Última actualización: 31/05/2022

En algún punto de nuestras vidas, todos nos hemos preguntado cómo podemos bajar de peso rápidamente y de la manera más efectiva. Incluso, puede que hayamos buscado en internet o preguntado a amigos y conocidos en busca de respuestas. Por eso, hoy te contaremos sobre los quemadores de grasa.

Se le llama "quemadores de grasa" a los suplementos nutricionales que ayudan a disminuir el porcentaje total de grasa en el cuerpo. Estos son comúnmente utilizados, ya que afirman lograr que la persona pierda mucho peso en poco tiempo (1). Pero, ¿es realmente cierto? ¿Acaso su consumo conlleva algún riesgo para la salud? Averigua esto y mucho más en este artículo.




Lo más importante

  • Los quemadores de grasa son suplementos que afirman poder hacer bajar de peso a quien los consuma.
  • Existen muchos tipos de suplementos con distintos ingredientes y fórmulas.
  • No hay ninguna evidencia científica que compruebe la eficacia de los quemadores de grasa.

3 mitos sobre los quemadores de grasa

Hoy en día, es cada vez más fácil acceder a información, pero esto no significa que sea certera. Miles de personas buscan respuestas y soluciones para poder bajar de peso. Sin embargo, mucha de la información que encuentran termina siendo falsa.

Se debe tener particular atención en la información médica que afecta a nuestra salud. Un ejemplo de esto son los quemadores de grasa. A continuación, te presentaremos los tres principales mitos sobre estos suplementos.

chico haciendo ejercicio

No importa lo que hayas visto o escuchado. Podemos afirmar que ningún suplemento logrará bajar tu peso inmediatamente. (Fuente: zamuruev: 87423141/ 123rf)

Te hará adelgazar rápidamente

Como mencionamos anteriormente, ningún suplemento es milagroso, tanto en sus resultados como en los tiempos en que se lograrán. Esto significa que, sin importar lo que puedan decir algunos blogs o personas, no debemos pensar que al ingerirlos nuestro cuerpo adelgazará a los pocos días (3).

Además, no es suficiente con solo consumir los quemadores de grasa. Los mismos se deben acompañar de ejercicio físico y una buena dieta. Por lo tanto, el tiempo en que se verán los resultados dependerá totalmente de estas últimas dos variables. Por último, la rapidez para bajar de peso variará totalmente en función de cada cuerpo y estilo de vida. Por lo tanto, no se pueden comparar los tiempos de uno con los de otro.

Simplemente consumiéndolos se pierde peso

En segundo lugar, se encuentra uno de los mitos más conocidos. La mayoría de las personas que recurren a este tipo de suplementos lo hacen buscando bajar de peso sin tener que hacer ejercicio o cambiar su forma de alimentarse. Este es el principal error por el cual muchos no perciben ningún resultado.

Si no realizamos una rutina de ejercicio constante ni nos alimentamos a base de una dieta saludable, no podremos ver los efectos deseados. Es decir, los suplementos por sí solos no son capaces de lograr los resultados que tanto deseamos.

En sí, los quemadores de grasa buscan ayudar e impulsar la pérdida de grasa. Sin embargo, no son la base principal de la misma. Por eso, recomendamos acudir y consultar con expertos en el área de nutrición y ejercicio.

pareja entrenando

Las personas creen que este tipo de suplementos logra generar grandes cambios en poco tiempo. (Fuente: Milan-Markovic: 91658047/ 123rf)

Tienen efectos rápidos y notorios en el peso

Una gran parte de quienes consumen los quemadores de grasa esperan tener efectos rápidos y visibles en su cuerpo. El principal problema con esto es que cada cuerpo es distinto. Por tanto, los resultados que se obtienen varían completamente.

Mientras que unos pueden adelgazar de forma rápida, otros podrían tardar meses en ver los resultados en su cuerpo. Incluso, puede pasar que uno adelgace y baje de peso, pero que los cambios no sean tan notorios en el cuerpo (4).

Por esto, no hay que hacerse expectativas falsas, sino que se debe tener paciencia. A algunos los motiva y ayuda llevar un registro diario del peso perdido. Para otros, en cambio, esto puede resultar estresante e incluso desmotivador.

Por eso, recomendamos que cada uno elija y diseñe el plan que mejor se adapte a sus necesidades (5).

Ventajas
  • Ayudan a bajar de peso
  • Fáciles de consumir
  • Hay distintos tipos y variedades
  • Hay mucha información al respecto
Desventajas
  • No hay evidencia científica que los avale
  • Pueden generar problemas a la salud
  • Deben ser rigurosamente controlados
  • Los médicos no los recomiendan

3 realidades sobre los quemadores de grasa

Es cierto que hay mucha desinformación sobre estos suplementos. No obstante, también hay ciertos datos comprobados que debes saber. Es importante aferrarse a la información certera para no generar falsas expectativas. Además, al tratarse de un tema de la salud, se debe tener cuidado con las acciones que uno toma y con lo que uno consume.

Es por eso que, a continuación, te presentaremos las tres principales realidades de los quemadores de grasa.

No hay ninguna evidencia científica que recomiende su uso

Es importante saber que no hay ninguna evidencia científica que afirme y compruebe que los suplementos son realmente efectivos. Por otro lado, los quemadores de grasa no cuentan con el aval de la Administración de Alimentos y Fármacos (6).

Al no estar aprobados ni ser recomendados por médicos o expertos, quienes los aconsejan suelen ser personas sin conocimiento científico. Esto hace que no sepan los reales riesgos que conlleva este tipo de productos. Por ello, a la larga, quien los toma podría sufrir problemas en su salud.

Por esta razón, se recomienda hacer un seguimiento constante con un médico especializado en el tema. Es que, al actuar por cuenta propia, uno puede terminar haciéndose más daño (7).

Disminuir la cantidad de masa grasa del cuerpo lleva tiempo

Como ya mencionamos en la sección de mitos, muchas veces las personas creen que este tipo de suplementos logra generar grandes cambios en poco tiempo. Sin embargo, eso es falso.

La realidad es que para obtener los resultados que uno quiere se necesita tener paciencia. El cuerpo, al bajar de peso, pasa por grandes cambios. Por ende, le lleva tiempo estabilizarse y empezar a mostrar los resultados. Para eso, se necesita constancia y no rendirse ante la desmotivación de pensar que no está funcionando.

En sí, no hay una regla exacta de cuánto tiempo puede llevar. Por eso, es importante no dejarse guiar por las experiencias que otros pueden haber tenido. Lo mejor es ir al ritmo de uno y acompañar a su cuerpo en este proceso.

chica entrenando

El ejercicio es una parte fundamental a la hora de bajar de peso. (Fuente: Chu Gummies: Unsplash)

Su uso debe ser acompañado de ejercicio y una dieta saludable

Este punto es particularmente importante. Consumir los quemadores de grasa y esperar resultados milagrosamente, sin hacer nada más, es un gran error. En el mejor de los casos, los suplementos solamente ayudan y acompañan el buen ejercicio y la dieta.

No se pueden utilizar los quemadores de grasa como base principal para perder peso. Así no funcionarán. Se necesita contar con una rutina diaria de ejercicio y una dieta aprobada por un experto. Al mantener un balance entre estos dos factores, los suplementos producirán un buen efecto.

3 riesgos sobre los quemadores de grasa

La comunidad científica no avala el uso de estos productos. Es debido a que pueden ser muy perjudiciales para la salud. Al consumirlos, se debe llevar un constante seguimiento del cuerpo y del estado del mismo.

A continuación, detallaremos los tres principales riesgos que conlleva consumir estos suplementos.

Su uso puede afectar el ritmo cardíaco y ser peligroso para la salud

Los quemadores de grasa, como parte de su efecto, provocan un gran aumento en el ritmo cardíaco y en la presión arterial. Esto hace que sean muy riesgoso para la salud.

Además, esto debe tenerse en cuenta en personas que de por sí padecen de presión alta. Es que, al consumir estos productos, sin restricciones ni supervisión médica, pueden sufrir problemas graves en el corazón (8).

Incluso, en personas completamente saludables, se debe llevar un registro de la salud. Es que, muchas veces, los problemas cardíacos se comienzan a generar sin que lo sepamos.

Nos podemos adelantar al problema y evitarnos una mala experiencia.

Puede causar problemas para dormir e incluso estados de psicosis

Otro gran efecto secundario que tienen los suplementos es el aumento del estado de alerta de la persona. Al consumirlos, se permanece en este estado en forma constante (9). Lo que algunos pueden describirlo como "sentirse más despierto" es, en realidad, un gran riesgo para la persona.

A tal punto sucede esto, que se pueden generar problemas para dormir e incluso estados de psicosis. Sin importar los resultados que hayan tenido los suplementos en la pérdida de peso, frente a cualquiera de estos casos, se debe consultar a un médico de forma inmediata.

chica con quemadores

Para cada persona hay un suplemento que se adapta a su cuerpo (Fuente: Chu Gummies: Unsplash)

Los quemadores de grasa sacan el apetito y aumentan el metabolismo

En último lugar, estos suplementos presentan un enorme riesgo. Se debe a que quitan el apetito y aumentan el metabolismo. Esta combinación es la que hace a uno bajar rápidamente de peso en cortos períodos de tiempo. Sin embargo, es a la vez lo que lo hace tan peligroso.

A esto se lo llama un "golpe metabólico" (10) y puede provocar daños irreparables. Además, generalmente la persona, al ver que ha bajado de peso, suele aumentar la dosis. Esto hace que el daño sea aún mayor, al igual que las consecuencias.

Por más que se vean buenos resultados, te debes mantener apegado a las cantidades pautadas en un inicio. Al aumentarlas, tu metabolismo se puede ver comprometido.

Nuestra conclusión

Todos sabemos que no hay receta perfecta para bajar de peso. No obstante, aun así, pasamos horas y horas buscando resultados milagrosos. Es por eso que muchos recurren a suplementos como los quemadores de grasa. Estos prometen grandes cambios en poco tiempo.

Pueden funcionar, como no, dependiendo de la persona y el ejercicio físico que haga. Además, la dieta es una parte fundamental a la hora de bajar de peso. Por lo tanto, reiteramos que no se deben crear expectativas altas o en cortos períodos de tiempo. Hacer eso solo generará más ansiedad y desmotivación.

Por último, es importante recalcar los riesgos que tienen estos productos. Su uso no está recomendado ni comprobado por médicos o científicos. Esto lleva a que uno los consuma según le parece, sin prestar atención a los efectos secundarios que tienen. Además, al ver que se logró bajar de peso, muchos suelen aumentar la dosis. Lo que es aún más perjudicial.

Es por esto que, si vas a consumir los quemadores de grasa, debes hacerlo a conciencia y teniendo en cuenta todo lo mencionado anteriormente.

(Fuente de la imagen destacada: KORCHEMKIN ALEKSEY: 98986556/ 123rf)

Referencias (10)

1. Jeukendrup,, A., & Rundell, R. (2011, October 12). Fat burners: Nutrition supplements that increase fat metabolism. Retrieved April 5, 2021, from https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21951331/
Fuente

2. Jakopin, Z. (2019). Risks associated with fat burners: A toxicological perspective. Retrieved 2021, from https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30401639/
Fuente

3. Duncan, R. (2007). Regulation of lipolysis in adipocytes. Annual review of nutrition. Retrieved 2021, from https://www.annualreviews.org/doi/abs/10.1146/annurev.nutr.27.061406.093734
Fuente

4. Jeukendrup,, A., & Rundell, R. (2011, October 12). Fat burners: Nutrition supplements that increase fat metabolism. Retrieved April 5, 2021, from https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21951331/
Fuente

5. Kersten, S. (2001). Mechanisms of nutritional and hormonal regulation of lipogenesis. Retrieved 2021, from https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/11306547/#:~:text=Lipogenesis%20is%20stimulated%20by%20a,or%20stimulate%20(insulin)%20lipogenesis.
Fuente

6. Askarpour, M. (2020). Beneficial effects of l-carnitine supplementation for weight management in overweight and obese adults: An updated systematic review and dose-response meta-analysis of randomized controlled trials. Retrieved 2021, from https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31743774/
Fuente

7. Dulloo, A. (1999). Efficacy of a green tea extract rich in catechin polyphenols and caffeine in increasing 24-h energy expenditure and fat oxidation in humans. Retrieved 2021, from https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/10584049/
Fuente

8. Maia-Landim, A. (2018). Long-term effects of Garcinia cambogia/Glucomannan on weight loss in people with obesity, PLIN4, FTO and Trp64Arg polymorphisms. Retrieved 2021, from https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29361938/
Fuente

9. Chuah, L. (2013). Updates on Antiobesity Effect of Garcinia Origin (-)-HCA. Retrieved 2021, from https://www.hindawi.com/journals/ecam/2013/751658/
Fuente

10. Jakopin, Z. (2019). Risks associated with fat burners: A toxicological perspective. Retrieved 2021, from https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30401639/
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo Científico
Jeukendrup,, A., & Rundell, R. (2011, October 12). Fat burners: Nutrition supplements that increase fat metabolism. Retrieved April 5, 2021, from https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21951331/
Ir a la fuente
Artículo Científico
Jakopin, Z. (2019). Risks associated with fat burners: A toxicological perspective. Retrieved 2021, from https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30401639/
Ir a la fuente
Artículo Científico
Duncan, R. (2007). Regulation of lipolysis in adipocytes. Annual review of nutrition. Retrieved 2021, from https://www.annualreviews.org/doi/abs/10.1146/annurev.nutr.27.061406.093734
Ir a la fuente
Artículo Científico
Jeukendrup,, A., & Rundell, R. (2011, October 12). Fat burners: Nutrition supplements that increase fat metabolism. Retrieved April 5, 2021, from https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21951331/
Ir a la fuente
Artículo Científico
Kersten, S. (2001). Mechanisms of nutritional and hormonal regulation of lipogenesis. Retrieved 2021, from https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/11306547/#:~:text=Lipogenesis%20is%20stimulated%20by%20a,or%20stimulate%20(insulin)%20lipogenesis.
Ir a la fuente
Artículo Científico
Askarpour, M. (2020). Beneficial effects of l-carnitine supplementation for weight management in overweight and obese adults: An updated systematic review and dose-response meta-analysis of randomized controlled trials. Retrieved 2021, from https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31743774/
Ir a la fuente
Artículo Científico
Dulloo, A. (1999). Efficacy of a green tea extract rich in catechin polyphenols and caffeine in increasing 24-h energy expenditure and fat oxidation in humans. Retrieved 2021, from https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/10584049/
Ir a la fuente
Artículo Científico
Maia-Landim, A. (2018). Long-term effects of Garcinia cambogia/Glucomannan on weight loss in people with obesity, PLIN4, FTO and Trp64Arg polymorphisms. Retrieved 2021, from https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29361938/
Ir a la fuente
Artículo Científico
Chuah, L. (2013). Updates on Antiobesity Effect of Garcinia Origin (-)-HCA. Retrieved 2021, from https://www.hindawi.com/journals/ecam/2013/751658/
Ir a la fuente
Artículo Científico
Jakopin, Z. (2019). Risks associated with fat burners: A toxicological perspective. Retrieved 2021, from https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30401639/
Ir a la fuente
Evaluaciones