Nuestro método
Un poncho mexicano es una manta con mangas. También se llama "esquimal" o "sarape".
Los ponchos están hechos de una sola pieza de tela, que se dobla por la mitad y se cose por los lados. El borde superior se da la vuelta para formar un cuello que puede abotonarse o atarse.
Contenidos
Poncho Mexicano: nuestra recomendación de los mejores productos
- El mejor poncho mexicano de algodón
- El mejor poncho mexicano cómodo
- El mejor poncho mexicano de lana de alpaca
- El mejor poncho mexicano para disfraz
- El mejor poncho mexicano de estilo retro
El mejor poncho mexicano de algodón
Este poncho está hecho de 100 % algodón. Algodón más grueso en el exterior y algodón ligero como forro interior. Destaca por ser cómodo y por poseer materiales de alta calidad. Asimismo, ofrece un confort y comodidad, lo cual hace que sea fácil de llevar.
Por otro lado, tiene una gran capucha, con bolsillos delante en ambos lados. Y su diseño es muy original, debido al mandala bordado en su bolsillo. Está disponible en tallas L-XL y XXL. Las medidas para el poncho mexicano son: L-XL: Largo: 93 cm, Ancho: 102 cm, Manga: 56 cm; XXL: Largo: 104 cm, Ancho: 114 cm, Manga: 65 cm.
El mejor poncho mexicano cómodo
Este poncho unisex, de color negro, está hecho de algodón. Es un poncho ideal para el invierno y otoño. Asimismo, tiene una gran capucha, que protege del frío.
Adicionalmente, destaca por sus bordados en la prenda y sus colores que consiguen crear un hermoso estampado, apto para todos los públicos. Además de ello, el producto se caracteriza por ser práctico.
El mejor poncho mexicano de lana de alpaca
Este producto se caracteriza por estar hecho con lana de alpaca. Esta lana es totalmente hipoalergénica, ligera y cálida. Es un producto hecho a mano en Perú y producido con los mejores materiales. Además, es muy cómodo y abrigado y su capucha es ideal para el invierno y otoño.
Se recomienda que el producto sea lavado a mano fría. Sus dimensiones son 112 cm de ancho y 186 cm de largo. Asimismo, la calidad de su tela permite que uno se encuentre abrigado, ya que la lana de alpaca se calienta con la luz del sol. Por último, posee un diseño unisex con un toque de estilo que lo hace único.
El mejor poncho mexicano para disfraz
Si buscas un poncho mexicano como disfraz, este producto es ideal. Su talla es única, por lo tanto, sería ideal para niños o personas que usan las tallas S o M.
Asimismo, posee unos colores muy vistosos y alegres. Estas características sirven si buscas destacar en carnavales o cualquier otra fiesta de disfraces.
El mejor poncho mexicano de estilo retro
Este producto es multifuncional, ya que no solamente sirve como poncho, sino también como manta o chaqueta. Asimismo, es caliente y destaca por sus pinturas de baya salvaje.
Este producto es talla única, lo que significa que posee una longitud de 63 cm y una anchura de 51 cm. Es ideal para excursiones, fiestas o empleo diario.
Los mejores ponchos mexicanos del mercado: nuestras recomendaciones
¿Qué hace que un poncho mexicano sea bueno?
Por otro lado, es importante que su tejido tenga un poco de pesa y que contenga o lana de alpaca o algodón, ya que esto permite que te mantengas caliente sin ser voluminoso.
¿Qué tipos de poncho mexicano hay?
También puedes ver algunos que parecen mantas con un agujero para la cabeza; tradicionalmente los llevaban los hombres, pero ahora también son populares entre las mujeres. Los ponchos vienen en todos los colores y diseños, así que hay para todos los gustos.
¿Cuáles son las ventajas de un poncho mexicano?
Por otro lado, también pueden estar hechos de lana de alpaca. Este tipo de lana protege contra el frío y es ideal para llevar de excursión a montañas o viajes a lugares con temperaturas más bajas.
¿Cuáles son las desventajas de un poncho mexicano?
Además, la capucha no es muy grande, por lo que si tienes el pelo largo, puede resultar molesto porque el pelo se queda atrapado bajo el borde de la capucha cuando está levantada o bajada, dependiendo de la altura a la que te la pongas.
Criterios de compra
Material
Lo primero que debes mirar es la calidad del material. Debe ser de algodón 100% o lana de alpaca, y tiene que tener un buen tejido que no se rompa fácilmente. También tienes que comprobar si hay hilos sueltos o agujeros en el tejido antes de comprarlo.
Si hay algún defecto en el poncho, no lo compres porque puede empeorar con el tiempo y causar más daños de los que ya has pagado por él.
Tamaño
Lo segundo que debes tener en cuenta antes de comprar un poncho es tamaño. Existen diversos tamaños de ponchos mexicanos. Para ello deberás de medirte y escoger el poncho que mejor se adapta a ti. Asimismo, esto también dependerá de tus gustos y necesidades.
Diseño
Existen ponchos con distintos diseños y de distintos colores. Algunos diseños están hechos a mano, lo cual es maravilloso, ya que tiene mayor calidad. También, existen algunos ponchos que poseen flecos o bordas, los cuales dan un toque más retro o más del oeste.
(Fuente de la imagen destacada: Tamara Bellis/unsplash)