
Nuestro método
Las pipetas son tubos rellenos de líquidos, químicos o naturales, para ayudar a tu gato a hacer frente a plagas. Son elementos eficientes para prevenir o eliminar tanto pulgas, garrapatas o mosquitos como gusanos del intestino y otros parásitos similares. Las pipetas son un gran aliado para ayudarte a proteger la salud de tu mascota.
Hay diferentes tipos de pipetas con varias funcionalidades. Y es que se puede hacer frente tanto a parásitos internos como externos y hay también productos que sirven para prevenir. En las siguientes líneas te ayudaremos a comprender mejor sobre las pipetas que existen, cómo descubrir si tu mascota está infestada y cómo hacer frente a pulgas y otros “animalitos”.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores pipetas para gato del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de Compras: Lo que debes saber sobre las pipetas para gato
- 4.1 ¿Qué son y para qué se usan las pipetas para gato?
- 4.2 ¿Qué parásitos pueden atacar a tu gato y se pueden repeler o eliminar con pipetas?
- 4.3 ¿Cómo aplico a mi gato las pipetas para acabar con plagas externas?
- 4.4 ¿Cómo debe mi gato tomar las pipetas para acabar con parásitos internos?
- 4.5 ¿Cómo puedo saber si mi gato tiene parásitos en su piel y necesita pipetas?
- 4.6 ¿Puede contagiarme mi gato las pulgas si no le echo las pipetas indicadas a tiempo?
- 4.7 ¿Cómo puedo saber si mi gato tiene parásitos en el intestino y necesita pipetas?
- 4.8 ¿Las pulgas de mi gato pueden originar parásitos internos si no se curan con pipetas?
- 4.9 ¿Cuáles son las enfermedades que puede contraer mi gato si no uso pipetas a tiempo?
- 4.10 ¿En qué época del año debo usar pipetas para gato?
- 4.11 ¿En qué ocasiones debo usar pipetas para mi gato?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Puede haber pipetas para evitar plagas y para desparasitar a tu gato. Y hay productos destinados al exterior del animal (pulgas, garrapatas, insectos) y a su interior (lombrices, tenias, gusanos intestinales). Hace falta buscar el producto adecuado a las necesidades de cada momento.
- Como estamos hablando de productos que repercutirán muy directamente en la salud de tu gato, es realmente necesario que te fijes en las valoraciones y comentarios de otros usuarios que hayan comprado el producto.
- Están muy de moda las pipetas hechas íntegramente con productos naturales desparasitantes. Es recomendable que sepas de dónde vienen estos elementos más usados y cuáles son sus funciones.
Las mejores pipetas para gato del mercado: nuestras recomendaciones
En este apartado vas a ver una recopilación de las pipetas para gato más populares entre los compradores y un resumen de sus características. Preservar la salud de tu mascota es uno de los aspectos más importantes de su cuidado. Si quieres tener un gato feliz y sano, deberás tener ayuda para ello. No te pierdas este listado donde conocerás en detalle cada producto.
- La pipeta para gato más natural
- La mejor pipeta antiinsectos para gato
- La pipeta para gato que más cuida su interior
- La mejor pipeta desparasitante para gato
- La mejor antiparasitaria repulsiva para gato
La pipeta para gato más natural
Estas pipetas repelentes protegen al animal de nuevas pulgas, garrapatas o mosquitos. No sirven para eliminar una infestación existente. En ese caso, se debe aplicar otro tratamiento y luego usar estas pipetas para evitar que tu gato vuelva a tener plagas. Sigue siendo eficiente aunque tu mascota se moje tras ponerlas. Es para gatos que pesen menos de 15 kg.
En el pack vienen 3 pipetas de 1,25 mililitros cada una. No se debe usar en animales menores de 3 meses de edad ni poner en contacto con los ojos. Muchos compradores dicen que el líquido es aceitoso y creen que eso hace que no penetre correctamente en la piel. Otros valoran que, al ser natural, no provoca reacciones molestas a sus mascotas, como picores.
La mejor pipeta antiinsectos para gato
Es un repelente natural de pulgas, piojos, garrapatas e insectos voladores transmisores de enfermedades. No tiene insecticidas. Evitan el posado y el ataque de los insectos durante semanas. Se utiliza en gatos de más de tres meses de edad. En principio, no es para eliminar los parásitos, sino para prevenirlos. Aunque un usuario afirma que elimina los huevos de pulgas.
