Última actualización: 08/03/2023

Nuestro método

15Productos analizados

19Horas invertidas

7Artículos evaluados

68Opiniones de usuarios

Los prismáticos son uno de esos instrumentos que nunca pasan de moda. Dependiendo del uso que hagas de ellos, pueden ser los compañeros perfectos para un día de campo, los aliados que no te pueden faltar en tus tareas de vigilancia e incluso el acompañante que nunca te falla en tus veladas en la ópera o en el teatro.

En la actualidad, existen muchos fabricantes multiplicando la cantidad de modelos disponibles. De esta forma, la elección de los prismáticos adecuados no es una tarea para nada sencilla. Y más aún, teniendo en cuenta que para ello es importante estar familiarizados con ciertos aspectos técnicos específicos del campo de la óptica.




Lo más importante

  • Los prismáticos, también conocidos como binoculares o gemelos, son un instrumento óptico empleado para ampliar el tamaño de las imágenes de los objetos que se encuentran alejados.
  • Principalmente se pueden distinguir dos tipos de prismáticos: los de techo o tejado y los de porro.
  • Los prismáticos se utilizan principalmente en vigilancia, en náutica y en observación de la naturaleza, especialmente de las aves.

Los mejores prismáticos del mercado: nuestras recomendaciones

A continuación, te presentamos el ranking que hemos elaborado con los mejores binoculares disponibles a día de hoy en el mercado. Cada uno de ellos lo hemos elegido por destacar en algún aspecto en particular. Eso sí, todos ofrecen una estupenda relación calidad-precio. Así, podrás elegir cuál es la que mejor se adapta a tus necesidades.

Los mejores prismáticos plegables

Unos prismáticos plegables en un diseño compacto, ligero y de pequeño tamaño. Están equipados con lentes de capa verde tipo FMC para ofrecer una visión nítida. Además, cuentan con un ancho ajustable y un sistema de enfoque muy sencillo con rueda central. Están pensados para ser unos binoculares cómodos y fáciles de utilizar.

Están dotados de 12 aumentos, siendo el diámetro del objetivo de 25 mm. Se trata de un equipo realmente muy económico, ideal para aficionados a la ornitología, para excursiones al campo o para asistir a espectáculos deportivos o culturales. Además, están pensados tanto para adultos como para niños.

Los prismáticos más ligeros

Magníficos prismáticos de la marca española Slokey. Se trata de unos prismáticos plegables y extremadamente ligeros, pero que al mismo tiempo ofrecen una gran potencia. Cuentan con prismas BaK4 con revestimiento múltiple completo (FMC) para ofrecer una imagen de gran calidad incluso con escasa luminosidad.

Se presentan en un diseño compacto antideslizante, impermeable y anti polvo. Además, vienen con un adaptador móvil compatible con todos los dispositivos para que puedas tomar fotografías y compartirlas con tus amigos. Y tienen 5 años de garantía que incluso se puede ampliar un año extra. Con ellos, tendrás prismáticos por muchos años.

Los mejores prismáticos para actividades al aire libre

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Unos prismáticos ideales para actividades al aire libre y para la observación astronómica. Se trata de unos prismáticos resistentes al agua, tanto que incluso se pueden sumergir. Además, gracias a su relleno de nitrógeno, también están protegidos contra la niebla y el vaho. Vienen con lentes con revestimiento múltiple.

Ofrecen una visión perfecta incluso en condiciones de baja luminosidad. Cuentan con un revestimiento UV para ofrecer una visión más segura. Se presentan en un nuevo diseño ergonómico en el que destaca el recubrimiento engomado antideslizante. Incluyen una funda de neopreno, una correa y las tapas de los oculares.

Los mejores prismáticos según su relación calidad-precio

Se trata de unos prismáticos compactos y ligeros, pero al mismo tiempo con unas estupendas características ópticas. Destacan especialmente por su magnífica relación calidad-precio. Cuentan con una distancia mínima de enfoque de 2 m y con un campo de visión a 1000 m de 129 m. Vienen con lentes de vidrio BaK-4.

Se presentan en un atractivo diseño ergonómico con un armazón de policarbonato resistente y duradero. Además, estos prismáticos se pueden utilizar tanto con gafas como sin ellas. Desde luego, no ofrecen la calidad de un equipo profesional, pero por el precio que tienen sus prestaciones son realmente altas.

Los mejores prismáticos para profesionales

Los prismáticos Usogood son perfectos para gente, profesional sobre todo, que quiere observar o capturar aves u observar el cielo de una manera óptima. Su prisma BaK-4 y la óptica multicapa ofrecen imágenes nítidas y claras con una transmisión de luz superior en condiciones de poca luz. Tienen una óptica FMC con lentes totalmente multicapa, las cuales nos proporcionan imágenes brillantes y claras en la mayoría de las condiciones de iluminación. También son resistentes al agua, para poder usarlos en condiciones atmosféricas adversas.

Este modelo incluye adaptador para el móvil y trípode en el mismo, para mayor comodidad de uso. También incluye una funda para guardarlos y diferentes lentes, para que puedas elegir la que más te guste.

Los mejores prismáticos ajustables

Con una imagen brillante y nítida, así como un gran campo de visión, estos prismáticos son perfectos para cualquier persona que quiera poder ver el mundo que le rodea con mayor detalle. Los prismáticos de tamaño adulto están equipados con prisma bak4 de alta calidad y revestimiento fmc, que proporciona una visión de cristal sin curvatura en los bordes.

Además, la anchura de ojos ajustable y el doble enfoque los hacen adecuados tanto para adultos como para niños. Puedes utilizar fácilmente la rueda de enfoque central y el anillo de ajuste de dioptrías para enfocar el objetivo. Finalmente, están especialmente diseñados para el uso diario y la mayoría de los entornos exteriores, evitando eficazmente la entrada de humedad y polvo.

Los mejores prismáticos antirreflejos

Con un aumento de 20x y un objetivo gran angular de 50 mm, estos prismáticos proporcionan la mejor claridad y luminosidad de su clase. Además, su prisma y su revestimiento de lente multicapa reducen la luz reflejada en la lente objetivo y mejoran la transmisión de la luz, el brillo de la imagen y la nitidez de la imagen de los prismáticos compactos

También están equipados con un ocular de película verde de 22 mm y un gran campo de visión de 56 m/1000 m, por lo que están especialmente diseñados para actividades al aire libre como la escalada, el senderismo, la conducción, la observación de la fauna y los paisajes.

Los mejores prismáticos para niños

Estos prismáticos de súper seguridad incluyen oculares rodeados de goma suave para proteger los ojos y que los niños no se hagan daño. Además, el mango antideslizante y patentado está diseñado ergonómicamente para adaptarse a las manos de los niños.

Ligeros, pequeños y con un diseño mini a prueba de golpes, los niños pueden meterlos en su mochila todos los días sin dudarlo. El entorno de goma blanda proporciona una mejor protección de las lentes durante las caídas. Mientras que el plástico duradero de policarbonato y el exterior blindado de goma pueden resistir y absorber los golpes cuando se caen al suelo.

Los mejores prismáticos por su optica

Con una óptica de alto rendimiento, estos prismáticos proporcionan un campo de visión brillante y claro, con una excelente transmisión e imágenes nítidas y de alta resolución. La empuñadura de goma garantiza un agarre seguro, por lo que son fáciles de usar y cómodos de sujetar.

Además, el ocular de goma, la tapa del objetivo y la funda de transporte blanda ofrecen una sólida protección. Gracias a la correa, llevarlos también es muy cómodo.

Los mejores prismáticos con película azul

Este producto es perfecto para cualquier persona que quiera tener una visión clara y nítida mientras disfruta del aire libre. Con su revestimiento de película azul, las lentes proporcionan una excelente transmisión de la luz sin diferencia de color, lo que lo hace ideal para la observación de aves, la caza o la fotografía de la naturaleza.

El ocular tiene un revestimiento de película verde que proporciona una protección multicapa de banda ancha para garantizar una visión ultra nítida. Adicionalmente, el nuevo diseño de gran capacidad de 8 aumentos es lo más sofisticado en productos de tamaño de espejo de bolsillo.

Otras opciones favoritas de la redacción

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los prismáticos

A la hora de adquirir unos prismáticos, es fundamental que tengas en cuenta una serie de cuestiones importantes. No olvides que existen muchos modelos de binoculares, cada uno con unas características específicas. Por eso, en esta sección abordamos las preguntas más habituales de los compradores.

Nino con fondo verde

Los prismáticos nos dan la opción de mejorar nuestro campo visual.
(Fuente: Mikhaylov: 29346415/ 123rf.com)

¿Cuáles son las principales aplicaciones de los prismáticos?

Los prismáticos cuentan con muchas aplicaciones principalmente en vigilancia, náutica y observación de la naturaleza. En concreto, los amantes de la naturaleza los emplean para observar las aves. Además, los prismáticos de menor alcance se suelen usar en los teatros o circos para ver la imagen más de cerca.

A menudo, también, se utilizan para observaciones astronómicas. De hecho, los expertos suelen recomendar realizar las primeras observaciones astronómicas con prismáticos, en lugar de comenzar directamente con un telescopio. E, incluso, se dan casos de uso de binoculares en espectáculos deportivos.

¿Sabías que los primeros prismáticos de los que se tiene constancia datan de 1854? Fueron desarrollados por un italiano llamado Ignazio Porro, quien creó un prototipo de telescopio de doble lente.

¿Qué elementos componen los prismáticos?

En lo que a su parte interna se refiere, los prismáticos están compuestos por los siguientes elementos: un par de lentes oculares, a través de la que se observan las imágenes, un par de lentes objetivo, que están ubicadas la parte frontal, y un prisma, que se sitúa entre las dos parejas de lentes anteriores.

Además, cuentan con una rueda de enfoque, con la que se puede enfocar la imagen. Otro elemento habitual de los binoculares es el anillo de corrección dióptrica que permite disponer de una dioptría distinta en cada ocular. Ciertos prismáticos vienen, también, con una rosca universal para acoplar un trípode.

Binoculares con fondo verde

Los prismáticos son ideales para tus viajes de aventura.
(Fuente: Belchonock: 25010698/ 123rf.com)

¿Cómo utilizar los prismáticos?

Lo primero que debes hacer cuando utilices unos binoculares es alinear tus pupilas con las pupilas de salida. Además, es importante que ajustes bien las copas de los oculares. Estas se pueden desenroscar un poco para englobar la mayor parte del ojo. De esta forma, disfrutarás de un campo de visión más completo.

Por supuesto, es importante que, una vez ya te has puesto los prismáticos, enfoques correctamente el objeto que deseas ver. Para hacerlo, cierra el ojo derecho y con la rueda central ajusta el enfoque hasta que veas la imagen con nitidez y claridad. Después, debes cerrar el ojo izquierdo, abrir el derecho y ajustar la rueda de las dioptrías.

¿Qué tipos de prismáticos existen?

Se distinguen dos tipos de prismáticos en función del sistema de prismas que tengan. De este modo, existen los de techo o tejado y los de porro. La elección entre uno y otro va a resultar determinante en las prestaciones de los prismáticos que compres. En la siguiente tabla, te presentamos las características más importantes de cada tipo.

Techo o Tejado Porro
Prisma Su prisma no está alineado de forma lineal. Tienen el prisma alineado con las lentes.
Tamaño y peso Son más pesados y de mayor tamaño. Son más pequeños y ligeros y, por tanto, más manejables.
Nitidez Ofrecen imágenes con más nitidez y mayor contraste. Menor nitidez y contraste.
Precio Suelen ser más económicos. Su precio normalmente es más elevado.

¿Cómo se miden los aumentos y el diámetro?

Para expresar los aumentos y el diámetro de los prismáticos se utilizan una serie de números expresados del siguiente modo: 10 x 50. La primera cifra representa los aumentos, o lo que se ha ampliado el objetivo observado. De este modo, cuanto mayor sea este valor más grande veremos la realidad.

La segunda, por su parte, expresa el diámetro de las lentes objetivo en milímetros (mm). Este valor influye en la cantidad de luz que dejan pasar. Así, un objetivo más grande implica mayor luminosidad y una imagen de más calidad. También, existen binoculares tipo Zoom: 10 – 30 x 40. Estos presentan un grado de ampliación que varía.

Mujer con prismáticos

Tres de las marcas más prestigiosas del sector son Leica, Zeiss o Swarovski. Las tres cuentan con una interesante gama equipos profesionales.
(Fuente: Bizón: 18182502/ 123rf.com)

¿Qué son los tratamientos ópticos de lentes y prismas?

Al entrar la luz por los objetivos de los binoculares va atravesando elementos y cambiando de medio. Esto provoca que aparezcan reflexiones indeseadas, que restan luminosidad y distorsionan los colores. Para evitar esto se recubren las lentes y los prismas de los binoculares con fluoruro de magnesio.

Estos recubrimientos pueden ser: parcial o “coated” cuando la capa no cubre toda la superficie. Completo cuando la capa cubre toda la superficie. Múltiple cuando por lo menos una de las superficies tiene varias capas de tratamiento. O múltiple completo si todas las superficies están tratadas con varias capas.

Criterios de compra

A continuación, vamos a analizar una serie de criterios importantes que creemos que deberías tener en cuenta antes de adquirir unos binoculares. Algunos son habituales cuando hacemos cualquier compra. Otros, sin embargo, son específicos de los prismáticos y con frecuencia son desconocidos para un usuario medio.

Uso que le vas a dar

Esta es la primera pregunta que te debes hacer. No necesitas los mismos prismáticos para ir a la ópera que para salir todos los fines de semana al campo a realizar actividades de ornitología. Ni para hacer observaciones astronómicas básicas. Según cuáles sean tus intereses vas a necesitar un modelo con unas especificaciones u otras.

Para observar a las aves normalmente se suelen emplear prismáticos con aumentos entre 7x y 10x. Para la ópera, teatro u otro tipo de espectáculo habitualmente se emplean lentes 3 x 10. Para realizar observaciones astronómicas sencillas se usan binoculares 7 x 50 y 10 x 50. Para exploración se suelen utilizar prismáticos de hasta 20 x 50.

Padre e hijo

(Fuente: Bizón: 42903079/ 123rf.com)

Montura

El diseño de la montura tiene una influencia capital en la resistencia de los binoculares a los diferentes factores ambientales. Del mismo modo, es un factor clave en la comodidad del equipo que decidas comprar. En ese sentido, las monturas de goma suelen ser más cómodas. Los binoculares de mayor calidad son herméticos al agua y polvo.

Peso y tamaño

Dado que vas a tener que cargar con ellos habitualmente, te conviene no pasar por alto este criterio. Recuerda que el peso y el tamaño dependen del tipo de prismáticos que elijas. Los de techo o tejado son más pesados y de mayor tamaño que los de porro. Además, es mucho mejor que te decidas por unos con un diseño ergonómico.

Materiales

A la hora de elegir los prismáticos, es importante que optes por unos con prismas minerales (de vidrio). De ser posible, evita los prismas orgánicos. Suelen estar fabricados con plásticos de baja calidad. Actualmente, existen dos tipos de prismas minerales: el BK-7 (boro-silicato) y el BAK-4 (bario).

En general, los prismas BK-7 suelen ser más baratos, aunque menos eficientes en la transmisión de la luz. Los prismas BAK-4, por el contrario, son de mayor calidad. De este modo, ofrecen imágenes con una mayor nitidez y un mayor contraste. Además, son más luminosos, ya que tienen un índice de refracción más alto.

Aumento

Sin duda, el aumento es un factor de gran importancia. En general, valores de aumento por debajo de ocho pueden tomarse como valores bajos. Aumentos entre ocho y diez se consideran normales. Valores entre 10 y 16 se consideran bastante altos, mientras que los que tienen capacidades de aumento por encima de 16 son muy potentes.

A mayor capacidad de aumento, le corresponde una mayor tendencia a la vibración de la imagen. De esta forma, para aumentos superiores a 12 es aconsejable usar un trípode. Para valores por encima de 16 se considera completamente obligatorio. Esto es así, salvo en los modelos que cuentan con sistemas de estabilización mecánica o electrónica.

