pintauñas de diferentes colores
Última actualización: 09/02/2023
Auch verfügbar in:

Nuestro método

19Productos analizados

16Horas invertidas

4Artículos evaluados

70Opiniones de usuarios

La vida no es perfecta, pero tu pintaúñas sí puede serlo. En toda situación social puedes estar siempre a la altura con una buena manicura. Siempre estamos generando impresiones en las personas y unas uñas bien arregladas son cruciales para expresarnos sin restricciones.

No obstante, las personas se preguntan si los pintaúñas son dañinos y esto depende principalmente de sus componentes. Hay quienes presentan reacciones alérgicas a ciertas sustancias tradicionalmente usadas en esta industria. Por esta razón, se han desarrollado nuevas fórmulas amigables con la salud de las uñas. Hay una gran variedad de opciones de pintaúñas, ya que este es un producto que se ajusta a todas las necesidades.




Lo más importante

  • Existen muchos tipos de pintaúñas de acuerdo a sus componentes y efectos. Esto hace que este producto se adecúe a todas las necesidades. Ya sea que te preocupe tu salud o sólo quieras lucir bella, siempre tendrás una buena opción para escoger.
  • Hay pintaúñas con sustancias muy tóxicas que deben evitarse y otros más ecológicos y saludables. Cada tipo de pintaúñas tiene un proceso y un resultado distinto. Estas diferencias hacen que su rendimiento cambie dependiendo del tipo de producto.
  • Antes de elegir tu pintaúñas piensa en tus necesidades. ¿Quieres pintarte las uñas por tu cuenta o no cuentas con el tiempo y la paciencia suficiente? ¿Eres alérgica a alguna de las sustancias de los pintaúñas? Recuerda tener siempre tu kit de arreglo de uñas personal, para mantener la higiene y la salud de uñas.

Los mejores pintaúñas del mercado: Nuestras recomendaciones

Hemos escogido para ti los mejores pintaúñas que existen en el mercado. Hay diferentes tipos y algunas marcas que se han dedicado a desarrollar las mejores fórmulas de cada uno. Siempre es bueno saber cuáles son los mejores de cada tipo, para que al decidirnos por uno u otro. De esta manera, podrás conocerlos todos, tener un buen criterio y disfrutar de todos sus beneficios.

El mejor pintaúñas en gel ultravioleta

Estos esmaltes vienen en colores fuertes, tonos vibrantes, gamas de diamantes, colores dulces y efectos increíbles. Ciertamente, lo mejor de este tipo de pintaúñas es que duran mucho. ¡Hasta tres semanas!

Este tipo de pintaúñas son ideales cuando tenemos poco tiempo para arreglarnos las uñas, pero requieren un tratamiento profesional. Sin embargo, antes de usarlos debes hacerte una prueba de alergia y no aplicar sobre la piel ni la cutícula.

Los mejores pintaúñas en colores pastel

Estos esmaltes son de calidad profesional y son saludables para tus uñas. Puedes llevarte el salón de manicura a casa con tan solo esta compra de 6 colores pastel. ¿No suena estupendo?

Además, permanecen al menos 7 días, son fáciles de aplicar y se pueden usar como gel. Están fabricados con materiales naturales, de bajo olor y no dañan la piel.

El mejor pintaúñas por su duración

Aquí tenemos un pintaúñas permanente de Allenbelle. Este producto de alta calidad está hecho de resina no tóxica e inofensiva, por lo que es seguro para ti y tu familia. Asimismo, el esmalte en gel es fácil de aplicar, tiene poco olor y dura hasta 3 semanas.

El esmalte debe curarse en gel bajo la lámpara UV o la lámpara LED para obtener mejores resultados. Por otro lado, este producto contiene 7,3 ml y cambia de color a 32 grados.

El mejor pintaúñas en kit

El siguiente producto se trata de un conjunto de pintaúñas de gel clásico y glamuroso. El mismo cuenta con 20 + 3 esmaltes semipermanentes. Es decir, incluye 23 unidades de esmalte de gel de 8 ml en 20 colores, así como 1 capa base, 1 capa superior brillante y 1 capa superior mate.

Adicionalmente, el esmalte semipermanente viene en un bonito envase y tiene un efecto duradero de 2 a 3 semanas. También es seguro de usar, ya que contiene resina natural e ingredientes saludables con poco olor y no daña la piel ni las uñas.

El mejor pintaúñas con pincel fino

Seguimos con un pintaúñas de gel duradero y de alta calidad que también es semipermanente. Asimismo, está fabricado con materiales naturales y es altamente pigmentado y mucho más duradero que otros.

Además, cada frasco viene con una caja de embalaje individual, por lo que es ideal para uso profesional en el salón o para el arte de uñas en casa. También cuenta con su pincel fino que permite dibujar líneas finas y grandes, flores, mariposas y otros motivos.

El mejor pintaúñas para nail art

El siguiente es un set de pintaúñas semipermanentes que viene con 36 bonitos colores, una capa base, una capa superior y un acabado brillante o mate para crear populares estilos de nail art.

A su vez, los colores de moda son adecuados para todas las estaciones, incluyendo blanco, rosa, nude, verde menta, etc. Además, los esmaltes de gel están hechos de resina natural y tienen una fórmula saludable que es segura y no irrita la piel.

El mejor pintaúñas para el hogar

El próximo kit de esmalte de uñas semipermanente viene con 30 colores populares y de moda. Este juego es ideal para cualquier temporada u ocasión. Además, los esmaltes de gel son fáciles de aplicar y de larga duración.

Esto permite que puedas disfrutar de tus uñas hasta por 28 días. También vienen con una capa base y una capa superior, este set contiene todo lo que necesitas para crear diseños de uñas en casa.

El mejor pintaúñas de 4 colores

El siguiente set de pintaúñas de gel de Rosalind es una forma adecuada de añadir un toque de glamour a tus uñas. Este set incluye cuatro colores: blanco, rosa, morado y purpurina. Los colores son clásicos y modernos, y son adecuados para todas las estaciones y ocasiones.

Adicionalmente, el esmalte de gel está hecho de resina natural e ingredientes sin toxinas, por lo que es seguro para las uñas y tiene una duración mínima de 21 días, por lo que podrás disfrutar del color sin preocuparte de que se astille o se pele.

El mejor pintaúñas con ingredientes naturales

Este producto se trata de un set de esmaltes permanente de la marca Anicco. Este set incluye seis colores de moda que te proporcionan un acabado similar al gel que dura más de 21 días.

Asimismo, sus ingredientes naturales lo hacen seguro y suave para las uñas y la piel, mientras que el acabado de espejo te dará la confianza para enfrentarte a cualquier cosa.

Otros pintaúñas favoritos de la redacción

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los pintaúñas

Los pintaúñas generalmente atienden a una preocupación estética, pero también entra juego la salud de nuestras uñas. Por esta razón, es importante estar bien informados sobre sus componentes y los efectos que puedan tener en la salud. Igualmente, saber qué alternativas existen, qué beneficios ofrecen y por supuesto cómo se deben usar. De esta manera, podrás tomar una buena decisión al comprar tu pintaúñas.

esmalte con brillantina

Los pintaúñas están hechos de compuestos químicos y brillos propios de la industria del cotillón, para lograr efectos increíbles. (Fuente an-photos:el-barniz-plateado-разлято-2788307} pixabay.com)

¿De qué están hechos los pintaúñas?

La mayoría de los pintaúñas están hechos de compuestos químicos que se utilizan en las pinturas para los carros. De esta manera, se logra que tengan un buen color, brillo y consistencia adecuados. Ciertamente, se emplean estas sustancias, pero en proporciones muy bajas, para que no afecten la salud humana. Los principales componentes de un pintaúñas son los siguientes:

  • Nitrocelulosa: Es el agente formador de película que sella el producto y protege la uña de agresiones externas. Es altamente inflamable y con el tiempo puede amarillear las uñas.
  • Formaldehído: Es un compuesto químico muy volátil e inflamable y con un fuerte olor. Se usa para reforzar el brillo y la duración de los esmaltes. Puede producir irritaciones en los ojos, nariz y garganta, náuseas e irritación en la piel. Según la agencia internacional para la investigación del cáncer, el formaldehído es cancerígeno.(1)
  • Resinas industriales: Algunas a base de formaldehído, se emplean con el mismo propósito de este y, aunque no son tóxicas, pueden producir algunas alergias. Los pintaúñas antialérgicos usan resinas de poliéster, acrilatos y epoxi, como los Essie.
  • Ftalato de bidutilo: Es un compuesto orgánico de hidrógeno y carbono, utilizado como plastificante, para suavizar la textura del esmalte y que este no se astille. Se ha prohibido porque puede alterar el equilibrio hormonal del organismo.
  • Disolventes: Los más utilizados son el acetato de dibutilo y acetato de etilo. Pueden causar irritaciones en la piel, los ojos, la nariz y la garganta. Algunos esmaltes usan como ingrediente principal el agua, como disolvente.
  • Pigmentos: Son lo que dan el color a los esmaltes y generalmente viene de minerales como el óxido de titanio y de hierro.
  • Alcanfor: Se utiliza como plastificante y regulador de brillo en algunos esmaltes. Pueden causar alergias, dermatitis, mareos y dolores de cabeza.

¿Qué ventajas y desventajas tienen?

En general, hay dos tipos de esmaltes para uñas que podemos diferenciar. Por un lado, están los tradicionales, que emplean químicos tóxicos y pueden ser agresivos con las uñas. Por otra parte, están los que son más libres de estas sustancias y, por tanto, más saludables. Cada uno de estos pintaúñas tiene ciertas ventajas y desventajas, que puedes ver en la siguiente tabla comparativa:

Ventajas
  • Los más fuertes son muy duraderos
  • Protegen y fortifican las uñas
  • Vienen en colores fuertes y brillantes
  • Los que son libres de tóxicos son muy suaves con las uñas
  • Hay mucha variedad en colores y estilos
Desventajas
  • Los que incluyen sustancias químicas pueden producir alergias
  • Si no se retiran adecuadamente pueden afectar las uñas

¿Qué tipos de pintaúñas hay?

En pintaúñas hay una gran variedad de colores, estilos, y procesos. Esto hace que sean productos que se adapten a todas las necesidades. Podemos clasificar los pintaúñas según sus componentes o los efectos visuales que se logran.

De acuerdo a sus componentes, podemos encontrar tres tipos de pintaúñas: los tradicionales, los permanentes y los free o libres de tóxicos. Estos últimos son adecuados para las personas que tienen reacciones alérgicas a los componentes de los esmaltes tradicionales. En cuanto a los efectos visuales, tenemos los esmaltes metalizados, imantados, crackeados, arcoíris, mate y Neón.

Tradicionales Permanentes free
Durabilidad Media Alta Media
Rudeza Media Alta Baja
Secado lento rápido lento
Lámpara Led No Si No

¿Cuáles son las tendencias en colores y estilos?

Hay colores que son clásicos y estarán siempre a la moda, como los tonos rojos en todas sus variaciones. Este color de pintaúñas es siempre muy apropiado para lucir elegantes. Por otra parte, la manicura francesa es un estilo muy elegante y que nunca pasa de moda. Sin embargo, tiene un uso más amplio, ya que es una combinación perfecta entre sutileza y elegancia. Simplemente, es perfecto para llevar en cualquier ocasión.

Por otro lado, las tendencias predominantes son los tonos pastel, rosados, blancos, amarillos, grises y aperlados. Igualmente, llevar degradados también será un estilo muy usado este año, combinando estos colores suaves con tonos metalizados. O si lo prefieres, puedes llevar colores metalizados totalmente planos. Asimismo, si quieres sentirte más atrevida, puedes aplicarte los esmaltes imantados, que son super cool.

Los tonos más oscuros como el morado, el negro y el café, estarán en tendencia este año.

Las uñas carey son perfectas para llevar en otoño. En cuanto a los looks más casuales, puedes usar las uñas de diferentes colores que se ven tiernas y divertidas. Del mismo modo, si quieres verte más seria, puedes utilizar las rayas y patrones geométricos que se ven geniales.

