
Nuestro método
La prensa de piernas es una de las mejores opciones del gimnasio para conseguir una musculatura definida en el tren inferior. El fortalecimiento de glúteos, isquiotibiales y abductores te ayudará a brillar en otras disciplinas deportivas tales como el tenis, ciclismo, running, o natación, ya que en estos casos la prensa se utiliza como entrenamiento complementario.
Junto con las sentadillas, esta máquina es uno de los ejercicios más completos que existen para trabajar el tren inferior del cuerpo. Si no tienes tiempo de ir al gimnasio, la prensa es una muy buena opción para trabajar en casa. Una buena nutrición y descanso completarán a la perfección tu rutina.
Lo más importante
- Las prensas para piernas permiten trabajar tanto la musculatura como las articulaciones de las piernas reduciendo los riesgos de lesión.
- Hay tres tipos de prensa: vertical, horizontal e inclinada a 45 grados sobre el suelo.
- La capacidad de carga máxima, el tipo de resistencia y ejercicio que quieras hacer, además del precio y calidad de la máquina, son aspectos que no debes olvidar antes de hacer tu compra.
Las mejores prensas para piernas: nuestra recomendaciones
En este apartado te mostraremos las cinco mejores prensas en el mercado, independientemente del tipo que sean: vertical, horizontal o inclinada. Tonificar piernas y músculos son el objetivo de todas ellas. Sin embargo, cada una tiene una serie de características y prestaciones. La descripción que te ofrecemos te ayudará a no equivocarte en la compra.
- La mejor prensa para piernas con triple soporte
- La mejor prensa para piernas ultra confortable
- La mejor prensa para piernas regulable
- La mejor prensa para piernas hidráulica
- La mejor prensa para piernas horizontal
La mejor prensa para piernas con triple soporte
Prensa vertical con tres soportes de 25 milímetros de diámetro para colocar los discos. Favorece un trabajo seguro y fiable gracias a la estabilización de la espalda y caderas. El respaldo acolchado posee un accesorio para colocar el cuello en la posición correcta minimizando el riesgo de lesiones. Con una capacidad de 180 kg. Distribución uniforme de la resistencia.
Este artículo incluye bloques de acero ajustables para discos de 25-50 mm y tres posiciones de seguridad de arranque y parada. Además, cuenta con tres entradas para discos estándar de 25/28 mm. Opcionalmente, puedes disponer de adaptadores para discos olímpicos. Hecha de aleación de acero. No incluye el peso, por lo que debes adquirirlo aparte.
La mejor prensa para piernas ultra confortable
Esta máquina de prensa es ideal para uso doméstico. Caracterizada por su fácil uso, comodidad y confort, cuenta con tres posiciones de bloqueo controladas que reducen el riesgo de lesión.
Al igual que el anterior artículo, ofrece tres posiciones de arranque y parada. Soporta una carga máxima de 360 kg. Admite la opción de discos olímpicos de 51 milímetros de diámetro.
La mejor prensa para piernas regulable
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Prensa inclinada en 45º con agarres macizos recubiertos con puños de goma. Respaldo de gomaespuma de alta precisión y recubierto en polipiel.
Por otro lado, la inclinación del respaldo es regulable y las ruedas presentan doble rodamiento. El soporte para los discos en cromado y su estructura metálica en tubo laminado frío.
La mejor prensa para piernas hidráulica
No products found.
Prensa horizontal que permite al usuario permanecer sentado durante el ejercicio. Es una de las más vendidas en Amazon. Orientada a circuitos grupales.
La resistencia, mediante un circuito hidráulico regulable en seis posiciones, es lo que la diferencia del resto de artículos. Tiene diferentes grados de dureza. Sin pesas. Los ejercicios son tipo sentadillas.
La mejor prensa para piernas horizontal
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Esta prensa horizontal cuenta con un diseño ergonómico que garantiza movimientos suaves y naturales. El sistema de cableado garantiza la máxima capacidad de elevación de los 90 a los 125 kilos de peso.
El producto además incluye un asiento multiposición y almohadillas ajustables con doble costura para facilitar su uso a cualquier tipo de usuario.
Otras prensas para piernas favoritas de la redacción
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las prensas para piernas
Hay varios tipos de prensa que permiten ejercitar la musculatura de la pierna. El peso, en la mayoría de ocasiones muy elevado, acrecienta el miedo a sufrir algún tipo de lesión tras levantar tantos kilos de una sola vez. Tanto la prensa horizontal como la vertical o inclinada a 45 grados nos ayudarán a conseguir nuestro objetivo reduciendo el riesgo de daños.
¿Qué son las prensas para piernas?
La prensa de piernas permite al usuario estabilizar su cuerpo y llevar a cabo un movimiento dirigido que protegerá su zona lumbar de posibles lesiones. La rutina no es siempre la misma, ya que dependiendo de la colocación de los pies en la plataforma se trabajarán glúteos, cuádriceps, isquiotibiales o abductores.
¿Qué tipos de prensa para piernas hay?
- La prensa vertical: es quizás la más común en todos los gimnasios. En esta ocasión levantaremos el peso de abajo hacia arriba. Para ello apoyaremos nuestra espalda en el suelo con las piernas hacia arriba. En esta máquina la actividad de los cuádriceps es menor que la de los glúteos e isquiotibiales. La rutina en la prensa vertical suele ser menos costosa.
- La opción horizontal: es la versión menos frecuente, donde el trabajo se realiza sentado. Esta postura es precisamente la que nos ayuda a emplear mucha más fuerza en nuestros ejercicios, aunque el recorrido de las piernas queda limitado por el tronco. La musculación recaerá sobre la zona isquiotibial y los cuádriceps, anulando casi por completo los glúteos y gemelos.
- La prensa inclinada a 45 grados: con respecto del suelo es la más completa, ya que activa todos los músculos y articulaciones de las piernas. El trabajo inclinado hace de esta prensa la más complicada, ya que el recorrido es mayor y, por tanto, la tensión también aumenta. En la más semejante a las sentadillas. Debemos poner atención a no vascular la pelvis hacia atrás.
Tipo de prensa | Posición requerida | Músculos que se trabajan |
---|---|---|
Prensa vertical | Espalda en el suelo. Piernas hacia arriba. | Cuádriceps. |
Prensa horizontal | Sentada (limita el recorrido). | Isquiotibiales y cuádriceps. |
Prensa inclinada a 45 grados | Inclinada. Cadera a 90 grados. | Isquiotibiales, cuádriceps, glúteos y abductores. |
¿Para qué sirve la prensa para piernas con resistencia hidráulica?
¿Qué músculos se trabajan con las prensas para piernas según la posición de los pies?
De esta forma, ejercitaremos glúteos e isquiotibiales si colocamos los pies en la parte superior. Si, por el contrario, los situamos en la parte baja y a la altura de los hombros, trabajaremos cuádriceps. Si lo que queremos es entrenar los abductores tendremos que colocar los pies con las puntas hacia fuera a mayor anchura que nuestros hombros.
¿Qué es el core que se entrena con la prensa de piernas?
¿Cómo debemos utilizar la prensa para piernas en casa?
Sea cual sea la prensa que utilicemos, no es recomendable la extensión total de las piernas, ya que estas deben acercarse al pecho, pero nunca superar los 90 grados de flexión. Por lo tanto, debemos tener las piernas semiflexionadas para proteger las articulaciones de las rodillas. La rutina se debe llevar a cabo con movimientos lentos y un recorrido continuo.
¿Cuáles son las ventajas de usar la prensa para piernas en casa?
Criterios de compra
Si lo que quieres es adquirir una prensa de piernas para casa debes estar atento a una serie de aspectos para hacer que tu compra sea exitosa. Entre otras cuestiones, debes estar atento a la carga máxima que soporta cada máquina y el peso con el que quieras trabajar. A continuación, te detallamos los criterios que te ayudarán en tu adquisición:
Objetivos
La prensa de piernas permite el entrenamiento del tren inferior. La ejercitación de estos músculos es un objetivo clave tanto para culturistas como para deportistas de otras disciplinas. Por lo que, si entre tus objetivos está la obtención de fuerza, el desarrollo muscular, la tonificación y la pérdida de peso, ¡esta es tu máquina!
Musculatura
Aunque todos los tipos de prensa favorecen la ejercitación de las piernas, debes tener en cuenta que unas inciden más en unos músculos que en otros. La más completa es la prensa inclinada a 45 grados sobre el suelo, aunque también es la más complicada y la que más tensión genera debido a su largo recorrido.
Tipo de prensa
El tipo de prensa, vertical, horizontal e inclinada, dependerá de tus objetivos y los músculos sobre los que quieras hacer hincapié. La prensa vertical incide en los cuádriceps, mientras que la horizontal lo hace también sobre los isquiotibiales. La prensa inclinada suma a los dos músculos anteriores la ejercitación de glúteos y abductores.
Tipo de resistencia
La resistencia hidráulica proporciona un entrenamiento de menor intensidad recomendado para cualquier tipo de persona. Este tipo de resistencia es ideal para trabajar en circuitos y rehabilitaciones. La prensa convencional, con un entrenamiento más intenso, se centra en la tonificación y musculación del tren inferior.
Peso
Debes tener en cuenta el peso máximo soportado en cada máquina. Por ello, te recomendamos que consultes las especificaciones de cada una, aunque esta cifra suele rondar los 150 kg. También debes tener el cuenta la carga que quieras levantar y si incluye o no los discos de peso. Algunas prensas ofrecen la posibilidad de añadir discos olímpicos.
Espacio
Debes tener en cuenta el espacio disponible que tienes destinado a tu nuevo aparato. Las dimensiones pueden llegar a sorprenderte tras su montaje, así que lo mejor es que, metro y especificaciones del producto en mano, midas el espacio donde piensas colocarlo para evitar sorpresas desagradables. Las devoluciones de este tipo de máquinas suelen ser complicadas.
Precio y calidad
El precio irá conforme a la calidad de la máquina. La durabilidad de la misma, encarecerá su coste. En este aspecto debes tener en cuenta la frecuencia de uso. Si vas a entrenar de 3 a 7 horas semanales el entrenamiento se considera esporádico. Si tu ejercicio conlleva un mayor número de horas, apuesta por una máquina con calidad que asegure su permanencia en el tiempo.
Resumen
La prensa para piernas es la máquina más recomendada para llevar a cabo un completo entrenamiento de nuestro tren inferior. La musculación y tonificación de nuestras piernas depende de este aparato, que con un movimiento controlado minimiza los riesgos de lesión. Según la posición de nuestros pies, trabajaremos más unos músculos que otros.
Vertical, horizontal e inclinada son los tipos de prensa entre los que tendremos que elegir a la hora de llevar a cabo nuestra rutina. Isquiotibiales, cuádriceps, glúteos y abductores son los músculos que se ejercitarán con esta máquina. De cara a ejercicios rehabilitadores, las prensas con resistencia hidráulica son las más aconsejables.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes compartirlo con tus amigos en redes sociales. ¡Gracias!
(Fuente de la imagen destacada: Media Ltd: 30983742/ 123rf)