Plomada destacada
Última actualización: 07/10/2020

Nuestro método

13Productos analizados

24Horas invertidas

9Artículos evaluados

74Opiniones de usuarios

Están a nuestro alrededor, nos protegen, vivimos entre ellas, pero pocas veces nos paramos a mirarlas con atención. Las paredes son una parte esencial de nuestra forma de vida, ¿nunca te has preguntado cómo es que son tan rectas? La respuesta la tiene una pequeña herramienta que no ha cambiado casi nada: la plomada.

Las plomadas se han venido utilizando desde la antigüedad para encontrar el eje sagital, es decir, para encontrar un ángulo recto. Es así cómo se han construído las paredes de tu casa, las de una catedral e incluso la Gran Muralla China. En este artículo queremos explicarte todo lo necesario para que compres la mejor plomada del mercado.




Lo más importante

  • Existen plomadas tradicionales, de cordel y peso, y niveles láser que realizan la misma función, aunque de forma más rápida. Las plomadas están compuestas por tres piezas: un peso de metal, un cordel y una pieza de sujeción llamada “nuez”.
  • Las plomadas son muy apreciadas en la construcción y la arquitectura. Últimamente, también son muy apreciadas por sus usos en medicina. La osteopatía y la fisioterapia utilizan las plomadas para ayudar a sus pacientes.
  • Las plomadas tienen pesos que van desde los 40 gramos a los 600, según su uso. El principal uso de la plomada es el de encontrar la vertical perfecta de una superficie. Las plomadas también se utilizan para medir la superficie de una masa de agua.

Ranking: La mejor plomada del mercado

Aunque la plomada es una herramienta realmente básica y ha cambiado poco a lo largo de nuestra historia, existen nuevos modelos fabricados con materiales resistentes y ligeros. A no ser que seas un experto, no será sencillo escoger entre todas las opciones del mercado. Para ayudarte en la compra hemos escogido las cinco mejores del mercado.

Puesto nº 1: Silverline 250581

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

El primer modelo de nuestra lista es una plomada tradicional, de peso y cordel. El modelo Silverline 250581 está compuesto por un cordel de nailon resistente de 18 metros de longitud y una plomada de 115 mm de longitud, con punta para marcado. Está disponible en dos modelos, con pesos de 113 y 225 gramos, lo que te permite escoger.

El peso es intercambiable, con un tornillo de bloqueo moleteado resistente a la corrosión. El cordel, de color naranja intenso para resultar visible en todo momento, también es intercambiable, gracias a una rosca dentada de fácil acceso. Los materiales son de alta calidad y fácil de cambiar en caso de desgaste, pérdida o rotura.

Evaluación editorial: Esta plomada cuenta con un cordel de nailon de gran longitud (18 metros). Asimismo, sus piezas son de alta calidad y pueden ser intercambiadas fácilmente en caso de desgaste.

Puesto nº 2: Tajima PZB400 plomada de carpintero

La plomada de carpintero Tajima PZB400 te permite realizar rápidamente cualquier tarea de alineación gracias a su peso de 113 gramos perfectamente equilibrado. Lo mejor de esta plomada es que se fija rápidamente a cualquier superficie mediante sus múltiples sistemas. Se clava en yeso y madera, se puede colgar en vigas y se imanta sobre metal.

Dispone de un cordel de nailon trenzado extensible de cuatro metros, que se retrae automáticamente una vez realizada la medición. Permite realizar mediciones de distancia cero gracias a su plomada a ras de superficie. El peso dispone de sistema quick-stabilizing, único para reducir el centrifugado y medir rápidamente.

Evaluación editorial: Esta plomada se distingue por su gran capacidad de ser fijada rápidamente a cualquier superficie. Además, posee un exclusivo sistema para reducir el centrifugado y medir de manera rápida.

Puesto nº 3: Wolfpack 2520205 Plomada profesional

La plomada de Wolfpack es una herramienta simple, pero efectiva. Elaborada con los mejores materiales y con un peso de 399 gramos. La pesa está elaborada con acero al zinc, por lo que se puede utilizar fácilmente junto al imán que incorpora para trabajos de precisión. Gracias a su peso es ideal para labores de construcción.

