
Nuestro método
El mundo informático es más variado de lo que creemos. Por un lado, están las personas que prefieren tener los mejores equipos integrados, como ordenadores, portátiles, all in one, entre otros. Pero también están los que siguen el movimiento maker o el “hazlo tú mismo”. Son quienes prefieren montar su equipo informático a su manera. Por ejemplo, con una Raspberry Pi.
Si nunca habías oído hablar de este dispositivo, no te preocupes. No estás solo. En este artículo que hemos preparado con especial cuidado y atención a los detalles, podrás conocer todo lo que hay que saber sobre la Raspberry Pi y todas las ventajas que puede ofrecer a los usuarios. ¿No te lo crees? Pues sigue leyendo y ya verás como descubres un mundo desconocido.
Lo más importante
- La Raspberry Pi es como un ordenador de bajo coste. Su tamaño es tan pequeño —como el de una tarjeta de crédito— que cabe en la palma de una mano. De todos modos, cuenta con todas las posibilidades de conexión para TV, teclado y otros dispositivos y periféricos, por lo que puedes usarla prácticamente como si fuera un ordenador.
- Este dispositivo consta solamente de un componente: la placa base. No hay periféricos integrados (de fábrica). Nació en el Reino Unido con fines didácticos, se volvió más popular de lo que se esperaba y hoy se ha convertido en una máquina súper versátil que abre las puertas del aprendizaje y la experimentación en la informática.
- La mayoría de fabricantes venden la Raspberry Pi en paquetes con otros componentes o periféricos para allanarle el camino al usuario que quiere comenzar a experimentar. Para elegir bien el modelo adecuado, es necesario observar el radio de frecuencia, la memoria RAM, los puertos de conexión y las posibilidades de red que tiene la placa.
Las mejores Raspberry Pi del mercado: nuestras recomendaciones
Quizás eres nuevo en este tema de las Raspberry Pi y te interese experimentar las muchas posibilidades que puedes con ellas. O puede que ya conozcas algo de la materia y quieras seguir profundizando en nuevas formas de interacción o conexión. En un caso u otro, necesitas conocer bien el mercado. Por eso hemos elaborado esta selección con las mejores ofertas disponibles.
- La mejor Raspberry Pi con LAN inalámbrica
- La mejor Raspberry Pi por su capacidad de procesamiento
- La mejor Raspberry Pi de bajo costo
- La mejor Raspberry Pi más rápida
La mejor Raspberry Pi con LAN inalámbrica
El modelo 3 B+ es uno de los últimos productos de la gama Raspberry Pi que ha salido al mercado. Mantiene la misma huella mecánica que la Raspberry Pi 2 B y la Raspberry Pi 3 B. La LAN inalámbrica de banda dual viene con certificación de cumplimiento modular, lo que permite que la placa se diseñe para productos finales. Posee un procesador de 4 núcleos a 1,4 GHz de 64 bits.
Este modelo cuenta con bluetooth 4.2 y 1 GB de RAM. Tiene además 4 puertos USB 2.0, un puerto de cámara CSI para conectar una cámara Raspberry Pi, un puerto de pantalla DSI para pantallas táctiles, un puerto micro SD para sistema operativo y datos y una salida estéreo de 4 polos. El HDMI integrado es de tamaño completo y el encabezado GPIO es de 40 pines.
La mejor Raspberry Pi por su capacidad de procesamiento
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (21.09.23, 12:56 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:54 Uhr)
La placa base Raspberry Pi 4 Modelo B es un diseño moderno, con una gran mejora en la capacidad de procesamiento. Esta placa incorpora una tarjeta inteligente ARM Cortex A72 que permite una mayor eficiencia en el uso del procesador.
Esta tarjeta se encuentra sin ventilador, lo que le da un bajo consumo de energía y hace que esta placa se mantenga silenciosa. Además, presenta una gran mejora en la capacidad de USB: junto con dos puertos USB 2, ahora también cuenta con dos puertos USB 3 que permiten transferir datos mucho más rápido. También dispone de Gigabit Ethernet, junto con redes inalámbricas integradas y Bluetooth para una conexión más avanzada.
La mejor Raspberry Pi de bajo costo
Raspberry Pi Pico es una placa de desarrollo de bajo costo que te permite desarrollar proyectos de IoT con una gran variedad de aplicaciones. La programación de esta placa es muy sencilla, ya que solo tienes que conectarla a un ordenador portátil a través de USB y luego descargar archivos UF2.
Cuenta con un procesador de doble núcleo Cortex M0+ de hasta 133 MHz, SRAM de alto rendimiento de 264 K, Flash externo Quad-SPI con eXecute In Place (XIP) (2 MB) y 30 pines General Purpose IO (GPIO), de los cuales 4 se pueden utilizar como ADC.
La mejor Raspberry Pi más rápida
La Raspberry Pi 3 es una tarjeta de computadora de bajo costo desarrollada para brindar una forma sencilla y barata de aprender a programar. Está construida alrededor de un nuevo procesador de 64 bits de 1.2 Ghz de velocidad, que la hace mucho más rápida y con mayor capacidad de procesamiento que sus antecesores.
Además, incorpora un chip que le otorga conectividad Wifi y Bluetooth 4.1 de bajo consumo, lo que permite conectar diversos dispositivos externos sin necesidad de usar hubs USB alimentados. Por otro lado, su administración de energía mejorada permite conectar más dispositivos sin necesidad de usar adaptadores WiFi por USB.
Otros productos favoritos de la redacción
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la Raspberry Pi
Si estás a punto de comprar tu primera Raspberry Pi, probablemente te estés preguntando qué modelo o versión elegir. Si ya eres un usuario frecuente, por otro lado, quizás te gustaría profundizar más sobre las potencialidades que ofrece esta placa base. Sea el caso que sea, en esta sección encontrarás los interrogantes más habituales sobre estos dispositivos.
(Fuente: Luchschen: 34147375/ 123rf.com)
¿Qué es exactamente una Raspberry Pi?
¿Cuándo surgieron las Raspberry Pi?
Cuando salió el primer modelo en el 2012, la Raspberry Pi A, la fundación notó cómo el proyecto excedía el ámbito educativo y crecía en popularidad en los hogares y en distintos países. Los usos que se le daba a la placa comenzaron a multiplicarse y la creciente demanda dio lugar a desarrollos de nuevos modelos, con mejores prestaciones y más posibilidades de conexión.
Después de que la Raspberry Pi 1 B fuese lanzada, la fundación creó Raspberry Pi Trading, con Eben Upton como CEO, para desarrollar el tercer modelo, la Raspberry Pi 1 B+. Raspberry Pi Trading es responsable de desarrollar la tecnología, mientras que la fundación es una organización educativa cuyo fin es promocionar la enseñanza de informática en países en desarrollo.
¿Cómo funciona una Raspberry Pi?
Para poner en marcha la placa tenemos que conectar periféricos de entrada y salida. No se incluye ratón, teclado ni pantalla con la compra de una Raspberry Pi, aunque se consiguen kits o paquetes completos. Una vez que se han realizado las conexiones de periféricos correspondientes, ya solo queda conectar la placa a la corriente y estará lista para funcionar.
¿Qué fuente de alimentación necesita una Raspberry Pi?
Versión | Capacidad de corriente de la fuente de alimentación recomendada | Consumo típico de corriente |
---|---|---|
Raspberry Pi A | 700 mA (megaamperio) | 200 mA |
Raspberry Pi Model B | 1,2 A | 500 mA |
Raspberry Pi Model A+ | 700 mA | 180 mA |
Raspberry Pi Model B+ | 1,8 A | 330 mA |
Raspberry Pi 2 Model B | 1,8 A | 350 mA |
Raspberry Pi 3 Model B | 2,5 A | 400 mA |
Raspberry Pi 3 Model A+ | 2,5 A | 350 mA |
Raspberry Pi 3 Model B+ | 2,5 A | 500 mA |
Raspberry Pi 4 Model B | 3,0 A | 600 mA |
Raspberry Pi Zero W/WH | 1,2 A | 150 mA |
Raspberry Pi Zero | 1,2 A | 100 mA |
¿La Raspberry Pi tiene hardware y software libres?
El software, por otro lado, sí es de código abierto: el sistema operativo oficial es una versión adaptada de Debian, denominada Raspbian, aunque permite usar otros sistemas operativos, incluido Linux y una versión de Windows 10. La fundación da soporte para las descargas de muchos sistemas y promueve especialmente el aprendizaje del lenguaje de programación Python.
¿Qué incluye la placa base de una Raspberry Pi?
¿Cuáles son las diferencias entre los distintos modelos de Raspberry Pi?
Versión | SoC | Velocidad | RAM | Puertos USB | Ethernet | Bluetooth |
---|---|---|---|---|---|---|
Raspberry Pi A+ | BCM2835 | 700 MHz | 512 MG | 1 | No | No |
Raspberry Pi B+ | BCM2835 | 700 MHz | 512 MG | 4 | 100 base T | No |
Raspberry Pi 2 B | BCM2836 | 900 MHz | 1 GB | 4 | 100 base T | No |
Raspberry Pi 3 B | BCM2837A0/B0 | 1200 MHz | 1 GB | 4 | 100 base T | 4.1 |
Raspberry Pi 3 A+ | BCM2837B0 | 1400 MHz | 512 MB | 1 | No | 4.2 |
Raspberry Pi 3 B+ | BCM2837B0 | 1400 MHz | 1 GB | 4 | 100 base T | 4.2 |
Raspberry Pi 4 B | BCM2711 | 1500 MHz | 1 GB | 2 USB-2
2 USB-3 |
100 base T | 5.0 |
Raspberry Pi 4 B | BCM2711 | 1500 MHz | 2 GB | 2 USB-2
2 USB-3 |
100 base T | 5.0 |
Raspberry Pi 4 B | BCM2711 | 1500 MHz | 2 GB | 2 USB-2
2 USB-3 |
100 base T | 5.0 |
Raspberry Pi Zero | BCM2835 | 1000 MHz | 512 MB | 1 | No | No |
Raspberry Pi Zero W | BCM2835 | 1000 MHz | 512 MB | 1 | No | 4.1 |
Raspberry Pi Zero WH | BCM2835 | 1000 MHz | 512 MB | 1 | No | 4.1 |
¿Qué usos se le puede dar a una Raspberry Pi?
- Como media center, es decir, para convertir una televisión en una smart TV, con software LIBRELEC o OSMC.
- Para construir una videoconsola retro que nos permita jugar a grandes clásicos que ya no están disponibles en los nuevos formatos.
- Como ordenador con sistema operativo Linux, a través de distribuciones como Ubuntu, Raspbian o Pidora.
- Con una finalidad domótica, por ejemplo a través de Windows 10 IOT Core. De esta manera nuestros hogares se vuelven más inteligentes y es posible llevar a cabo proyectos como estaciones meteorológicas o hubs inteligentes.
- Para proyectos de robótica: desde drones, conversores inalámbricos, impresoras 3D y hasta una Roomba casera. Las placas Raspberry Pi, programadas con un software como Arduino, pueden dar unos resultados sorprendentes.
¿Qué significan los pines GPIO en una Raspberry Pi?
Hay que tener en cuenta que, dependiendo del modelo de la Raspberry Pi, encontramos una cantidad de pines diferentes. En la versión 1 de Raspberry Pi hay 26 pines GPIO, mientras que a partir de la versión 2 el número aumenta a 40. Sin embargo la compatibilidad es total, puesto que los 26 primeros pines mantienen su función original.
Los pines GPIO tienen funciones específicas (aunque algunos comparten funciones) y se pueden agrupar de la siguiente manera:
- Amarillo (2): Alimentación a 3,3 vatios.
- Rojo (2): Alimentación a 5 vatios.
- Naranja (26): Entradas y salidas de propósito general. Pueden configurarse como entradas o salidas.
- Gris (2): Reservados.
- Negro (8): Conexión a GND o masa.
- Azul (2): Comunicación mediante el protocolo I2C para comunicarse con periféricos que siguen este protocolo.
- Verde (2): Destinados a conexión UART para puerto serie convencional.
- Morado (5): Comunicación mediante el protocolo SPI para comunicarse con periféricos que siguen este protocolo.
Criterios de compra
La Raspberry Pi puede convertirse en un nuevo desafío para que explores con más profundidad el mundo de la informática y la programación. O incluso para que aprendas a construir ordenadores o consolas. Si te estás iniciando en estos dispositivos o si quieres conocer otras versiones, es mejor que tengas en cuenta algunos aspectos antes de realizar tu compra.
Procesador
Si consideramos que una Raspberry Pi es un miniordenador (y lo es), debemos prestar atención al procesador: cuántos núcleos tiene, cuál es su radio de frecuencia (velocidad). Cuanto mayor sean estos valores, mayor potencia tendrá la placa base. Esto te permitirá experimentar más posibilidades informáticas y además soportará la conexión con distintos periféricos.
(Fuente: Andriy Popov: 44589454/ 123rf.com)
Bluetooth
En lo que respecta a las conexiones inalámbricas, la mejor tecnología para transmisión de todo tipo de datos (exceptuando el wifi, por supuesto) es la de bluetooth. Sin importar el uso que le des a tu Raspberry Pi, es muy probable que en algún momento necesites enviar o recibir datos o vincularte a otro dispositivo. Asegúrate de que tenga una versión bluetooth reciente.
Puertos de conexión y periféricos
Una Raspberry Pi por sí misma no es suficiente para todas las aplicaciones de que es capaz. Necesitas conectarla a distintos periféricos, desde un ratón y teclado hasta monitores y TV. Para ello, debes asegurarte de que tu placa base cuente con una gran cantidad y variedad de puertos de conexión. Los más importantes son los de USB, HDMI, Ethernet y VGA.
Compatibilidad de software
A la hora de aprender a programar, necesitarás conocer distintos lenguajes de programación y experimentar con distintos sistemas operativos además del de tu placa base (Raspbian). Quizás eres más tradicional y prefieres una versión de Windows o tal vez eres un usuario asiduo de Linux. Sea cual sea, debes comprobar que tu Raspberry Pi funcione con el que estás buscando.
Carcasa
La carcasa de tu Raspberry Pi no es un tema menor. La placa base puede ser muy sensible a golpes o caídas. Para remediar esto, es recomendable aprovechar los kits que ofrecen las carcasas de Raspberry Pi. Es muy importante que sean las oficiales vendidas por los fabricantes legítimos, ya que son las que mejor se adaptan a la placa y no entorpecen su funcionamiento.
Resumen
La Raspberry Pi es como un miniordenador, del tamaño de una tarjeta de crédito, en forma de una placa simple y de muy bajo coste. Fue desarrollada por la Fundación Pi hace una década con el fin de estimular la enseñanza de informática y programación en las escuelas. Los modelos crecieron en popularidad y hoy se utilizan para juegos, robótica y domótica, entre otros usos.
Las Raspberry Pi se pueden vender aisladas o en kits con otros periféricos para su funcionamiento. La placa no tiene un interruptor on/off, sino que dependen de la corriente eléctrica para ponerse en marcha. Existen distintos modelos desde el lanzamiento de la primera versión y los últimos han ido evolucionando respecto a la potencia del procesador y puertos de conexión.
Si te ha gustado el artículo, compártelo entre tus contactos para que otros conozcan en profundidad todo lo que hay que saber sobre Raspberry Pi. Seguramente muchas personas pueden aprovechar esta información antes de realizar su compra. También, si quieres, nos puedes dejar un comentario que contestaremos a la máxima brevedad. ¡Muchas gracias!
(Fuente de la imagen destacada: Broadbent: c3YpscwJb04/ Unsplash.com)