
Nuestro método
Probablemente, para los más creativos que quieran darle un toque personal a sus prendas, la pintura para tela puede llegar a convertirse en su descubrimiento favorito. Básicamente, es un producto destinado a aplicarse sobre cualquier superficie textil. Gracias a su sistema de aplicación y rápido secado, llegarás a conseguir notables cambios en muy poco tiempo.
Sobre todo, las pinturas para tela te ayudarán a sacar el artista que llevas dentro, pintando y diseñando tus propias prendas. Además, verás que los resultados serán maravillosos y no te robarán mucho tiempo. Te invito a conocer todas las características y pautas para aplicar una pintura textil.
Lo más importante
- La técnica de pintar las telas es algo que data desde tiempos antiguos. En la actualidad, existen pinturas textiles especializadas y que no maltratan las fibras de los tejidos.
- A la hora de decidirte por alguna pintura para telas, podrás jugar con efectos tridimensionales, colores más vivos y fluorescentes.
- Cerciórate de tenerlo todo preparado como pinceles, brochas, protectores y otros materiales que puedas necesitar. Deja que vuele tu imaginación y aprovecha todos los beneficios de pintar con pinturas para telas.
Las mejores pinturas para telas del mercado: nuestras sugerencias
Personalizar tus prendas nunca te resultará tan fácil. Además, conseguirás sacar el artista que llevas dentro con las mejores pinturas textiles del mercado. La siguiente selección está basada en criterios de calidad y satisfacción por parte de los usuarios. Descubre la opción que más se adecue a tus necesidades.
- La mejor pintura acrílica para pintar tela
- El mejor pack de pintura 3D textil
- La mejor pintura para tela en color blanco
- El mejor set de rotuladores para pintar tejidos
La mejor pintura acrílica para pintar tela
Las pinturas acrílicas de la marca Nazca Colors son las mejores del sector según la opinión de muchos usuarios. Gracias a que en su composición añaden pigmentos acrílicos, conseguirás unos acabados de mayor calidad. Por consiguiente, los colores tendrán mejor fijación sobre la superficie pintada. Los colores no pierden intensidad.
Incluye un set de 8 colores, fáciles de combinar y de máxima duración. Una vez secado el producto los podrás lavar hasta un máximo de 40 °C. Estas pinturas son resistentes al agua, pero se pueden retirar fácilmente de las manos.
El mejor pack de pintura 3D textil
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
El set de pintura textil 3D fabricado por la marca Zenacolor te ayudará a personalizar tus prendas más especiales. Con una presentación excelente de 24 envases manejables y con variedad de muy colores vivos. Las personas que lo han comprado opinaron que el resultado final fue magnífico.
Gracias que no incluye componentes tóxicos, incluso sirven para jugar con niños no menores de 3 años. Para que obtengas mejores resultados, te recomendamos que lo diluyas un poco en agua antes de aplicarlo. Además, incluyen tres pinceles diferentes, para sacarle el mejor partido a los colores. ¿Te atreves con el efecto 3D?
La mejor pintura para tela en color blanco
Si lo que buscas es pintar una superficie oscura, la pintura blanca para telas de la marca PEBEO es lo que necesitas. Tan solo necesitarás aplicar 3 capas del producto, para transformar los tejidos más oscuros. Una vez fijado, el color es bastante resistente a los lavados y planchados.
Aunque su precio puede ser más elevado, la calidad es indiscutible. Para que el resultado final sea perfecto, te aconsejo aplicar calor durante 5 minutos. Esto te ayudará a fijar mejor el color. Del mismo modo, esta operación tendrás que realizarla colocando sobre la zona algún trapo ante de proceder con el planchado. Verás que tus superficies oscuras, quedarán cubiertas en su totalidad y muy bonitas.
El mejor set de rotuladores para pintar tejidos
Disfruta con este pack multicolor. Con hasta 24 colores para pintar sobre cualquier superficie textil. Fáciles de manejar, sin apenas dejar rastros de suciedad. Conseguirás aportar a tus prendas colores vivos.
Una vez seca, la pintura se vuelve permanente. Son muy resistentes al agua y a temperaturas de hasta 30 °C. Gracias a que en su composición no incluyen agentes tóxicos, puedes utilizarla como herramienta para actividades infantiles. Combina estos lindos colores y diseña tus mejores ideas con unos rotuladores textiles.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre pintura para tela
El arte de pintar las telas es algo que data desde hace muchos siglos. En la actualidad, se pueden encontrar variedades de colores y efectos. Estas pinturas las podrás aplicar sobre cualquier tipo de tejidos y los resultados serán inmediatos. Sumérgete en este mundo multi colorido y descubre todas las funcionalidades de la pintura textil.
¿Qué pintura es la adecuada para pintar sobre tela?
En la actualidad existen diferentes tipos de pintura textil. Te encontrarás con pinturas acrílicas, las cuales son más eficientes sobre tejidos de algodón. En cambio, para los que se dedican a la serigrafía y estampación se recomiendan las pinturas de plastisol.
¿Cómo pintar con la pintura para telas?
- Debajo de la tela tendrás que colocar un papel secante o periódico. También puedes reforzar la base añadiendo algún material rígido de cartón.
- Aplica la pintura para tela con brochas y pinceles o con esponjas en caso de utilizar alguna plantilla.