Es un modelo perfecto para labores de bricolaje que no requieran un uso exhaustivo, ya que la cuerda puede resultar algo floja. El imán funciona bien, aunque si ha de colocarse en polea la herramienta sufre un poco, por lo que conviene hacer todas las operaciones a mano, dejándolo suavemente.

Evaluación editorial: Se trata de una plomada robusta perfecta para labores de construcción y de bricolaje. Al estar elaborada con acero zinc, se puede utilizar fácilmente junto al imán que incorpora para trabajos de precisión.

Puesto nº 4: Bellota 50250M Plomada con imán

La marca Bellota es sinónimo de calidad y esta plomada con imán no es la excepción. Fabricada con los mejores materiales, asegura un uso continuado sin desgaste o deterioro por corrosión. La plomada, el tornillo y la pletina son de acero al zinc, lo que los protege de la oxidación y le otorgan una vida útil muy larga.

Incorpora una cuerda de nailon de cinco metros de longitud y un diábolo con imán de neodimio de gran potencia que facilita los trabajos de medición del eje sagital. Además, incorpora una pequeña y resistente caja de plástico para guardar el material y no perder ninguna de las piezas.

Evaluación editorial: Plomada que brinda protección ante el deterioro por corrosión y la oxidación. También incluye un imán de gran potencia y una pequeña y resistente caja de plástico para guardar el material.

Puesto nº 5: Am-Tech 400G plomada magnética

La plomada Am-Tech 400 G se utiliza para comprobar que los niveles de las superficie son rectos. Elaborada con materiales de primera calidad. El peso, con tecnología de estabilización rápida, es de 400 gramos, por lo que es una herramienta perfecta para labores de albañilería y construcción, tanto profesionales como domésticas.

Está disponible en amarillo y rojo, colores que ayudan a trabajar mejor, al facilitar la percepción. La cuerda es de nailon trenzado de alta calidad y retráctil. Dispone de un sistema de sujeción para clavar en yeso y madera, gancho para sujetar en vigas y un fuerte imán para sostenerse en superficies metálicas.

Evaluación editorial: Gracias a su elevado peso, esta plomada facilita los trabajos de albañilería y construcción. Dispone de múltiples piezas para un desempeño excepcional.

Guía de compra: Lo que debes saber de las plomadas

Antes de escoger tu plomada, deberás conocer la herramienta y sus usos prácticos. A pesar de su relativa simplicidad, este es un equipo que tiene muchos usos. En la siguiente sección del artículo te contaremos todo lo que necesitas sobre las plomadas, de esta forma podrás tomar una decisión de compra acertada.

labor man using a plumb bob for check pillar

Las plomadas son una herramienta muy importante en otras áreas como la medicina deportiva, la fisioterapia o la osteopatía. (Fuente: Wittaya Puangkingkaew: 21481837/ 123rf.com)

¿Qué son las plomadas?

Las plomadas son pesas, generalmente fabricadas con plomo o hierro tratado (al zinc o al cromo). Tienen forma cilíndrica o prismática, con una parte inferior cónica. Este peso está atado a una cuerda de la que pende, marcando una línea completamente vertical. Este instrumento sirve justamente para encontrar las marcas verticales exactas.

Las plomadas también reciben el nombre de sondas náuticas, ya que se han utilizado desde la antigüedad para medir la profundidad en pozos y superficies acuáticas.

Tanto en arquitectura como en náutica se trata de una herramienta de gran importancia.

¿Qué usos tiene la plomada en la construcción?

Las plomadas emplean una sencilla ley natural, la de la gravedad, para establecer lo que es verdaderamente “vertical”. De esta forma, son empleadas en la construcción para saber si un muro, pared o columna es vertical y perpendicular al suelo. Así se establece la estabilidad y distribución del peso como el plano de nivel de una obra.

Esto tiene gran importancia, ya que si un muro no está plomeado correctamente se daría la posibilidad de que se colapse toda la estructura por la disminución de la resistencia de la estructura. Esto provocaría una destrucción total del edificio, debido a la pérdida de estabilidad de la misma.

worker building a wall

Usualmente, son utilizadas en la elaboración de pozos y para medir la profundidad de masas de agua desconocidas. (Fuente: Auremar: 14212709/ 123rf.com)

¿Qué usos tiene la plomada en medicina?

Las plomadas son una herramienta muy importante en otras áreas como la medicina deportiva, la fisioterapia o la osteopatía. En estos campos médicos se emplean plomadas tradicionales, de peso y cordel, para encontrar el llamado eje sagital del cuerpo y corregir problemas de espalda, de columna o de postura.

En el caso de la medicina, las plomadas que se utilizan suelen tener un peso menor y, casi siempre, están acompañadas de una “nuez imantada” que ayuda a encontrar el eje sagital y posicionar la pesa en menos tiempo, evitando el centrifugado.

¿Qué es el eje sagital?

Los ejes sagitales o planos sagitales son, en anatomía, aquellos planos perpendiculares al suelo y en ángulo recto con los planos frontales, que dividen el cuerpo en dos mitades: izquierda y derecha. El término anatómico sagital fue acuñado por Gerardo de Cremona. Las plomadas se utilizan para hallar este eje en el cuerpo humano.

La línea sagital es, en realidad, una vertical perfecta de referencia que teóricamente divide el cuerpo en dos por la parte central, a modo de plomada imaginaria. En fisioterapia, al hallar este punto mediante las plomadas, se puede trabajar para corregir la postura y para problemas de osteopatía y musculares.

¿Qué otros usos tienen las plomadas?

Además de los ya mencionados en la construcción y la medicina, las plomadas son apreciadas en muchas otras empresas. Por ejemplo, en pesca se utilizan las plomadas (sin cordel) para hacer contrapeso y lanzar las líneas de pesca de forma que estas alcancen velocidad en el lanzamiento y se hundan en el agua.

Tradicionalmente, han sido utilizadas también en la elaboración de pozos y para medir la profundidad de masas de agua desconocidas. También se pueden utilizar en casa para colgar elementos de decoración como cuadros. Como anécdota, algunos zahoríes utilizan las plomadas para encontrar reservas de agua bajo el suelo.

Architect Checking Insulation During House Construction

Además de los ya mencionados en la construcción y la medicina, las plomadas son apreciadas en muchas otras empresas. (Fuente: Ian Allenden: 42638520/ 123rf.com)

¿Qué partes tiene una plomada?

Las plomadas son herramientas muy sencillas, básicamente se componen de tres piezas: una pesa, un cordel o hilo trenzado y una parte de madera que se apoya sobre las superficies y ayuda a realizar las mediciones. Estas partes se pueden intercambiar, por eso es conveniente que las conozcas y sepas cómo y cuándo cambiarlas:

  • Peso. Una pesa de plomo (o de cualquier materiales metálico como acero, aluminio, latón o incluso de plástico) que tiene forma cilíndrica, cónica o una mezcla de ambas. Las plomadas modernas, de metal mecanizado y equilibrado, suelen ser prismáticas y con una punta cónica.
  • Nuez. Una pieza semejante a un carrete llamada nuez, que puede ser de madera, metal o metal imantado, que tiene el mismo que la pesa y que presenta un orificio en el centro.
  • Cordel. Una cuerda, cordel o hilo fabricado en algodón o nailon que, pasando por el orificio de la nuez, une ambas piezas. Para albañilería se prefieren las cuerdas de nailon, ya que presentan una mayor resistencia a la humedad y la corrosión.

¿Cómo se usa una plomada?

Aunque a primer vista las plomadas son herramientas muy sencillas, realizar las mediciones de verticalidad y horizontalidad no es tan fácil como pueda parecer. No basta con soltar el peso y dejar que la cuerda se tense. Para el correcto empleo de la plomada y la obtención de lecturas precisas deben seguirse una serie de sencillos pasos:

  • Desenrollar la cuerda y liberarla de la nuez.
  • Apoyar la nuez sobre la superficie del elemento a aplomar (pared, marco de puerta, u otros soportes.).
  • Deslizar la cuerda de modo que la pesa descienda hasta la parte más baja del elemento sin tocar el suelo y dejar balancear libremente el peso. Cuanto mayor sea la distancia entre la nuez y la pesa, mayor será la precisión obtenida.
  • Una vez que la pesa se detiene, observar su posición para comprobar el aplomado.
  • Si la pesa está prácticamente apoyada sobre el elemento, pero sin tocarlo (debe permitirse el paso de una luz de aproximadamente 1 mm), el aplomado es correcto y el elemento está en la vertical correcta.
  • Si la pesa queda separada del elemento, la verticalidad debe corregirse desplazando el elemento en la dirección de la pesa.
  • Si la pesa se apoya sobre el elemento, la verticalidad debe corregirse desplazando el elemento en dirección opuesta a la de la pesa.

