargo, al margen de los consejos especializados, si notas que tu perro engorda o adelgaza, ajusta las cantidades. Algunos perros realizan mucha actividad física y necesitan más calorías, mientras que los más tranquilos tendrán suficiente con la cantidad recomendada.

Niño con su mascota

El pienso para cachorros es un alimento seco. Contiene diferentes ingredientes que han sido procesados para convertirlos en ello. (Fuente: Ulkas: 106676776/ 123rf)

¿Cuándo cambiar del pienso de cachorro al pienso de adulto?

Es necesario hacer el cambio del alimento de cachorro a adulto en el momento adecuado. Hacerlo antes de tiempo puede provocar problemas en las articulaciones, ya que los piensos para adultos aportan menos calcio. Continuar con el alimento para cachorros en la edad adulta también puede provocar un desequilibrio en el animal.

El pienso para cachorros, además, puede provocar sobrepeso porque contiene una alta cantidad de proteínas y grasas, excesivas para un perro que ya no está creciendo. El cambio de pienso debe hacerse cuando se haya terminado el proceso de crecimiento y es la raza del can la que lo determina.

Los perros pequeños se desarrollan antes que los perros grandes, pero no te preocupes. Para que lo tengas más claro, te mostramos a continuación una tabla explicativa:

Tipo de perro ¿Cuándo cambiar a comida para adultos?
Perros de raza pequeña 9-12 meses
Perros de raza mediana 12-15 meses
Perros de raza grande 15-18 meses
Perros de raza gigante 18-24 meses

Los perros de tamaño pequeño, como el chihuaha o el yorkshire, deben empezar a comer alimento para adultos entre los nueve y doce meses. Por su parte, los perros de tamaño mediano, como los beagle o bulldog inglés, no dejan de crecer hasta que cumplen un año. A los doce meses pueden empezar a comer comida para adultos y reducir el número de tomas diarias a dos.

Perros como los labradores o retrievers, de raza grande, alcanzan su edad adulta entre los quince y los dieciocho meses. Por último, los perros de raza gigante, como San Bernardo o gran danés, terminan su crecimiento más tarde, a partir de los dieciocho meses. Entre el mes dieciocho y veinticuatro puedes cambiar su alimento de cachorro a adulto.

Criterios de compra

Edad del perro

Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de comprar pienso es la edad del perro. Siendo un cachorro, no se debe alimentar con alimento para perros adultos, ni siquiera de vez en cuando. Un perro en edad temprana necesita diferentes nutrientes que los que requiere uno mayor. ¡Recuerda que está creciendo y todavía tiene que desarrollarse!

Los piensos para cachorros tienen una mayor cantidad de proteínas, calcio y, en general, un mayor aporte energético. Debes buscar pienso que específicamente ponga en el saco que está indicado para la edad de tu perro. Por si los idiomas no son lo tuyo, los piensos con la palabra “Junior” o “Puppy” son para cachorros. ¡Tenlo en mente!

Plato de comida

Los perros, en especial los cachorros, suelen preferir la comida húmeda. (Fuente: Sokolov: 34603932/ 123rf)

Tamaño de la raza de perro

Además de la edad, cuando vayas a la tienda a comprar un pienso también debes de tener en cuenta el tamaño de la raza del perro. No necesitan el mismo tipo, ni la misma cantidad de nutrientes, los perros de raza pequeña que los de raza grande. El tamaño del perro es importante también porque los piensos están adaptados a la mandíbula del cachorro.

En este sentido, los piensos para perros de raza pequeña presentan una croqueta o granulado más pequeño que los que están indicados para perros de raza grande. Compra un pienso para perros de tamaño pequeño si la raza de tu perro no alcanza los diez kilogramos en su etapa adulta.

Encontrarás estos piensos normalmente por la palabra “mini” en su nombre.

Si el cachorro es de raza mediana los piensos recomendados suelen incluir la palabra “medium”. Este tipo de piensos pueden estar también indicados para razas grandes. Los especialmente elaborados para grandes y gigantes suelen incluir la palabra “large”, a veces acompañada de “breed” que significa raza.

Pienso para cachorros

Cuando son pequeños necesitan un mayor aporte energético porque también lo es su actividad. (Fuente: Gladskikh: 44430197/ 123rf)

Ingredientes del pienso

El ingrediente principal del pienso debe ser la carne, ya que los perros son animales carnívoros. Su organismo está diseñado para digerir cárnicos y obtener de ellos la energía y nutrientes que necesitan. Por otro lado, los ingredientes deben de estar especificados en el saco del pienso.

Aparecen por orden descendente en cuanto a la cantidad que contiene de cada uno.

El primer ingrediente es el que se encuentra en mayor cantidad. Este es el que debería ser de origen cárnico. La carne que contiene el producto puede ser carne fresca, carne deshidratada, harinas cárnicas o derivados cárnicos. La calidad es mayor cuando es carne fresca, deshidratada o hidrolizado de carne. Será menor si son harinas, derivados o subproductos cárnicos.

Valores nutricionales

A la hora de comprar un pienso para tu cachorro fíjate también en los valores nutricionales. Las proteínas son el nutriente más importante en la alimentación de un cachorro. Un pienso que contiene entre un 20 % y un 40 % de proteínas es un buen pienso si son mayoritariamente de origen animal. Por su parte, la grasa aporta energía, pero también puede originar sobrepeso.

Un pienso para perros contiene entre un 7 % y un 20 % de grasa. Si tu cachorro tiene tendencia a la obesidad escoge un pienso con una cantidad reducida de grasas. En cualquier caso, recuerda que los cachorros necesitan grasas en mayor cantidad que los perros adultos. Vitaminas y minerales son también necesarios para el buen desarrollo del animal en esta temprana edad.

En algunas ocasiones, en lugar de “mini”, los piensos para cachorros indicarán “small” o “miniature” para perros de raza muy pequeña.

Gustos del cachorro

No podemos olvidarnos de este factor a la hora de comprar un pienso. No todos son iguales ni saben igual. El cachorro lo notará y puede tener preferencias por uno en concreto o incluso no gustarle algunos. Quieres lo mejor para tu mascota y hay mucha variedad en el mercado, así que si uno no le gusta prueba otro diferente. ¡Él te lo agradecerá!

(Fuente de la imagen destacada: Jirkaejc: 58845819/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones