Placas de insonorización
Última actualización: 08/10/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

¿Vives en una zona donde el tráfico es muy concurrido? O peor aún, ¿estás cansado de escuchar por las noches a tus vecinos? Si tu respuesta es afirmativa, no te despistes. Las placas de insonorización pretenden acabar con estos contratiempos. Se trata de un artilugio utilizado en la construcción para evitar el paso del sonido a nuestro lugar de descanso.

Procuraremos explicarte el funcionamiento de este sistema. Si no has leído anteriormente acerca del artilugio, no te preocupes, empezaremos desde 0. Descubrirás cuáles son los materiales más usados para tal fin y cuál es el mejor para cada situación. Asimismo, haremos un repaso a los mejores productos del mercado y cómo realizar una compra 100% rentable.




Lo más importante

  • Los paneles de insonorización evitan el paso de ondas sonoras de una habitación a otra. Están indicados para zonas residenciales con presencia abundante de ruido.
  • Existen distintos tipos de materiales para insonorizar el hogar: poliuretano, geotextil, lanas de roca y planchas asfálticas.
  • Una buena compra de paneles se basa en identificar la procedencia del ruido y comprender a la perfección nuestras necesidades acústicas.

Los mejores paneles de insonorización del mercado: nuestras recomendaciones

A continuación vamos a descubrir cuáles son los productos que están causando furor en el mercado. Para ello, hemos tenido muy en cuenta la opinión de los clientes y sus respectivas valoraciones. Otro aspecto interesante ha sido la facilidad de colocación. Como solemos hacer, cada sección presenta un artilugio líder en una especificación concreta. Esperamos que te sean útiles nuestras recomendaciones.

Los mejores paneles acústicos de poliuretano

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

La marca Donner lidera la sección mencionada. Se trata de un pack de 50 placas con las siguientes medidas: 30 x 30 x 2,5 cm. Fabricadas en poliuretano, están diseñadas para insonorizar tanto el hogar como los estudios de grabación. La colocación del producto no presenta grandes dificultades y puede realizarse a través de pegatinas o espuma acústica.

Si es la primera vez que colocas paneles acústicos, los escogidos para esta sección son recomendables. Integran los componentes básicos para disminuir la reverberación de las ondas sonoras. Su fácil colocación es un importante handicap, porque algunos usuarios encuentran compleja la tarea de adosarlos correctamente.

Las mejores placas de insonorización para acondicionamiento acústico

AcousPanel lidera la categoría con el modelo Wedge Classic. Elaborados con espuma acústica, presentan un boceto único para crear un entorno con diseño y originalidad. La métrica del paquete de 24 unidades corresponde a 30 x 30 x 4 cm. Son aptos para aplicarlos sobre techos o paredes. No olvides que son 100% ignífugas.

No olvidemos la posibilidad de acondicionar la acústica de la habitación gracias a algunas tipologías de placas como las citadas. Su calidad es notoria para los usuarios que ya las han comprado. Por ejemplo, algunos clientes quedaron sorprendidos por la diferencia del antes y después. Y otro porcentaje habla positivamente del embalaje, aspecto clave para no perjudicar la eficiencia del artilugio.

Las placas de insonorización con mayor calidad

Los paneles de Kuchoow parten como los favoritos del público. Combina un diseño piramidal con espuma acústica para captar la reverberación del sonido. Incluye la capacidad ignífuga y al igual que sus competidores tienen la habilidad de adaptarse bien a cualquier superficie, desde muros hasta techos. Están disponibles en varios colores: azul, morado, rojo, gris, verde o negro.

El formato piramidal es uno de los mejores para la absorción acústica. ¿Por qué? Porque la capacidad de atraer el sonido aumenta considerablemente. Además, el choque sonoro con la pirámide tiene un efecto positivo: transformar la energía en térmica. Estamos ante un producto bastante completo que cuida hasta el detalle más pequeño.

Las mejores placas de insonorización para coches

Si buscas insonorizar el automóvil, la marca Noico puede ayudarte. Tiene un espesor adecuado de 2 mm. El total de 9 láminas integradas en el paquete contiene una dimensión de 75 x 50 cm. El material seleccionado para la fabricación de las placas es el butilo. La superficie contiene una serie de relieves para facilitar el pegado del producto.

El problema usual en láminas de insonorización para coche son las curvas. El producto nos ha gustado por lo bien que se adapta a estas zonas dentro del auto. El pegado es otro de sus puntos fuertes. Tiene una destreza alta para evitar el despegue, por tanto asegurarse de que la superficie esté limpia. Por último, los clientes celebran su función principal ante los ruidos externos.

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre las placas de insonorización

En este apartado nos adentramos en el campo de la acústica. Es una de las áreas con más interrogantes. Desde las posibilidades hasta los tipos de aislamientos son las demandas más frecuentes de los usuarios. Para una correcta insonorización te presentamos las dudas usuales. Resolveremos las peculiaridades existentes entre aislamiento y acondicionamiento acústico. Muy atento a la lectura.

Placas de insonorización

La intensidad del sonido puede reducirse por dos vías: reducción o absorción. (Fuente: PublicDomainPictures: 70433/Pixabay)

¿Cómo funciona el aislamiento acústico?

La función de los aislantes acústicos es impedir la propagación de las ondas sonoras. Para ello, los mecanismos existentes impiden la vibración del sonido por cualquier vía. ¿Qué conseguimos? Cortar el paso sonoro del exterior al interior o de una habitación a otra.

Existen dos vías para hacer funcionar la insonorización:

  • Reducción de ruido: la colocación de paneles buscan aumentar el espacio entre habitaciones. Gracias a esta técnica las ondas tienen más margen para desvanecerse.
  • Absorción de ruido: los paneles son más voluminosos. Atrapan la energía de la onda sonora y la almacenan en forma de calor. Combinamos eficiencia energética y acústica. Son útiles para los espacios con demasiado eco.

¿Cuál es el mejor material aislante de ruido?

Después de estudiar los materiales es hora de tratar de elegir el que mejor se adapte a tus necesidades. Entonces, ¿cuál es el material aventajado? No se trata de perfección sino de adaptación. Dependiendo del uso, cada individuo escogerá su opción. Analicemos cada caso en profundidad.

Poliuretano

Es conveniente ubicarlo como aislante acústico aéreo. El formato en espuma permite personalizarlo de acuerdo al espacio destinado. ¿En qué se traduce esto? En una capacidad de sellado superior al resto de elementos, disminuyendo considerablemente los espacios de entrada y salida de ruido.

Los hogares ubicados en zonas con contaminación acústica son los principales beneficiados del poliuretano. Por otro lado, las cafeterías y discotecas son recintos públicos perfectos para recibir este tipo de insonorización.

Geotextil

Es probablemente la muestra más versátil de todas. El principal requisito para poder situarlo es que el lugar sea un espacio seco. Se adapta bien como insonorizador de techo, muro o tarima flotante.

Hablamos de un material 100% reciclable, por tanto, el principal beneficiario del geotextil son viviendas sostenibles. Además, su durabilidad puede ser del interés de los usuarios iniciados en el campo del bricolaje.

Lanas de roca

Además de ser un excelente sistema de aislamiento térmico, es permeable al vapor de agua. Todas las ventajas ofrecidas no serán echadas a perder por agentes atmosféricos como las lluvias torrenciales.

Las viviendas unifamiliares en lugares donde la frecuencia de lluvia es alta, las fachadas, utensilios generadores de calor, como el horno o los espacios en contacto con garajes y talleres son ideales para recibir este tipo de aislamiento.

Láminas asfálticas

Son parecidas a las lanas de roca. Tienen una capacidad tanto impermeable como aisladora de ruido. Su durabilidad se halla en torno a los 10 años. Contribuyen a una conservación del calor en invierno y son una auténtica barrera frente a este agente atmosférico en verano.

Se suele utilizar en cubiertas. A diferencia de las lanas de roca, las láminas asfálticas están pensadas en obras de construcción o modernización del hogar. Igualmente, te proponemos esta tipología si tienes pensado rehabilitar la fachada.

