calefactor de casa
Última actualización: 22/05/2021

Nuestro método

21Productos analizados

15Horas invertidas

6Artículos evaluados

75Opiniones de usuarios

El radiador de aceite es uno de los sistemas de calefacción más utilizados en las viviendas. Resulta un aparato magnífico en épocas de frío. Los hogares que disponen de una temperatura agradable aumentan la comodidad y la calidad de vida de las personas. Gracias a su funcionamiento y características, puede ser desplazado de una habitación a otra.

Es el mejor sistema de calefacción portátil por su gran eficacia. El radiador de óleo transmite el calor por convección, en un proceso que aumenta progresivamente. A partir de esta, el aire caliente se traspasa al ambiente de la habitación donde está situado. Sin embargo, una vez apagado, el calefactor de aceite conserva la temperatura durante un tiempo.




Lo más importante

  • El calefactor de aceite es una de las opciones más populares para calentar el hogar. Esto se debe a su eficacia, comodidad y facilidad de empleo. Existen diferentes modelos que se adaptan en diseño, tamaño y potencia de cada condición particular.
  • Es recomendable evaluar el consumo de su uso para controlar el gasto energético que se produce cuando el radiador de óleo está encendido. Se debe tener en cuenta la temperatura y regular la potencia. Los termostatos resultan muy útiles para ello.
  • Aunque son aparatos seguros, es aconsejable seguir ciertas indicaciones que puedan evitar accidentes o incendios, como mantener los muebles y objetos alejados del radiador o no secar ropa encima de su superficie. También hay sistemas de protección contra sobrecalentamientos.

Los mejores radiadores de aceite del mercado: nuestras recomendaciones

Existen muchos tipos de calefacción y diversos modelos de estufas de aceite. Aunque estas últimas funcionan gracias al mismo sistema, pueden disponer de ciertas características que marcan la diferencia entre ellas. La siguiente lista puede ayudarte a analizar qué modelo se adapta mejor a tus necesidades.

El mejor radiador de aceite con termostato digital

No products found.

La ventaja de esta estufa de aceite es su termostato digital de pantalla LED. Incluye las especificaciones generales de los radiadores de óleo, como las ruedas multidireccionales. Tiene un modo de calentamiento rápido, otro de ahorro de energía y otra modalidad anticongelamiento.

Además, se puede seleccionar la temperatura, potencia, modo y programación de tiempo gracias al mando a distancia que lleva incluido. Ofrece una selección normal de programación manual con un máximo de 35 grados centígrados.

El mejor radiador de aceite de bajo consumo

Este modelo es perfecto para mantener un bajo consumo, ya que cuenta con una potencia de 1500 watios y un termostato regulable con tres niveles para optimizar el gasto de energía: eco (600 watios), medio (900 watios) y máximo (1500 watios). Su tecnología garantiza el calentamiento eficiente de 15 metros cuadrados y posee un sistema de protección contra sobrecalentamiento.

También incluye un sistema de almacenaje del cable enrollado, lo que ahorra espacio y facilita el desplazamiento. Se puede agarrar cómodamente gracias a su mango ergonómico. Es sencillo de mover con sus 7 módulos.

El mejor radiador de aceite compacto

Este radiador de aceite cuenta con una máxima capacidad de 2000 W, un termostato regulable de alta precisión y tres niveles de potencia. Además de 9 módulos caloríficos de gran inercia térmica. Estos garantizan una dispersión rápida y homogénea del calor.

Incorpora un sistema de protección contra sobrecalentamiento. Por otro lado, su portabilidad es fácil gracias a las ruedas multidireccionales y el asa para transporte. El montaje es sencillo y es totalmente silencioso.

El mejor radiador de aceite con anti heladas

Este radiador ofrece una solución de calefacción rápida para cualquier estancia. Dotado de un termostato ajustable y 3 potencias de calentamiento, el radiador es totalmente adaptable a tus necesidades y la estancia dónde te encuentras.