A pesar de ser un producto creado con ingredientes naturales, tiene un olor muy fuerte. Vienen cinco pipetas en el paquete y una puede servir para dos gatos si no son de gran tamaño. También sirven en lugares donde hay altas temperaturas, en las que siempre hay más insectos. Para asegurar una óptima protección, deben aplicarse de nuevo cada 3 o 4 semanas.
La pipeta para gato que más cuida su interior
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Esta pipeta natural ha sido creada para cuidar la salud intestinal de las mascotas sin sustancias químicas. Está destinada a eliminar las lombrices y evitar la aparición de ascárides, anquilostomas, tricocéfalos y tenias. Se debe administrar todo el contenido de la pipeta directamente en la boca del animal o en su comida durante 2 días consecutivos, una vez al mes.
En sus ingredientes incluye extractos acuosos de tomillo silvestre, raíz de jengibre, clavo, mejorana y salvia y 12 tinturas homeopáticas antiparasitarias en una base de vinagre blanco. Los compradores afirman que a las mascotas les gusta el sabor del producto y es más fácil hacer que lo tomen que si les dan una pastilla. Tras la toma, las heces de los gatos mejoran.
La mejor pipeta desparasitante para gato
Este producto está destinado a eliminar los parásitos intestinales como gusanos, lombrices y la solitaria. Se puede usar con regularidad para evitar infestaciones y también se puede usar para detener sistemáticamente si ocurren. Es una fórmula líquida 100% natural sin productos químicos y se puede agregar fácilmente a las comidas diarias de tu gato.
Ayuda a las digestiones de las mascotas e incluso una compradora afirma que lo usó para desparasitar a gatos callejeros, dejando el líquido en la comida que les da. La dosis que se debe ofrecer dependerá del peso de tu mascota. Si el animal ya tiene lombrices, debes administrar la dosis diariamente durante 1 semana y luego repetir cada 14 días.
La mejor antiparasitaria repulsiva para gato
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Estas pipetas están formuladas a base de extractos de Neem y de Pelitre (extracto de crisantemo) que pueden proteger de cualquier infestación durante varias semanas. Sirve para repeler insectos y ácaros, además de eliminar pulgas, garrapatas y mosquitos, y evitar su reaparición. La fórmula de este producto está libre de parabenos.
El fabricante explica que el 94.9% los materiales son de origen natural y procedentes de agricultura biológica. Se debe romper la punta de la pipeta y aplicar en la piel del gato sin masajear. No se debe usar antes de la edad de 2 meses o durante la gestación. Contiene vitamina E, que favorece la hidratación de la epidermis y fortalece los folículos pilosos.
Guía de Compras: Lo que debes saber sobre las pipetas para gato
Antes de decantarte por una u otra marca o por uno u otro producto, debes conocer más sobre las pipetas para gato y sobre las diferentes plagas y enfermedades que acechan a tu mascota. Estos productos presentan una amplia variedad que se adecuan a tus necesidades en cada momento. Bien sea prevenir o combatir una plaga ya contraída. Esperamos serte de ayuda.
(Fuente: Eduardo Gonzalez Diaz: 42843986/ 123rf.com)
¿Qué son y para qué se usan las pipetas para gato?
Las pipetas puedan estar destinadas a una amplia variedad de plagas, que pueden afectar tanto a la piel y pelo del animal como a las que dan problemas internos, normalmente en el intestino. Toman su nombre por la forma del envase, al estilo de ampollas o pipetas de laboratorio. Vienen listas para poder usarse de forma inmediata y no es necesario que las diluyas.
¿Qué parásitos pueden atacar a tu gato y se pueden repeler o eliminar con pipetas?
Internos | Externos |
---|---|
Lombrices, nematodos, tenias, anquilostomas y gusanos intestinales. | Pulgas, garrapatas y mosquitos |
¿Cómo aplico a mi gato las pipetas para acabar con plagas externas?
