
Nuestro método
¿Existen productos tan versátiles y tan útiles a nuestro día a día que casi olvidamos su nombre por ser tan obvio, verdad? Esto es lo que sucede con la resina epoxi. Que si preguntamos: "¿Qué es la resina epoxi?", habrá personas que no sepan contestarnos.
La mejor forma de explicarlo siempre es empezar por alguna de sus infinitas aplicaciones. Las cuales son parte de nuestras vidas por las más variadas razones. Puede ser que tu amigo tenga esa bonita mesa DIY en su salón, o que tengas una tabla de surf decorativa (o que si que la usas!) en tu habitación. De todas formas, la resina epoxi tiene una presencia constante en nuestro cotidiano, muchas veces sin que nos demos cuenta de que está allí.
Las mejores resinas epoxi del mercado: Nuestras recomendaciones
- La mejor resina epoxi según su relación calidad-precio
- La mejor resina epoxi con efecto agua para manualidades
- La mejor resina epoxi con resistencia química y UV
- La mejor resina epoxi de curado UV
- La mejor resina epoxi más completa
- La mejor resina epoxi más fácil de usar
- La mejor resina epoxi con moldes
- La mejor resina epoxi para madera
- La mejor resina epoxi de gran tamaño
- La mejor resina epoxi para revestimiento
La mejor resina epoxi según su relación calidad-precio
Hemos seleccionado este producto por ofrecer una calidad superior a un precio de mercado bastante competitivo. Además de obtenerse 6 kg de producto final, de resina mezclada con su respectivo catalizador, esta resina es multifuncional, de fabricación alemana, y se adapta a las diferentes necesidades del consumidor.
Los usuarios describen este producto como muy homogéneo, fácil de mezclar y extender. Especialmente en madera pueden obtenerse resultados extraordinarios, siendo que nivela muy bien las irregularidades de este material.
La mejor resina epoxi con efecto agua para manualidades
Otro producto de excelente calidad destinado a aplicaciones más específicas, cuenta con efecto agua o alta transparencia. Esto hace que esta resina sea perfecta para joyería y otras creaciones artísticas.
Es común entre las opiniones de los usuarios mencionar la alta transparencia y alto brillo del producto. Otro aspecto referido ha sido la capacidad de curado rápido de esta resina epoxi.
La mejor resina epoxi con resistencia química y UV
Un producto de similares características al anterior que cuenta también con resistencia química y resistencia UV. Esto significa que el producto no cambia sus propiedades al contacto con solventes químicos y rayos UV.
Los usuarios comentan que este producto ofrece excelente brillo y transparencia, lo que lo hace excelente para manualidades. Comentan también el hecho del producto después de curado no presentarse con un color amarillento, posiblemente por sus características de resistencia UV.
La mejor resina epoxi de curado UV
Esta resina es diferente de todas las demás de nuestra lista. Incluir una resina UV es importante porque muchos usuarios la buscan para la utilización, sobre todo en joyas y por su proceso de curado rápido mientras se aplica una lámpara UV.
Las reseñas de este producto indican resultados fantásticos, una catalización en pocos minutos y un brillo cristalino. Los usuarios comentan también que esta resina encoge muy poco después de concluida su catalización.
La mejor resina epoxi más completa
Consiste en un set que incluye todo lo que necesitas para empezar a trabajar con resina epoxi. Incluye 200 ml de resina epoxi, 400 ml de endurecedor, varios vasos de precipitados, entre otros accesorios. Además, cuenta con 11 pigmentos de tiza para que puedas utilizar en tus creaciones.
La fórmula autonivelante y de alto brillo proporciona un bonito acabado transparente resistente a los rayos UV. Además, tiene cualidades antirrayado y no amarillea, lo que te proporciona resultados superiores y duraderos.
La mejor resina epoxi más fácil de usar
Se destaca por su fórmula de alto brillo que es autonivelante y resistente a las propiedades de amarilleo. En consecuencia, es adecuada para crear piezas de calidad con una rica estabilidad de color.