Fácilmente transportable, incluye ruedas y asas de transporte para su fácil desplazamiento en toda la casa. Están equipados de una función antihielo, un piloto luminoso, un limitador térmico de seguridad y de un recoge cable, para el máximo confort.

El mejor radiador de aceite pequeño

Este pequeño y práctico aparato es perfecto para los días y noches frías, ya que te proporciona 700 vatios de potencia para mantenerte caliente y acogedor. Lo mejor de este radiador es su bajo consumo de energía, lo que significa que no disparará tu factura de la luz.

Además, cuenta con un sistema de protección contra el sobrecalentamiento que se activa si la temperatura es demasiado alta, así como un cierre hermético para mayor seguridad mientras se utiliza. Con cinco elementos calefactores de alta inercia térmica, este radiador de aceite distribuye uniformemente el calor por cualquier habitación de forma rápida y eficaz.

El mejor radiador de aceite con ruedas

No products found.

Este radiador es perfecto para espacios pequeños y tiene 4 ruedas giratorias y un asa para facilitar su transporte. Además, con una potencia de 2000 vatios, disfrutarás de un calor agradable en cualquier momento.

El fusible de seguridad con limitador proporciona tranquilidad durante su uso, y el piloto te mantiene informado del funcionamiento del aparato en todo momento. Mientras que el termostato regulable de alta precisión te permite seleccionar la temperatura más adecuada para cada momento.

El mejor radiador de aceite con sistema de protección

Este radiador de aceite tiene 11 elementos calefactores de alta inercia térmica que pueden generar tres potencias de calor diferentes: 1000 - 1500 - 2500 vatios. También dispone de un sistema de protección contra el sobrecalentamiento con desconexión automática, así como de un termostato regulable para que puedas establecer la temperatura deseada.

Además, incluye un organizador de cables y un asa de transporte para facilitar la colocación y el desplazamiento de la unidad. Y por si fuera poco, los controles de funcionamiento iluminados por LEDs hacen que sea muy fácil y sencillo de controlar.

El mejor radiador de aceite con 4 intensidades

Este radiador es perfecto para quienes quieren tener el control de su calefacción. Con 4 intensidades diferentes, puedes elegir la cantidad de calor perfecta para cada situación. La alta potencia de 2500 vatios hace que se caliente rápidamente, por lo que no tendrás que esperar en el frío.

El termostato de la parte frontal te permite fijar la temperatura exacta que deseas, y el radiador se encenderá y apagará automáticamente para mantener esa temperatura. Adicionalmente, hay un sistema de seguridad contra el sobrecalentamiento, de modo que si se calienta demasiado, el radiador se apagará automáticamente.

El mejor radiador de aceite más eficiente

No products found.

La potencia calorífica de 800 w es muy eficiente en términos de ahorro de energía, lo que te permite disfrutar de su uso sin preocuparte por el derroche de energía. Con la protección contra el sobrecalentamiento, no tienes que preocuparte de ningún peligro.

Los 7 elementos calefactores permiten distribuir el calor para alcanzar la calefacción de la habitación de forma rápida y eficaz. Además, el moderno diseño de acero inoxidable no sólo proporciona alta calidad, sino también durabilidad, para que puedas disfrutar de este aparato durante mucho tiempo.

El mejor radiador de aceite con asa

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Compuesto por siete elementos y con una potencia de 700w, este radiador es la alternativa perfecta a los métodos de calefacción convencionales. Su pequeño tamaño y su asa de transporte facilitan su traslado de una habitación a otra, y viene con un enchufe para facilitar su uso.

Una gran ventaja de los radiadores de aceite es que no tienen que trabajar mucho para mantener su temperatura ideal, lo que los hace muy eficientes energéticamente. Por otro lado, el radiador se apaga automáticamente cuando alcanza la temperatura deseada, pero sigue calentando la habitación gracias a que los fluidos retienen el calor durante más tiempo.