¿Cómo saber cuál es mi pintaúñas adecuado?

Para escoger tu pintaúñas debes saber si sus ingredientes te afectan. Por ejemplo, si tu piel es muy delicada, debes evitar el alcanfor y los acetatos, que pueden ser muy agresivos. Si no te gustan los olores fuertes, evita el formaldehído y las resinas a base de este. La mejor opción para niñas, mujeres embarazadas y lactantes, son los pintaúñas libres de productos químicos.

Si lo que te interesa es el acabado final y la duración, debes elegir pintaúñas permanentes, pero es mejor que te los aplique un profesional. Recuerda escoger el color y el estilo de acuerdo a la ocasión.

¿Cómo puedo remover el pintaúñas?

Esta es una buena pregunta porque no todos los pintaúñas se quitan igual. Si no tienes pulso, puedes optar por un pintaúñas tradicional que puedes remover con acetona. También puedes tener uno de esos lápices correctores de acetona que permiten quitar los excesos en los dedos.

Si vas a usar pintaúñas permanentes, el proceso es más largo. Lo primero es envolver las uñas con un algodón empapado de acetona y papel aluminio. Déjalo actuar 15 minutos y retira el papel aluminio una uña a la vez, porque al aire se vuelve a endurecer. Lo que quede debe retirarse con una punta y si no sale debe volverse a envolver durante cinco minutos más.

chica pintandose las uñas

Al aplicar o remover el pintauñas, siempre es importante realizar el procedimiento adecuado para que las uñas no se maltraten. (Fuente Mountainbeehive:2688565/ pixabay.com)

¿Qué recomiendan los expertos?

Lo principal cuando pintes tus uñas, es iniciar con un tratamiento y herramientas adecuadas, hacer una preparación previa al pintado. Una vez tus manos estén listas e hidratadas, comienza con una capa base de tonos neutros para emparejar las uñas. Una vez seca, aplica dos capas de color para lograr el tono que quieres y agregas las decoraciones que quieras. Finalmente, sella la manicura con un top coat o capa superior de esmalte transparente.

Iris Ávalos, de City Nails, recomienda los esmaltes en gel, porque secan rápido y duran hasta 15 días y protege las uñas de romperse, además de que muchos de estos productos vienen libres de tóxicos. Las uñas en gel tienen una apariencia más natural y las acrílicas son perfectas para lograr efectos 3d y extensiones.

Criterios de compra

Antes de elegir cuál es el pintaúñas adecuado para ti, debes tener en cuenta una serie de características y funciones. Conocer cómo es su aplicación, acabado y componentes principales de que están hechos, para que tengas una idea de su rendimiento.

Componentes

Los pintaúñas están hechos principalmente de compuestos químicos que se utilizan para darles mayor consistencia, durabilidad y brillo. Otras opciones surgen como alternativas que reducen al mínimo estos componentes, sin perder las cualidades del producto.

  • Más naturales: Eliminan muchos de los químicos que son nocivos para el ser humano. Incluyen componentes orgánicos como la nitrocelulosa y tratamientos de aloe vera y extracto de almendras. Estos aportan salud y belleza a tus uñas.
  • Con más componentes químicos: Los más agresivos son el formaldehído, ftalato de dibutilo y tolueno. Estos pueden producir problemas hormonales, alergias, irritaciones en la garganta, mareos y dolores de cabeza. Otros contienen acrilatos que son agresivos con la piel.
  • A base de agua: Son esmaltes sin acetatos. No tienen olor y su toxicidad es mínima. Se pueden quitar peel off, es decir, como quitando un adhesivo o con alcohol 96°. El único inconveniente es que una vez abiertos duran muy poco y deben agitarse antes de usar.

Durabilidad

Es una cualidad importante, ya que para muchas personas es imposible estarse arreglando la manicura. Los permanentes y semipermanentes pueden durar entre 2 y 3 semanas dependiendo del crecimiento natural de las uñas.

Existen pintaúñas tradicionales de alta duración, que pueden durar perfectamente hasta 11 días desde su aplicación. Por el contrario, los pintaúñas free, suelen tener una duración menor, por lo que deben retocarse.

esmaltes de diferentes colores

Los pintaúñas vienen en una amplia variedad de colores y estilos para toda ocasión. (Fuente Bru-nO:manicura-pedicura-cosméticos-870857} pixabay.com)

Secado rápido

Los pintaúñas que secan más rápido son los permanentes y semipermanentes, pero deben secarse con luz UV. Muchas marcas ofrecen líneas de esmaltes de secado rápido o quick dry que ¡secan en menos de un minuto! Aquí te dejamos una lista de las principales marcas que ofrecen este tipo de pintaúñas que superrápido:

  • Esmalte de uñas Essence secadro rápido Colour & Go
  • Essie Vao Expressie
  • Esmalte de uñas Astor secado rápido Quick & Shine
  • Esmalte de uñas Rimmel London secado rápido 60 seconds
  • Esmaltes de uñas Maybelline secado rápido Express Finish
  • Esmalte de uñas Chanel secado rápido

Los Top coat (capa superior) de secado rápido son esmaltes transparentes que se aplican después de la capa de color. Ayudan a secar el esmalte más rápido y agregan brillo para un acabado profesional.

Tipo de uso

Los pintaúñas permanentes y semipermanentes deben usarse con mucha precaución, porque son agresivos para la piel. Son ideales para personas que trabajan con sus manos y deben mantener la manicura.

Por el contrario, los pintaúñas tradicionales no requieren tanto cuidado para aplicar, pero debes disponer de tiempo porque secan lento. No requieren lámpara led y si se te corre o te mancha los dedos, puedes retirarlo fácilmente.

Pintaúñas hipoalergénicos

Los esmaltes de uñas hipoalergénicos o free son ideales para las personas alérgicas o que no les gusten los olores fuertes. Existen otros tipos de esmaltes libres de químicos, hechos a base de agua y los que son transpirables. Los beneficios de estos pintaúñas son muchos, ya que además de ser hipoalergénicos, mantienen la salud a tus uñas.

pintando uñas de rojo

Los pintaúñas permanentes y semipermanentes deben usarse con mucha precaución. (Fuente: Wavebreak Media Ltd: 18125622/ 123rf.com)

Kit de pintaúñas

Los kits de pintaúñas son imprescindibles para hacerse la manicura a una misma o para acceder a este servicio. Es recomendable tener un kit de arreglo de uñas personal y mantenerlo limpio y ordenado.

Si lo que quieres es brindar el servicio de manicura profesional, puedes optar por un kit profesional. Estos vienen con herramientas eléctricas con cabezales intercambiables para pulir las uñas. También existen kits de pintaúñas permanentes, con su lámpara, gel limpiador, primer, base y top coat.

Resumen

Comprar un pintaúñas no es una decisión que se pueda tomar a la ligera. Para que tu pintaúñas sea la mejor elección que hayas hecho en tu vida, debes conocerte y conocerlo. Debes examinar qué componentes de los pintaúñas te afectan y evitarlos. Sin embargo, debes evaluar el rendimiento de tu pintaúñas a fin de que cumpla tus expectativas.

Si no tienes ningún problema con la composición química de los pintaúñas, siéntete libre de experimentar con los estilos que existen. De esta manera, transmitirás una imagen dinámica y versátil para cada momento de tu vida.

(Fuente de la imagen destacada: 5second/ 123rf.com)

Referencias (1)

1. International Agency for Research on Cancer. IARC Monographs on the Evaluation of Carcinogenic Risks to Humans Volume 88: Formaldehyde, 2-Butoxyethanol and 1-tert-Butoxypropan-2-ol. [Internet] IARC Publications; [cited 2021Jan24]
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Investigación científica
International Agency for Research on Cancer. IARC Monographs on the Evaluation of Carcinogenic Risks to Humans Volume 88: Formaldehyde, 2-Butoxyethanol and 1-tert-Butoxypropan-2-ol. [Internet] IARC Publications; [cited 2021Jan24]
Ir a la fuente
Evaluaciones