La proporción 1:1 por volumen lo hace muy fácil de usar. Tan solo necesitas un tiempo de 40 minutos, para que puedas conseguir resultados perfectamente transparentes, sin cráteres, rastreos, ni ojos de pez.
La mejor resina epoxi con moldes
El kit de resina incluye todo lo que necesitas para realizar manualidades. Viene con 200 ml de resina y endurecedor, moldes con forma de letras y números, 8 pigmentos de colores, 12 lentejuelas, 20 llaveros y muchas cosas más.
Con todo lo que necesitas para empezar de inmediato, es el regalo perfecto para cualquier artesano o artista principiante. Las instrucciones incluidas facilitan su uso; solo tienes que mezclar partes iguales (1:1) de resina y endurecedor y luego remover lentamente durante unos 5 minutos hasta que la mezcla sea completamente transparente.
La mejor resina epoxi para madera
Se trata de una resina epoxi de alta calidad que incluye 8 onzas de resina epoxi transparente y 8 onzas de endurecedor epoxi transparente, lo que te permite mezclar una proporción perfecta de 1:1 con facilidad. Lo mejor de todo es que esta versátil resina puede utilizarse para una gran variedad de proyectos.
La resina epoxi es transparente y autonivelante, por lo que es ideal para las manualidades artesanales, así como para los proyectos de revestimiento de madera. También es resistente al amarillamiento por la exposición al sol, lo que garantiza que tu producto final tendrá un aspecto estupendo durante años.
La mejor resina epoxi de gran tamaño
Esta resina epoxi se caracteriza por su fórmula transparente y resistente al brillo. Además, es dura como una roca, antiarañazos y con función antiamarilleo. Como resultado, hará que tus manualidades y proyectos de bricolaje estén mejor protegidos.
Y si quieres eliminar las burbujas de aire durante el proceso de curado, solo tienes que utilizar un mechero o una pistola de calor junto con un palillo o una pajita. Este producto es fácil de mezclar (solo tienes que seguir la proporción 1:1), tiene un tiempo de trabajo de 30-40 minutos y un tiempo de curado de 24 horas.
La mejor resina epoxi para revestimiento
Este juego completo de arte en resina incluye 400 ml de resina y 400 ml de endurecedor. Asimismo, contiene 10 purpurinas, 2 cuentagotas, 2 tazas medidoras, 2 varillas y 4 guantes, adecuado tanto para artistas profesionales como principiantes.
Además, su fórmula cristalina es autonivelante y resistente al brillo excesivo. Adicionalmente, con sus características antirayas y antiamarilleo, tus proyectos de manualidades y bricolaje estarán bien protegidos.
Otras resinas epoxi favoritas de la redacción
Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre las resinas epoxi
¿Qué características tiene la resina epoxi?
Las resinas epoxis son termorresistentes y tienen increíbles capacidades sellantes e impermeables. Estas características pueden variar de acuerdo con la marca o fabricante. Es también bastante común añadir pigmentos a las resinas para suelos, decoración y fabricación de piezas artísticas.
¿Cómo utilizar resina epoxi?
De una forma general, estos son los pasos que debes seguir para aplicar la resina epoxi exitosamente:
- Protegerse - utilizando si posible guantes, gafas, mascarilla y ropa adecuada
- Proteger la superficie - los bordes y otras partes del material donde no queremos contacto con la resina
- Utilizar el nivel - para asegurarse que el producto se quede distribuido por igual en la superficie
- Realizar la mezcla - es necesario mezclar la resina con un líquido catalizador para que pueda darse el proceso de endurecimiento
- Remover - es aconsejable remover la mezcla cerca de 3 minutos para que se quede uniforme
- Aplicar sobre la superficie o molde - verter el líquido despacio para evitar la formación de burbujas de aire
- Dejar secar - este proceso puede tardar desde 24 hasta 72 horas
¿Cómo diluir resina epoxi?
Existen formas de diluir la resina, sin embargo, nuestra recomendación es que siempre que sea posible escoger el producto que se adapte a la aplicación, evitando alterar las propiedades del producto original.