MATERIAL VENTAJAS DESTINATARIOS
Poliuretano Bajo coste, Fácil colocación, Material ligero Zonas con contaminación acústica, Cafeterías, Discotecas
Geotextil Reciclable, Múltiples formas de adosado, Duradero Espacio seco, Viviendas sostenibles
Lanas de roca o fibra de vidrio Material ignífugo, Permeable al vapor de agua Zonas lluviosas, Espacios con alta exposición al calor, Garajes y talleres
Planchas asfálticas Fácil colocación, Flexible, Impermeable, Eficiencia energética Construcción, Modernización del hogar, Fachadas

¿Cuántos paneles acústicos necesito?

La cantidad a cubrir dependerá de las medidas de la habitación. Al comprar los paneles de insonorización cada fabricante te propondrá tamaños variados. Los más frecuentes son: 30 o 60 m2. No obstante, tapar la superficie en torno a unos 14 m2 es suficiente.

¿Cómo se colocan los paneles acústicos?

A la hora de colocar los paneles de insonorización ten cuidado para no dañar la superficie. A continuación, te explicamos en cuatro pasos sencillos cuál es el mejor procedimiento. ¡Coloca tu placa a la vez que lees nuestros consejos!

  1. Con ayuda de una pistola de silicona dibuja un pequeño círculo en los vértices de la placa.
  2. Hazte con una masilla autoadhesiva. Amasa en forma de bola una pequeña cantidad de este material.
  3. Una vez seca la silicona, pega la masilla encima. La placa ya está lista para ser pegada sobre la parte a insonorizar.
  4. Empieza a poner placas desde la esquina de la superficie, presionando los cuatro vértices de la placa un corto periodo de tiempo.

Placas de insonorización

La colocación de paneles acústicos es una tarea de bricolaje sencilla e intuitiva. (Fuente: Ono Kosuki: 5974352/Pexels)

Diferencias entre insonorización y acondicionamiento acústico

Conceptos que suelen confundirse en este campo son la insonorización y el acondicionamiento acústico. Es vital conocer cuál es el objetivo de cada acción antes de acudir a un profesional en busca de asesoramiento. Te presentamos la siguiente información para comprender las posibilidades existentes en el terreno desarrollado.

Cuando hablamos de insonorización, el propósito es evitar lo máximo posible la interferencia de las ondas sonoras entre distintas salas. De esta manera, el lugar insonorizado no es consciente del ruido externo.

El acondicionamiento acústico trata de mejorar imperfecciones sonoras. ¿A qué nos referimos? A la mejora de la legibilidad de las conversaciones gracias a una mayor eficiencia de la vibración sonora. También se encuentra en el catálogo de mejoras, la propia calidad de sonido. Las herramientas destinadas a este fin consiguen que no tengamos que alzar demasiado la voz para comunicarnos.

Recuerda que si acondicionas la acústica del hogar no significa que el sonido no vaya a traspasar a tu vecino

Criterios de compra

Los criterios de compra quedarán determinados por la procedencia del ruido. Cuanto mejor lo tengas localizado, más acertada será la adquisición. A partir de ahí puedes escoger un formato de panel de insonorización acorde con tus gustos personales. Como novedad, en esta sección hablaremos de los paneles acústicos para coches. Empecemos a desengranar la oferta selecta.

Pared

Es el sistema de insonorización clásico. La utilidad de las placas acústicas para pared aíslan el hogar frente al ruido externo o sonidos típicos de un vecindario. Las ondas sonoras producidas por la música se absorben bien con este tipo de aislamiento, especialmente si resides en una zona céntrica.

Para insonorizar adecuadamente reconoce la procedencia del ruido. Una vez captado, tapa las fugas de sonido y asegúrate de colocar las placas de forma que aminoren las vibraciones sonoras. Si sigues estos pasos y adoptas una posición correcta, notarás la mejoría como barrera frente al nivel elevado de decibelios.

Materiales aislantes

En el mercado encontrarás diferentes tipos de materiales para aislarte del ruido. Te exponemos los componentes más usuales. Presta especial atención a sus características, fundamentales para determinar su competencia.

