
Nuestro método
Cuando llega el verano tendemos a acordarnos más de aplicarnos protección solar, tanto en el rostro como en el resto del cuerpo. En esta época nos exponemos más a los rayos del sol, pero los dermatólogos recomiendan que nos protejamos durante todo el año, especialmente si tenemos en cuenta que la piel de la cara siempre está expuesta a las inclemencias climáticas.
La protección del rostro frente a los rayos nocivos del sol no es solo una cuestión estética ―pueden aparecer manchas o líneas de expresión―, sino también de salud. En España se diagnostican cada año unos 6000 nuevos casos de melanoma en la piel y el uso de cremas protectoras es una forma efectiva, sencilla y económica de curarnos en salud.
Lo más importante
- Deberíamos usar protector solar en el rostro y en otras zonas expuestas del cuerpo durante todo el año, incluso en los días sin sol. ¡Dicen que es el mejor producto antiedad que existe!
- Hoy en día hay opciones que no dejan la piel blanquecina y que se absorben muy rápidamente: son los fotoprotectores con efecto mate, de textura acuosa o con toque seco.
- Cuando vayas a adquirir una crema solar para el rostro, debes tener en cuenta factores como tu tipo de piel ―mixta, seca o sensible―, el factor de protección o la textura del producto.
Los mejores protectores solares faciales del mercado: nuestras recomendaciones
A la hora de adquirir un protector solar para el rostro, a los consumidores se nos plantea un dilema. Por un lado, se trata de un producto que puede tener una repercusión importante en nuestra salud, así que buscamos calidad, pero sin que nuestro bolsillo sufra demasiado. A continuación, te presentamos distintas opciones con una buena relación calidad-precio.
- El protector solar facial más económico
- El protector solar facial más ligero
- El mejor protector solar facial con efecto anti brillos
- El mejor protector solar facial en gel
- El mejor protector solar facial moderno
- El mejor protector solar facial resistente
- El mejor protector solar facial duradero
- El mejor protector solar facial ligero
- El mejor protector solar facial hidratante
- El mejor protector solar facial natural
El protector solar facial más económico
Este producto brinda 12 horas de hidratación y protección intensa. Además, su fórmula no contiene grasa y no obstruye los poros.
Cuenta con una fragancia tropical y es muy resistente al agua. Tiene factor de protección solar (fps) de 30.
El protector solar facial más ligero
Tiene un factor de protección solar de 50, adecuado incluso para pieles claras o sensibles.
Además, cuenta con tecnología Full Spectrum, diseñada para protegerte de otras radiaciones solares, además de los rayos uva, como los rayos infrarrojos o la luz visible de alta energía. Aunque el frasco contiene 50 mililitros, cunde mucho, dado que una pequeña cantidad de loción basta para cubrir la piel de todo el rostro.
El mejor protector solar facial con efecto anti brillos
Este fluido tiene factor de protección solar de 50, así que funciona muy bien en pieles delicadas.
Además, es muy resistente al agua y al sudor, y está recomendado para personas con pieles sensibles o con tendencia a alergias solares. Aunque se presenta en un envase de solo 50 mililitros ―como las dos opciones anteriores―, cunde mucho, dado que se extiende muy bien y basta con una pequeña cantidad de crema para proteger toda la cara y el cuello.
El mejor protector solar facial en gel
Este producto ofrece una cobertura máxima frente a rayos uva, uvb, infrarrojos y luz visible de alta energía. Para conseguirlo, combina distintos filtros y el sistema exclusivo Bioshield. Dado que no contiene aceites, es anticomedogénico y puede usarse en pieles grasas o acneicas.
Después de usarlo, la piel queda suave, lisa y completamente seca. Tiene un fps de 50 y en su fórmula no contiene alcohol o parabenos, pero sí que cuenta con Fernblock FC, que es rico en ácido ferúlico y cafeico, té verde y vitaminas C y E, que sirven para potenciar la acción fotoprotectora. Es una crema muy adecuada para pieles muy blancas o sensibles.
El mejor protector solar facial moderno
Este protector solar facial es apto para aquellas personas que quieren proteger su rostro de los dañinos rayos UV, a la vez que ayudan a su piel a mantener un aspecto joven y sano. La coenzima q10 de su fórmula ayuda a prevenir y combatir la aparición de líneas y arrugas, mientras que el fp50 protege contra las quemaduras solares y el envejecimiento prematuro.
Por otra parte, su textura ligera deja la piel del rostro suave, sedosa y sin residuos blancos. Es fácil de aplicar y viene en un cómodo empaque para que lo puedas llevar contigo a donde necesites, así te proteges todo el día.
El mejor protector solar facial resistente
Este protector solar es resistente al agua y contiene ingredientes activos con propiedades blanqueadoras que combaten y previenen la aparición de futuras manchas y arrugas. Con una textura suave y ligera, los beneficios de aplicar esta crema son numerosos.
No solo tendrás una piel protegida de la radiación solar, sino que además la sentirás hidratada y sedosa. Aplícala uniformemente antes de la exposición al sol. Para mantener la protección, vuelve a aplicarla con frecuencia, sobre todo después de transpirar, bañarse o secarse.
El mejor protector solar facial duradero
Esta fórmula única no sólo protege tu piel de los dañinos rayos UV, sino que también ayuda a prevenir las arrugas y manchas causadas por la exposición al sol. Su textura no grasa y resistente al agua proporciona hasta 24 horas de hidratación, por lo que es perfecta para esos largos días al sol.
Asimismo, su eficacia clínicamente probada hace que este producto sea imprescindible para cualquiera que quiera proteger su piel de los efectos dañinos del sol.
El mejor protector solar facial ligero
Este protector solar facial altamente fotoestable e hidratante está diseñado contra los rayos uva, uvb y uva. Su deliciosa y transparente textura en gel es muy ligera, fresca y nada pegajosa, ya que la absorben rápidamente las pieles más sensibles. Adicionalmente, su fórmula sin aceites ofrece una crema fluida, no grasa y de rápida absorción que deja respirar a tu piel.
Por otra parte, previene las manchas solares, las arrugas y el envejecimiento causado por el sol, a la vez que actúa contra los rayos infrarrojos dermatológicamente testada, gracias a su fórmula hipoalergénica, es ideal para pieles sensibles o con riesgo de alergias.
El mejor protector solar facial hidratante
La bruma facial delial sensitive advanced es un producto único que proporciona una protección muy alta contra los efectos nocivos de los rayos UVA, UVB y UVA larga. También protege contra los efectos de los rayos infrarrojos. Asimismo, la bruma es transparente, no grasa y puede aplicarse sobre el maquillaje.
Protege e hidrata la piel hasta 24 horas sin dejar efecto graso y la protege de la contaminación. El producto previene las quemaduras solares y evita la aparición de manchas solares; previene las arrugas y alisa los signos de las líneas de expresión.
El mejor protector solar facial natural
Este producto está disponible en tres tonos (claro, medio y bronce) y proporciona protección FPS 50. Se ha evaluado clínicamente en laboratorio y en condiciones reales de alta radiación solar. Se aconseja aplicarlo generosamente sobre la piel seca o húmeda, media hora antes de la exposición al sol; volver a aplicarlo cada 2 horas, así como después de transpirar, nadar o secarse con la toalla; reducir esta cantidad disminuye el factor de protección.
Por otro lado, este producto es adecuado para todo tipo de pieles, tiene color, está diseñado para no generar reacciones alérgicas y todos pueden disfrutar de los beneficios de este genial protector solar facial.
Otros protectores solares faciales favoritos de la redacción
Guía de compra: Todo lo que debes saber sobre protectores solares faciales
La compra de un protector solar no es una tarea sencilla. Lo más importante para no meter la pata es entender qué tipo de rayos queremos evitar, qué daños podemos sufrir si no nos aplicamos protector solar o qué tipos de lociones con factor de protección solar existen. A continuación, respondemos a varias de las dudas más habituales de los consumidores.
¿Qué son los rayos UVB y UVA y por qué debo protegerme de ellos?
- Radiación ultravioleta (uv)
- Radiación infrarroja (ir)
- Luz visible
La radiación uv se divide a su vez en tres: uva, uvb y uvc. De la radiación uvc no tenemos que preocuparnos, al menos por el momento, puesto que bloquea la capa de ozono. No obstante, los otros dos tipos de radiación sí que nos alcanzan cada vez que nos exponemos al sol y es importante que nos protejamos frente a ellos.
Rayos uva: Representan el 95 % de la radiación que recibimos del sol e interactúan con la epidermis y con la dermis. Asimismo, no dañan directamente el ADN, sino que favorecen la formación de radicales libres. No enrojecen la piel y no son tan cancerígenos como los uvb, pero están detrás del fotoenvejecimiento.
Rayos uvb: Representan el 5 % de la radiación que recibimos del sol. Interactúan con la epidermis, que es la capa más superficial de la piel y causan daño directo sobre el ADN de la piel. Provocan rojeces y son causantes del cáncer de piel.
¿Por qué es tan importante usar protector solar en el rostro?
La dermatóloga Paloma Cornejo se atreve a recomendar su uso «diario desde los dos años,
[dado que] es la mejor garantía para prevenir lo que va a pasar en la piel en la edad adulta». En efecto, es fundamental que protejas toda la piel expuesta al sol ―especialmente la del rostro― los 365 días del año y no solamente en verano.
Como ya te hemos adelantado, la exposición a los rayos uva y uvb sin protección podría no solo producirte antiestéticas y dolorosas quemaduras, sino favorecer el envejecimiento prematuro y provocar cánceres de piel. La prueba irrefutable del daño del sol es cómo la piel de las zonas que suelen permanecer ocultas permanece más joven que la del rostro, manos o escote.
¿Se puede usar la misma crema solar en el rostro que en el resto del cuerpo?
No solo eso, sino que tendremos que adecuar nuestro protector solar facial al tipo de piel que tengamos ―aunque hablaremos de esto más adelante en profundidad― para no sufrir reacciones adversas o tener brotes acneicos. También es recomendable usar siempre un fps más alto en el rostro que en el resto del cuerpo, y siempre por encima de 20.
¿Qué factores pueden aumentar el riesgo de daño solar en la piel del rostro?
La edad afecta a la tasa de prevalencia del melanoma, dado que se estima que las personas de entre 55 y 64 años son hasta tres veces más propensas que las que tienen entre 25 y 35 años.
El fototipo o tipo de piel también es determinante, como ya hemos comentado anteriormente. Las personas de piel, cabello y ojos muy claros son más sensibles.
Hay ciertas medicaciones, como pueden ser algunos tratamientos para el acné o las píldoras anticonceptivas, que pueden aumentar la sensibilidad de la piel a los rayos del sol. Los tratamientos post dermatológicos, como exfoliaciones químicas o tratamientos con láser, pueden provocar hipersensibilidad temporal en la piel.
Criterios de compra
Hasta hace no mucho tiempo, el criterio principal a la hora de comprar un protector solar era que este viniera acompañado de un práctico balón para la playa, de una bonita pamela o de una cómoda bolsa para llevar las toallas a la piscina. Por suerte, nos hemos concienciado mucho en los últimos años y hoy en día tenemos en cuenta otros factores:
Textura
Hay muchas personas que no usan fotoprotector porque no quieren que la cara les quede blanquecina o con una película que tarda en absorberse. Lo que pasan por alto es que los protectores solares han evolucionado mucho en los últimos años y hoy en día es posible encontrarlos en forma de bruma, con toque seco o especialmente diseñados para pieles acneicas o con brillos.
En caso de que quieras un producto que, además de protegerla, te hidrate la piel, deberás optar por opciones untuosas o por cremas hidratantes con fps. En cambio, si tu intención es usarlo como paso posterior a la aplicación de tu crema habitual y antes del maquillaje, es probable que prefieras una textura acuosa o con acabado mate.
Tipo de piel
Aunque quizá no seas consciente, es muy probable que tus preferencias en cuanto a la textura de tu fotoprotector facial estén determinadas por tu tipo de piel. Las opciones más densas pueden provocar reacciones acneicas o brillos indeseados en pieles grasas, mientras que los productos demasiado acuosos pueden resecar una piel muy seca.
Tipo de piel | Tipo de protector recomendado |
---|---|
Piel grasa o mixta | Textura oil free para que no obstruya las glándulas sebáceas y no provoque brotes de acné. Nunca una crema untuosa o un aceite. |
Piel seca | Crema untuosa o rica en aceites nutritivos e hidratantes. De no ser así, será imprescindible aplicar una hidratante convencional bajo el fotoprotector. |
Piel hipersensible o alérgica | Lo mejor para este tipo de pieles son los filtros físicos o biológicos. Estos son más densos, pero no producen intolerancias y alergias. También son aptos para niños. |
Factor de protección solar (fps)
En los tiempos que corren, ya todos tenemos en cuenta el fps a la hora de adquirir un protector solar, pero, ¿somos conscientes de qué implican los números del factor realmente? El factor no tiene que ver con la protección del filtro, sino con el tiempo que dura esta protección. No obstante, un fps 30 no protege el doble que un fps 15.
Para entenderlo de forma clara, podemos pensar que nuestra piel sin protección se quema aproximadamente al cabo de 15 minutos de exposición. Con un fps 15, la piel tardaría 15 veces más tiempo en ponerse roja. Para el rostro no se recomiendan factores inferiores a fps 30 y lo más adecuado es que uses siempre fps 50, aunque seas de piel bronceada.
Ingredientes
Ya hemos hablado sobre algunos ingredientes controvertidos en este artículo. Nuestra recomendación es que, al adquirir un fotoprotector, se intente evitar al máximo la presencia de ciertos parabenos, como propilparaben o butilparaben ―que sirven como conservantes―, especialmente en el caso de niños de corta edad y embarazadas.
Además, es importante comprobar la presencia de sustancias sospechosas de tener efectos estrogénicos, como el ethylhexyl methoxycinnamate, que frecuentemente se usa como filtro para la radiación ultravioleta, o el buthilphenilmethilpropional, que se emplea como fragancia en multitud de cosméticos, no solo en protectores solares.
Resistencia al agua
Lo primero que nos viene a la cabeza al pensar en la resistencia al agua es zambullirnos en una piscina o en el mar sin tener que preocuparnos por la protección de nuestra piel. Esto es verdad, pero esas no son las únicas ocasiones en las que el protector solar facial tiene que lidiar con líquidos y humedad, así que te recomendamos que tengas muy presente este factor.
Los protectores solares resistentes al agua también podrán soportar el sudor y la humedad ambiental. Ya te hemos dicho que es recomendable que los uses a diario, ya que es muy probable que en tu día a día sudes ―por ejemplo, si vas al gimnasio o si caminas hasta tu trabajo―. Antes de comprar un fotoprotector, debes valorar si necesitas que sea resistente al agua.
Resumen
La protección solar en el rostro debería formar parte de nuestra rutina cotidiana durante todo el año. Todavía hoy hay muchas personas que piensan que solo es necesario aplicarse un fotoprotector durante las vacaciones de verano, ¡y cometen un error gravísimo! Esperamos que esta guía te haya servido para concienciar un poco más de la importancia de este producto.
Las consecuencias de no proteger las zonas expuestas de nuestra piel pueden ser muy serias: por un lado, está el envejecimiento cutáneo, que no deja de ser un problema estético, pero mucho más preocupantes son los melanomas y otros cánceres de piel. Recuerda que, ante la aparición de un lunar o mancha sospechosa, debes acudir a tu médico sin perder un minuto.
Y tú, ¿eras ya una de esas personas concienciadas o todavía estás en proceso de sensibilización? Cuéntanos tus experiencias en el apartado de comentarios y no dudes en compartir este artículo en caso de que te haya resultado de interés.
(Fuente de la imagen destacada: Maridav: 19808577/ 123rf)