Las opciones más comunes son: dilución con solventes; acetona; diluyente de pintura; alcohol desnaturalizado; y el adelgazamiento con calor.
¿Cómo colorear resina epoxi?
Utilizar pintura o tinta acrílica es bastante es una opción viable siendo que existe una gran diversidad de colores que se pueden elegir para todo el tipo de proyectos. La desventaja del acrílico es que como es un material plástico de acabado mate, suele quitar el brillo natural a la resina. Por lo tanto, puede producir un aspecto no deseable en el producto final.
La tinta al alcohol es otra opción de colorante que podemos considerar. Esta opción garantiza un tono más consistente de saturación más uniforme. Su desventaja es que agregar un solvente inflamable, en este caso el alcohol, resultará en un incremento de la toxicidad del producto final.
La última opción probablemente la más viable sea la tinta de resina. Este tipo colorante es el producto más indicado para mezclar con resina por el hecho que no fue creado para utilizarse solo, sino para colorear resina.La tinta de resina puede compararse al colorante de alimentos que no se utiliza para mezclarse con otros otras sustancias, sino con alimentos. La tinta de resina no es tóxica ni inflamable y no afecta el brillo natural de la resina epoxi. Por lo tanto, este es el producto más recomendable para colorear resina.
¿Qué tipo de resina epoxi hay?
La resina epoxi multifuncional contiene propiedades de alta resistencia al calor y cuenta con un proceso de secado de baja temperatura. La resina epoxi base agua se utiliza en recubrimientos de materiales que son a base de agua, un buen ejemplo serían los adhesivos de concreto. La resina epoxi hidrogenada cuenta con propiedades protectoras contra las intemperies.
La resina epoxi de curado UV ofrece una buena resistencia química, adherencia y velocidad de secado. La resina epoxi flexible es frecuentemente utilizada en pinturas y adhesivos que requieren elasticidad en su aplicación. Por último, la resina epoxi retardante al fuego se utiliza como sellante de circuitos y piezas electrónicas evitando incendios por cortocircuito.
Resina epoxi multifuncional | Resina epoxi base agua | Resina epoxi hidrogenada | Resina epoxi UV | Resina epoxi flexible | Resina epoxi retardante al fuego |
---|---|---|---|---|---|
Alta resistencia al calor | Indicada para el recubrimiento de materiales base agua | Resistente a intemperies | Buena adherencia | Aplicaciones que requieren flexibilidad | Excelentes propiedades eléctricas |
Cataliza a baja temperatura | Fuerte impermeabilidad | Resistencia química | Velocidad del curado | Resistente a impactos | Indicada para sellar circuitos y piezas electrónicas |
¿Cómo secar y pulir resina epoxi?
La resina epoxi es un material con una consistencia muy similar a la de la madera después de terminado su proceso de curado. Así mismo, es natural que se utilicen herramientas de madera para pulir y lijar la resina epoxi. Te explicamos paso a paso cómo pulir y lijar resina epoxi con una técnica casi transversal a diferentes aplicaciones, desde grandes superficies hasta fabricación de piezas de joyería.
Usando una lijadora eléctrica y respectivas lijas rojas, empezamos por el siguiente orden: grano talla 80; grano 120. Caso que no exista una lijadora eléctrica disponible, pueden también utilizarse lijas de agua humedecidas de grano 80 o 100. Para el próximo paso serán necesarias lijas de agua húmedas que se utilizarán por el siguiente orden: grano 240; 600; 1500; y finalizar con la lijadora eléctrica y respectivo disco pulidor de grano 3000.
Para terminar los últimos detalles y obtener contornos y superficies más pulidas, brillantes y uniformes, debemos utilizar esponjas lijadoras por el siguiente orden: grano 3200; 6000; y 8000.
¿Cómo limpiar la resina epoxi?