Muchas veces, solo necesitarás media pipeta si tu mascota es pequeña. En ese caso, existen envases que se pueden cerrar para usar la otra mitad en la siguiente toma. En cuanto a la frecuencia de aplicación, los fabricantes lo indicarán en la caja, ya que puede variar. El gato debe tener el pelo seco y tras su aplicación no debes bañarlo en un par de días.
¿Cómo debe mi gato tomar las pipetas para acabar con parásitos internos?
Algunas pipetas están fabricadas para poder suministrar fácilmente el líquido dentro de la boca de tu gato. En otras ocasiones, puedes ayudarte de una jeringuilla que compres aparte. El fabricante indicará cada cuánto tiempo se deben ingerir las pipetas o cuántas veces al día. El objetivo será ayudarle a sacar los parásitos por el vómito o las heces.
¿Cómo puedo saber si mi gato tiene parásitos en su piel y necesita pipetas?
- Rasca su cuerpo más de lo común
- Se acicala con su lengua más de lo normal
- Lo notas irritado y su comportamiento no es el mismo que presenta normalmente. Puede ser por las molestias
- Puede presentar pequeñas caídas de pelaje
- Tiene rojeces al final de su cola, que puede ser una reacción alérgica
- Si sospechas, puedes rebuscar en su cuerpo, sobre todo tras las orejas, en el cuello, en el abdomen y al final de la espalda para buscar pequeñas bolitas negras
¿Puede contagiarme mi gato las pulgas si no le echo las pipetas indicadas a tiempo?
¿Cómo puedo saber si mi gato tiene parásitos en el intestino y necesita pipetas?
Otro síntoma que puede hacerte saber que tu gato está infestado es si tiene el vientre hinchado. Además, su peso podría variar si tiene parásitos y llevarlo a adelgazar sin explicación. Otro aspecto son las encías. Normalmente, un felino debe tenerlas rosadas. Si notas un color pálido puede ser porque tiene anemia, una consecuencia de estos visitantes en el intestino.
(Fuente: Наталья Бачкова: 77854458/ 123rf.com)
¿Las pulgas de mi gato pueden originar parásitos internos si no se curan con pipetas?
¿Cuáles son las enfermedades que puede contraer mi gato si no uso pipetas a tiempo?
- Micoplasmosis: Viene provocada por las pulgas y supone la inflamación de articulaciones como caderas o rodillas. Puede manifestarse a través de cojeras o dificultad de movimiento.
- Piroplasmosis: La crean las garrapatas y supone la destrucción de los glóbulos rojos.
- Ehrlichosis: También provocada por garrapatas. Afecta a los glóbulos blancos y puede llevar a adelgazamiento extremo e incluso a una leve ceguera.
- Bartonella: La provocan las pulgas. Más común en gatos menores de dos años. Lleva a tener fiebre, inflamación de las encías, problemas oculares y cardíacos y anemia.
- Dermatitis alérgica: Viene de las pulgas y puede producir un picor en la piel que los veterinarios denominan como “insoportable”.
¿En qué época del año debo usar pipetas para gato?
Durante el día, cuando más pican es al anochecer. Si tu mascota siempre está dentro de casa también podría contagiarse. Por ejemplo, cuando las personas llegan a casa, pueden llevar en sus zapatos algún tipo de insecto que salte al pelaje de tu gato y comience a reproducirse. Si hay otras mascotas en el vecindario, o que vengan de visita, puede haber el mismo problema.
(Fuente: Anurak Ponapatimet: 47640995/ 123rf.com)
¿En qué ocasiones debo usar pipetas para mi gato?
- En bebés puedes usar pipetas de desparasitación interna a los 45 días de vida.
- Posteriormente se desparasita cada 3 meses durante su primer año de vida.
- En gatos adultos es idóneo ofrecer pipetas cada tres meses para prevenir plagas.
- En gatos cachorros, para evitar plagas externas debes ponerle pipetas en primavera y verano, cuando comience el calor.
- En gatos adultos puede ser conveniente usar pipetas una vez al mes en la época estival, siempre siguiendo las recomendaciones de cada producto.