¿Qué técnicas de uso de plomada existen?

La plomada puede utilizarse en diferentes casos como instrumento de medición en la construcción. Aunque siempre medirá la verticalidad de una superficie, existen varios métodos diferentes para hallar este dato. A continuación, te explicamos las diferentes técnicas de uso de plomada que existen en construcción:

  • Control de verticalidad. La aplicación más conocida. Simplemente, como te hemos explicado en el apartado anterior, se suspende la plomada desde la nuez o un clavo y se espera a que el peso se estabilice. La cuerda debe quedar perfectamente paralela a la pared, si se hallan ángulos deberá colocarse en otro lugar.
  • Control de horizontalidad. Solo tenemos que añadir una escuadra a la plomada para controlar la horizontalidad de una superficie. Bastará con suspenderla en un punto próximo al borde de uno de los lados de la escuadra y verificar que la cordura de la plomada queda paralela; el lado perpendicular servirá para controlar la horizontalidad.
  • Proyección de punto. Se tiene un punto marcado en el suelo, y se necesita proyectarlo al techo. Colocando la plomada en este es posible llevarlo hasta que la punta del plomo coincida con el punto mencionado. Cuando el conjunto queda inerte, es posible marcar en el techo la proyección del punto del techo.

¿Qué tipos de plomadas existen en función de su peso?

Dependiendo de la aplicación y del material en que están construidas, existen plomadas pequeñas, que no pesan más de 30 gramos, y otras más robustas, que oscilan entre los 400 y los 600 gramos. Las plomadas más ligeras son las que se utilizan en medicina, sobre todo en osteopatía y fisioterapia, mientras que las pesadas son para construcción.

Las plomadas, incluso las más pesadas de uso profesional, tienen un coste muy accesible para cualquier bolsillo. En los modelos terminados en punta deberá controlarse siempre que esta no esté doblada o desalineada por el uso. De estarlo, deberá ser reemplazada o afectará a las mediciones.

¿Qué es una plomada láser?

Las plomadas láser son, en realidad, niveles láser que incorporan una función para medir verticales. Aunque cuestan casi diez veces más que las tradicionales, estas se han vuelto muy populares en la actualidad, en gran parte gracias a lo fácil que son de utilizar. Son compactas y tienen la misma forma que una cinta métrica.

Hablamos de ellas en más profundidad en nuestro artículo sobre los niveles láser. Funcionan a batería o pilas y proyectan un haz láser, regular o en forma de cruz. Su principal ventaja frente a las plomadas tradicionales es la rapidez y facilidad de uso, además de su gran precisión.

Criterios de compra

Las plomadas son herramientas muy simples, poco más que un peso de metal atado a un cordel. Sin embargo, con el tiempo se han ido refinando con mejores materiales y con nuevos diseños y modelos. Para que puedas escoger la plomada que mejor se adapta a tus necesidades hemos elaborado la siguiente guía de compra:

  • Largo de la cuerda
  • Peso
  • Materiales
  • Accesorios
  • Uso
  • Sujeción

Largo de la cuerda

El largo de la cuerda puede variar entre cuatro y doce metros. Según la extensión del cordel, podrás utilizar la plomada en una tarea u otra. Por ejemplo, las plomadas para uso médico incorporan cuerdas más cortas, ya que no necesitan medir distancias largas. En estos casos es preferible buscar la cuerda más corta posible para evitar molestias.

Las plomadas para la construcción necesitan cuerdas más largas y resistentes. Aunque las cuerdas pueden cambiarse, lo mejor es escoger una de calidad, con la longitud necesaria. A ser posible, te recomendamos que escojas un cordel de nailon, ya que será más resistente al desgaste, la humedad y la corrosión que los tradicionales de algodón.

old tools

Las plomadas son herramientas muy sencillas, básicamente se componen de tres piezas: una pesa, un cordel o hilo trenzado. (Fuente: Václav Mach: 13597986/ 123rf.com)

Peso

El peso es la parte más importante de tu plomada. Las pesas suelen estar fabricadas en metal y también en plástico. Lo más habitual es que sean de acero, aluminio, hierro y que tengan una capa protectora de zinc. Nuestra recomendación es que escojas una de metal ferroso, ya que muchas veces la usarás junto a un imán.

El peso puede variar de los 40 a los 600 gramos. De su peso dependerá su uso. Para usos médicos recomendamos pesos inferiores a los 200 gramos, mientras que para la construcción necesitarás pesos de 500 o 600 gramos.

Siempre que puedas, escoge un peso mecanizado y con punta cónica para un mejor equilibrio.

Materiales

Los mejores materiales para una plomada son el metal, sobre todo el acero tratado, y el nailon para la cuerda. Las mejores marcas, como Bellota, suelen ofrecer plomadas con pesos fabricados en acero mecanizado, equilibrado y bañado en zinc para ofrecer mejor resistencia a la corrosión y al desgaste.

El acero mecanizado está mejor equilibrado, por lo que el peso se ajustará mejor a la verticalidad. Además, la punta será más resistente y no se desgastará o doblará con tanta facilidad, lo que asegura su vida útil. La cuerda siempre debería ser de nailon, porque será más resistente y soportará mejor la humedad que el algodón.

Accesorios

Algunas plomadas incorporan accesorios como una caja de plástico para guardarla o un peso de recambio. Las plomadas “de carpintero” disponen de varios sistemas de sujeción, lo que las convierte en una excelente opción para trabajar con las manos libres y de forma más eficiente. También hay algunas que añaden un imán a la “nuez”.

Muchas plomadas tradicionales, de cordel y peso, disponen de recambios. Este es un aspecto importante, pues tanto el cordel como la pesa se desgastarán con el tiempo. Disponer de un acceso rápido a recambios es un plus y algo que no deberías pasar por alto a la hora de realizar la compra.

Uso

Según el uso que tengas pensado darle a tu plomada, deberás buscar una u otras características. Para uso médico, en fisioterapia y osteopatía, te recomendamos plomadas ligeras, con poco peso y una cuerda no muy larga. Las cuerdas largas te molestarán a la hora de realizar las mediciones en los pacientes.

Si lo que buscas es una plomada para construcción o bricolaje, te recomendamos que busques todo lo contrario: un buen peso y una longitud de cuerda lo más amplia posible. En el caso de las plomadas médicas no importa mucho el material, pero en la construcción sí, escoge una de acero mecanizado y con cordel de nailon resistente.

Sujeción

Las plomadas tradicionales, de cordel y peso, se sujetan a las superficies mediante una pieza llamada “nuez”. Esta nuez puede ser de metal o de madera. En algunos casos, la nuez dispondrá de un imán en su parte inferior que te permitirá trabajar con mayor facilidad. En caso de estar imantada, asegúrate de que soportará el peso.

Algunos modelos más modernos tienen formas de carrucha. Contienen el cordel dentro de una caja de plástico, muy parecida a la de las cintas métricas. Estos modelos suelen disponer de fijaciones para yeso y madera, ganchos para colgar en vigas e imanes para sujetarlas en superficies metálicas.

Resumen

Las plomadas se han utilizado desde la antigüedad para encontrar la vertical perfecta en las superficies. De esta manera, nuestras paredes, muros y columnas siempre quedan rectas, perfectamente alineadas en paralelo con el suelo. También son muy útiles para encontrar una postura correcta para el cuerpo y para medir la profundidad del agua.

En el mercado encontrarás muchos modelos de plomadas, con una gran variedad de precios y características diferentes. En esta guía hemos seleccionado los mejores modelos y te hemos contado todo lo que necesitas saber para escoger la mejor plomada del mercado. Ahora solo tienes que decidirte por la que más te guste.

Si te ha gustado el artículo, deja un comentario o comparte con tus amigos y familiares para comprar la mejor plomada del mercado.

(Fuente de la imagen destacada: Hongkit Wiriyachan: 82091348/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones