
Nuestro método
Sí, todavía hay personas que utilizan reproductores MP3 al margen de los teléfonos móviles. No es un capricho cualquiera. Hay un buen número de personas que siguen prefiriendo aparatos específicos para la reproducción de audio, principalmente porque buscan un sonido más fiel que el que ofrecen generalmente los móviles. Hablamos de melómanos y audiófilos.
La razón por la que un reproductor MP3 mínimamente decente obtiene mejor respuesta que un teléfono móvil responde a diferentes factores. Además, a día de hoy, estos han evolucionado mucho para desmarcarse de los smartphones. Todos ellos irán apareciendo a lo largo de esta guía, en la cual recomendaremos varios modelos. También tendrán cabida los dispositivos Hi-Res.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de tecnología
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores reproductores MP3 del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los reproductores MP3
- 4.1 ¿Qué es un reproductor MP3 y para qué sirve?
- 4.2 Entonces, ¿es cierto que un reproductor MP3 es mejor reproduciendo audio que un teléfono móvil?
- 4.3 ¿Cuáles son las ventajas de un reproductor MP3 con respecto a los smartphones?
- 4.4 ¿Qué formatos de archivos y códecs de audio suelen ser compatibles con reproductores MP3?
- 4.5 ¿Qué es el DAC cuando hablamos de reproductores MP3?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Analiza cuánto de importante es para ti la calidad del sonido. En el mercado hay reproductores MP3 con chips de audio y una potencia de salida claves para alcanzar una calidad de audio notable.
- Ten en cuenta que, aunque un reproductor ofrezca buena calidad, es tan importante valorar el dispositivo que procesa el sonido como los propios auriculares y sistemas de conectividad.
- Por último, al final de la guía podrás encontrar una serie de criterios de compra determinantes para realizar una buena elección.
Los mejores reproductores MP3 del mercado: nuestras recomendaciones
Para todos aquellos que apostamos por la calidad del sonido antes que por la inmediatez y la utilización de cualquier archivo sin importar su calidad, existe un amplio mercado de modelos con diferentes características. En esta lista encontrarás algunos de ellos con buena relación calidad-precio, así como algunos más caros de alta fidelidad.
- Victure M3 Bluetooth 4.1, el MP3 más compacto
- Shamling M0, el mejor según su relación calidad-precio
- FiiO M6, el mejor MP3 de alta fidelidad
- FiiO X5 III, el mejor MP3 para los expertos
- SVMUU D15, la mejor opción económica
Victure M3 Bluetooth 4.1, el MP3 más compacto
Minúsculo reproductor MP3 que incorpora tecnología Bluetooth 4.1. Viene con un clip de sujeción que lo hace apto para realizar deporte con la máxima comodidad. De hecho, incluye una función podómetro que registra datos como los pasos, la distancia, calorías quemadas estimadas y velocidad. A esto hay que añadirle su ligereza, pues apenas pesa 22,7 gramos.
El dispositivo viene con unos auriculares, si bien no son nada del otro mundo. Admite archivos sin pérdida de audio como WMA y FLAC, además del archiconocido y comprimido MP3. Por relación calidad-precio, es una gran opción, pero no exijas por lo que cuesta un procesamiento de sonido óptimo; aunque sí ofrece una calidad mayor que la de muchos móviles.
Shamling M0, el mejor según su relación calidad-precio
Reproductor Hi-Res de buena calidad para el precio que tiene. Hablamos de un aparato que, por poco más de 100 €, dispone de pantalla táctil de alta resolución. Cuenta con Bluetooth, aunque si buscas la mejor calidad de audio tampoco tiene mucho sentido utilizarlo. Además, incorpora un chip de sonido de alta calidad, también por encima de la mayoría de smartphones.
Sorprendentemente, su tamaño es reducido y apenas pesa unos 38 gramos. Y recalcamos sorprendentemente porque los reproductores MP3 que soportan archivos de alta fidelidad y cuentan con un potente chip suelen ser pesados y voluminosos. Posee una ranura para tarjeta MicroSD de hasta 512 GB. Por su tecnología, el precio resulta muy competitivo.
FiiO M6, el mejor MP3 de alta fidelidad
Actualmente se encuentra en la gama de entrada a los reproductores MP3 de alta fidelidad. A decir verdad, para lo que ofrece está en un precio contenido, ya que su principal baza es la lectura de archivos sin pérdida de audio y una buena respuesta gracias a su chip de sonido. Esto, unido a su potencia de salida, hace que esté a años luz de la mayoría de teléfonos móviles.
Su capacidad de almacenaje es de tan solo 2 GB, pero tiene una ranura MicroSD que llega a soportar hasta 2 TB. Viene con sistema operativo Android de interfaz FiiO Music, puerto USB 2.0 de tipo C y su batería, que ofrece alrededor de 13 horas de autonomía. Necesita de unos buenos auriculares con cable para aprovechar todo su potencial. Cuenta con Bluetooth y wifi.
FiiO X5 III, el mejor MP3 para los expertos
Este es otro de los reconocidos dispositivos Hi-Res del mercado y una gama superior al ya mencionado M6. También es bastante más caro. Incorpora dos DAC (Digital to analogue converter, en inglés) AKM AK4490EN, lo que garantiza una grandísima calidad de audio. Esta tercera generación ofrece conectividad inalámbrica vía wifi para no perder información de sonido.
Está construido en acero inoxidable y pesa 186 gramos. Su pantalla es táctil de 480 x 800 píxeles. Tiene 1 GB de RAM y viene con 32 GB de almacenamiento interno, pero, aparte, da la posibilidad de utilizar dos MicroSD de 256 GB cada uno. Soporta una gran cantidad de archivos sin pérdida de audio, pero también con «pérdidas» para poder escuchar, por ejemplo, archivos MP3.
SVMUU D15, la mejor opción económica
Aunque es una marca algo desconocida para el gran público, hay que decir que como reproductor MP3 funciona muy bien para el precio que tiene. Ronda los 30 € y, aunque obviamente no se puede comparar con los reproductores de alta fidelidad, su relación calidad-precio es muy buena. Sus dimensiones son considerables, aunque pesa solamente 59 gramos.
Es idóneo para hacer deporte (aunque en el puesto número uno ya incluimos uno enfocado también para ello y algo más cómodo debido a que su peso es inferior). Aún así, cuenta también con la función de podómetro. Incluye Bluetooth y tiene 8 GB de memoria interna (aunque ampliables hasta 64 GB mediante ranura MicroSD). Acepta gran cantidad de formatos de audio.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los reproductores MP3
Aunque cada vez son más las personas que escuchan música por medio de sus smartphones, los reproductores MP3 no solo se resisten a desaparecer, sino que también han evolucionado muchísimo. Si quieres disfrutar de un sonido superior, probablemente te sigan interesando. Hay motivos para ello. Acompáñanos.
¿Qué es un reproductor MP3 y para qué sirve?
Además, en los últimos años ha aflorado el mercado de los DAP. Funcionan de la misma manera que los conocidos como reproductores MP3, pero añaden mayores funciones y poseen chips de audio dedicados para soportar archivos musicales de alta fidelidad. Procesan el sonido de una manera mucho más natural, pero también conviene hacerse con unos buenos auriculares.
Entonces, ¿es cierto que un reproductor MP3 es mejor reproduciendo audio que un teléfono móvil?
Si además nos vamos a un reproductor Hi-Res, la balanza se inclina aún más.
Cuando uno va a ver las especificaciones de un móvil con respecto al sonido, la información disponible es escasa. Si visualizas las características totales de un reproductor de alta fidelidad, es una lista extensa. Esto habla a las claras del interés de los últimos en ofrecer el mejor sonido.
El dispositivo que procesa el sonido es siempre el más importante. Los teléfonos móviles son cada vez más finos. Ten en cuenta que en ese grosor se recoge la pantalla, la batería, el procesador, la tarjeta gráfica y la de e sonido, la antena y algunos componentes más. Un reproductor de sonido de alta fidelidad puede centrarse en exclusiva en un chip de audio de calidad.
¿Cuáles son las ventajas de un reproductor MP3 con respecto a los smartphones?
¿Qué formatos de archivos y códecs de audio suelen ser compatibles con reproductores MP3?
- MP3: Es el formato más habitual. Los archivos son comprimidos, aunque si los mantienes a una tasa de bits de 320 Kbps, la calidad es bastante buena.
- WAV: Formato digital desarrollado por Microsoft e IBM sin compresión de audio. Su mayor «pero» es que ocupa demasiado espacio.
- FLAC: Códec de audio con licencia libre. Su mayor virtud reside en que admite compresión sin pérdidas, por lo que no pierde calidad de audio. Por este motivo, es muy habitual entre los audiófilos y es el formato estrella entre los reproductores MP3 Hi-Res. Ocupa menos que los WAV.
- AIFF: Formato de audio desarrollado por Apple Inc. No está comprimido, por lo que la calidad es excelente.
- OGG: Formato de audio libre y abierto desarrollado por la Fundación Xiph.Org. Normalmente se entrega con el códec Vorbis, de calidad similar al MP3. Es el archivo de audio empleado por plataformas como Spotify.
- ALAC: Formato desarrollado por Apple para competir directamente con FLAC. Es el empleado por iTunes.
¿Qué es el DAC cuando hablamos de reproductores MP3?
Para que te hagas una idea, ningún teléfono móvil nos advierte del DAC que dispone el dispositivo. Eso es porque tampoco está muy enfocado a obtener un gran sonido. Sin embargo, los reproductores MP3 Hi-Res sí suelen hablar de él en sus especificaciones, ya que debido a este obtendremos mejores o peores prestaciones.
Además, para ir un poco más allá hay que comentar que dichos reproductores de alta fidelidad incluso dan la opción de utilizar el dispositivo como DAC cuando lo conectas al ordenador. Lo que consigues con esto es que tu ordenador utilice la tarjeta de sonido del reproductor para mejorar sus prestaciones. Esto es ideal cuando la tarjeta del PC es más bien modesta.
Criterios de compra
A lo largo de la guía has podido conocer más sobre los reproductores MP3 y, sobre todo, sobre qué ofrecen los reproductores Hi-Res con respecto a otros dispositivos habilitados para reproducir música. Todavía quedan por valorar los diferentes criterios de compra que, uniendo cada uno de ellos, te permitirán hacer una elección más segura para una compra con éxito.
Importancia del sonido
A la hora de hacerte con un reproductor MP3 debes analizar cuánta importancia le das a la calidad del sonido. Si eres de los que se conforma con lo que le ofrece un teléfono móvil, comprar un reproductor adicional no tendrá demasiado sentido. Los reproductores MP3 son específicos para reproducir música, por lo que su tecnología está enfocada a ello.
Si la calidad del sonido es algo prioritario, podrías plantearte su compra, puesto que suelen poseer una potencia de salida y un chip de sonido de mayor rendimiento que el grueso de los teléfonos móviles. Las diferencias son bastante notables con un reproductor mínimamente eficiente, sobre todo si hablamos de los Hi-Res.
Tipo de reproductor MP3
Una vez has valorado que realmente quieres un reproductor que te ofrezca una experiencia musical de mayor calidad, debes decidirte por uno estándar o bien un Hi-Res. La gran diferencia existente entre ellos es la potencia de salida y la calidad de su DAC. El procesamiento de sonido de los segundos es mucho mejor, por lo que la calidad de audio es superior.
Los modelos de entrada a los reproductores Hi-Res pueden rondar los 100 €. Shamling y FiiO ofrecen algunos por menos de 200 € con una calidad realmente notable para su precio. También existen otros que pueden incluso sobrepasar los 1000 €. Estos últimos son recomendables para el usuario si realmente posee un oído bien entrenado y unos auriculares potentes.
Conectividad
Hay bastantes reproductores MP3 que, además de albergar la conexión para un jack de 3,5 mm en los que conectarías los auriculares, también ofrecen la posibilidad de conexión por Bluetooth. No solemos recomendar este modo si eres de los que exige una mínima calidad de audio, puesto que este sistema comprime aún más la información independientemente del formato.
Los más avanzados pueden llegar a tener conexión wifi. Este sistema es muchísimo más recomendable que el Bluetooth. Esto permite el aparejamiento con auriculares o altavoces con el mismo tipo de conectividad, con el cual se aprovecha todo el ancho de banda para no perder calidad en el sonido. Valora este sistema en la medida de lo posible.
Extras
Para que te hagas una idea, los teléfonos móviles con mejor calidad de sonido simplemente pueden llegar a equipararse a los reproductores Hi-Res de gama baja. Un smartphone con una salida potente y un chip de audio de calidad puede llegar a costar entre 600 y 1000 €. Sin embargo, un Hi-Res de gama baja apenas ronda los 100 €.
Otra cosa que debes tener en cuenta son los auriculares. No vale de nada tener un buen reproductor MP3 con un buen DAC y una magnífica potencia de salida si lo que conectas son unos auriculares mediocres. Para sacar todo el rendimiento al reproductor y a su potencial sonido debes tirar de una gama media en adelante, y eso puede suponer un gasto de unos 100 € extra.
Resumen
Los mejores reproductores MP3 en relación calidad-precio pueden ofrecer muy diferentes prestaciones. Con un dispositivo de 30 € obtendrás un rendimiento decente y compatibilidad con formatos de audio sin compresión. Si nos vamos a los Hi-Res, por menos de 200 € ya puedes optar a una calidad superior con un procesamiento de sonido fascinante.
Como habíamos dicho anteriormente, hay otros que pueden costar incluso más de 1000 €, con DAC de rendimiento sobresaliente para optimizar la calidad de audio. Ahora bien, para esto ya se contemplan unos elementos adicionales que no todos valoran o poseen. Porque no solo es que entren en juego los auriculares, sino también tu propia capacidad auditiva.
Esperamos haberte ayudado en la medida de lo posible. Si es así, ¡nos gustaría que compartieses este artículo en tus redes sociales!
(Fuente de la imagen destacada: Monika Wisniewska: 34480299/ 123rf.com)