Última actualización: 01/04/2022

Nuestro método

28Productos analizados

46Horas invertidas

34Artículos evaluados

241Opiniones de usuarios

Un procesador es un dispositivo que toma los datos de tu ordenador y ejecuta todas las acciones. Por ejemplo, si tienes un archivo de audio en tu ordenador, puedes utilizar un procesador para convertirlo en formato MP3, de modo que se reproduzca en cualquier reproductor de MP3 o sistema de música portátil.

Mientras más rápido sea el procesador, más fácil se accionarán las órdenes que se le dé a tu computadora o dispositivo. Este componente es el más importante y la mayoría de las funciones dependen de este.

Por esa razón, hemos escrito este artículo para ti, dónde podrás guiarte mejor sobre lo que es un procesador.




Los mejores procesadores del mercado: nuestras recomendaciones

El mejor procesador con velocidad de 3 GHz

Este es un procesador con un tipo de memoria DDR4, con una gran velocidad de memoria de 3200 MHz. El tipo de procesador es Ryzen 9 3900X.

Está adecuado para un soporte de sistema operativo Windows 10.ª Edición de 64 bits/ RHEL x86 64 bits / Ubuntu x 86 64 bits. Su número de núcleos de CPU es de 12. Adicional, tiene una potencia eléctrica de 105 vatios.

El mejor procesador de 65 vatios

Este procesador tiene una velocidad de CPU de 4600 MHz, compatible con Windows y Linux. Su potencia eléctrica es de 65 vatios y posee un recuento de 6 procesadores.

Las dimensiones de este procesador ‎son de 4 x 4 x 0.6 cm y tiene un peso de 79.38 gramos. Se puede colocar en cualquier serie AMD 500 placas base, con una sencilla actualización del BIOS.

El mejor procesador para equipos de sobremesa

Se trata de un procesador Intel Micro Core I5 con una velocidad de CPU de 2.9 GHz y potencia eléctrica de 65 vatios. Tiene un zócalo compatible de FCLGA1200.

Así mismo, sus dimensiones son de 12 x 7 x 10 cm y pesa 227 gramos. Este procesador está adecuado con vías de plataforma de hasta 30 PCI Express. Posee hasta 4.3 GHz de velocidad de reloj máxima con la tecnología Intel Turbo Boost 2.0.

El mejor procesador con 6 núcleos

Este es un procesador Intel Core I5-9400F con una caja de 9 MB de smart caché. Compatible con plataforma Windows y con una potencia eléctrica de 65 vatios. Además de un recuento de 6 procesadores.

Adicionalmente, es compatible con la memoria Intel Optane y tiene zócalos compatibles de FCLGA1151. Este procesador de novena generación tiene una velocidad de reloj base de 2,9 GHz. Te ofrece un rendimiento máximo para todas tus tareas.

El mejor procesador con 8 núcleos

Este procesador Intel Core I7-10700 KF cuenta con una potencia eléctrica de 125 vatios. Su recuento de procesadores es de 8 núcleos.

Sus dimensiones y peso son ‎de 4 x 10 x 12 cm y 51 gramos, respectivamente. La velocidad de procesador es de ‎3.8 GHz y está desbloqueado con nuevos controles que ofrecen flexibilidad adicional y que ajustan el rendimiento.

El mejor procesador por su potencia

La 12ª generación de CPU Intel es lo último y lo mejor en procesamiento informático. Con una frecuencia base de 2,5 GHz, es una de las CPUs más rápidas del mercado.

También es compatible con PCIE 5.0 y 4.0, lo que lo convierte en uno de los procesadores más versátiles del mercado. Mientras que la potencia base del procesador es de 65 w, lo que lo convierte en uno de los CPUs más potentes del mercado.

El mejor procesador de 4 núcleos

Este es un procesador de 4 núcleos de alto rendimiento. Tiene una frecuencia base de 3,60 GHz y una frecuencia turbo máxima de 4,20 GHz. El tamaño de la caché es de 6 MB, y la velocidad del bus es de 8 GT/s.

Por otro lado, el tamaño máximo de la memoria es de 64 GB, y el tipo de memoria es DDR4-2400. El número máximo de canales de memoria es de 2, y el ancho de banda máximo de la memoria es de 37,5 GB/s.

El mejor procesador de primera calidad

Este procesador con refrigerador Wraith Stealth es un tipo de memoria de ordenador de alta calidad que ofrece un diseño funcional y un embalaje que puede variar.

Este producto es ideal para quienes buscan una opción fiable y asequible para actualizar la memoria de su ordenador. Además, este modelo es perfecto para cualquiera que desee mejorar el rendimiento de su sistema sin gastar mucho.

El mejor procesador para tareas exigentes

Este procesador de gama alta ofrece una velocidad y un rendimiento excelentes, por lo que es perfecto para tareas exigentes como juegos, edición de vídeo o renderizado 3D.

Gracias a su casquillo LGA1200 y al chip set de la serie Intel 400, este procesador es compatible con una amplia gama de placas base y otros componentes, lo que facilita la configuración del PC de tus sueños.

Otras opciones favoritas de la redacción

Guía de compra: Todo lo que debes saber sobre los procesadores

¿Qué características tiene un procesador?

Un procesador es el que puede soportar la carga de trabajo que le eches. Debe ser capaz de ejecutar varios programas simultáneamente sin ralentizar tu portátil ni provocar fallos de rendimiento.

Los procesadores más efectivos son los que tienen una alta velocidad de reloj, lo que significa que pueden procesar los datos más rápidamente que los modelos más lentos. También tienen más núcleos e hilos, por lo que están mejor equipados para la multitarea y para manejar tareas complejas como la edición de vídeo y los juegos.

¿Qué tipos de procesadores hay?

Hay dos tipos de procesadores, las unidades centrales de procesamiento (CPU) y las unidades de procesamiento gráfico (GPU).

  • Las CPU existen desde hace mucho tiempo. Fueron el primer tipo de procesador que se utilizó en los ordenadores. La CPU se encarga de ejecutar las instrucciones que componen los programas del ordenador, así como de controlar los dispositivos de entrada/salida, como los teclados y las impresoras.
  • Las GPU, por otro lado, son relativamente nuevas comparadas con las CPU, pero pueden realizar muchos más cálculos por segundo que una CPU, ya que su único propósito es manejar tareas relacionadas con los gráficos, como dibujar imágenes o animaciones en la pantalla.

¿Qué funciones tiene un procesador?

Un procesador es una forma estupenda para que cualquiera que tenga un PC o portátil antiguo, le dé una nueva vida, y lo haga sentir como si acabara de comprar una máquina nueva.

Los puedes usar cuando necesites procesar datos. Por ejemplo, si tu aplicación necesita ordenar una lista de artículos por su precio o mostrar primero el artículo más reciente, necesitará algún tipo de procesamiento.

¿Cuáles son las ventajas de un procesador?

Los procesadores cuentan con diversas ventajas, entre ellas se tiene lo siguiente:

  • Un procesador es un dispositivo que puede utilizarse para procesar los datos de tu sensor
  • Tomará los datos brutos y emitirá información procesada
  • La ventaja de usar un procesador es que no necesitas ningún hardware adicional en tu ordenador
  • El procesador es un dispositivo autónomo que no necesita ningún equipo adicional para funcionar

¿Cuál es la velocidad de procesamiento?

Lo primero que debes mirar es el número de núcleos. Esto te dirá cuántas tareas se pueden procesar simultáneamente y, por tanto, lo rápido que funcionará tu ordenador con varios programas abiertos a la vez.

Si un programa utiliza más de un núcleo para procesar los datos, puede funcionar más rápido en un procesador multinúcleo que en uno de un solo núcleo. Aunque ambos procesadores tengan la misma velocidad de reloj.

(Fuente de la imagen destacada: Christian Wiediger: 4Iv0Z1e2nNY/ unsplash.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones