
Nuestro método
Últimamente se oye hablar mucho de la aromaterapia, los aceites esenciales y sus propiedades terapéuticas, pero, ¿qué necesitamos para implantarlo en nuestro día a día? El quemador de aceites esenciales es lo ideal si lo que queremos es impregnar nuestras estancias favoritas con aromas.
Hasta ahora, los quemadores de aceites esenciales se solían encontrar fundamentalmente en centros de wellness y spas. En casa nos conformábamos con velas aromáticas, pero su fragancia no conseguía cubrir cualquier estancia, a no ser que tuviéramos varias, lo cual podría ser un poco peligroso. Disfrutar en casa de los aromas de las esencias ya es un hecho gracias al quemador de aceites esenciales. Te contamos más a continuación.
Lo más importante
- El quemador de aceites esenciales es lo que buscas si quieres aprovecharte de las maravillosas características de los aceites esenciales y su uso en la aromaterapia.
- Existen varios tipos de quemadores de aceites esenciales en el mercado. Puedes adquirirlos únicamente para difundir aromas, pero además, los hay con funciones extra en un único producto.
- Hay una serie de aspectos a tener en cuenta antes de adquirir nuestro quemador de aceites naturales pues, dependiendo del uso que queramos darle puede ser más conveniente adquirir un modelo u otro.
Los mejores quemadores de aceites esenciales del mercado: Nuestras recomendaciones
Vamos a mostrarte los mejores quemadores de aceites esenciales del mercado. Todos ellos te garantizarán buenos resultados, además de ser de calidad y bonitos. Asimismo cada una tiene una serie de características que en función de tus necesidades, pueden ser más elegibles que otras.
- El mejor quemador de aceites esenciales por su fácil limpieza
- El mejor quemador de aceites esenciales por su relación calidad-precio
- El mejor quemador de aceites esenciales por su funcionalidad
- El mejor quemador de aceites esenciales por su capacidad
El mejor quemador de aceites esenciales por su fácil limpieza
Este quemador de aceites esenciales viene con los elementos necesarios para iniciarte en la aromaterapia. Incluye una estructura de bambú a la que se le añade el cuenco de cerámica.
Es muy fácil de limpiar, ya que el cuenco es extraíble. Al ser de cerámica, puede lavarse con agua y jabón de lavavajillas. Además, tiene una capacidad de unos 150 ml aproximadamente por lo que la difusión de aroma dura entre 2-4 horas ininterrumpidamente.
A los usuarios les encanta porque además, se puede utilizar para calentar los aceites esenciales para masajes y su estructura de bambú se integra en cualquier estancia. Un consejo: es preferible utilizar una vela un poco más alta para asegurarse de que el calor llegue a calentar el contenido del cuenco.
El mejor quemador de aceites esenciales por su relación calidad-precio
El quemador de aceites esenciales de Jones & Gift trae una única estructura de cerámica blanca con recortes en forma de libélulas que liberan la luz de la vela y proporcionan un ambiente acogedor a cualquier estancia. También queda genial como elemento decorativo.
Aguanta bien el calor y se puede utilizar con una vela de té que hay que adquirir aparte. Su capacidad aproximada de 125 ml facilita una duración de 2-4 horas o más sin necesidad de cambiar la vela.
A los usuarios les encanta por su precio, ya que además el aroma se extiende en áreas de hasta 100 m².
El mejor quemador de aceites esenciales por su funcionalidad
Este quemador de aceites esenciales eléctrico es ideal porque tiene 3 funciones en 1. Además de como difusor de aromas, se puede utilizar como humidificador y lámpara. Tiene 7 colores de luz LED que cambian en modo oscuro y claro para adaptar la atmósfera a tus necesidades. Incluye un control remoto para que puedas controlarlo a distancia. Se apaga automáticamente cuando se termina el tanque de agua y trae 3 modos de vapor para que lo adaptes en función del momento.
Los usuarios dicen que es perfecto por ser silencioso y porque puede durar en funcionamiento hasta 12 horas ininterrumpidamente. Es muy práctico si además lo quieres usar para dormir.
El mejor quemador de aceites esenciales por su capacidad
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este quemador de aceites esenciales incluye el difusor, un adaptador para la corriente y un manual de usuario. También tiene las funciones de humidificador, lámpara y por supuesto difusor de aromas. La tapa que cubre el tanque de agua está decorada con intrincados recortes con las siluetas de distintos animales marítimos. Tiene dos modos de pulverización y la opción temporizador además de apagado inteligente.
Para los usuarios es genial por su capacidad, ya que puede durar hasta 20 horas en funcionamiento, dependiendo del modo de difusión. Además les encanta por ser muy silencioso y bonito.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el quemador de aceites esenciales
Es probable que ya tengas claro a estas alturas que te gustaría introducirte en el mundo de la aromaterapia. Es importante dar con un buen quemador de aceites esenciales y por eso a continuación resolvemos las cuestiones más comunes entre los usuarios antes de adquirir este producto.
¿Qué es un quemador de aceites esenciales?
Puede usarse para esparcir fragancias en cualquier estancia, pero también para calentar los aceites esenciales que se utilizan para masajes. Es un complemento fundamental si lo que buscas es beneficiarte de las propiedades y los aromas de los aceites esenciales.
¿Qué tipos de quemadores de aceites esenciales existen?
- Quemador de aceites esenciales tradicional. Básicamente hay que calentar el aceite para que este se evapore y desprenda su fragancia por la estancia. Esto se puede conseguir fácilmente con una vela.
- Quemador de aceites esenciales eléctrico. También denominado difusor de aromas. Lo que hace es ionizar las partículas de aceites esenciales transformándolo en una niebla ultrafina.
Capacidad | Combustión | Duración | Usos | |
---|---|---|---|---|
Quemador tradicional | 150-200 ml. | Por emisión de calor. | Más o menos unas 2-4 horas ininterrumpidamente. | Difusión de aromas, aceite para masajes y purificador. |
Quemador eléctrico | Hasta 700 ml. | Ultrasónica. | Dependiendo del modo de difusión puede durar hasta 20 horas ininterrumpidamente. | Difusión de aromas, lámpara, humidificador y purificador. |
¿Cuáles son los beneficios del quemador de aceites esenciales?
Por otro lado, no podemos hablar de los beneficios del quemador de aceites esenciales sin mencionar los beneficios de la aromaterapia y las ventajas que nos aportan.
Por vía respiratoria, cuando el aroma entra en la cavidad nasal, activa el sistema límbico del cerebro: es la parte relacionada con la memoria y las emociones (1).
¿Cómo se utiliza el quemador de aceites esenciales?
- Quemador de aceites esenciales tradicional: se rellena el cuenco con un poco de agua y se le añaden entre 25-30 gotas de esencia. Prendemos la vela que previamente colocaremos en la base y con el calor que desprende esta, el aroma comenzará a esparcirse por el cuarto.
- Quemador de aceites esenciales eléctrico: hay que levantar la tapa y llenar el tanque de agua de su interior. A continuación, se añaden hasta 30 gotas de aceite esencial y se conecta a la fuente de alimentación. Por último, se presiona el botón de encendido o activación del aparato y voilá, el vapor aromático resultante se difunde por toda la estancia.
¿Cómo limpiar el quemador de aceites esenciales?
¿Cuáles son las alternativas al quemador de aceites esenciales?
Criterios de compra
Ahora que ya están resueltas las cuestiones más relevantes a la hora de adquirir un quemador de aceites esenciales, hay otra serie de aspectos que debes considerar sobre todo si es la primera vez. Hemos reunido los criterios más significativos para ayudarte con tu decisión.
Duración
A la hora de adquirir tu quemador de aceites esenciales, debes considerar qué tipo de uso le quieres dar. La duración es un aspecto bastante importante, ya que, dependerá de si es para utilizarlo en un momento puntual como pueda ser la práctica de Yoga o bien, para tener una estancia perfumada para reducir la ansiedad o dormir mejor.
Como hemos visto anteriormente, los quemadores de aceites esenciales varían su duración en funcionamiento dependiendo de la capacidad del envase que contiene el agua. También del modo de difusión que escojas en el caso de los eléctricos.
Humidificador
Si vives en una zona seca o bien utilizas la calefacción durante todo el invierno, ten en cuenta que el quemador de aceites esenciales eléctrico además, tiene la función de humidificador. Al tener un modo de combustión ultrasónica, el vapor que genera hidrata el aire del ambiente.
Mantener una alta humedad en el aire en combinación con aceites esenciales, produce una sensación de bienestar y relajación, como si estuvieras en un spa.
Purificador
Purificar el aire hoy en día es esencial para mejorar nuestra calidad de vida. El quemador de aceites esenciales se puede aprovechar para eliminar partículas contaminantes del ambiente como pueda ser el humo entre otros. Además, en hogares con niños, puede ayudar a mejorar su sueño y despejar las vías nasales entre otros beneficios. Perfecto para las grandes ciudades con un nivel de contaminación alto o personas fumadoras.
El uso del eucalipto es perfecto para purificar el ambiente. Es un aceite esencial antiinflamatorio, antibacteriano y antivírico. Muy utilizado como expectorante y anticatarral, siendo las inhalaciones de vapores de eucalipto una de las pocas aplicaciones de la aromaterapia que tienen un uso generalizado. También bronquitis y acné (2).
Seguridad
El quemador de aceites esenciales es un accesorio de fácil uso, pero hay que tener cuidado, ya que alcanza temperaturas muy altas. Es imprescindible que tengas en cuenta los consejos e instrucciones de seguridad. Se recomienda sustituir el agua todos los días, ya que podrían aparecer bacterias y propiciar un olor desagradable. Aquí te mostramos las más importantes de cada tipo:
- Quemador de aceites esenciales tradicional. Es preferible que incluya una cuchara de cerámica para colocar y retirar la vela de su posición. Evitaremos así posibles quemaduras. Además, hay que posicionarla a una altura óptima para calentar el contenido del envase, pero no muy cerca para que no manche y/o queme la base del contenedor. Por último, no esperar a que se evapore por completo el agua antes de apagar.
- Quemador de aceites esenciales eléctrico. La mayoría de los que hay en el mercado tiene apagado automático. Esto quiere decir que cuando el agua se evapora, el aparato se apaga automáticamente. No podemos olvidar la importancia de no llenar el tanque de agua por encima de la cantidad recomendada, podría desbordarse.
Decoración
El quemador de aceites esenciales además de las características y funciones que ya conocemos, puede ser un excelente elemento decorativo. Independientemente del tipo que elijas, los hay para todos los gustos y estilos.
Podrás encontrarlos con un diseño sencillo con pequeños motivos que dejan traspasar la luz de la vela o la lámpara, pero también tapas con la forma de buda y pedrería. Los materiales más utilizados son la madera y la cerámica. Ambos son materiales vanguardistas, pero a su vez sencillos lo que facilita que se integren y adapten a cualquier entorno y estilo.
Resumen
Como ya hemos visto, conocer las características del quemador de aceites esenciales es fundamental para hacer una buena elección. Es un producto que si escogemos bien y mantenemos adecuadamente, puede durar mucho tiempo.
Además, al estar ligado directamente con la aromaterapia, nos introduciremos en el fascinante mundo de los aceites esenciales y sus múltiples beneficios. Todo son ventajas. Echa el freno del día a día y sumérgete en una experiencia para tus sentidos, especialmente el olfato.
Por último, valora todos los aspectos que te hemos mostrado en esta guía y empieza a disfrutar de las fragancias de los aceites esenciales en cualquier estancia.
(Fuente de la imagen destacada: belchonock: 103188770/ 123rf)
Referencias (2)
1.
Dufort J. Aceites esenciales [Internet]. -. Redbook Ediciones, s.l; 2017 [2021Oct]
2.
Otuño Sánchez MF. Manual de aceites esenciales, aromas y perfumes [Internet]. -. Aiyana ediciones; 2006 [2021Oct]