- Al terminar de pintar, retirar el papel secante o periódico y dejarlo secar durante 24 h.
- Planchar a temperatura máxima el tejido y del revés para fijar los colores.
- Lavar el tejido pasadas unas 72 h en agua fría.
¿Se puede lavar y planchar la ropa pintada?
Como te habíamos indicado anteriormente, es necesario que conozcas previamente la fibra del tejido sobre el que aplicarás la pintura. Mientras más natural sea la hebra, mejor adheridos quedarán los colores.
¿Cuánto tiempo tarda en secar la pintura para ropa?
Asimismo, se recomienda en algunas técnicas aplicar calor para favorecer la fijación del color.
¿Qué tipos de pintura para telas existen?
En la siguiente tabla encontrarás las tipologías de pinturas para telas que existen. Antes será necesario conocer las características de la fibra textil donde vas a trabajar. Esta es la base inicial, para que luego la pintura de tela que escojas tenga una mejor adhesión.
Tipos | Uso | Sugerencias |
---|---|---|
Acrílicas | Ideal para telas de algodón | Agítalo antes de usarlo No aplicar sobre tejidos elásticos y sintéticos Lavar después de 72 h |
Plastisol | para telas de algodón | Es más utilizada para la impresión, sobre tejidos claros, medios tonos y oscuros |
Aerosol-spray | Se puede aplicar sobre cualquier tipo de superficie | Agitarlo para conseguir uniformidad Cerciórate antes de que la base esté limpia Aplícalo en posición vertical Limpiar siempre la válvula |
Criterios de compra
Hasta ahora te hemos informado sobre las cosas que consideramos necesarias al utilizar las pinturas para telas. Igualmente, también tenemos otros criterios que para nosotros son necesarios a la hora de comprar colores para tejidos. Tienen la misma importancia, ya que te ayudarán para conseguir variedad de resultados como colores y texturas.
Tipos de pinturas para tela
Anteriormente, hemos comentado que existen diferentes tipos de pinturas textiles. Aunque la función es la misma, sus composiciones y técnicas de empleo son diferentes. Recuerda que no todas las fibras tienen el mismo tipo de resistencia. Por eso, estudia previamente qué tipología de pintura es la más adecuada.
- Acrílicas. La composición de estas pinturas es a base de materiales plastificados y solubles en agua. Sus ingredientes no ocasionan daños a las fibras naturales como el algodón y el lino. Estos colores son altamente resistentes a los lavados y las altas temperaturas. Así mismo, tampoco se recomiendan sobre tejidos elásticos y sintéticos, ya que no se adhieren con la misma calidad.
- Plastisol. Las pinturas de plastisol son utilizadas en la estampación de prendas, con el empleo de maquinaria especializada. Cualquier impresión que se realice con este producto, cubre más que otros tipos de pinturas textiles. Para conseguir adherir el color a la prenda, son necesarias elevadas temperaturas de calor 145-166º C. Por ese motivo, es una técnica más utilizada a nivel industrial.
- Spray- Aerosoles. La base de los colores en spray para telas es con una composición acrílica. Una de sus ventajas, es que la puedes aplicar en cualquier tipo de superficie. ¿Diferencias? Pues aquí necesitarás ser más habilidoso al extender la pintura sobre el tejido.
Efectos
Con las pinturas para tela también conseguirás aportar efectos especiales a tus tejidos. En algunos casos, podrás conseguir una dibujo con relieve o incluso colores brillantes. Esto ayudará a que puedas dejar volar tu imaginación mientras diseñas con tu pintura para telas.
También puedes aplicar otras técnicas para conseguir estampados con efectos como el de acuarela o 3D. Para lograr esos llamativos efectos en tus diseños, no necesitas muchos conocimientos. Solamente, tener buen gusto, los materiales necesarios para adherir los colores, tiempo y creatividad.
Formatos
Los rotuladores textiles son otra alternativa para colorear el tejido. Con este tipo de formato, lograrás darle a tus prendas un toque personal sin ocasionar tanta suciedad. También, se diferencia de la pintura textil al no necesitar fijación con el calor.
Algunas personas que utilizan este formato para dar color a sus tejidos, comentan que se sienten más seguros a la hora de realizar dibujos al detalle. Además, estos rotuladores de pintura para telas suelen ser de una larga duración. Así que no correrás el riesgo de que tu diseño se pierda rápidamente.
Resumen
Como ves, existen infinidad de cosas para darle un toque personal a tus prendas más antiguas. Si te decides por pintarlas, es mejor que utilices las pinturas textiles, especialmente diseñadas para ello. Son fáciles de aplicar y con un secado rápido, sin que tengas que complicarte mucho al utilizar esta técnica.
Antes de escoger cualquier producto de pintura textil, cerciórate previamente de cuál es la fibra de la teja. En los tejidos más naturales como el algodón y el lino, las pinturas acrílicas tendrán mejor fijación que sobre las sintéticas.
Seguramente tienes algún amigo o conocido al que le gusta innovar con los diseños. De ser así, te invito a que compartas este artículo sobre las pinturas sobre tela; seguro le servirá tanto como a ti.
(Fuente de la imagen destacada: Kvladimirv: 150148182/ 123rf)