
Nuestro método
Unir dos piezas de metal o madera puede ser cuestión de segundos. Una remachadora para tuercas puede ser la herramienta que necesitas y que te ayudará con cualquier tarea de remache profesional o doméstica. Las remachadoras para tuercas puede sustituir fácilmente al martillo y facilitan la unión de planchas de aluminio y otros materiales de poco grosor y densidad.
Si estás buscando un utensilio con el que unir las bisagras de una puerta de forma sólida y resistente al marco, entonces una remachadora para tuercas es tu solución. En este artículo, trataremos de explicarte todo lo que necesitas saber sobre estas herramientas, los tipos que existen o sus funciones, y te mostraremos los mejores modelos del mercado para que escojas.
Lo más importante
- Las remachadoras para tuercas sirven para colocar un remache roscado en materiales de poca profundidad, no importa la densidad de los mismos. Estos remaches se emplean para insertar un tornillo cuando el material no es lo bastante ancho.
- Existen diferentes tipos de remaches de tuerca. Estos se diferencian por sus medidas (M de milímetros). La M representa el diámetro de la broca utilizada para hacer el agujero en el que se incrustará el remache.
- Las remachadoras para tuercas suelen incorporar boquillas y mandriles para adaptar la herramienta a las diferentes medidas de remaches del mercado. Lo más habitual, es que incorporen mandriles de entre M3 y M12 intercambiables y una llave multifunción para el cambio.
Las mejores remachadoras para tuercas: nuestras recomendaciones
Las remachadoras para tuercas son herramientas muy útiles, sencillas de utilizar y económicas. No pueden faltar en tu casa o en tu taller, pues son una solución rápida para la unión de cualquier material. Para facilitarte la decisión de compra, hemos investigado el mercado y seleccionado los cinco mejores modelos de remachadoras de tuercas para ti.
- La mejor remachadora ergonómica
- La mejor remachadora con recolector
- La mejor remachadora según su relación calidad-precio
- La mejor remachadora de tipo alicate
- La mejor remachadora para tuercas manual
- El mejor conjunto de remachadora y tuercas
La mejor remachadora ergonómica
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
METAKOO Remachadora Manual. Este producto cuenta con 4 cabezales de codificación de colores intercambiables: 3/32 pulgadas (2.4 mm), 1/8 pulgadas (3.2 mm), 5/32 pulgadas (4 mm) y 3/16 pulgadas (4.8 mm) y cabezal de boquilla 4 en 1. Es de acero al carbono y tiene un peso de 580 gramos.
Es una herramienta muy estable y duradera. Posee una estructura de aluminio de alta calidad y acero al carbono reforzado que aumentan la resistencia y la vida útil de la pistola de remaches. Además cuenta con un set de remaches de aluminio, manual del usuario y una caja de papel Kraft.
Evaluación editorial: Esta remachadora robusta es muy fácil de usar. Posee mango ergonómico y estructura extraíble. Además sirve para usos múltiples, es estable y duradera.
La mejor remachadora con recolector
Cozywind Pistola Remachadora Manual. Esta herramienta de gran resistencia está hecha de acero al carbono de alta calidad. Posee 4 distintas medidas de remaches: 2,4 mm, 3,2 mm, 4 mm, 4,8 mm. Tiene 3 boquillas, y es fácil cambiar la boquilla o tuerca. Sirve para remaches de aluminio y de acero inoxidable. Su peso es de 900 gramos.
Evaluación editorial: Esta remachadora tiene mango ergonómico y antideslizante y también cuenta con una botella de recogida que lo hace un producto muy práctico. Sirve para diversos usos.
La mejor remachadora según su relación calidad-precio
Akozon presenta un completo maletín con una remachadora para tuercas y remaches ciegos, con cabezales de inserto para remaches roscados y normales. Se trata de una herramienta manual, fabricada en aleación de aluminio, resistente a la oxidación y lo bastante dura para aplicar remaches sobre la mayoría de materiales, incluido el acero y la fibra de vidrio.
El maletín incorpora un surtido de remaches tubulares roscados internamente y perforados por completo desde un lado que se pueden anclar. Todos los remaches disponen de recubrimiento anticorrosión. Con tamaños que van desde el M3 al M12, para poder elegir el que mejor se adapte a cada ocasión.
Evaluación editorial: Una herramienta de excelente terminación y calidad. Perfecta para uso doméstico.
La mejor remachadora de tipo alicate
El maletín de Hasky incluye una remachadora para tuercas y 150 remaches, 30 de cada tamaño que van desde el M5 al M12, que son adecuados para todo tipo de tuercas. Todo este conjunto de herramientas viene presentado en un cómodo y resistente maletín de plástico. Todos los remaches de tuerca son de acero inoxidable y aluminio.
La remachadora de tuercas de Hasky dispone de un surtido de boquillas intercambiables con las mismas medidas que los remaches. También incluye una llave hexagonal para el cambio de cabezales. Al ser una remachadora de tipo alicate, es más fácil ejercer presión y clavar los remaches, pues requiere menos esfuerzo por nuestra parte.
Evaluación editorial: Esta remachadora viene muy completa. Cuenta además con maletín y manual. Es fácil de usar y muy útil. Recomendada para el hogar.
La mejor remachadora para tuercas manual
La Fervi 469 Rivettatrice X es una remachadora para tuercas manual. Dispone de varios cabezales intercambiables e incorpora una cómoda llave multi sistema para realizar los cambios. Incorpora mandriles para remaches roscados M3, M4, M5 y M6. Es una herramienta robusta, de fabricación sólida y perfecta para inserción de pernos roscados.
Es una remachadora muy resistente, capaz de afrontar los trabajos más exigentes. Tiene un diseño compacto y robusto, con los mangos recubiertos de goma ergonómica, que se adapta a la mano y alivia la presión del remachado, que suele ser muy alta. Es perfecta para insertar remaches de aluminio, aunque sufre un poco con materiales como acero o metales duros.
Evaluación editorial: Sin dudas una remachadora muy resistente para uso doméstico.
El mejor conjunto de remachadora y tuercas
El conjunto de remachadora para tuercas y 80 remaches de Hilitan es uno de los mejores productos en relación calidad-precio. Las tuercas remachadas están fabricadas en aleación de aluminio, que proporciona mayor resistencia, mejor aguante frente a la corrosión y una vida útil muy larga. Con extremo abierto y brida pequeña, orificio redondo y pared interior roscada.
El paquete incluye la remachadora para tuercas manual, fabricada en metales resistentes y plásticos, y un surtido de varias boquillas intercambiables de M3, M4, M5, M6 y M8. El tamaño del cañón de remache es de 9.7x27 centímetros (cm). Las tuercas de remache de cabeza plana ofrecen el mejor rendimiento en funciones de fijación.
Evaluación editorial: Remachadora sencilla y práctica de usar. Muy buen rendimiento para uso casero.
Guía de compras: Lo que debes saber de las remachadoras para tuercas
La remachadora de tuercas es una herramienta pequeña, cómoda y práctica, ideal para todos los amantes del bricolaje, pero también para una amplia variedad de profesionales. En talleres mecánicos y carpinterías no pueden faltar estos utensilios. Para que entiendas qué son y cómo funcionan, hemos elaborado la siguiente guía de compra.
¿Qué es una remachadora de tuercas?
Normalmente, tienen forma de tenaza, con una boquilla (intercambiable o no) y unos mangos largos en los que se ejerce presión con la mano para clavar el remache. Su mayor desventaja es que, al ser manuales, resulta cansado trabajar con ellas porque requieren mucha fuerza.
¿Qué partes tiene una remachadora para tuercas?
Antes de pasar a las partes de la herramienta, conviene explicar que, al igual que los taladros y sus brocas, las remachadoras permiten cambiar las boquillas e insertar varios tamaños de perno. En el caso de estos equipos, los tamaños se categorizan en medidas M (de milímetros) y coinciden con el grosor de las brocas con las que se ha realizado el agujero.
A continuación, te listamos las partes que componen una remachadora para tuercas:
- Perno inmovilizador
- Vástago y espárrago
- Boquilla y contratuerca
- Expulsador o perilla. Para desenroscar la boquilla del remache roscado
- Mangos para presionar. Normalmente, recubiertos de algún material ergonómico como la goma o el plástico
- Llaves para ajustar las piezas intercambiables
¿Para qué sirven las remachadoras de tuercas o roscas?
En estos casos es cuando se utilizan las remachadoras para tuercas para, previo agujereado del tubo, incrustar un remache-tuerca donde luego poder insertar un tornillo. En pocas palabras, sirven para roscar un agujero al que añadir un tornillo en materiales demasiado finos. Es como el taco que se pone en una pared para enroscar un tornillo y fijar un cuadro.
¿Qué tipos de remachadoras para tuercas existen?
Tipo | Uso | Características |
---|---|---|
Remachadoras manuales | Talleres.
Carpintería. Bricolaje. |
Las más comunes y más vendidas.
Pueden ser: de mango tradicional, de acordeón o de mango largo. |
Remachadora neumática | Usos industriales. | Funcionan con aire comprimido.
Ideales para trabajos duros, gracias a su potencia. Las hay de tipo C, estilo prensa. |
Industrial de columna | Cadenas de montaje. | Máquina muy especializada.
Pesada, en torno a los 100 kilogramos. Automática, de gran potencia y rapidez. |
Neumática de bancada | Procesos automáticos y cadenas de montaje. | Puede colocarse sobre superficies horizontales para trabajar.
Potente. |
¿Cómo usar una remachadora de tuerca?
A continuación, te explicamos paso a paso cómo usar una remachadora de tuercas:
- Lo primero que debes hacer es revisar tu remachadora y tus remaches, fíjate que dispones de todos los elementos necesarios.
- Revisa el talador y las brocas que vas a utilizar, fíjate que dispongas de todas las medidas necesarias.
- Asegúrate de que las piezas que vas a unir estén perforadas por la broca del taladro correcta. Si no, deberás realizar este procedimiento en primer lugar.
- Escoge la boquilla de tamaño adecuado y un vástago apto para tu remachadora.
- Enrosca el vástago en la herramienta y después pon la boquilla a presión.
- Una vez hecho el orificio, enrosca la tuerca sobre la boquilla. Luego insértala en el orificio para obturar.
- Una vez listo, aprieta la herramienta hasta que el remache quede obturado.
- Una vez hecho, desenrosca girando la perilla que está en el extremo superior hasta que salga la boquilla y la tuerca quede pegada a la lámina.
- Una vez colocada, la pieza quedaría lista para recibir el tornillo correspondiente.
- Una vez finalizada la tarea, limpia la herramienta y guárdala en la caja.
¿Qué es el remachado?
(Fuente: Vladimir Zhupanenko: 82403715/ 123rf.com)
¿Cuándo elegir entre un tipo de remache y otro?
Tipo de remache | Usos | Características |
---|---|---|
Remache de golpe | Unión de materiales gruesos o pesados. | De una sola pieza.
Se aplican con un martillo, no una remachadora. |
Remaches ciegos | Bricolaje.
Montajes mecánicos. Carpintería. |
Los más usados hoy en día.
Están formados por un tubo cilíndrico largo llamado vástago. Se llama así porque no necesitan que la otra extremidad sea alcanzable. |
Remaches tubulares o de tuerca | Para insertar tornillos en piezas de metal o madera finos. | Son muy utilizados en montaje de muebles. |
De aluminio, lacados y anodizados | Para materiales metálicos. | Muy utilizados en talleres mecánicos y en fabricación en cadena. |
De acero y cobre | Los de acero son para aplicaciones donde se requiera gran resistencia mecánica.