Empezamos por hablar de lo más importante, el contacto con la piel. Y la forma más común de quitarse la resina epoxi de la piel, es frotando la zona manchada con agua y jabón, o vinagre, o limón, suavemente, hasta quitar la mancha. Para limpiar herramientas u otras superficies que han estado en contacto indeseado con la resina suele utilizarse alcohol, acetona, o lo más deseable, un producto disolvente indicado para remover la resina epoxi.
Criterios de compra
Aplicaciones
Este es el primer criterio y probablemente el más importante de nuestra lista. La resina epoxi es utilizada en numerosas industrias y combinada con una gran diversidad de materiales. De este modo, existen diferentes tipos de este producto para diferentes aplicaciones.
Sus aplicaciones son casi ilimitadas, por lo tanto, hay que destacar sus aplicaciones más comunes: construcción de moldes; fabricación de joyas; elementos decorativos - mesas y suelos; en la industria náutica - tablas de surf, embarcaciones y piezas para barcos; en la industria alimenticia - interior de productos metálicos en las conserveras y tapas de botella; y podrá también utilizarse como aislante térmico y eléctrico y para aumentar la resistencia de objetos en general.
Viscosidad
Las resinas podrán también clasificarse según su nivel de viscosidad o fluidez. Este rango puede variar, empezando en baja viscosidad, llegando hasta media o alta viscosidad. Diferentes tipos de aplicaciones/ materiales requieren diferentes niveles de viscosidad.
Por ejemplo, las resinas de baja viscosidad suelen ser utilizadas para la construcción de moldes o revestimientos de mesas, que requieren una textura más acuosa y una capa más fina de producto. Para revestimiento de superficies y para la fabricación de joyas y otros objetos decorativos sería más indicada una resina de media a alta viscosidad que presenta una consistencia más dura como la miel.
Resistencia a la humedad
Este criterio es extremamente importante, sobre todo si la resina se destina a ser aplicada en un pavimento decorativo. Sin embargo, la resina deberá contener una fuerte capacidad antihumedad siendo que los pavimentos siempre suelen estar expuestos a humedad constante.
Las condiciones climáticas como lluvia o frío serían otro de las razones para considerar, hablando de pavimentos exteriores, la resistencia a la humedad de una resina epoxi. Otro ejemplo, si hablamos de pavimentos interiores, sería el caso de un pavimento de una cámara frigorífica.
Resistencia UV
Otro factor muy importante que debes tener en cuenta es la resistencia UV. Sobre todo si la aplicación en cuestión suele estar en contacto con la luz solar. Esto puede dañar el producto revestido o hacer con que el mismo pierda su color original quedándose más amarillento.
Una nota para que no se confunda este criterio con las resinas UV. Este es un tipo de resina específico que se endurece con los rayos UV. Con ayuda de una lámpara UV, estas resinas tardan apenas uno a dos minutos en secarse. Esta es una opción viable para quien necesite obtener resultados casi inmediatos.
Toxicidad
Este aspecto es importante y más específico para determinadas industrias. Un excelente ejemplo sería la industria alimentaria. En este caso, para que su utilización sea viable y segura, el producto debe estar completamente curado para evitar la ingestión de partículas tóxicas.
Porque no todas las resinas están certificadas para la industria alimentaria, es imprescindible buscar el sello de aprobación especial de resina epoxi apta para alimentos de la UE. Y de un modo general, la mejor forma de trabajar la resina es actuar en prevención, por lo tanto, usar protección adecuada y elegir un producto de bajo nivel de toxicidad es lo recomendable.
Transparencia
El nivel de transparencia es otro factor que puede cambiar según el objetivo de la aplicación. Un buen ejemplo será la fabricación de joyas u otras creaciones artísticas, a las cuales se puede añadir diferentes colorantes. Un alto nivel de transparencia, producirá mejores resultados en esta situación.
Existen también otros factores relevantes relacionados con la transparencia de la resina, más concretamente, se pueden mirar características como "alto brillo", "no produce burbujas de aire", o "efecto agua".
(Fuente de la imagen destacada: annaeremina: 77531202/ 123rf)