
Nuestro método
La tecnología avanza a pasos agigantados, especialmente en lo referente a la telefonía móvil. Nuestros teléfonos funcionan prácticamente como ordenadores personales. Con ellos podemos consultar el correo electrónico o las últimas noticias. Podemos escuchar música, realizar llamadas y compartir nuestras fotos y vídeos en las redes sociales.
Su aspecto más problemático es el de la batería. Raro es el móvil que aguanta un día entero sin necesidad de cargarlo. A veces incluso menos. Gracias a los power banks, o baterías portátiles, ahora podemos recargar el teléfono en cualquier lugar. Aquí reunimos una selección con los cinco mejores power banks del 2023 para guiarte si estás pensando en comprar uno.
Lo más importante
- El primer paso antes de decidir qué power bank comprar es tener claro para qué lo vas a usar. Existen modelos de tamaño muy reducido para llevar en el bolsillo, prácticos para realizar una carga o dos. Si necesitar realizar más cargas, o estás pensando en llevarlo de excursión, necesitarás un modelo con más capacidad.
- También es importante saber qué dispositivos tienes pensado conectar a tu power bank. En principio, cualquier aparato que se cargue empleando un cable USB debería ser compatible con una batería portátil. Hablamos de móviles, por supuesto, pero también de tablets, cámaras deportivas o altavoces bluetooth.
- Saber cuántos dispositivos necesitas conectar al mismo tiempo te ahorrará quebraderos de cabeza. Si únicamente necesitas conectar un dispositivo a la vez, será suficiente con que tenga un puerto USB. Si buscas conectar varios aparatos simultáneamente, necesitarás un puerto para cada dispositivo. Asegúrate de que las conexiones son las adecuadas para tus aparatos.
Los mejores power banks del mercado: Nuestras recomendaciones
Nada puede ser más molesto que quedarse sin batería en el móvil cuando más lo necesitas. No importa si es en una escapada en medio de la naturaleza o en un viaje de trabajo. Las baterías portátiles son una excelente opción para no perderse esa llamada tan importante. Te ofrecemos a continuación una lista con los mejores power banks para ayudarte en tu decisión.
- El mejor power bank según su potencia
- El mejor power bank fiable
- El mejor power bank ligero
- El mejor power bank de carga rápida
- El mejor power bank pequeño
- El mejor power bank con salida dual
- El mejor power bank fácil de usar
- El mejor power bank para llevar siempre contigo
- El mejor power bank resistente
El mejor power bank según su potencia
Este power bank tiene una capacidad de 30000 miliamperios. En otras palabras, puede cargar un móvil estándar hasta 8 veces. Además, tiene 2 puertos de carga rápida, lo que os permitirá cargar dos dispositivos a la vez y a la mayor velocidad posible.
El paquete incluye un cable de carga micro USB y la batería. Además, incorpora una pantalla digital inteligente que os proporcionará el nivel de carga para que en todo momento sepas con cuanto cuentas.
El mejor power bank fiable
Esta batería externa tiene una capacidad de 10400mAh, lo que significa que puede cargar tu iPhone hasta 2 veces o el iPad mini 1,5 veces. Además, su diseño compacto y elegante hace que sea fácil de transportar, perfecto para el uso diario o los viajes. Por otro lado, con dos entradas (entrada USB C 5v 3a o entrada micro 5v-2a) y tres salidas (un puerto bidireccional tipo c y dos puertos de salida USB), puedes cargar varios dispositivos simultáneamente.
Adicionalmente, gracias a la tecnología smart E 3.0 adoptada por los tres puertos, este powerbank identificará automáticamente tus dispositivos y proporcionará la máxima eficiencia durante la carga, lo que la convierte en una de las cargas más rápidas del mercado. Además de que la pantalla digital LED inteligente te muestra una lectura precisa basada en el porcentaje de la duración de la batería restante, para que no tengas que adivinar cuándo necesitas recargar.
El mejor power bank ligero
Este banco de energía proporciona un mayor tiempo de uso para tu dispositivo con su capacidad de 10.000 mAh. También tiene dos puertos de entrada tipo-c (sólo entrada) y micro-usb (2,0a + 2,0a), para que puedas encontrar cables adecuados para cargar tu batería externa en cualquier lugar.
Además, la avanzada carcasa de plástico ignífugo protege contra los daños causados por problemas de sobrecorriente y sobrecalentamiento.
El mejor power bank de carga rápida
Esta mini batería cuenta con una entrada y una salida USB C de 22,5 w, el último estándar mundial de carga rápida, para alimentar rápidamente tanto el cargador como todos los dispositivos USB C existentes y futuros. Asimismo, con sus 3 salidas (USB c+usb 1/2), esta mini batería permite cargar 3 dispositivos simultáneamente.
Mientras tanto, el propio banco de energía puede recargarse rápidamente a través del puerto usb C pd o qc micro usb. Además, el diseño multipuerto satisface tus diferentes necesidades de carga.
El mejor power bank pequeño
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este powerbank es pequeño y ligero. Pero no dejes que su tamaño te engañe, esta pequeña fuente de energía puede cargar tu iPhone 13 (5 cargas), Galaxy S 21 (4 cargas) o iPad Air 2 (2 cargas). Y gracias a su salida de carga rápida de 22,5 W, puedes conseguir una carga completa en un abrir y cerrar de ojos.
Además, con los tres puertos de carga rápida -dos USB A y un USB C- puedes compartir la energía con amigos y familiares. Dado que está fabricado con materiales de la máxima calidad, puedes estar seguro de que tus dispositivos están a salvo de sobrecargas, sobrecargas, cortocircuitos y mucho más.
El mejor power bank con salida dual
Su delgado diseño cabe fácilmente en cualquier bolsillo sin que parezca voluminoso, y la capacidad de 10000mAh es lo suficientemente fuerte como para mantenerte en marcha durante todo el día con suficiente energía para cargar un iPhone o un Samsung 2-3 veces.
Por otro lado, este cargador también es totalmente compatible con todos los teléfonos y tabletas, lo que lo convierte en la opción perfecta para quienes necesitan un cargador portátil fiable y potente.
El mejor power bank fácil de usar
Este cargador tiene una enorme capacidad, lo que significa que puede cargar tu teléfono 8 veces antes de tener que recargarse. La salida de 18w pd y qc de alta velocidad permite cargar rápidamente los dispositivos, y un teléfono de 3000 mAh puede alcanzar el 50% en solo 30 minutos.
Además, las pantallas LCD inteligentes ofrecen lecturas precisas de la energía restante en la batería. Y por si fuera poco, este pack de baterías externas también viene con una protección inteligente a prueba de fallos contra la sobrecarga, la sobredescarga, el sobrecalentamiento y mucho más, lo que garantiza que tus dispositivos estén siempre a salvo.
El mejor power bank para llevar siempre contigo
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
No te fijes en su pequeño tamaño, este increíble cargador de energía portátil puede salvarte el día. Dado que es un banco de energía de 10000 mAh pequeño pero fuerte. Por otro lado, este powerbank es súper práctico para la vida diaria, el senderismo y los viajes y cabe en la mayoría de los bolsillos.
Asimismo, se sabe que es desesperante cuando el powerbank se carga lentamente, por lo que cuenta con un modo de carga rápida que te ahorra tiempo y disgustos.
El mejor power bank resistente
Esta batería externa es perfecta para cualquiera que necesite cargar hasta tres dispositivos al mismo tiempo. Con una carga de 15 vatios de potencia y 20.000 mah de salida de energía, esta batería proporciona hasta 78 horas de duración adicional para tus dispositivos.
Por otro lado, el indicador LED te informa puntualmente del estado de la batería externa para que puedas saber cuánta energía te queda. Además, también incluye un cable usb-a a usb-c de 15 cm para que puedas conectarla fácilmente a tus dispositivos. Está disponible en rosa, azul y negro para que puedas elegir el color que mejor se adapte a tu estilo.
Otros power banks favoritos de la redacción
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los power banks
Los dispositivos móviles, especialmente los teléfonos, se han convertido en herramientas esenciales en nuestro día a día. Sin embargo, la duración de sus baterías a menudo es insuficiente. Contar con un buen power bank puede ser de gran utilidad en muchas ocasiones. En esta sección te contamos los aspectos más importantes que debes saber antes de comprar uno.
¿Qué es exactamente una batería externa o Power Bank?
Con ella ya no tendrás que preocuparte porque se te vaya a acabar la batería en mitad de una llamada de trabajo. Tampoco tendrás que preocuparte por que se apague el móvil justo cuando estás esperando un mensaje importante. O por quedarte a medias cuando estás jugando una partida a tu videojuego favorito.
¿Cómo funciona un power bank?
Cuando nuestro dispositivo, por ejemplo un móvil, muestra niveles bajos de energía, es el momento de usar el power bank. En vez de enchufarlo directamente a la corriente, empleamos el cable para conectarlo a nuestra batería portátil. De esta manera, el power bank comienza a suministrar energía al dispositivo y este comenzará a cargarse.
¿Cuántas cargas se pueden realizar con un Power Bank?
Por desgracia ningún proceso de transferencia de energía tiene una eficiencia del 100%. En el caso concreto de las baterías externas, su rendimiento actual se cifra en torno al 60% o 70%. A continuación, te ofrecemos una fórmula que te permite calcular cuántas recargas se pueden realizar con una batería externa.
¿Qué cuidados requiere un Power Bank?
Cuando estés cargando un dispositivo con una batería externa, evita poner uno encima del otro. De hacerlo, puede aumentar la temperatura de los dos, provocando que puedan sufrir daños por sobrecalentamiento. Por lo demás, es recomendable utilizarlas con los cargadores adecuados. Asegúrate de que son compatibles con tu batería.
¿Con qué dispositivos se puede emplear un power bank?
Sin embargo, aunque este es el uso más extendido, no es el único. Los power banks también pueden emplearse con otros dispositivos que se cargan de manera similar a los móviles. Hablamos, por ejemplo, de tablets, Kindle, cámaras de fotos o GPS. Algunos modelos, como el Novoo, son incluso capaces de cargar ordenadores portátiles.
Muchas baterías portátiles disponen de un diseño inteligente. Gracias a él, detectan el voltaje del dispositivo conectado para cargarlo a la mayor velocidad posible de manera segura. También suelen incluir mecanismos para evitar sobrecalentamientos. Es importante consultar las instrucciones para comprobar la compatibilidad de nuestros dispositivos con el power bank.
¿Qué es el mAh de un power bank?
Cuanto mayor sea esta cantidad de energía almacenada, más energía será capaz de suministrar después a los dispositivos conectados. Es decir, más veces podrás cargar tu teléfono móvil sin necesidad de recargar el power bank. Hay que tener en cuenta que cuantos más dispositivos estén conectados a la batería portátil, antes se descargará esta.
¿Cómo se conecta un power bank?
Lo más común es que te sirva el propio cable que usas para conectarte al adaptador de corriente. Debes tener en cuenta que no todos los móviles y tablets tienen las mismas conexiones. Deberás usar el cable adecuado para tu dispositivo móvil. Cabe destacar que cuantos más puertos USB tenga la batería portátil más dispositivos se podrán cargar al mismo tiempo.
(Fuente: Petro Perutskyi: 120312710/ 123rf.com)
¿Cómo se carga un power bank?
Lo más habitual es que el power bank se cargue mediante un cable USB. Deberás conectar el cable en el puerto micro USB de la batería. El otro extremo del cable debes conectarlo a un enchufe a través de un adaptador. Por ejemplo, el mismo que usas para cargar tu teléfono. Puede haber diferencias entre modelos, por lo que es importante consultar las instrucciones.
¿Cómo funciona un power bank solar?
Este sistema es ideal para excursiones en la naturaleza o acampadas, en las que el acceso a enchufes es limitado. Sin embargo, es importante saber que el tiempo de carga del power bank mediante la energía solar es muy lento. Por otra parte, la mayoría de las baterías portátiles solares también permiten su carga conectándose a la corriente.
¿Qué ventajas e inconvenientes ofrece un power bank solar?
Criterios de compra
Existe en el mercado una gran variedad de modelos de power banks. Por ello, es normal sentirse un poco perdido a la hora de comprar uno. Para ayudarte a tomar la mejor decisión, hemos preparado esta sección. En ella encontrarás algunos de los factores a tener en cuenta para hacerte con el mejor power bank del 2019.
- Tamaño
- Capacidad (mAh)
- Número de puertos
- Vida útil
- Tipo de usuario
- Tiempo de recarga de la batería externa
- Carga inteligente
- Opciones extras
Tamaño
El tamaño del power bank que decidas adquirir deberá ir en función del uso que vayas a darle. Si estás pensando en emplearlo diariamente, quizás necesites poder llevarlo encima siempre contigo de manera cómoda. Una batería portátil de tamaño reducido sería lo ideal en este caso. Por supuesto, el número de cargas que pueden proporcionar es más limitado.
Si lo que buscas es realizar numerosas cargas, necesitarás un power bank de mayor capacidad. Esto implica, normalmente, un tamaño algo mayor. Sin embargo, existen en el mercado baterías portátiles que caben en el bolsillo y que aportan hasta tres cargas. Si estás buscando un número de cargas mayor, seguramente tengas que apostar por un power bank más grande.
(Fuente: Ruslan Sitarchuk: 89318127/ 123rf.com)
Capacidad (mAh)
Este factor está muy relacionado con el anterior. El modelo de Novoo que citamos antes, por ejemplo, tiene una mayor capacidad que el modelo portátil de Poweradd. Sin embargo, no es tan sencillo como hacer una equivalencia entre tamaño y capacidad. Existen baterías portátiles de tamaño similar con distintas capacidades.
Lo importante es fijarse en las especificaciones del fabricante, concretamente en los miliamperios hora (mAh), de los que hablamos antes. Cuanto mayor sea esa cifra, mayor será el número de cargas que pueda proporcionar. Es decir, tendrá una mayor capacidad. Es importante señalar que depende del dispositivo que vayas a cargar para calcular el número de cargas.
Número de puertos
El número de puertos del power bank que elijas no es un asunto de poca importancia. Nos referimos al número de conexiones que tiene y que permitirán conectar más de un dispositivo de manera simultánea. Si únicamente necesitas conectar un aparato a la vez, será más que suficiente que tenga un puerto USB.
Si precisas conectar más de un dispositivo al mismo tiempo, necesitarás que el power bank disponga de más puertos. A menudo es necesario cargar a la vez el móvil y la tablet, por ejemplo. Para ello necesitarás una conexión USB para cada uno de estos dispositivos. Hay incluso baterías portátiles que permiten conectar ordenadores portátiles a través de conexiones AC.
Vida útil
La vida útil de un power bank hace referencia al número de veces que podremos usarlo desde que lo compramos. Es algo que también se conoce como ciclos de vida. Lo más frecuente es que una batería portátil tenga entre 500 y 1000 ciclos. Este es el número de veces que podremos cargarla y usarla antes de que deje de funcionar.
Por supuesto, es un número estimado y varía mucho en función de cada modelo. También depende del uso que del power bank hagamos y de factores externos como, por ejemplo, la temperatura.
Es habitual en todas las baterías que con el paso del tiempo y con su uso disminuya su capacidad de carga. Es importante informarse sobre este aspecto antes de comprar una.
Tipo de usuario
Para hacerse con el mejor power bank en relación calidad/precio es importante preguntarse primero qué uso le vamos a dar. Deberemos saber, antes de nada, cuántos dispositivos necesitaremos cargar al mismo tiempo. Si únicamente queremos cargar nuestro móvil, una batería portátil con un único puerto será suficiente.
Si, al contrario, necesitamos cargar más dispositivos a la vez, como tablets o smartwatches necesitaremos más puertos. También debemos preguntarnos cómo vamos a transportarla. ¿Quieres llevarla en el bolsillo? ¿En el maletín? ¿En una mochila? En función de esto, el tamaño de tu power bank podrá ser uno u otro. Por último, piensa si la necesitas para usos más esporádicos o para el día a día.
Si quiero | Debo comprar |
---|---|
Una batería para uso diario y que pueda llevar siempre encima | Un power bank de tamaño más compacto y reducido |
Emplearlo como linterna | Un power bank que incluya esta característica, normalmente a través de luz LED |
Poder cargarlo con la energía de la luz del sol | Un power bank solar |
Una batería que me permita cargar el ordenador portátil | Un power bank con puerto AC |
Tiempo de recarga de la batería externa
El tiempo de recarga depende básicamente de dos factores: la capacidad de la batería externa (mAh) y la intensidad de la corriente de entrada (mA). Te aconsejamos que compruebes cuál es la corriente máxima de entrada (Input) que puede admitir la batería, ya que esta va a ser una cuestión que limite la velocidad de la recarga.
En general, estas magnitudes deben aparecer en las especificaciones de la batería externa. Deberían venir claramente indicadas en el manual de usuario.
Carga inteligente
El sistema de carga inteligente permite a la batería identificar el amperaje del dispositivo que se ha conectado y optimizar el proceso de carga. Ten en cuenta que no todas las baterías externas incorporan este sistema. En cualquier caso, cada vez son más las marcas que fabrican modelos que lo incluyen.
Opciones extras
A la hora de comprar una batería externa también debes considerar algunas opciones extra. Es interesante que disponga de más de un puerto USB. Esto te permitirá cargar más de un dispositivo al mismo tiempo. Otros extras a tener en cuenta son los cables USB, manual de instrucción y funda protectora.
En general, los fabricantes de baterías externas no las venden con un cargador. Puedes considerar el hecho de que venga incluido como un punto a favor a la hora de decidir tu compra. Lo mismo podría decirse en los casos de productos que ofrecen extras como mochilas, libros de instrucciones o cables USB.
Resumen
El smartphone es una herramienta imprescindible en nuestro día a día. A menudo, debido a su uso intensivo, la batería no aguanta todo lo que quisiéramos. El power bank se presenta como una solución ideal para estos casos. Es, además, un instrumento muy versátil, ya que permite cargar una gama variada de dispositivos.
Antes de elegir tu batería portátil, debes decidir en qué ámbito vas a usarla. Hay diferentes opciones en función de si la quieres, por ejemplo, como herramienta de trabajo de uso diario. Si la prefieres para largos viajes, excursiones o acampadas, deberás decantarte por otros modelos. En cualquier caso, un power bank siempre es un complemento realmente práctico.
Esperamos que estos consejos te hayan ayudado a despejar tus dudas sobre las baterías portátiles. Si es así, ¡deja un comentario o comparte esta guía en tus redes sociales para que ningún amigo se quede sin energía!
(Fuente de la imagen destacada: Yaroslav Kryuchka: 81353966/ 123rf.com)