
Nuestro método
La tecnología está más presente que nunca en nuestra vida diaria, necesitamos de ella para trabajar, crear contenido o divertirnos jugando a videojuegos. Los portátiles llegaron en su día para aportar comodidad en nuestro entorno de trabajo, pero lo cierto es que cada vez más encontramos portátiles con una potencia increíble. Poco a poco estos van reemplazando a los equipos fijos.
La industria de los videojuegos cada vez tiene más adeptos y genera grandes movimientos de capitales. La marca MSI supo jugar ficha bastante bien especializándose en el diseño y creación de ordenadores específicos para gaming. Por ello, en esta guía de compras abordaremos muchos conceptos, recomendaciones y cualidades sobre los portátiles MSI.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de tecnología
- 2 Lo más importante
- 3 Portátiles MSI: nuestra recomendación de los mejores productos
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre Portátiles MSI
- 4.1 ¿Por qué comprar un portátil MSI?
- 4.2 ¿Qué tipos de Portátiles MSI existen y sus principales usos?
- 4.3 Portátil MSI o Asus ¿Cuál es mejor?
- 4.4 ¿Cómo abrir y limpiar un portátil MSI?
- 4.5 ¿Quién es el fabricante de MSI y qué significan sus siglas?
- 4.6 ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de los portátiles MSI?
- 4.7 ¿Cómo activar la cámara de tu portátil MSI?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Los portátiles MSI han invertido sus esfuerzos en crear una amplia gama de ordenadores siendo el sector de los videojuegos su punto fuerte.
- Entender cómo la empresa organiza su cartera de producto es el primer paso para iniciar una compra acertada. Además, te mostraremos todos los detalles y hablaremos sobre las dudas frecuentes que surgen cuando tienes un PC MSI.
- Los elementos que conforman los portátiles MSI ofrecen muchas combinaciones a la hora de armar un ordenador. Así que entender bien cada una de ella es importante para conseguir el mejor rendimiento.
Portátiles MSI: nuestra recomendación de los mejores productos
Cada vez más son los que buscan un ordenador que esté diseñado para videojuegos u otras tareas que demanden mucha potencia. Es por ello que hemos querido resumir en esta lista los que más destacan dentro de la amplia gama de portátiles MSI según el enfoque del diseño.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre Portátiles MSI
Si estás pensando en adquirir un equipo de gaming potente, estás en la página adecuada. Además de identificar y explicar los elementos de un portátil, te contaremos las funciones que ofrece la gama de productos MSI.
¿Por qué comprar un portátil MSI?
Pero, la marca MSI no solo es para videojuegos, también cuanta con una amplia gama de ordenadores bastante versátiles, aprovechando sus potentes elementos gráficos. Realmente es una marca ideal para la producción audiovisual.
¿Qué tipos de Portátiles MSI existen y sus principales usos?
Tipo | Serie | Función |
---|---|---|
Serie Gaming | GT Titan
GS Stealth GE Raider GP/GL Leopard GF Thin |
Adaptado para videojuegos |
7nm Technology Gaming Laptop | Alpha y Bravo | También enfocados a videojuegos, pero en la modalidad laptop |
Creación de contenido | Creator | Cuenta con alto rendimiento gráfico y eficientes procesadores para diseñadores. |
Workstations | WT y WS | Para profesionales en campos de arquitectura, construcción, entretenimiento, diseño de productos, etc. |
Business and Productivity | Summit, Prestige y Modern | Ofrecen portabilidad y potencia, ideal para personas que busquen eficiencia en el trabajo |
Una vez visto el resumen general, hemos decidido incluir una explicación detallada de la codificación de los portátiles MSI, ya que hemos detectado que causa bastante confusión. Una vez que veas la siguiente tabla podrás encontrar tu portátil más eficientemente. Tomamos como ejemplo el tipo Gaming, puesto que es el más famoso de la marca.
Ejemplo: GF65 Thin 10SER-884XES
Serie | Pulgadas | Generación del diseño | Nombre | Generación del Procesador | Generación de los gráficos | Configuración gráfica | Código interno de cada portátil | Distribución del teclado |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
GT, GS, GE, GF, GP, GL | 8 = 18.4, 7 = 17.3, 6 = 15.6, 4 = 14, 3 = 13.3 | 1 = 1º generación, 2 = 2º generación, N = Nº generación | GT = Titan, GS = Stealth, GE = Rider, GF = Thin, GP/GL = Leopard | 8 = Intel 8 generación, 9 = Intel 9 generación, N = Intel N generación | Q = GTX 900, R = GTX 1000, S = GTX 1600 y RTX 2000 | G = RTX2080, F = RTX2070, E = RTX2060, D = GTX1660 Ti, C = GTX 1650 | Si contiene la X indica que no tiene instalado Window | ES = Español |
GF | 6 | 5 | Thin | 10 | S | E | R-884X | ES |
Portátil MSI o Asus ¿Cuál es mejor?
MSI | ASUS |
---|---|
Estética peculiar gaming Amplia variedad de productos Visualización gráfica muy potente adaptada a videojuegos Gran reputación en el sector de videojuegos Procesadores potentes y memoria RAM amplia permiten tareas pesadas que demanden mucha velocidad Son robustos |
Diseños mejor elaborados y más cómodos Su diferencial se centra en el mundo empresarial por lo que si deseas un portátil profesional ASUS es ideal. Confianza de los consumidores por su alargada trayectoria Busca la innovación constante |
¿Cómo abrir y limpiar un portátil MSI?
- Retira la batería y coloca tu portátil MSI sobre una alfombrilla o goma para evitar arañazos.
- Comienza a desatornillar la carcasa posterior y levanta la tapa con ayuda de una herramienta plana de plástico. Importante, comienza a retirar la carcasa por el lado donde NO están las entradas de audio jack.
- Identifica los números del sistema de refrigeración y comienza a desatornillar en ese orden.
- Antes de retirarlo, desconecta los cables de las guías y los dos ventiladores.
- Ahora, levanta la cubierta de los ventiladores ordenadamente y comienza a limpiar con la brocha y aire comprimido.
- Aprovechando que está abierto, pasa el aire comprimido por todo el teclado y pantalla.
- Cambia las pastas térmicas, ya que estas tienen una vida útil determinada y debes cambiarlas de vez en cuando.
- Vuelve a conectar todo, pero ahora en orden descendente y cuando coloques la carcasa, encaja primero la zona de entradas de audio.
¿Quién es el fabricante de MSI y qué significan sus siglas?
Las siglas MSI vienen de Micro Star Internacional.
Centra sus esfuerzos principalmente en los elementos gráficos, realidad virtual y video. Además de diseños ergonómicos, que permiten al usuario disfrutar de videojuegos de alto rendimiento en cualquier parte, gracias a la gama de portátiles MSI.
¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de los portátiles MSI?
¿Cómo activar la cámara de tu portátil MSI?
Más que un error, el por qué no funciona la cámara normalmente es debido a que no ha sido activada. Para ello, buscaremos las teclas "FN", normalmente situada al lado de la tecla control y "F6", esta puede contener un icono de una cámara y estar situada arriba del teclado. Esta función básicamente activará o desactivará la cámara.
Criterios de compra
Para elegir el portátil MSI que mejor se adapte a tus necesidades, debes considerar las partes más importantes de un ordenador, puesto que estos ordenadores ofrecen un sinfín de combinaciones dentro de su nicho de mercado.
Procesador
Un procesador o CPU es el que se encarga de dirigir las tareas del ordenador. Dependiendo del uso que le desees dar y el presupuesto que tengas, deberás optar por procesadores con más o menos prestaciones. De esta manera podrás realizar una evaluación:
- Velocidad: expresada en MHz o GHz se refiere a la cantidad de operaciones que es capaz de realizar por segundo.
- Consumo: expresado en vatios (W), cuanto mayor sea la gama, mayor consumo de energía demandará.
- Núcleos: puedes encontrar procesadores desde 2 hasta 16 núcleos y estas unidades de procesamiento se encargan de realizar numerosas tareas de forma simultánea. Permitiendo que el PC no se sature.
- Hilos: utilizan los tiempos de espera para realizar subtareas con el fin de optimizar la información general.
- Memoria caché: en ella se guardan tareas y procesos que se realizan frecuentemente. El propósito es ofrecer una mayor optimización en el rendimiento. Se divide en 3 niveles: L1 más cerca del procesador y de menor tamaño, L2 y L3 más alejada, pero de mayor tamaño.
Tarjeta gráfica
Las tarjetas gráficas o GPU que MSI ha elegido para sus ordenadores vienen de la mano de Nvidia, creadores por la marca GeForce, GPU diseñadas inicialmente para videojuegos. Estas han sido adaptadas también para el desarrollo de material audiovisual y 3D, que demandan altos estándares de calidad gráfica.
Nuevamente, dependerá del uso que le quieras dar al portátil. Las características que variarán serán los niveles de realismo, velocidad, eficiencia energética, inmersión para el gaming y resolución. A continuación, los tipos de GPU de mayor a menor prestación.
GeForce RTX™ 30 Series, GeForce RTX™ 20 Series, GeForce® GTX 10 Series, GeForce® GTX 16 Series y Radeon™ RX Graphics.
Almacenamiento
En cuanto al almacenamiento debes tener en cuenta el tipo de disco duro, potencia y velocidad de giro expresada de RPM. Los más comunes siempre fueron el formato de HDD, pero los tipos SSD son más rápidos y silenciosos.
Por ello, trata de encajar en tu portátil MSI un SSD, así obtendrás mayor velocidad y mejoras de durabilidad. Al igual que consigues eficiencia energética, resistencia a golpes y mayor tolerancia a altas temperaturas.
Memoria RAM
En la memoria RAM se guardan los datos que están en funcionamiento para las aplicaciones o programas informáticos. Su naturaleza de almacenamiento es mucho más veloz que el de otras memorias. Asimismo, su almacenaje es temporal. Por tanto, cuanto más memoria RAM más capacidad para gestionar varios programas a la vez.
Si estás leyendo esta guía te recomendamos evitar portátiles MSI inferiores a 4 GB, puesto que se reduce mucho su rendimiento.
Puertos de conexión
Para que un portátil MSI venga totalmente equipado en cuestión de puertos de conexión, este debería integrar entradas HDMI y puerto display por si deseas conectar algún monitor.
Asimismo, es importante que posea entradas USB 3.0 y del tipo C, ya que admiten Thunderbolt 3. En el siguiente video, aprenderás a sacarle el máximo partido a todos los puertos de conexión utilizando monitores de apoyo.
Resumen
MSI ha sabido ubicarse dentro de un sector que está en constante crecimiento y han conseguido cubrir las necesidades de los gamers exitosamente. La gama de producto es sumamente variada y los componentes con los que conforman sus portátiles también.
Como habrás podido comprobar, no solo se centran en los PC para gaming, sino que también crean equipos diseñados para alto rendimiento como creación de contenido audiovisual, realidad virtual, diseño gráfico, entre otros. Aunque en este campo cuentan con más competencia, MSI ha logrado crear equipos potentes y sofisticados.
Finalmente, esperamos que te haya servido esta guía de compras para portátiles MSI.
(Fuente de la imagen destacada: Vadim Artyukhin: 7yIrWv-QqFc/ unsplash.com)