Otras opciones favoritas de la redacción

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el radiador de aceite

El calefactor de aceite es un sistema sencillo de utilizar. Sin embargo, su funcionamiento y características pueden variar de un modelo a otro. Conocer bien cómo funciona contribuye a encontrar el radiador ideal que mejor se ajuste a tus necesidades.

familia frio

La superficie de la habitación influye en la elección del tamaño del radiador. (Bearfotos: freepik.es/1473782)

¿Qué es un radiador de aceite y cuáles son sus ventajas?

Un calefactor es un transmisor de calor que funciona gracias al aceite que contiene en su interior. Es un aparato que lleva incorporado unas resistencias eléctricas que calientan el óleo. Concentran una alta temperatura en la superficie y la traspasan al lugar que se desee calentar. La siguiente tabla presenta las ventajas e inconvenientes de este tipo de estufas (1).

Ventajas
  • Es portátil.
  • No emite ruidos.
  • Conserva el calor aproximadamente 30 minutos tras ser apagado.
  • Lleva un termostato incorporado.
  • Su limpieza es sencilla.
  • No emite residuos.
Desventajas
  • Tarda en calentarse.
  • No es útil para grandes superficies.
  • Gasta bastante si se deja encendido durante horas.

¿Qué tipo de radiador elegir: de aceite, de agua o eléctrico?

Existen varios tipos de radiadores. Los más populares son los de agua, de aceite o eléctricos. El más popular es el primero, ya que funciona mediante gas, y su consumo es muy asequible. Sin embargo, este tipo de estufa requiere una instalación de mayor complejidad que los otros.

Por ello, los calentadores de óleo o de electricidad también son utilizados con mucha frecuencia. En la siguiente tabla puedes consultar las principales características de cada uno:

Radiador de agua Calefactor de aceite Radiador eléctrico
Sistema Agua Aceite Aire
Funcionamiento Gas Electricidad Electricidad
Consumo Bajo Alto Alto
Disposición Instalación fija Fija o portátil Portátil
Calentamiento Rápido Lento Lento

¿Cómo funciona un radiador de aceite?

Estos radiadores trabajan gracias al aceite que contienen en su interior. Funcionan conectados a una red eléctrica, lo que calienta las resistencias incorporadas que dan calor al fluido contenido. Esta calina se emite y desprende al exterior. Una vez apagados, el óleo sigue caliente durante un corto periodo, así que el radiador continúa calentando unos minutos más (2).

El fluido o aceite caliente distribuye el calor de manera uniforme en la estancia donde está situado. El óleo traspasa la alta temperatura al metal. Este último, al calentarse, lo transmite al exterior. La corriente circula naturalmente por la habitación, por lo que el aire más frío que se encuentra alejado, entra en contacto con el radiador y también se calienta.

¿Cuánto gasta un radiador de aceite?

El gasto de una estufa de aceite es una cuestión que habitualmente preocupa a sus compradores. Este y el consumo dependen de tres elementos principales:

  • Potencia eléctrica del radiador: La capacidad en vatios depende de cada modelo. Se puede consultar en la placa de especificaciones eléctricas del propio radiador.
  • Horas de uso: Cuanto más tiempo se mantenga encendido, más se gastará. Por ello, puede ser favorable calcular qué intervalo se utilizará al día. También es bueno tener en cuenta que, una vez apagado, el radiador conserva el calor durante un pequeño rato.
  • Precio de kW/h: Este puede cambiar según el usuario y su vivienda. Existe un costo medio en cada país que se establece en el año y a través del cual se calcula el coste aproximado.

¿Cuánto tiempo tarda en calentar un radiador de aceite?

El radiador de óleo no calienta las estancias al momento. Esto se debe al proceso por el que pasa la estufa al calentarse. El aceite se va calentando poco a poco, y a su vez, este fluido va subiendo los grados del metal, que los traspasa al exterior.

El calentamiento se hace de forma progresiva y se transmite por una pequeña salida inferior a 3 kW. Por ello, la habitación donde se sitúe tardará un poco en alcanzar la temperatura deseada.

Sin embargo, al igual que tarda en calentarse, también lo hace al enfriarse. Por eso, puede considerarse una ventaja en el proceso de calentamiento. Cuando el aceite ya está caliente, lleva tiempo bajar de temperatura. De esta manera, aunque se apague el aparato, el fluido seguirá caldeado y el calefactor conservará su calor. Este se irá disminuyendo gradualmente.

¿Cómo limpiar un radiador de aceite?

Lo primero que debes hacer es desenchufar o desconectar la estufa de aceite. Después, puedes quitar el polvo más superficial. Para ello, es recomendable utilizar un tejido seco con fibras especiales para capturar la polvareda. Luego, humedece el trapo con agua tibia y jabón. Si lo deseas, añade un poco de vinagre para eliminar con mayor efectividad la suciedad acumulada.

Las caras internas del radiador pueden ser más complicadas de limpiar por su difícil acceso. Para ellas, puedes utilizar alternativas a un paño.

Puedes usar una aspiradora con boquilla estrecha para llegar a los puntos más escondidos. Si esto no te sirve, trata de utilizar un cepillo especialmente estrecho. Otra solución es atar un trozo de paño con fibras para capturar polvo a un palo fino y alargado. Así, podrás alcanzar los huecos difíciles.

Posteriormente, continúa los mismos pasos con el trapo humedecido. Por último, seca la superficie con un nuevo trapo que esté seco.

¿Es peligroso el radiador de aceite?

La estufa de aceite es muy fácil de usar, pero puede causar accidentes si no se siguen ciertas pautas preventivas. Se debe tener en cuenta que está conformado por una sustancia inflamable y existe riesgo de incendios. Por ello, se deben cumplir algunas medidas de seguridad.

  • Revisar el enchufe y el cable: Se recomienda comprobar el buen estado de las conexiones eléctricas antes de su uso. El cable debe desenrollarse para evitar que se queme.
  • Dejar una distancia prudente entre el radiador y otros objetos: El calor desprendido podría provocar incendios si la estufa permanece en contacto con muebles o telas durante mucho tiempo.
  • No secar la ropa sobre su superficie: Por la misma razón que lo alejamos de objetos, es importante no colocar encima cualquier materia que pueda inflamarse y producir un incendio.
  • Evitar utilizarlo durante la ducha: Si quieres calentar el baño, es recomendable encender el radiador antes de la ducha. Pero no mientras tanto, ya que es el momento en el que se condensa el vapor de agua.
  • No tocarlo una vez encendido: Es importante no tocar la superficie del radiador cuando está encendido, ya que su alta temperatura podría causar quemaduras en la piel.

enchufe

Los cables deben ser resistentes y lo suficientemente largos como para mantenerse alejado de los objetos y el calor (Clint Patterson: exfrR9KkzlE/unsplash)

¿Qué alternativas al radiador de aceite existen?

Si este tipo de sistema de calefacción no termina de convencerte, puedes optar por un emisor térmico. Es un aparato conectado a la corriente eléctrica que se encuentra fijado a la pared. Requiere de una instalación y solo calienta la estancia en la que se ha situado.

Funciona mediante unos acumuladores que almacenan energía que después es desprendida en forma de calor. Existen varios tipos con diferentes características.

Cerámico Seco Fluido
Calentamiento Lento Rápido Lento
Conservación del calor Más de 4 horas Hasta 1 hora Entre 1 y 4 horas
Medio Radiación Convección Radiación

El emisor térmico tiene un consumo bajo en comparación con el calefactor de aceite, lo que puede abaratar el coste de su utilización. Sin embargo, no es portátil. Se deberá estudiar de forma precisa el tamaño, la potencia y el número de habitaciones que se necesitan calentar para poder escoger el que más se ajuste a tus necesidades.

Criterios de compra

Hay diferentes factores que influyen enormemente en el tipo de calefactor de aceite que se va a elegir. En la siguiente recopilación de criterios se presentan los más importantes a la hora de escoger el radiador de óleo adecuado.

Material

Generalmente, el calefactor de aceite puede fabricarse en dos materiales diferentes. Por un lado, se fabrica en aluminio, puesto que aporta gran ligereza, es duradero y muy resistente a la corrosión. Es un buen conductor del calor y de la electricidad, además de ser impermeable al vapor de agua.

Por otro lado, también se fabrica en acero porque es un material duro y muy resistente. En concreto, las estufas de aceite de acero inoxidable son populares porque distribuyen el calor de forma eficiente y lo conservan durante más tiempo. Es muy tenaz y resistente a las temperaturas extremas y a la corrosión. Sin embargo, suele ser menos económico.

Dimensiones

El tamaño y las medidas de un radiador de óleo son importantes a la hora de calentar eficientemente una estancia. Si la habitación que deseas templar es pequeña, puede que una mini estufa de aceite sea suficiente. No supera los 6 kg, y suele medir menos de 38 cm de largo.

Al ser portátil, puede ser recomendable elegir un modelo compacto. Esto facilitará su movilidad de un espacio a otro.

En una estancia amplia, será necesario una estufa de aceite más grande. Dependiendo del tamaño de la superficie que se quiera calentar, se elegirán unas u otras medidas. Suelen rondar los 65 cm de alto, 53 cm de ancho y 16 cm de grosor, con un peso de 12 kg aproximadamente.

Aunque un radiador de óleo pequeño aporte mayor comodidad de uso, uno de grandes dimensiones garantizará la temperatura deseada en habitaciones espaciosas.

Seguridad

Aunque los calefactores de aceite son uno de los sistemas de calefacción más seguros, es necesario tener en cuenta ciertas medidas. Uno de los métodos de seguridad que los radiadores de óleo pueden llevar incorporados es el termostato con apagado automático. La desconexión se activa en el caso de detectar un sobrecalentamiento interno.

Por otro lado, es importante valorar la calidad de los cables. Estos deben ser lo suficientemente resistentes y estar bien recubiertos. También deberían tener una longitud considerable para que, durante su uso, no se estiren en exceso y creen tensiones. Por último, el usuario tiene que prestar atención para no dejar objetos cerca de la estufa ni colocar ropa sobre su superficie.

termostato

Un termostato permite regular la temperatura del radiador de aceite (Ri: 250556/pixabay)

Usos

Dependiendo del uso que se haga del radiador de óleo, será recomendable elegir unas u otras características. Si lo utilizas para calentar amplias estancias, el tamaño y las dimensiones de la estufa de óleo serán importantes. Una superficie grande alcanza mayor temperatura cuanto mayor es el calefactor empleado.

Para mantener una temperatura determinada, será fundamental elegir un modelo con termostato. Este permite controlar los grados y el gasto de energía.

Si necesitas la estufa de aceite para calentar siempre la misma habitación, las características que facilitan su portabilidad no serán imprescindibles. En cambio, si el calentador va a ser transportado de un sitio a otro, será aconsejable elegir un modelo con ruedas. También influirá el tamaño, puesto que un calefactor pequeño se desplaza sin mayor dificultad.

Potencia

El nivel de potencia es primordial, ya que debe ser suficiente para el tipo de espacio que se quiera calentar. Existe una regla para calcular cuántos vatios son necesarios. Esta consiste en contar 100 W por 1 m². Por ejemplo, si deseas climatizar una estancia pequeña de 5 m, 500 W pueden ser suficientes. Pero esa capacidad no será útil en estancias más amplias (3).

Si se opta por una estufa de aceite de alta potencia, es importante que ofrezca varios niveles. Así, se pueden regular los grados según la habitación donde se quiera utilizar. Puede considerarse la posibilidad de que los techos sean más altos de lo habitual. En este caso, se tendrán que añadir vatios por metro cuadrado, tanto que pueda hacerse el cálculo a partir de 120 W por 1 m².

Consumo

El consumo de un radiador de óleo suele preocupar a los usuarios por el gasto de energía que pueda suponer durante su utilización. Para ser capaz de controlarlo y medirlo, puede ser de gran utilidad considerar modelos que incorporan termostato y niveles de potencia. Estas especificaciones posibilitan la adaptación a diferentes estancias o necesidades del usuario (4, 5).

Potencia Horas diarias Gasto Energético
750 W 5 3,75 kWh
1500 W 5 7,50 kWh
2500 W 5 12,50 kWh

Existen estufas de aceite de bajo consumo para aquellas personas que se interesen en limitar al máximo este factor. Incorpora las especificaciones anteriores y su termostato regulable cuenta con diferentes niveles de potencia para optimizar el gasto de energía. En ocasiones, incluyen la modalidad eco, con 600 W.

Resumen

El calefactor de aceite es utilizado popularmente en viviendas, oficinas o habitaciones interiores que necesitan calentarse. Su gran eficacia permite mantener el ambiente a una buena temperatura, incluso en las épocas más frías. Una vez apagado, conserva su calor durante 30 minutos aproximadamente.

Es un sistema portátil y de fácil empleo. Funciona gracias a la corriente eléctrica, por lo que es importante controlar el consumo y el gasto energético que produce. Existen diferentes mecanismos para regular la temperatura y la potencia. También cuenta con sistemas de seguridad que protegen contra el sobrecalentamiento o cualquier otro tipo de accidente derivado de las altas temperaturas.

(Fuente de la imagen destacada: Jason Finn: 132675641/ 123rf)

Referencias (5)

1. Le Douarin, P. Material de calefacción: conocer su funcionamiento para economizar. [Internet] Réussir Aviculture: 116, 18-19: 2006 [2021]
Fuente

2. Vásquez Villamar A. Análisis de los procesos operativos y propuesta para mejorar la producción y calidad en la elaboración de partes de accesorios en la fabricación de radiadores. [Internet]Guayaquil: 2018 [2021]
Fuente

3. Ferreyra A., Fuentes R. Estudio comparativo entre control PID y Difuso. [Internet]UAM-Azcapotzalco, Dpto. de Electrónica: 1999 [2021]
Fuente

4. Prieto R., Gil S. Regulación del termostato, un modo simple y racional de ahorrar energía en calefacción y refrigeración. [Internet] Petrotecnia: 2015 [2021]
Fuente

5. Rodríguez Fuentes E. Diseño y Fabricación de un Termostato Digital de Control. [Internet] Universidad La Laguna: 2019 [2021]
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo científico
Le Douarin, P. Material de calefacción: conocer su funcionamiento para economizar. [Internet] Réussir Aviculture: 116, 18-19: 2006 [2021]
Ir a la fuente
Estudio científico
Vásquez Villamar A. Análisis de los procesos operativos y propuesta para mejorar la producción y calidad en la elaboración de partes de accesorios en la fabricación de radiadores. [Internet]Guayaquil: 2018 [2021]
Ir a la fuente
Estudio comparativo
Ferreyra A., Fuentes R. Estudio comparativo entre control PID y Difuso. [Internet]UAM-Azcapotzalco, Dpto. de Electrónica: 1999 [2021]
Ir a la fuente
Artículo científico
Prieto R., Gil S. Regulación del termostato, un modo simple y racional de ahorrar energía en calefacción y refrigeración. [Internet] Petrotecnia: 2015 [2021]
Ir a la fuente
Estudio científico
Rodríguez Fuentes E. Diseño y Fabricación de un Termostato Digital de Control. [Internet] Universidad La Laguna: 2019 [2021]
Ir a la fuente
Evaluaciones