Criterios de compra
En las siguientes líneas te daremos unas pautas sobre qué es lo que debes tener en cuenta cuando vayas a comprarle pipetas a tu gato. Es importante evaluar muchos aspectos, para comprar la adecuada y así fortalecer la salud de tu mascota. Una plaga puede ser una gran molestia para un animal. Queremos asegurarnos de que tomas la decisión apropiada. Estos criterios son:
- Ingredientes naturales de pipetas para gato
- Objetivos de las pipetas para gato
- Tipos de antiparasitarios
- Sabores
- Valoraciones de otros compradores
Ingredientes de pipetas naturales
Las pipetas que vienen con productos hechas de materias primas naturales son muy comunes. Hay una gran cantidad de plantas cuyo olor repele a diferentes plagas. Aquí vamos a conocer mejor qué ingredientes más comunes pueden llevar las pipetas, de dónde provienen y cuáles son sus características y utilidades. Así sabrás bien qué le pones a la piel de tu gato:
Ingrediente | Origen | Utilidades |
---|---|---|
Geranio de rosa | La planta del geranio.
Común en Europa como adorno aunque originaria de África. |
Sirve como antiviral, antibacteriano, antiséptico, antifúngico, fungicida, antiinflamatorio y repelente, entre otros. |
Citronela | La citronela es una gramínea originaria de las zonas sur y este de la India y Sri Lanka. | Los piojos, pulgas y mosquitos varios odian el olor de la citronela.
También puede repeler insectos dentro de tu hogar si pones la planta o esencias de este vegetal. |
Aceite de clavo | El clavo viene de un árbol perenne el cual tiene el mismo nombre, y contiene una gran cantidad de propiedades medicinales.
El aceite se extrae con la ayuda de aceite vegetal. |
Esta planta tiene calcio, el ácido clorhídrico, la vitamina C, la vitamina A, hierro, fósforo y sodio.
Su olor repele a mosquitos y otros animales. |
Melisa | Es una hierba perenne de la familia de las lamiáceas, nativa del sur de Europa y de la región mediterránea. | Tiene un olor similar a la citronela, con toques de limón, que no gusta a muchos insectos. |
Neem | Planta originaria de la India y de Birmania, que sólo vive en regiones tropicales y subtropicales y que se puede encontrar en América Latina. | Propiedades antifúngicas, antibacterianas y calmantes.
Repele insectos y puede acabar con pulgas y piojos. Hay que tener cuidado porque destruye a las abejas. |
Cedro | Corteza del árbol de cedro. | Su aroma repele los mosquitos, las pulgas y otros insectos. |
Eucalipto | El eucalipto es originario de Australia. Hay muchas plantaciones en Europa de este árbol. | Es repelente, gracias a un compuesto llamado para-mentano-3,8-diol y antimicrobiano. |
Lavanda | Es una planta de color violeta que se puede plantar en Europa. | Su olor es muy desagradable para muchos insectos y plagas.
Es fungicida. |
Objetivos de las pipetas para gato
Como ya hemos visto anteriormente, hay que fijarse bien en la etiqueta para saber si las pipetas que vamos a comprar son las que cubren las necesidades que tenemos. Las hay para prevenir plagas y para eliminar las existentes. Y hay pipetas para la piel y el pelaje del animal. Y otras limpiar su intestino. Es muy importante elegir bien.
Y, cuando las compres, ten en cuenta que las que están destinadas a plagas externas se ponen sobre la piel. Nunca se deben ingerir. Lo mismo pasa cuando compres pipetas que quieran acabar con lombrices u otros visitantes del intestino. Deben tomarse vía oral para que cumplan la función necesaria de limpiar el organismo de parásitos.
Tipos de antiparasitarios
Además de las pipetas, existen otras fórmulas para luchar contra los parásitos y otros insectos que pueden afectara a nuestros gatos. En la siguiente tabla haremos una comparativa que busca explicar las características de cada uno de los métodos existentes. Además de pipetas, veremos espráis, champús, pastillas y collares. Aquí, las ventajas e inconvenientes de cada uno:
Tipos | Características | Pros | Contras |
---|---|---|---|
Espray | Es más común para después de que el gato se haya contagiado y suelen eliminar las plagas. | Muy bueno para perros de ciudad que van en momentos puntuales al campo y necesitan protección en contadas ocasiones. | Normalmente no sirve para repeler a los insectos, sino que suele ser para después de que un gato se infeste. |
Pipetas | Líquido que viene en pequeños tubos y que, tras la puesta en el animal, sirve para protegerlo durante varias semanas. | Su eficacia y su duración sirve tanto para parásitos externos como externos. Y para prevenir y eliminar. | Hay que tener cuidado que el líquido no quede en el pelo y llegue a la piel.
