plotter grande
Última actualización: 13/05/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

21Productos analizados

17Horas invertidas

5Artículos evaluados

45Opiniones de usuarios

¿Cuántas veces imprimes en casa o en el trabajo? Hoy en día, es prácticamente imposible no estar en contacto con las impresoras. Sin embargo, hay impresoras domésticas y profesionales. Por ejemplo, nuestra impresora multifuncional de casa, es bastante diferente técnicamente a una impresora usada para proyectos de diseño profesionales.

¿Has oído hablar de las impresoras plotter? Pues este artículo trata sobre ellas, las impresoras profesionales. Y específicamente sobre el plotter HP. Te explicaremos qué es, cuáles son los diferentes tipos de plotter que hay en el mercado, sus ventajas y en qué debes fijarte antes de lanzarte a su compra. ¡Vamos a descubrir más sobre el plotter HP!




Lo más importante

  • Reproducir formatos más grandes que el tamaño de hoja A3 es una tarea de especialistas. Por ello, necesitas una impresora plotter HP. Una máquina de este tipo se usa, básicamente, para impresiones en grandes formatos. El arte se elabora en un programa específico y se reproduce con perfecta calidad.
  • Este tipo de impresora es muy usada en gráficas y empresas de comunicación visual. Pero además, es usada por ingenieros y arquitectos porque logra impresiones de alta calidad y nitidez para sus proyectos.
  • Existen diferentes tipos de plotters HP según sus características y tecnologías. Aparte del plotter de impresión, existe también el plotter de corte, que básicamente va recortando los dibujos diseñados en el ordenador.

Los mejores plotters HP del mercado: nuestras recomendaciones

La palabra plotter puede traducirse al español como la representación gráfica de una idea. ¡Esto es justo lo que una impresora plotter HP hace! Reproduce imágenes en grandes dimensiones. Claro está, no son los únicos plotters del mercado, pero aquí nos vamos a centrar en la comparación de las impresoras de la marca HP.

El plotter HP con wifi más veloz

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Imprime una página de tamaño A1 en 35 segundos. Con muy buena calidad de impresión a inyección de tinta, ¡y sin cables de por medio! También cuenta con conexión wifi para que sea fácil desplazar el equipo. El plotter DesignJet T525 permite agilizar la gestión de impresión de los PDF con el software gratuito HP Click.

Las tintas HP originales ofrecen colores vivos, nitidez y líneas definidas. Este modelo te permite imprimir archivos complejos a muy buena velocidad. Tiene 1 GB de RAM y tecnología HP-GL/2.

El mejor plotter HP de línea moderna

Si lo tuyo es combinar el diseño de tu oficina con los equipos de tu entorno, este modelo encaja a la perfección. Diseño elegante y moderno, de líneas minimalistas. Está hecho en acero de color blanco.

Creado para oficinas con diseño y estilo. Pero no por ello deja de lado su eficiencia. Te olvidarás de los cables por medio, ya que su interfaz es wifi. Además, cuenta con un alimentador automático de hojas y ¡muy importante! Una cortadora horizontal automática integrada. Todo ello hace que este plotter HP sea considerado uno de los más sencillos de usar.

El mejor plotter sin wifi

Si no necesitas conexión wifi, esta elección de plotter HP te viene muy bien. Su conectividad es mediante USB y Ethernet. Es un equipo con salida de impresión a color. También te permite usar diversos soportes para los trabajos.

El diferencial de este plotter HP DesignJet Z6 es la cortadora vertical que viene integrada en el modelo. Con ella puedes recortar mapas de diversos formatos y tamaños. Además, genera detalles definidos y colores con alto contraste. Cuenta también con la tecnología de doble gota de HP y la ventaja de no usar tintas claras.

El mejor plotter HP con cortadora integrada

¡Este plotter HP es increíble! Rápido y simple de usar. Su velocidad de impresión es de 2400 páginas por minuto. Este modelo destaca por su cortador vertical integrado. Con él reducirás al máximo tu tiempo de trabajo.

¿Quieres impresiones GIS con nitidez? Este equipo ofrece degradados suaves y detalles nítidos gracias a su tecnología HP Pixel Control. Cuenta con los nuevos cabezales de impresión HP con tecnología de doble gota. ¡Consigue una gama ampliada con las tintas fotográficas RGB HP Vivid! Además, te proporciona impresiones resistentes al agua y a la decoloración.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre un plotter HP

Muchos emprendedores tienen el deseo de invertir en un plotter HP, pero siempre existe una duda recurrente, ¿Cuál de los plotters se ajustará mejor a las necesidades del negocio? En la siguiente sección, te ayudaremos a descubrir sus características.

ploter hp

En el mercado de impresión, existen diversos tipos de soportes para imprimir tus ideas. (Fuente: Chatanulug :83986848/123rf)

¿Qué es un plotter HP y qué ventajas tiene?

Un plotter es una impresora diseñada para grabar imágenes en soportes de grandes dimensiones sin que se pierda calidad. Por ejemplo, pueden imprimir mapas cartográficos, mapas de construcción, proyectos de ingeniería, gráficos y plantas de arquitectura. El plotter HP también es muy usado en el mercado publicitario. ¿Has visto posters de un concierto o afiches de anuncios de publicidad?

Para imprimir se usan diversos tipos de material. No solo se imprime en papel, sino también en papel fotográfico, películas o vegetal. También se imprime sobre lonas y tejidos.

Ventajas
  • Permiten impresiones en gran formato.
  • Rápido retorno de la inversión.
  • Tecnología ePrint: poder imprimir desde varios dispositivos.
  • Tecnología HP Vivid : tintas con mayor nitidez.
  • Tecnología HP Click: enviar vario archivos con un solo click.
Desventajas
  • Alto valor de inversión.
  • Ocupan considerable espacio.
  • Se necesita formación para el manejo, si quieres sacarle las ventajas que tiene.
  • Muchos modelos no cuentan con wifi.

¿Qué tipos de plotter HP existen?

Como ya sabemos, es posible que elegir un plotter sea una tarea bastante compleja. Por ello, para facilitarte la visión de las especificaciones técnicas, hemos preparado los siguientes cuadros.

Plotters HP con wifi:

  • Memoria de 1 GB
  • Tecnología de Inyección de tinta térmica
  • Resolución de 2400 x 1200 dpi
Modelo Velocidad Tamaño Peso Papel Referencia
HP DesignJet T525 24“ 35 seg/pág DA1 98.7 x 53 x 93.2 cm 26 kg rollo 279 x 610 mm 5ZY59A
HP DesignJet T730 36“ 25 seg/pág. DA1 140.3 x 58.3 x 115.5 cm 48 kg 11 a 36 “ hojas 8.3 x 11 “ a 36 x 74.7 “ F9A29A
HP DesignJet T525 36“ 35 seg/pág. DA1 98.7 x 53 x 93.2 cm 26 kg rollo 279 x 610 mm, 210 x 279 a 330 x 482 mm 5ZY61A
Hp Designjet Studio Steel 36“ 25 seg/pág A1 131.7 x 55.5 x 93.2 cm 41.7 kg 210 x 279 mm a 914 x 1897 mm 5HB14C

Plotters HP sin wifi :

  • Tecnología de Inyección de tinta térmica
  • Resolución de 2400 x 1200 dpi
Modelo Velocidad Memoria Tamaño Peso Papel Referencia
HP DesignJet Z6 24“ PostScript 85 m2/h1 128 GB virtual 129.3 x 69.5 x 99.8 cm 66 kg 210 x 279 a 610 x 1676 mm Rollo 279 a 610 mm T8W15A
HP DesignJet Z9 24" PostScript 74 m2/h1 128 GB virtual 129.3 x 69.5 x 99.8 cm 72 kg rollo 279 a 610mm W3Z71A
HP Designjet T930 36" 21 seg/pág en DA1 64 GB 139.9 x 91.6 x 111 cm 87 kg rollos de 279 a 914 mm De 210 x 279 a 914 x 1219 mm L2Y21A
HP DesignJet T790 44" 28 seg/pág DA1 8 GB 177 x 70.1 x 105 cm 81.6 kg 210 a 1118 mm, rollos de 279 a 1118 mm CR649A
HP DesignJet Z9dr 44" 74m2/h1 128 GB virtual 180.2 x 69.5 x 99.8 cm 94 kg rollo 279 a 1118 mm X9D24A
HP DesignJet Z9 44" PostScript 74 m2/h1 128 GB virtual 180.2 x 69.5 x 99.8 cm 94 kg rollo 279 a 1118 mm W3Z72A
HP Designjet Z6 44" PostScript 85 m2/h1 128 GB virtual 180.2 x 69.5 x 99.8 cm 86 kg rollo 279 a 1118 mm T8W16A

¿Cuándo usar un plotter HP de impresión?

Cuando necesites grabar un trabajo en grandes superficies. Existen muchas utilidades para un plotter HP porque permite imprimir sobre diversos tipos de soportes. Puedes grabar desde el papel común o fotográfico hasta en papel vegetal, adhesivos y tejidos. Algunas de las impresiones más comunes en los plotter HP son los mapas cartográficos para proyectos de ingeniería y arquitectura.

Sin embargo, un plotter también se usa para imprimir gráficos e imágenes para vallas de publicidad. De hecho, muchas gráficas tienen máquinas de este tipo. Debido a su coste, es difícil que uno tenga este tipo de equipos en casa.

cambiando tinta

La tecnología HP Latex cuenta con garantías de la composición química de las tintas. (Fuente:Popov:51726275/123rf)

¿Qué tipos de tinta se usan en un plotter HP?

Para conseguir una buena impresión, es importante que prestes atención en el tipo de suministro que estás usando. Con ello, nos referimos a las tintas. Aunque puedes usar las tintas de una impresora de chorro, ¡cuidado! Es posible que se desgasten. Es decir, cuando expongas tu impresión final al exterior, esta puede no mantener el color por mucho tiempo. Por tanto, te recomendamos invertir en tintas de calidad.

El tipo de tinta que uses se define de acuerdo al tipo de soporte en el que vayas a imprimir. Es decir, la tinta para papel es diferente de la usada para tejido o plástico. ¡Este es un detalle importante! Te ayudará a mantener el color sobre el material que imprimas con tu plotter HP. Si es para exterior, usa tintas apropiadas para ambientes externos.

Por último, debes saber que algunos estudios científicos alertan sobre las consecuencias del manejo continuo de tóner. Para su buen uso, es necesario seguir estos consejos:

Nunca deben emplearse brochas, pinceles o soplar sobre el polvo de tóner residual depositado en los cartuchos, porque, en ese caso, las micropartículas quedan dispersas en el aire.

¿Qué tipos de soporte se usa en un plotter HP?

Los soportes se pueden diferenciar en dos áreas: los papeles de exterior y los papeles de interior. A continuación, encontrarás una tabla con más detalles.

Soportes para exterior Soportes para interior
Se usan bajo la inclemencia del tiempo, por tanto, suelen ser resistentes al sol y lluvia. Sus características son el buen acabado y la calidad de impresión.
Lona, Fotográfico, Backlit film, Canvas lienzo, Polipropileno , Roll up, Vinilo, Wallpaper textil. Fine art, Fotográfico, Baritado, Canvas lienzo, Proofing fogra, Cartelería y producción, Sublimación.

¿Qué alternativa existe a los plotters HP de impresión?

El plotter de impresión surgió de la necesidad de imprimir diseños en grandes dimensiones. Pero existe otro tipo de equipo, el plotter de recorte. Esto permite hacer cortes de los diseños impresos. Se utiliza para recortar banners, placas, tejidos y vinilos de colores. Pero también algo que tenemos en nuestros roperos, ¡los estampados plásticos que usamos en nuestras camisetas!

¿Quién no tiene un imán en su nevera? Estos son hechos en plotters de impresión y de recorte. Al confeccionarlos, se deben crear grandes lotes para imprimirlos y recortarlos en cantidad.

"<em

¿Qué tecnología usa un plotter HP?

En el mundo gráfico existen diferentes tecnologías. Todas ellas para facilitar y agilizar la tarea de gestionar los archivos que vamos a imprimir. A continuación, hemos creado una lista con las tecnologías de los plotters HP.

  • ePrint Center: Hoy en día, para solicitar una impresión no se necesita de un ordenador. Cada vez hay más aplicaciones que hacen de puente entre nuestro móvil y las impresoras. Este es el caso de la tecnología ePrint de HP. Con ella, puedes enviar un documento o imagen a imprimir, desde cualquier lugar. Por ejemplo, desde tu ordenador, móvil o tableta. Lo único que necesitas es una dirección de correo electrónico y asociarla con el plotter
  • Hp vivid: Es una tecnología HP de tintas fotográficas cromáticas con colores de alto contraste. Las impresiones se tornan resistentes al agua y a la decoloración. ¿Duraderos? Duran más de 200 años en lugares oscuros. La ventaja de usar estas tintas HP Vivid, es que se obtiene una mayor calidad con menos tinta. De esta manera, se reducen los costes de impresión.
  • HP Click: Es una tecnología para hacer tus impresiones mucho más sencillas. Con este software gratuito, puedes imprimir con un solo clic los formatos de archivos más usuales. Por ejemplo, PDF, JPEG, TIFF, DWF, HP-GL/2 y PNG. Siempre desde tu PC o Mac en las impresoras HP DesignJet. Además, con HP Click puedes rotar, ordenar y alinear manualmente los trabajos. En suma, tiene funciones para mejorar el uso y el coste de los rollos de papel.
  • HP Smart: ¿Tienes que mandar la factura a tu cliente y estás fuera de la oficina? HP Smart es una aplicación para dispositivos móviles. Con ella puedes gestionar tareas de scanner e impresión y compartirlas con otras personas, ¡en cualquier momento y lugar! Crea una cuenta HP e inicia sesión.

teclado y colores

Sin duda, las tintas cumplen una función primordial. Los plottes HP usan tintas fotográficas HP Vivid. (Fuente: Niroworld :43923322/123rf)

Criterios de compra

Muchas veces vemos impresiones bien hechas y llamativas por la calle o en tiendas. Pero aun con una impresora no te quedan igual. Entonces, necesitas un plotter que haga buenas impresiones, pero ¿Cómo elegirlo? A continuación, exponemos los aspectos que debes considerar al momento de comprar un plotter HP.

El tipo de trazo

Este es un criterio muy importante a considerar, si quieres cambiar tu equipo o estás pensando en la compra de tu primer plotter. Piensa en el tipo de impresiones que realizarás. Si trabajas con proyectos hidráulicos o arquitectura en general, necesitarás un equipo que trabaje con líneas finas y precisas para estos proyectos.

Las impresoras plotter se pueden clasificar por su sistema de trazado. A continuación, hemos listado los sistemas más usuales para la impresión de gran precisión, con el objetivo de que los conozcas.

  • Plotters de pluma: Significa que se pueden poner plumillas, bolígrafos, rotuladores o similares en sus cabezales.
  • Plotters de inyección de tinta: Este es el sistema de impresión que usan los plotters HP.
  • Plotters electrostáticos, láser o térmicos: Son sistemas caros. Sin embargo, su acabado es similar a la impresión de un fax y no imprimen a color.
  • Plotters de corte: Usan un sistema de corte con cuchilla para los diseños.

Velocidad de la impresión

Para empezar, sabemos que la velocidad de impresión es el número de impresiones a la que llega una impresora en un tiempo fijo. La medición se suele realizar en minutos. De ahí que los resultados hagan referencia a la sigla PPM, es decir, páginas por minuto.

Este aspecto es de vital importancia, ya que puede que tu volumen de impresión sea bajo de forma general. O puede que imprimas mayormente en color, que demandará más tiempo de impresión. La velocidad recomendable dependerá, por tanto, de tu volumen de impresión. Por ejemplo:

  • Hasta 1500 páginas/mes: 10 páginas por minuto.
  • Hasta 3000 páginas/mes: 20 páginas por minuto.
  • Más de 4000 páginas/mes: entre 30 y 40 páginas por minuto.

plotter de máquina

La impresión en grandes formatos necesita una alta resolución. (Fuente: Scanrail :110004596/123rf.com)

Resolución

No siempre las imágenes más bonitas son también buenas para imprimir. Dependerá de que la imagen tenga una buena resolución para conseguir una buena impresión en un plotter. La mayoría de plotters tiene una calidad de hasta 400 DPI. El término DPI significa puntos por pulgada y se utiliza para definir la resolución de una figura.

Entonces, podemos decir que el DPI es el número de puntos individuales de tinta que un plotter genera en una área lineal de una pulgada. La resolución que alcanza un plotter es importante porque a mayor resolución, mayor calidad de impresión. Por tanto, la imagen que veremos impresa al final, será más fiel a la que vimos en el ordenador.

Para seleccionar la resolución que debe tener una imagen, un truco es saber a qué distancia la veremos. Si la vamos a ver más cerca, tendrá más resolución. Si la vamos a ver más lejos, menos resolución.

Certificaciones medioambientales

Este aspecto es relevante de cara al cuidado medioambiental. Para HP es importante que sus equipos tengan una certificación ecológica. Este tipo de certificaciones son dadas por organismos de evaluación. Estos certifican que los procesos, productos y servicios se han realizado de manera respetuosa con el medioambiente.

Los equipos plotter HP están homologados por normas internacionales, como la calificación ENERGY STAR®. Un programa que promueve los productos eléctricos con consumo eficiente de electricidad. Además, están certificados por la norma europea EN 60950-1, referente a Equipos de Tecnología de la información, entre otras tantas certificaciones.

Resumen

El sector de la impresión profesional ha evolucionado en los últimos años. Y no nos podemos quedar atrás si queremos que nuestro negocio sea lucrativo. Una buena inversión es incluir máquinas que faciliten nuestra productividad.

Los plotters HP se caracterizan por ser equipos dotados de alta velocidad en la impresión. Con ellos, los proyectos se imprimen hasta dos veces más rápido. Te traen, además, ahorro de tiempo, desde el inicio del trabajo hasta la impresión final. Todo ello, gracias a las tecnologías propias de HP que te hemos mostrado en este artículo. En suma, si lo que buscas es productividad, lo encontrarás en estos plotters HP.

(Fuente de la imagen destacada: Sergey Ryzhov: 83815271/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones