
Nuestro método
¿Has alguna vez deseado tener brazos más largos? Puede que tu sueño ya sea realidad. Te presentamos en esta nota la pinza extensible con brazo. Y es que cualquier persona puede beneficiarse de este producto multifuncional. Algo tan simple como este instrumento puede brindar independencia a personas con movilidad reducida. Incluso, reduce dolores de espalda. También puede ser un simple complemento para otorgar confort.
Hay una infinidad de pinzas extensibles con brazo en el mercado. Cada una con sus ventajas y desventajas. Adecuadas para ciertas actividades más que para otras. Que no cunda el pánico. A continuación encontrarás los aspectos más importantes que hemos seleccionado. ¡Sigue leyendo!
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Pinzas extensibles con brazo: nuestra recomendación de los mejores productos
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre la pinza extensible con brazo
- 4.1 ¿Qué es una pinza extensible con brazo y cuáles son sus ventajas?
- 4.2 ¿Cuál es la función de la pinza extensible con brazo?
- 4.3 ¿Qué partes tiene una pinza extensible con brazo?
- 4.4 ¿Cómo utilizar una pinza extensible con brazo correctamente?
- 4.5 ¿Cuáles son las alternativas a la pinza extensible con brazo?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- La pinza extensible con brazo es una herramienta utilizada para recoger elementos. No precisan armado. Además la mayoría son muy fáciles de transportar y guardar.
- Para personas con alguna discapacidad o ancianos. Para tu hogar o comercio. La pinza extensible con brazo es imprescindible para que aumentes tu bienestar.
- A la hora de elegir ten en cuenta los criterios de compra. Es importante que el largo sea proporcional a tu estatura, que puedas levantar lo que desees y que sea práctico. Así será más fácil satisfacer tu necesidad.
Pinzas extensibles con brazo: nuestra recomendación de los mejores productos
A continuación hemos incluido un listado con las mejores pinzas extensibles con brazo que encontrarás en el mercado. Hay productos con diferentes cualidades para que puedas elegir el que más se adecua a tus necesidades. Todos nuestros artículos seleccionados cuentan con calidad y valoraciones positivas por parte de usuarios anteriores.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la pinza extensible con brazo
A pesar de no ser un elemento muy común en los hogares, lo cierto es que la mayoría de nosotros nos podríamos beneficiar de la pinza extensible con brazo. Pero es importante que antes de comprar una pinza comprendas cómo puede ayudarte en tu vida diaria. Por ello, hemos realizado una selección de la información más relevante y las preguntas más comunes sobre las pinzas extensibles con brazo. A continuación las puedes encontrar ¡Toma nota!
¿Qué es una pinza extensible con brazo y cuáles son sus ventajas?
¿Cuál es la función de la pinza extensible con brazo?
Otra función que brindan las pinzas extensibles con brazo son las de levantar cosas del piso sin agacharse. Esto es fundamental para ancianos o personas con movilidad reducida, ya que estos movimientos les pueden resultar perjudiciales o hasta imposibles. También es útil para las personas que se dedican a juntar basura para que lo puedan hacer sin dolores. Sin ir más lejos, las madres de hijos pequeños pueden beneficiarse usándola para ordenar todos los juguetes que quedan en el suelo.
Al ser un instrumento muy versátil, las pinzas extensibles con brazo pueden servir también para sujetar aquellas cosas que están en mal estado, podridas o con excremento. Además es útil para recoger aquellos elementos peligrosos como una botella de vidrio rota. Lo más importante es que permite levantar dichos objetos sin tener que tocarlos o exponerse directamente.
¿Qué partes tiene una pinza extensible con brazo?
- El cabezal: la sección que sujeta los objetos. Esta parte es la pinza en sí, que consiste en dos piezas unidas de un lado en el centro y del otro, separadas. El lado abierto es por donde toman los diferentes elementos, mediante un sistema de presión.
- El mango: la parte donde se maneja la pinza extensible con brazo. En esta sección se encuentra el botón o palanca para abrir y cerrar la pinza.
- El brazo: el fragmento que hace a esta herramienta más distintiva. Esta parte del instrumento suele ser una varilla o tubo que conecta el cabezal con el mango, y manda la orden de este último al primero. Gracias a esta adición, la pinza extensible, ahora con brazo, se puede convertir en una ampliación de nuestro radio de alcance.
¿Cómo utilizar una pinza extensible con brazo correctamente?
Si quieres que tu pinza extensible con brazo tenga una vida larga, debes abstenerte de levantar objetos muy pesados.
Las demás especificaciones cambian según el modelo que elijas. Pero por lo general, si quieres mantener algo agarrado, debes seguir apretando el gatillo hasta que quieras liberar dicho elemento, y ahí es cuando lo sueltas. Si quieres que tu pinza extensible con brazo tenga una vida larga, debes abstenerte de levantar objetos muy pesados. Fíjate en las instrucciones de tu producto cuanto es el peso máximo que este puede soportar.
¿Cuáles son las alternativas a la pinza extensible con brazo?
Pinza extensible con brazo | Escoba | Aspiradora | |
---|---|---|---|
Agarrar objetos en altura | ✓ | ||
Agarrar objetos del suelo | ✓ | ✓ | ✓ |
Coger objetos grandes | ✓ | ✓ | |
Coger objetos pequeños | ✓ | ✓ | ✓ |
Transporte fácil | ✓ | ||
Dependencia eléctrica | ✓ | ||
Precio bajo | ✓ | ✓ |
Si lo que buscas es levantar basura sin agacharte, la mejor opción es una aspiradora o una escoba y una pala. La desventaja aquí es que la aspiradora solo sirve para interiores o por lo general, lugares con acceso a electricidad. Son artículos que emiten mucho ruido y pueden estar prohibidos en ciertos espacios. Solo es útil para limpiar basura, no para levantar elementos.
Por lo contrario, la escoba junto a una pala, si pueden levantar objetos del piso sin la necesidad de que estos sean desechos. El inconveniente en este caso sería la falta de precisión que te brinda la pinza extensible con brazo. Así además, es más incómodo, ya que se necesitan dos instrumentos, que ocupan más espacio y son más difíciles de transportar. La elección recae en el uso que tú le quieras dar.
Criterios de compra
A la hora de escoger una pinza extensible con brazo, te puede resultar de gran ayuda contar con una serie de criterios de compra. Hemos elegido los aspectos que consideramos más importantes para que puedas escoger más fácilmente. A continuación se encuentra nuestra selección:
Tamaño
Una de las características más importantes que debes de tener en cuenta al comprar tu pinza extensible con brazo es el tamaño. Más específicamente el largo. Cuando hablamos del largo nos estamos refiriendo a la longitud del brazo. Recuerda que para que este pueda cumplir su función y te resulte verdaderamente útil, es fundamental elegir el tamaño correcto para el brazo de tu pinza.
La longitud del brazo puede ser de entre 80 a 100 cm. Fíjate si la medida es regulable o el que te convenga acorde a tus necesidades y estatura.
La diferencia de largos entre las opciones de tamaños no es muy amplia. Hay brazos de entre 80 y 100 cm. En general la decisión va a ser en torno a la estatura de quien utilice esta herramienta y el propósito para el cual la pretende usar. Por ejemplo, una persona de mayor edad que quiere esta pinza para alcanzar las cosas del suelo sin agacharse. Las medidas ideales serían desde la cadera de la persona en cuestión hasta el piso.
Material
Si hablamos de material, este aspecto no es muy variable. Se divide en tres partes:
El cabezal suele ser el que brinda más opciones diferentes. Por lo general están hechos de plástico de ingeniería ABS y recubiertos con silicona para mejorar la función de agarre. Es importante este criterio si vas a utilizar la pinza extensible con brazo para levantar botellas de vidrio o cualquier elemento frágil. Al estar fabricados en este material, y también con goma, al ser antideslizantes, el agarre es más seguro. Y si quiere recolectar o encontrar monedas o artículos de metal, hay cabezales que cuentan con imán para ayudarte.
El material estándar para este producto es plástico ABS en el cabezal y mango. En el brazo o varilla se utiliza una aleación de aluminio.
El mango está hecho, en la mayoría de los casos, del mismo material que el cabezal: plástico de ingeniería ABS. La única cuestión que debes tener en cuenta es si es ergonómico o no. Esto solo te importa si el uso que le vas a dar es prolongado. Pues, si solo lo usaras para alcanzar cosas que te quedan lejos de vez en cuando, no vale la pena. Así, para mejorar la comodidad del usuario, el mango trae una almohadilla sutil para que la mano esté descansada.
El brazo es fabricado frecuentemente en aluminio. Lo único en lo que difiere es en la calidad del aluminio. Si es prémium será más duradero y resistente que los que no lo aclaran.
Estructura
Si lo que buscas es practicidad, es importante que tengas en cuenta la estructura de la pinza extensible con brazo. En primer lugar, el cabezal puede estar hecho de tal manera que te permite, si lo deseas, rotar hasta 360°. Esto es de gran ayuda especialmente para personas con movilidad reducida. Pues, al cambiar la dirección de agarre les permite llegar y obtener aquellas cosas que con el ángulo estándar no podían.
En segundo lugar, hay diseños y estructuras de pinzas extensibles con brazo que te permite plegarlas. Esto es un aspecto muy útil si deseas llevarla contigo a todas partes. En la mayoría de los casos puede, de esta forma, reducir su tamaño hasta un 50%. También es muy conveniente para poder guardarlo en tu hogar. Entra en un gabinete y no queda a la vista.
Peso
Cuando hablamos de peso nos estamos refiriendo a dos aspectos importantes a tener en cuenta con este artículo. Estos son:
El peso del producto. La pinza extensible con brazo no suele ser un artículo muy pesado. En cuanto a números, suele rondar los 250 gramos. Para dejar un margen en claro, va desde 200 hasta 400 gramos dependiendo el material y la composición de la mercancía.
El peso que soporta. Si ya tienes en claro el tipo de objetos con los que pretendes utilizar la pinza extensible con brazo mejor. Pero más importante aún, es el peso que quieres levantar. La posibilidad va de entre 1 a 3 kg. Puedes llegar a encontrar alguna que otra que pueda coger un poco más de peso, pero no se recomienda que la exijas a su máximo. De entre los restantes, es importante fijarse en las posibilidades de peso que ofrecen y ver si se ajustan a nuestras necesidades.
Resumen
En definitiva, las pinzas extensibles con brazo son una herramienta muy versátil de la cual todos nos podemos beneficiar. Es un artículo que sin importar el fabricante, es seguro. No necesitan ninguna destreza ni instrumento adicional para poder usarla correctamente. En general no hay que unir piezas, ya que se usa en el formato en el que viene. Algunas son plegables y otras incluyen además un cabezal magnético. Hay una pinza extensible con brazo para los gustos de cada persona.
Los usos son infinitos. Ya son muchos los hogares y comercios que se sumaron al uso de este instrumento. Algunos lo usan porque tienen movilidad reducida, por comodidad, para prevenir dolores de espalda o para simplificar actividades cotidianas. Y tú, ¿ya tienes el tuyo?
(Fuente de la imagen destacada: serezniy: 115327845/ 123rf)