Los de cobra son más indicados para el latón o el cobre. |
Resisten muy bien la corrosión.
Los remaches de cobre son más endebles, por lo que se utilizan en labores de precisión que requieren poca fuerza de unión. |
De acero inoxidable | Especialmente utilizadas en construcciones marítimas. | No son afectadas por la corrosión y el óxido.
Son las de mayor tamaño. |
¿Qué es un remache de tuerca?
¿Qué aplicaciones tienen los remaches de tuerca?
A continuación, te dejamos una tabla con las aplicaciones de los remaches de tuerca:
Usos | Sectores |
---|---|
Construcción de armarios.
Perfiles de ventanas y puertas. Instalación y fabricación de aires acondicionados. Instalación de paneles solares. Cerramientos metálicos. Rieles. Piscinas. Patas niveladoras. Soportes para cableado. Instalación de tuberías y calefacción. |
Aeroespacial.
Automotriz. Electrodomésticos. Electrónica. Mobiliario metálico. Ferrocarril. Telecomunicaciones. Alimentación. Productos químicos. Iluminación. Marina. Submarinos. Medicina. Pasta y papel. |
¿Cuáles son las ventajas del uso de remaches de tuerca?
- Proporciona una sujeción fuerte en una chapa fina.
- Instalación ciega sencilla (por un solo lado).
- Tiempo de montaje rápido.
- Coste de montaje reducido: instalación sencilla con solo un movimiento de la mano.
- Evita dañar la superficie de la pieza (baño o pintado previo).
- Coste de instalación reducido; no se necesitan herramientas caras.
- Se trabaja en aplicaciones ajustadas.
- No deforma las piezas.
- Imperdibles tras la aplicación.
- Adecuado para montajes y desmontajes repetidos.
Criterios de compra
Ahora que ya tienes claro que es una remachadora para tuercas, sus partes, funcionamiento y todo lo que tiene que ver con los remaches, vamos a ver qué criterios marcan la diferencia entre una buena herramienta y una mediocre. En la siguiente parte de nuestro artículo encontrarás los criterios de compra en lo que debes fijarte para escoger la mejor herramienta:
Materiales
Los materiales de fabricación marcarán la diferencia entre una remachadora para tuercas duradera y una que se romperá al primer uso. Los modelos más económicos suelen estar fabricados en materiales de poca calidad. Aunque son herramientas aptas para labores caseras de bricolaje, no te durarán mucho tiempo si las usas en materiales resistentes.
Si tienes pensado trabajar con remaches de medidas M5 o superiores, busca un modelo de fabricación sólida. Lo mejor es que te decidas por una remachadora de acero o de aleación, que soporte el trabajo prolongado. Los mangos deberán ser de goma o plástico, que te permitan un agarre firme y suave para ejercer presión sin dañarte la palma.
Accesorios
La mayoría de las remachadoras para tuercas están presentadas en cómodos maletines. Estos surtidos ofrecen una gran variedad de remaches de tuerca, lo más habitual es que incorporen varias decenas de remaches de medidas entre los M3 y los M12. Estos maletines son ideales para labores de bricolaje, aunque no para profesionales.
Un accesorio indispensable en cualquier remachadora de tuercas son los mandriles y las boquillas. La opción de intercambiar la boquilla y adaptarla a los diferentes tamaños de remaches es necesaria, pues de otra forma te verás obligado a comprar otras remachadoras o cambiar de herramienta para realizar tu trabajo.
Tipo
Como ya has visto en nuestra guía de compras, existen diferentes tipos de remachadoras de tuercas. Las remachadoras manuales, las de diseño tradicional y las de tipo alicate son ideales para trabajos caseros y bricolaje. Las manuales de tipo alicate, con mangos largos, también funcionan bien en entornos profesionales, pues permiten ejercer más fuerza.
Si estás buscando una remachadora para tuercas para un taller o carpintería, lo mejor es que busques modelos eléctricos o neumáticos. Estas herramientas te permiten trabajar de forma cómoda, rápida y sin cansarte demasiado. Eso sí, son más caras y requieren que tengas un compresor de aire para trabajar.
(Fuente: Neculai Carmen: 13711303/ 123rf.com)
Cabezal y mandriles
La mayoría de remachadoras para tuercas disponen de un cabezal intercambiable. Este accesorio te permite trabajar con remaches de diferentes tamaños. Habitualmente, incorporan también una llave multi sistema que te permite cambiarlo, aunque los hay con sistemas de intercambio automáticos, que no necesitan herramientas.
Los cabezales deben ser de la mejor calidad, pues reciben mucha presión durante el trabajo. Fíjate que sean de buena construcción, fabricados en materiales resistentes como el acero y que, además, tengan algún tipo de tratamiento de refuerzo y protección contra la corrosión.
Tamaño y peso
Las remachadoras para tuercas de mano suelen tener un tamaño y un peso reducidos. Esto debe ser así, ya que las utilizarás con una sola mano. Si fueran demasiado pesadas, trabajar con ellas resultaría molesto y muy cansado. Fíjate en las opiniones de los demás compradores: si creen que la herramienta es demasiado pesada, puede que lo sea.
Tampoco deberías escoger una remachadora muy ligera, ya que este factor puede ser una señal de materiales endebles. Al final, deberás escoger una herramienta que te resulte cómoda. De nuevo, fíjate en lo que dicen los demás compradores. Para remachadoras tipo alicate, el peso es menos importante porque trabajarás con ambas manos.
(Fuente: Pawelproc: 38619755/ 123rf.com)
Diseño
Las remachadoras para tuercas tradicionales tienen un diseño compacto, con un cabezal y dos brazos muy juntos. Están pensadas para usarse con una sola mano y, si no estás acostumbrado a ellas, pueden resultar incómodas. Las de tipo alicate disponen de dos brazos largos y una boquilla con espacio para guardar los remaches.
En cuanto al diseño, es importante que cuenten con un mango cómodo y ergonómico. El recubrimiento debe adaptarse a la mano y ser suave, evitando que la herramienta se deslice. Las remachadoras neumáticas suelen tener forma de pistola, con un gatillo que realiza todo el trabajo y un pequeño tanque para los remaches y el aire.
Utilidad
Las remachadoras para tuercas son herramientas muy utilizadas para labores de unión. Al contrario que otros utensilios, no tienen más uso que aquel para el que fueron diseñadas. Sin embargo, el remachado es la forma más económica y sencilla de unir dos piezas de metal. También es una unión fiable y definitiva.
En el caso de los remaches de tuerca, se utilizan para trabajos mecánicos, de carpintería, construcción y bricolaje. Últimamente, se utilizan para transformar furgonetas en caravanas, un proceso que se llama “camperización”, por lo que la portabilidad se convierte en un factor importante para la utilidad de la herramienta.
Resumen
Al contrario de lo que se suele creer, las mejores remachadoras para tuercas no tienen por qué estar en un taller. Puedes tener una en tu casa, ya que son herramientas muy útiles, muy cómodas y sencillas. Las remachadoras se han convertido en una pieza esencial para cualquier amante del bricolaje que se precie, ya que puedes hacer de todo con ellas.
Antes de escoger una remachadora de tuercas de entre los miles de modelos del mercado, debes tener presente todo lo que te hemos explicado. Factores como los materiales sobre los que tienes pensado trabajar, la calidad de los materiales de la herramienta, la opción de poder cambiar las boquillas y la forma de remachar son importante en tu decisión.
Si te ha gustado el artículo, deja un comentario o comparte con tus amigos y familiares para encontrar la mejor remachadora para tuercas del mercado.
(Fuente de la imagen destacada: Citadelle: 62917002/ 123rf.com)