Para gama baja, nuestras recomendaciones son: Opticron, Bushnell y Celestron.

Diámetro de la lente

Las lentes objetivo de los prismáticos se ubican en la parte frontal de los mismos. Son las lentes de mayor diámetro y, como ya hemos explicado, son su segundo número característico. Además, a mayor diámetro más nítida y luminosa es la imagen que se obtiene. Este aspecto es fundamental en condiciones de baja luminosidad o por la noche.

Además, la resolución también está directamente relacionada con el tamaño de las lentes objetivo. Sin embargo, no debes caer en el error muy común de pensar que cuanto mayor sea este número, mejores serán los binoculares. Ten en cuenta que la calidad de estos depende de también de otros factores.

Campo de visión angular

En general, el campo de visión angular de unos prismáticos viene indicado en grados en el exterior de los mismos. Un mayor campo de visión implica un área observada más grande. Está indirectamente relacionado con el aumento. De esta forma, cuanto mayor es el aumento, menor es el campo de visión y viceversa.

Pupila de salida

Se denomina pupila de salida al cono de luz que sale desde el ocular. Cuanto mayor sea el valor, mayor será la luminosidad de los binoculares. De ahí, su importancia. Su diámetro se obtiene de dividir el diámetro del objetivo entre el número de aumentos.

De este modo, en unos prismáticos 20×50 la pupila de salida es 2,5 mm.

El diámetro de la pupila del ojo humano suele variar entre 1,5 mm con mucha luminosidad, 5 mm en condiciones normales y 8 mm en ambientes de oscuridad. Si el diámetro de la pupila de salida es inferior, tendrás la sensación de mirar por la mirilla de una puerta. De ser mayor, no aprovecharás toda la luz capturada por los objetivos.

Luminosidad relativa

La luminosidad relativa se define como la capacidad de los prismáticos para capturar y transmitir un nivel suficiente de luz para ofrecer imágenes nítidas y con un contraste adecuado. Cuanto mayor sea la luminosidad relativa, más luminosas serán las imágenes que obtengas. Se calcula elevando al cuadrado el diámetro de la pupila de salida.

Enfoque

El enfoque, o ajuste de la nitidez, se lleva a cabo por medio de una rueda o cilindro generalmente situado en la parte central. Sin embargo, algunos prismáticos permiten realizar el enfoque independiente de cada ocular. A la hora de elegir unos binoculares, es importante que compruebes tanto el enfoque mínimo como el enfoque al infinito.

El enfoque mínimo se define como la distancia mínima a la cual es posible enfocar un objeto. Un valor bueno está en torno a los cinco u ocho metros. Si se acerca a dos metros, se puede considerar excelente. Por otra parte, para comprobar si el enfoque al infinito es el adecuado puedes enfocar un objeto rectilíneo muy alejado.

Accesorios

Algunos de los accesorios más habituales de los prismáticos son la correa portadora, las tapas antilluvia y el trípode. La correa se utiliza para transportar los prismáticos mientras se camina. Las tapas se emplean para protegerlos de la lluvia mientras se llevan colgados. El trípode se usa para evitar la vibración de la imagen.

Resumen

Los prismáticos son instrumentos ópticos que nos permiten acercar los objetos lejanos. Esto les hace ideales para una gran variedad de usos. Sin embargo, no todos son iguales, ni ofrecen las mismas prestaciones. En ese sentido, es importante que tengas claro para qué uso particular los necesitas y qué características quieres que tengan.

No vas a comprar los mismos prismáticos para ir a la ópera los viernes por la noche que para hacer observaciones astronómicas. De ahí que escoger los adecuados pueda no resultar una tarea sencilla. No en vano, en la elección debes tener en cuenta ciertos criterios técnicos con los que quizá no estés familiarizado.

Esperamos que esta guía te haya ayudado a elegir binoculares. Si consideras que ha sido así, te agradeceríamos que la compartieras y que nos dejaras algún comentario positivo.

(Fuente de la imágen destacada: Martnez: 43293816/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones