Última actualización: 09/03/2023

Nuestro método

14Productos analizados

22Horas invertidas

8Artículos evaluados

77Opiniones de usuarios

Los polvos traslúcidos son uno de esos productos de maquillaje que no todo el mundo usa, ¡porque o bien no sabemos para qué sirven o no sabemos cómo aplicarlos correctamente! Ahora, las personas que se deciden a probarlos, no pueden prescindir de ellos. Son un must para todos los maquilladores y ahora tú también puedes aprender a aprovecharlos.

Aunque su principal función es la de matificar y fijar el maquillaje ―por lo que son ideales para personas con piel grasa―, la verdad es que son un producto muy versátil que no debería faltar en ningún neceser. Con unos toquecitos de polvos traslúcidos, el aspecto de tu maquillaje puede cambiar completamente para bien, ¿quieres saber más?




Los mejores polvos traslúcidos del mercado: nuestras recomendaciones

Los mejores polvos traslúcidos para pieles grasas

Esta opción también es vegana, ya que no se prueba en animales. Estos polvos traslúcidos sirven para fijar el maquillaje, de modo que quede perfecto incluso horas después de haberlo aplicado. Aportan el toque final de luminosidad al maquillaje y además proporcionan un acabado neutro en todo tipo de pieles.

Son adecuados para pieles grasas, dado que consiguen absorber el exceso de brillos durante un largo periodo de tiempo, pero también para pieles más secas, puesto que no acartonan el rostro. Aunque este envase es más pequeño que los anteriores, rinde mucho, puesto que con muy poca cantidad te bastará para toda la cara.

Los mejores polvos traslúcidos y bronceadores

Estos polvos compactos de doble acción proporcionan dos acabados: traslúcidos y bronceadores. Asimismo, es un producto vegano y libre de crueldad animal.

Fabricados en Estados Unidos, estos fabulosos polvos ofrecen un acabado mate perfecto, sin poros visibles ni líneas de expresión. Además, el resultado es muy natural.

Los mejores polvos traslúcidos de larga duración


Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (26.03.23, 21:44 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:50 Uhr)

Estos polvos traslúcidos fijan el maquillaje, al mismo tiempo que eliminan los brillos. Asimismo, proporcionan un efecto duradero.

Gracias a su textura superfina, se difuminan fácilmente, brindando un acabado sedoso y muy natural. Tu piel quedará mucho más suave y sin rastro de talco o aspereza.

Los mejores polvos traslúcidos veganos


Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (29.03.23, 12:46 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:50 Uhr)

Esta opción es ideal para las personas sensibilizadas con el medio ambiente, dado que son orgánicos, veganos y están totalmente certificados. Además, en su fórmula no encontramos siliconas, parafinas o aceites minerales. Tampoco contienen talco. Proporcionan un acabado mate gracias a sus extractos biológicos y minerales que aportan luminosidad.

Son adecuados para todos los tipos de piel y su compatibilidad cutánea ha sido demostrada dermatológicamente. Cubren el maquillaje o la piel desnuda sin tapar los poros. Además, al ser traslúcidos, se adaptan a todos los tonos de piel: desde los más claros hasta los más oscuros.

Los mejores polvos traslúcidos hipoalergénicos

Si eres alérgico o tienes propensión a padecer picazón e irritación con el uso de nuevos productos cosméticos, te recomendamos estos polvos traslúcidos hipoalergénicos.

Están elaborados con sustancias naturales y no fueron probados en animales. Son ideales para usar a diario y lograr así un maquillaje óptimo, libre de brillos. Ofrecen una cobertura total y muy natural.

Otros polvos traslúcidos favoritos de la redacción

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los polvos traslúcidos

Mujer aplicándose iluminador

Los polvos traslúcidos le dan el acabado final a tu look. (Fuente: Drobot: 49340133/ 123rf)

¿Qué son y para qué se usan los polvos traslúcidos?

Aunque para el público general aún hoy sean un producto desconocido o prescindible, los polvos traslúcidos no pueden faltar en el neceser de cualquier maquillador o amante del maquillaje. No solo sirven para evitar la aparición de brillos, sino que además sellan el maquillaje, prolongan su duración y además aportan un aspecto pulido al rostro.

De poco sirve pasar media hora o más maquillándonos para que después nuestra «obra de arte» desaparezca en poco tiempo, ¿no crees? Puedes usarlo tanto en maquillajes de día como de noche, dado que, si no te pasas de cantidad, no tienen por qué acartonar la piel o quedar poco naturales. Por si fuese poco, también pueden utilizarse para:

  • Conseguir que el perfilador de ojos quede prácticamente permanente si aplicamos sobre este pequeños toques de polvos traslúcidos con un pincel de ojos.
  • Para aclarar el tono de piel o bajar el color de un colorete demasiado intenso.
  • Para hacer que un pintalabios quede fijo o convertir en mate una barra de acabado brillante aplicando una pequeña cantidad con una brocha pequeña.

¿Qué tipos de polvos traslúcidos existen?

Podemos hacer una diferenciación entre los polvos traslúcidos disponibles en el mercado en función de su acabado o de la apariencia que dejan en el rostro tras su aplicación. Aunque todos ellos tienen la función principal de matificar la piel, no todos lo hacen en la misma medida y hay opciones que incluso son capaces de iluminar sutilmente. Veamos las diferencias:

Tipo Características
Mate Dejan un acabado mate en la piel.
Son perfectos para personas de piel grasa, dado que evitan la aparición de brillos durante más tiempo.
Pueden marcar más las imperfecciones del rostro, como granos o líneas de expresión.
Satinado Dejan un acabado satinado en la piel.
Más adecuados para personas de piel seca, dado que mantienen mejor la hidratación.
Una buena opción para pieles más maduras, ya que disimulan imperfecciones y arrugas.

Además, podemos distinguir los polvos traslúcidos por su formato: polvos sueltos o compactos. No vamos a decirte cuál de las dos opciones es mejor, dado que depende mucho del uso y de tus necesidades personales. En caso de que tengas miedo de pasarte con la cantidad, puede que sea mejor que empieces probando unos compactos. Estas son las diferencias:

Tipo Características
Polvos sueltos El tipo de polvo es más fino que en el compacto.
Para aplicarlos es necesaria una brocha grande de pelo muy suelto.
Pueden «salpicar» o salirse del envase, así que no te recomendamos que los lleves en el bolso para hacerte retoques.
Polvos compactos Mantienen los brillos a raya durante más tiempo que los sueltos.
Su formato es limpio y cómodo, y puedes transportarlos fácilmente si necesitas aplicarlos durante el día.
Tienen mayor cobertura que los polvos sueltos.

¿Por qué es conveniente que utilices polvos traslúcidos?

Es posible que a estas alturas ya te hayas hecho una idea de por qué los polvos traslúcidos son un paso tan importante en el ritual del maquillaje. Puede que, si tu piel es seca, nunca te lo hayas planteado, pero si tienes la piel grasa habrás notado que, con la humedad y el calor, esta produce más brillos que hacen que el maquillaje dure menos y no quede tan pulido.

Set de maquillaje

Este tipo de maquillaje te ayudará incluso a conseguir tonos naturales. (Fuente: Daria Minaeva: 60728835/ 123rf)

Los brillos son naturales y normales, pero hay ciertos momentos en los que todos preferiríamos evitarlos. ¿Sabes cómo consiguen los presentadores o los artistas que salen en televisión tener el rostro impoluto? Exacto, usan polvos traslúcidos. Aunque no te maquilles, también puedes usarlos para mejorar el aspecto de tu piel. ¡Mira cuántas ventajas tienen!

  • Eliminan el exceso de aceites, como ya venimos mencionando.
  • Evitan los brillos no deseados que le dan un aspecto imperfecto a tu look de maquillaje.
  • Homogenizan tanto el tono como la textura de la piel, maquillada o sin maquillar.
  • Hacen que el maquillaje se mantenga intacto durante todo el día.
  • En caso de que tengan factor de protección solar, pueden protegerte de la radiación.

¿Dónde se aplican los polvos traslúcidos?

Este tipo de polvos, dada su función, se aplican por norma general en la zona más grasa del rostro: la llamada zona T, donde a lo largo del día tiende a acumularse más sebo, con la consiguiente aparición de brillos. No es aconsejable que los uses por todo el rostro, especialmente si tienes la piel seca, pues podrían producir deshidratación.

También pueden usarse en otras zonas como la ojera o los párpados para sellar el corrector o las sombras de ojos respectivamente. En caso de que lo que pretendas sea matificar una barra de labios puedes usarlos también sobre los labios, una vez que te hayas aplicado el color, por supuesto. Con apenas unos toques de producto podrás ver la enorme diferencia.

Mujer con base de maquillaje

Aunque los polvos sean blancos, éstos no alteran el color de tu piel. (Fuente: Rido: 65157914/ 123rf)

¿En qué paso del maquillaje se usan los polvos traslúcidos?

Los polvos traslúcidos suelen ser el último paso del maquillaje. Dado que los aplicamos con la intención de que prolonguen la duración del resto de productos, van después de los demás. Para hacer un baking, la única diferencia es que aplicaremos mayor cantidad de polvos y, pasados unos minutos, eliminaremos el exceso con una brocha de gran tamaño. Veamos los pasos:

  1. Neutralizamos el color oscuro de las ojeras con un corrector adecuado.
  2. Aplicamos la base de maquillaje o la hidratante con color por el resto del rostro.
  3. Sellamos y matificamos el maquillaje con los polvos traslúcidos.
  4. Una vez hecho esto, podemos proceder a usar el colorete y el bronceador. Este paso también puede realizarse antes, pero corremos el riesgo de que los polvos traslúcidos bajen ligeramente la intensidad del tono de estos.
  5. Puede aplicarse un extra de polvos traslúcidos en la zona T cada cierto tiempo para evitar la aparición de brillos. Llevar una polvera pequeña en el bolso es un buen truco.

¿Qué herramienta puedo usar para aplicarme los polvos traslúcidos?

Para obtener un acabado pulido y perfecto importa mucho la calidad de los polvos traslúcidos que utilicemos, pero también son cruciales las herramientas que empleemos para aplicarlos. No es lo mismo usar una brocha limpia y de calidad que otra brocha no adecuada y que además esté sucia. Las mejores opciones para aplicar polvos traslúcidos son las siguientes:

  • Esponja: Una esponja tipo Beauty Blender funciona mejor con polvos compactos que con polvos sueltos. La esponja funde perfectamente el producto. Sin embargo, es importante lavarlas con mucha frecuencia.
  • Brocha: Es la opción más habitual. Necesitarás una brocha grande y con el pelo bastante suelto. Van bien tanto para polvos compactos como para polvos sueltos. ¡No te olvides de desechar el exceso de producto dando unos golpecitos a la brocha antes de posarla en la piel!
  • Almohadilla: Estas suelen venir incluidas en las propias polveras. No son tan precisas y no ofrecen un acabado tan perfecto, pero son muy prácticas para retoques fuera de casa. Recuerda lavarlas con frecuencia.

¿Los polvos traslúcidos pueden usarse en cualquier tipo de piel?

Los polvos traslúcidos funcionan especialmente bien en pieles grasas, dado que absorben el exceso de sebo. Normalmente, las pieles más secas o bien no los necesitan o bien están mejor sin ellos, dado que pueden generar más sequedad. Hoy en día, sin embargo, pueden adquirirse productos especialmente pensados para pieles secas que mantienen la humectación de la piel.

Nuestro consejo, en cualquier caso, es que siempre te apliques una crema hidratante como paso previo a todo el proceso del maquillaje, especialmente si tienes una piel madura. Recuerda que, al ser polvos traslúcidos, también se adaptan a todos los tonos de piel sin blanquearlos, desde los más claros hasta las pieles más oscuras.

Mujer con maquillaje natural

No solo es importante la calidad y la perfección del acabado, sino también la duración de este. (Fuente: Seprimoris: 11714192/ 123rf.com)

Criterios de compra

Composición

Es muy importante que siempre compruebes a fondo todo lo que vayas a aplicar en tu piel. Debes leer detenidamente la etiqueta, entender qué es cada ingrediente y comprobar si estos son adecuados o no para tu piel. Es frecuente que los polvos traslúcidos basen su fórmula en el talco, pero también pueden estar fabricados a base de fécula de maíz u otros minerales.

En caso de que tu piel sea especialmente sensible, te aconsejamos que evites ciertos ingredientes que podrían producirte reacciones adversas, como perfumes. Por supuesto, si eres vegano, también puedes optar por productos que no incluyan en sus fórmulas ningún producto de origen animal y que no hayan sido testados en animales.

Tipo de piel

Otra de las primeras cuestiones que debes considerar en el momento de adquirir un producto cosmético es tu tipo de piel, dado que determinará el tipo de polvo que tendrás que utilizar. Hay polvos traslúcidos que se adaptan a todos los tipos de piel, pero también hay otros que están diseñados para tratar necesidades y características concretas.

Por ejemplo, una piel seca no debería emplear unos polvos traslúcidos que prometan efectos muy duraderos, dado que es probable que terminen resecando el rostro e incluso provocando descamaciones. Tampoco es una buena idea emplear unos polvos muy satinados o que tengan propiedades hidratantes en una piel grasa de por sí porque podrían acentuar los brillos.

Formato y presentación

Como ya hemos mencionado anteriormente, es importante tener en cuenta el formato y la presentación de los polvos traslúcidos. Fundamentalmente, estos pueden adquirirse en formato compacto o como polvos sueltos. Los compactos son más cubrientes y más fáciles de transportar, mientras que los sueltos ofrecen unos resultados más naturales.

Tampoco está de más tener en cuenta los accesorios que incluya la polvera, dado que hay muchas que presentan una pequeña almohadilla o brocha de viaje para poder retocarnos el maquillaje cuando estamos fuera de casa. Tanto el formato como los accesorios son características que debes valorar en función del uso que vayas a darles a los polvos.

Duración del acabado

No solo es importante la calidad y la perfección del acabado, sino también la duración de este. Los polvos traslúcidos son un producto que, aunque puede usarse a diario, es especialmente útil cuando necesitamos estar perfectamente maquilladas durante horas ―en celebraciones, eventos o simplemente cuando queremos que el maquillaje resista un caluroso día de verano―.

Por ejemplo, si vas a tener que maquillarte para una boda y quieres estar impecable todo el día, te recomendamos que busques un producto que ofrezca un efecto de máxima duración. En caso de que tu piel sea seca, te recomendamos que únicamente lo apliques en frente, nariz y barbilla, porque, de lo contrario, podría provocarte una sequedad excesiva.

Tono

Todos los productos que hemos mencionado en este artículo son incoloros, pero también existen polvos traslúcidos que tienen un toque de color. A la hora de adquirir unos polvos traslúcidos con color, es fundamental que consideres tu subtono de piel ―amarillo, rosado o neutro―, puesto que, de lo contrario, podrías obtener unos resultados muy poco naturales.

(Fuente de la imagen destacada: Marctran: 127845261/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones