
Nuestro método
En esta guía de compras te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre el portabicis. Aunque no sea muy conocido, es lo más útil para ir con tu bici a todos lados. Así, es muy fácil llevar tu bici y tendrás libre el maletero. En conclusión, la mejor solución para que tus rutas no tengan límite.
Como verás a continuación, hay muchos modelos y tipos de montaje, y cada uno tiene sus pros y sus contras. También tienes que estar al día sobre las normas de tráfico y seguridad que marca la DGA sobre el tema. Pero no te preocupes, porque en esta guía hemos recogido toda la información para ti. ¡Toma nota!
Lo más importante
- Si vas a menudo de ruta, lo mejor es un soporte de bola. Las bicicletas se ponen en un momento, lo que hace que sea muy fácil de usar. Además, no hace falta quitarlo después, como es el caso del portabicicletas de portón.
- Algunos portabicicletas necesitan accesorios especiales para la instalación, lo que supone un gasto extra. Según el soporte que uses necesitarás barras de techo, una bola de remolque, una tercera matrícula, e incluso una señal V20 de carga trasera.
- Hay que cumplir todas las normas de seguridad a la hora de conducir, como, por ejemplo, el límite de velocidad. En este sentido, con algunos portabicis conviene ir más despacio, lo que significa mayor gasto en gasolina. Por eso, tienes que tener en cuenta todas las características de los portabicicletas antes de elegir el mejor para ti. ¡A veces lo barato sale caro!
Los mejores portabicis del mercado: nuestras recomendaciones
En nuestra selección, te mostramos los mejores portabicis que hemos encontrado. Aquí encontrarás los más recomendados por los usuarios y por los expertos en el mundo del ciclismo. Además, te contamos lo que nos ha gustado de cada uno y por qué los elegimos.
- El portabicis más versátil
- El mejor modelo para dos bicicletas
- El portabicis más completo
- El mejor soporte para bicis de gran capacidad
- El mejor portabicis abatible
El portabicis más versátil
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (21.09.23, 23:50 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:42 Uhr)
Este portabicis tiene un diseño muy versátil, ya que encajan también bicicletas con cuadros no tradicionales, suspensión trasera y soporte para botella.
Asimismo, está fabricado en aluminio de alta calidad, ligero y al mismo tiempo resistente. Soporta bicicletas de hasta 20 kilos y está recomendado para modelos con cuadro de carbono. Ofrece gran sujeción y es muy práctico para montar y sacar.
Evaluación editorial: Este portabicis es muy versátil, ya que se adapta a diferentes modelos de bicicletas. Ofrece un agarre seguro y es fácil de montar y sacar.
El mejor modelo para dos bicicletas
De diseño sencillo y uso intuitivo, este modelo puede llevar hasta dos bicicletas de manera cómoda y segura. Tiene abrazaderas fuertes y protectoras que mantienen las bicis en la misma posición durante todo el trayecto.
Además, se pliega y queda plano, lo que facilita tanto su manipulación como su transporte y almacenamiento. Sin duda, una alternativa muy práctica y funcional.
Evaluación editorial: Este modelo puede llevar hasta dos bicicletas y tiene diseño plegable, por lo que es muy fácil de manipular, transportar y guardar.
El portabicis más completo
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (22.09.23, 20:06 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:42 Uhr)
Si buscas una opción completa y segura, este modelo te resultará una excelente alternativa de compra. Puede cargar y transportar hasta cuatro bicis de manera cómoda y práctica.
Asimismo, cuenta con cierre para evitar robos. También posee un mecanismo de plegado y cierre rápido para facilitar su empleo, transporte y almacenamiento. Pesa 22 kilos y soporta hasta 70 kilogramos de peso. Mide 81 x 24 x 45 centímetros.
Evaluación editorial: Además de tener capacidad para hasta cuatro bicicletas, este modelo incorpora un cierre de seguridad para evitar robos y tiene diseño plegable.
El mejor soporte para bicis de gran capacidad
Este portabicis admite cuatro bicicletas y, gracias a su fabricación de aluminio ligero, puede montarse fácilmente al automóvil.
Entra en el maletero del coche, por lo que no ocupará espacio en el asiento de atrás. Asimismo, ofrece gran resistencia y sujeta las bicicletas de manera firme y segura, pero sin dañarlas. Por si fuera poco, es muy simple de montar y sacar.
Evaluación editorial: Este modelo puede cargar hasta cuatro bicis. Además, tiene un diseño muy simple e intuitivo que facilita tanto su colocación como su desmontaje.
El mejor portabicis abatible
Es un modelo para bola de remolque con cabezal automático y capacidad para dos bicicletas de 15 kilos cada una. Asimismo, tiene sistema abatible para poder acceder fácilmente al maletero, sin necesidad de desmontar las bicis.
Aparte, posee doble sistema antirrobo: uno para el portabicis y otro para las bicicletas. Los brazos móviles están recubiertos en goma para un mayor agarre y protección de los vehículos. Mide 112 x 61 x 75 cm y está fabricado en acero inoxidable y aluminio.
Evaluación editorial: Gracias a su mecanismo abatible, se puede acceder al maletero sin desmontar las bicis. Aparte, tiene doble sistema antirrobo y ofrece un excelente agarre.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre portabicis
Hasta hace poco, el portabicicletas era un accesorio no muy conocido. Ahora, sin embargo, utilizamos cada vez más la bici, lo que hace que sus ventas aumenten día a día. Sin embargo, no es tan sencillo como llegar y comprar. Porque, ¿cuántas bicis quieres llevar? ¿Grandes o pequeñas? ¿Lo usarás mucho o poco? Lo cierto es que parece complicado, ¿verdad? Pero no te preocupes, porque en nuestra guía de compras te contamos todo sobre el portabicis.
¿Qué portabicis escoger y cuáles son sus ventajas?
Ventajas | Desventajas | |
---|---|---|
Portabicis de techo |
|
|
Portabicis de portón o maletero |
|
|
Portabicis de enganche o de bola |
|
|
¿Qué tipo de instalación necesita un portabicis?
- Portabicis de techo o de baca: Antes de nada, consulta en el manual de tu coche cuánto peso puedes llevar en el techo. Después, coloca las barras de la baca, ya que el portabicicletas se pone encima de ellas. Llegados a este punto, es importante que conozcas cuál es la mejor forma de sujetar tu modelo de bici. Por último, una vez que has fijado el soporte, debes sujetar la bici con los enganches de cierre.
- Portabicis de portón o maletero: Lo cierto es que es una opción bastante económica, aunque también más incómoda. El motivo es que cuando cargas las bicis ya no puedes usar el maletero. También necesitas una tercera matrícula y una placa V20, puesto que es obligatorio. Además, es importante para indicar a los otros conductores que llevas una carga adicional trasera. Sobre todo, quítalo si no lo usas porque así evitas robos y arañazos en el maletero.
- Portabicis de enganche o bola: Finalmente, tenemos un soporte de gama alta cómodo y fiable. Del mismo modo que ocurría con el portabicicletas de portón, es obligatorio llevar otra matrícula y una placa V20. Si tu coche no trae de serie la bola de remolque, tendrás que comprar una para poder colocar el portabicis. ¡Otro gasto más que añadir!
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de instalar un portabicis?
- Mira en el manual de tu coche el peso que puedes llevar encima de la baca
- Consulta la velocidad máxima a la que puedes conducir cuando llevas el portabicis
- Las bicis no pueden ocupar más anchura que el coche (incluyendo los retrovisores)
- Algunos modelos de bicicleta tienen que sujetarse de una forma diferente
- Fíjate en que la matrícula y la placa V20 del soporte se vean sin problema
- No te olvides de que la bola del remolque tiene que estar homologada
¿Qué accesorios se necesitan para colocar el portabicis?
¿Qué portabicis lo necesita? | ¿Cuánto cuesta? | |
---|---|---|
Barras de techo | Portabicis de techo | 40€ - 80€ |
Bola de remolque | Portabicis de bola | 300€ - 600€ (instalación incluida) |
Señal V20 | Portabicis de portón y de bola | 20€ - 30€ (homologada) |
Tercera matrícula | Portabicis de portón y de bola | 12€ - 20€ |
¿Qué normativa existe en relación al portabicis?
- Si llevas la bici en la parte de atrás, tienes que poner una señal V20. Así los demás conductores sabrán que llevas una carga extra.
- Cuando las bicicletas ocupan más anchura que el coche (retrovisores incluidos), no las puedes llevar.
- En el caso de que las bicis tengan el mismo ancho, debes poner dos señales V20, una en cada lado.
- Muchas veces el portabicis tapa las luces de atrás, o no deja que se vean bien. En ese caso, tienes que poner otra luz extra en el portabicis.
- Para los portabicis de bola y de portón tienes que poner una tercera matrícula.
- Si instalas una bola de remolque, debes homologarla y pasar la ITV.
- La altura del vehículo no puede ser mayor de 4 metros. Ten cuidado con los sitios cubiertos cuando transportes las bicis en el techo del coche. ¡No serías el primero que se choca!
- Para los portabicis de techo no hay ninguna norma. Eso sí, es muy importante sujetar bien las bicis para que no se muevan.
(Fuente: Egor Myznik: 5fuL1om/ unsplash.com)
¿Sirve el mismo modelo de portabicis para todos los coches?
Cada vez usamos más la bici. Por eso, muchas marcas de coches ya incluyen los portabicis de serie. Opel, por ejemplo, ha puesto el sistema FlexFlix en nueve de sus modelos. Además de esconderse en el paragolpes trasero, puede llevar hasta cuatro bicis. También tenemos el caso de Hyundai, quienes te dan a elegir entre soportes de techo o de maletero. Lo que está claro es que cada vez es más fácil llevar nuestras bicicletas en el coche.
Criterios de compra
Ya hemos visto las principales características de los portabicis. Ahora, con nuestra sección de criterios de compra, te seguimos ayudando a elegir portabicis. Sobre todo piensa cuánto lo vas a usar, las bicis que llevarás, o incluso dónde viajarás. Así, seguro que aciertas.
Tipos
Aunque ya te hemos enseñado los diferentes portabicis que existen y sus características, aún tenemos algunos puntos importantes que contarte:
- Hay portabicis de portón o maletero que traen luces y espacio para la matrícula. Sin duda, estos son los mejores.
- Los soportes más cómodos a la hora de colocar las bicis son el de remolque y el de portón.
- Si vas a hacer viajes largos, es mucho mejor un portabicis de bola o remolque. Así no tendrás que conducir más despacio.
- Con el portabicis de techo gastas hasta un 20% más de gasolina. El motivo es que no puedes ir tan rápido por las bicis.
- Las sanciones por no cumplir las normas sobre portabicicletas van de los 80€ a los 200€.
- Pregunta a tu seguro de coche si cubre los daños de las bicicletas en caso de accidente.
Capacidad
Si hablamos de la capacidad, nos referimos a la cantidad de bicicletas y al peso total que pueden llevar. El soporte de techo es el que menos peso aguanta, y tienes que mirar cuánta carga admite.
Por otro lado, la capacidad también es el número de bicicletas que caben en el portabicis. Mientras que los de techo suelen ser solo para una, los otros modelos pueden llevar hasta cuatro. Eso sí, no cargues demasiado el de portón porque puede deformar el maletero. La mejor opción para llevar bicis pesadas, como las eléctricas, es el portabicicletas de bola o remolque.
Uso
Este es uno de los principales criterios de compra que debes tener en cuenta. Antes de elegir un modelo, piensa cuántas veces vas a utilizarlo: cada semana, una vez al mes, en vacaciones... Aquí van unos cuantos consejos para ayudarte.
- Salidas esporádicas: Como no lo vas a usar mucho, no importa que lo tengas que montar y desmontar. Así que cualquiera de los tres sistemas te irá bien. De todas formas, los mejores son el soporte de techo y el de portón, que son más económicos.
- Escapadas regulares: Si aumentas tus escapadas, seguro que quieres más comodidad. El portabicis de maletero es una buena opción, porque es muy fácil para cargar y descargar las bicis. Además, aunque tengas que desmontarlo cuando no lo usas, es muy sencillo. Por otra parte, su reducido precio es una baza muy a su favor.
- Viajes muy frecuentes: Si no puedes estar ni un segundo sin tu bici, esta opción es para ti. ¿Estás deseando que llegue el fin de semana y salir a pedalear? Entonces, querrás algo rápido de colocar y que te permita utilizar el maletero. Para este caso, los mejores son los portabicis de techo y de remolque. Para decidirte tienes que fijarte en la cantidad y peso de las bicicletas que vas a transportar.
Compatibilidad
Lo mejor de los portabicis es que la mayoría se puede colocar en todos los modelos de turismos. No pasa lo mismo con los accesorios extra que hacen falta para ponerlos, como ocurre con el portabicicletas de portón. En este caso, es diferente el soporte para automóviles de 5 puertas o familiares y el de vehículos tipo sedán.
El tipo de bici es muy importante no solo por el peso, sino por la forma en que se sujeta. No olvides preguntar al fabricante qué sistema es mejor para colocar la tuya. Si tu modelo es de fibra de carbono, pon espuma en el cuadro para evitar arañazos. Ten cuidado sobre todo con las señales V20, porque son muy afiladas y pueden rayar tu bicicleta.
Instalación
Una vez has elegido tu portabicicletas, solo falta ponerlo y sujetar las bicis. Estos son los pasos más importantes para la instalación de cada modelo.
- Portabicis de techo: Cuando pongas las bicis en el soporte, bloquea las ruedas y los pedales. Así no girarán durante el viaje. Para que queden bien sujetos, puedes usar unas bridas o cinta adhesiva resistente. Las bicicletas se fijan mediante el cuadro y la rueda, con el manillar en el sentido de la marcha.
- Portabicis de portón: Este es el sistema más económico y fácil de instalar. Suelen tener dos brazos principales para apoyar en el vehículo, y unas cinchas que se encajan en el maletero. Lo cierto es que ocupa muy poco espacio cuando se desinstala. Aunque es una gran ventaja, también puedes dañar la carrocería del coche si no lo haces con cuidado.
- Portabicis de bola: Es un soporte que tiene una instalación sencilla porque no necesita herramientas. Para sujetarlo, hace falta un espacio libre de 50 mm mínimo, desde el enganche hasta el parachoques. Si la puerta del maletero de tu coche es muy grande, a lo mejor el sistema basculante no deja abrirlo. Mide la distancia entre el vehículo y el límite de la carga. Tiene que ser como mínimo de 120 mm.
Resumen
¡Disfruta del fin de semana con tu bici! Queremos que te olvides de contar los kilómetros, y vayas donde quieras con tus amigos y tu familia. Está claro que el portabicis te da la libertad que necesitas para practicar tu deporte favorito. ¿A qué esperas?
A lo largo de nuestra guía, te hemos contado todo lo que necesitabas saber sobre este accesorio. De esta forma, ya puedes ampliar tu lista de sitios preferidos para ir con tu bici. Y recuerda compartir nuestros consejos con los más viajeros de tus redes sociales. Por último, nos gustaría que nos contaras todos los caminos que has recorrido gracias a tu potabicis. ¡Buen viaje!
(Fuente de la imagen destacada: Soloway: 147684473/ 123rf.com)