Para ingerir, si no le gusta el sabor a tu gato, debes buscar un aliado, como comida húmeda. |
Champú | Jabón con el que puedes lavar a tu gato para quitarle pulgas y otros visitantes. | Además de prevenir o eliminar algún tipo de plaga, mantiene al animal limpio. Por tanto, refuerza la y están hechos para cuidar la piel y el pelaje del animal. | Si a tu gasto no le gusta bañarse, va a ser realmente difícil aplicarle este método, además de vivir un momento muy incómodo para tí y para tu mascota. |
Collares | Como su nombre indica, son collares para animales, normalmente de algún tipo de plástico flexible. | Aleja a las garrapatas y pulgas de tu mascota a lo largo de meses.
Puedes poner el collar y olvidarte del tratamiento. |
Solo previene de plagas externas, no las elimina y no sirve para las internas.
Si tu gato se siente incómodo con complementos, no le va a gustar su collar. |
Disolubles | Son tabletas, en ocasiones sólidas y otras veces fácilmente disolubles. | Son idóneas para acabar con los parásitos internos. | No previene plagas.
Si tu gato es rebelde o no se ofrece a probar nuevas comidas, va a ser difícil convencerlo a tomar una pastilla. |
Tierra de Diatomea | Es un alga que se vende como polvos blancos y tiene propiedades que sirve como insecticida.
Se puede usar para huertas. |
Tiene muchas utilidades. Un paquete puede servir para desparasitar a tu gato y también para cuidar tus plantas. | Solo sirve para el exterior del animal. |
Sabores
Este apartado solo se refiere a las pipetas destinadas a acabar con los problemas intestinales. Muchos de estos productos tienen olores y sabores muy desagradables para las lombrices y otros parásitos. Sin embargo, gustan a los felinos. Algunas pipetas se han creado con sabores a carne u otros alimentos que tu mascota adora, y se le puede dar en la boca directamente.
En otras ocasiones, estas pipetas pueden tener sabores menos gustosos para tu minino y, en ese caso, si no el líquido directamente en su boca, puedes ponerlo en algún alimento que le guste mucho. Normalmente, es más fácil esconder estos productos en la comida húmeda, teniendo en cuenta que en las pipetas el remedio siempre es un líquido.
Valoraciones de otros compradores
Estamos hablando de algo muy importante para tu mejor amigo de cuatro patas: su salud. Por eso, es esencial que tengas en cuenta las opiniones de otros compradores con mascotas de las mismas características que la tuya y con síntomas similares. Por ello, no te fijes solamente en la puntuación dada por otros compradores, sino que debes mirar los comentarios.
Siempre puedes encontrar comentarios que se refieran a especificaciones técnicas del producto y que te puedan ser útiles. Antes de la adquisición definitiva de un artículo, fíjate en las opiniones de otros. Hablamos de un sector del mercado muy particular y delicado. Y que repercutirá en la salud de tu mascota. Es muy perjudicial si el producto no cumple su función.
Resumen
Las pipetas se han hecho muy populares en el mercado porque son muy eficientes en su propósito. Tanto para prevenir plagas como para eliminarlas. Y existen para problemas de la piel y para los del intestino. Hay una gran variedad de productos y, antes de comprar, debes tener en cuenta que las pipetas estén hechas para el problema al que vas a hacer frente.
Destacan además porque son muy fáciles de suministrar. Si crees que tu gato pueda estás infestado, o si estás en un lugar donde es fácil contraer alguna plaga, encontrarás fácilmente una pipeta que se adapte a tus necesidades. No dejes la salud de tu gato a su suerte. Tú eres el único que puede ayudarlo a acabar con las molestias que supone tener visitantes en el cuerpo.
Si te ha gustado este artículo, no dudes en compartirlo con tus amigos a través de las redes sociales para ayudar a resolver también sus dudas. Y estaremos encantados de que nos dejes un comentario y digas tu opinión respecto a este asunto.
(Fuente de la imagen destacada: Eduardo Gonzalez Diaz: 42843989/ 123rf.com)