  • Poliuretano: esta primera tipología se vende en formato espuma. Las ventajas que ofrece son bajo coste, fácil colocación y material ligero.
  • Geotextil: su base está fabricada en una capa resistente textil. Forma parte de la insonorización por absorción acústica. Su disposición puede efectuarse de tres formas posibles: adhesiva, clavado o atornillado.
  • Lanas de roca o fibra de vidrio: son materiales cuya principal característica es el aguante frente al fuego. Se puede catalogar como material incombustible.
  • Planchas asfálticas: como el poliuretano, son fáciles de colocar. A diferencia del resto de grupos, las planchas asfálticas son más flexibles.

Techo

Este primer criterio de compra está dirigido a aquellos residentes con vecinos ruidosos. Los movimientos brutos de muebles, las pisadas fuertes o un número elevado de decibelios en las conversaciones pueden ser molestos. Ubicarlos en el techo reduce considerablemente la problemática mencionada.

Como suele ser habitual en las placas de insonorización, los formatos para techo también adoptan distintas formas. De espuma acústica, lana de roca con un fieltro de protección ante los compuestos tóxicos o de materiales reciclables. Escoge el formato que satisfaga tu demanda correctamente.

Coche

Para los más novatos puede ser una sorpresa, pero, insonorizar el coche es una realidad. ¿Qué ventajas presenta? Hace los viajes confortables a los viajeros y al disminuir las vibraciones sonoras, las conversaciones y el sonido interno quedan perfeccionados notoriamente. ¿Te animas a probarlo?

Expertos del automóvil, cifran en un 20% la reducción de ruido con la ayuda de los paneles de aislamiento acústico. Por otra parte, la seguridad también se verá reforzada. El conductor distinguirá mejor la procedencia de los sonidos. Algunos mecanismos para este fin son hojas de espuma, aerosoles y alfombras.

Placas de insonorización

Los coches son perfectamente compatibles con los paneles de insonorización. (Fuente: cottonbro: 5967536/Pexels)

Decorativo

Las placas de insonorización no solo desempeñan su función clásica, sino que pueden desempeñar un papel clave en la decoración. Tienen el mismo funcionamiento que los paneles de pared. No debes preocuparte por la eficiencia. El decorado de las placas no interfiere en la funcionalidad básica del producto.

¿Qué diseños hay disponibles? Puedes encontrar modelos predeterminados con formas geométricas o con un estilo muy parecido al del cuadro tradicional. También es viable la idea de solicitar en algunas industrias nuestro propio diseño personalizado. En el taller la imprimirán sobre un material fono absorbente. ¡Explota tu creatividad!

Yeso

Aunque no están incluidos en la sección de tipo de materiales aislantes, el yeso es otro componente utilizado en el campo de la insonorización. Dispone de unas características intrínsecas que lo convierten en una de las opciones de revestimiento laminado más solicitadas en el mercado.

No presenta grandes dificultades en su instalación. El yeso promete conservar la temperatura, proteger contra incendios o canalizar bien el vapor de agua. Igualmente, cuenta con varios diseños para captar la atención del público amplio y lo que es más, podrás disfrutar de todas sus utilidades a un precio competitivo.

Resumen

Los paneles de insonorización son nuestros mejores aliados para acabar con la contaminación acústica. Existen distintos tipos de materiales para llevar a cabo esta acción. Podrás disponerlos tanto en muros como en paredes. Tan solo cubriendo 14 m² de superficie notarás la mejoría. Además, recuerda que las placas sonoras también sirven para acondicionar el sonido del hogar y optimizarla a gran escala.

Una compra correcta de paneles de acondicionamiento acústico consta de dos requisitos: conocer bien la procedencia del sonido e implementarlos perfectamente en la habitación. La industria de la insonorización te permite elegir entre una gran variedad de diseños. No olvides su función principal. No solamente actúa en el hogar, sino que también es factible colocarlos en el coche.

(Fuente de la imagen destacada: Ketut Subiyanto: 4474035/Pexels)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones